CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

naxo rebuznó:
Si no te vas a exigir mucho, no te gastes grandes cantidades de pasta.

Aunque el Sinior Ignacio se exige mucho y corre con Kalenji...pero ya es cuestión de gustos.

¿Esas Kalenji cómo son? Miré las fotos de arriba pero no sé si merecen la pena o qué. Es que esos Nike por 40 euros estaban bien.
 
Filimbi rebuznó:
¿Esas Kalenji cómo son? Miré las fotos de arriba pero no sé si merecen la pena o qué. Es que esos Nike por 40 euros estaban bien.

Ya le respondí a Peck, pero se lo repito:
Me compré a primeros de noviembre en el Decatlon unas zapatillas por 15€ y van de níquel.
Y yo soy de los que las hacen km. y peso mis 86 kg.
Son esas que llevo, vea lo que grabé para el gilijuego:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero bueno, es una opinión muy personal, yo soy de pobre y pueblo, thereby: poco delicado

____________________....______________

ENTRENO SEMANAL:
Miércoles:
Tirada de recuperación de 40'
Gimnasio. Abdominales, dominadas, dominadas asistidas (30kg 3x5) y polea horizontal (65kg 3x8)
Todo malamente: Dolores en rodilla mala.
Jueves:
Gilnasio: Press de banca (42,5 kg 5x5)
Malamente.
Viernes:
Todo el día con Ibuprofeno.
Virus que no se va con el Malwarebytes. Cagón to.

Karma y a por el liderato.
 
Las probaré a ver. Gracias

Yo lo del gimnasio lo dejé y no creo que vuelva, soy muy vago y los gimnasios son bastante caros para lo que los aprovecho
 
Yo por contra soy bastante delicado y uso unas zapatillas de una marca que no conocía hasta el día que me las compré y que valen un buen pastizal.
Pastizal que estoy amortizando con creces, porque me siento comodísimo con ellas.

De todas formas, te aconsejo que empieces con algo de bajo coste, primero porque empezarás con un entrenamiento de baja intensidad, y segundo porque no sabes hasta cuando te durará la fiebre de correr.

Y otra cosa, no te obsesiones con las marcas tipo Nike, Adidas o Reebok.

Y ya puestos, comento la salida de hoy.

Soy un mierda y es necesario que lo reconozca, ya que no he cumplido con el objetivo marcado.
La salida, planificada en 28 km, se ha quedado en 26,6 km; llegados a ese punto, tuve que parar porque parecía Chiquito en un programa de Prime time más que un tío entrenando. Además, los calambres y dolores en articulaciones estaban ya cebándose demasiado.

Y para colmo, tampoco he cumplido con los tiempos que tenía en mente, porque estaba demasiado acojonado con la pajara del fin de semana pasado.
He hecho un total de 3 horas y 20 minutos, con un promedio de 7'30" por kilómetro, incluyendo kilóemtros en los que me he ido a los 8 minutos...desastroso.

Desde aquí, mis más sinceras disculpas al Señor Ignacio.
 
Joder macho, correr 30 km es ir hasta Gijón, no me jodáis, estáis enfermos. ¿no os da un parraque o algo?
 
Filimbi rebuznó:
Joder macho, correr 30 km es ir hasta Gijón, no me jodáis, estáis enfermos. ¿no os da un parraque o algo?
Sr. Filimbi: Tire un poco para atrás del presente hilo del Paleto, pero se lo resumo:
- Servidor va de enterao, puesto que estoy preparando la maratón de Madrid, 27-4-14, y que será Zeus mediante, mi 16ª.
- Naxo se está preparando la maratón de Sevilla que es el 23-2-14; y una maratón son 42km y pico. Así que tenga ustec un respecto cuando se dirija al citado user, jejejeje

naxo rebuznó:
La salida, planificada en 28 km, se ha quedado en 26,6 km; llegados a ese punto, tuve que parar porque parecía Chiquito en un programa de Prime time más que un tío entrenando....
Bueno, no mese flagele tanto.
Objetivo casi cumplido: Superar la barrera de los 25km. Pero puede que esté ustec cansado, mal alimentado, o quizá ambas cosas.

Ahora su objetivo será una larga de poco más de 30km., la penúltima barrera del krishna maratoniano, para final de este mes.
Centre todo su karma en esta salida:
- Cuide mucho sus descanso y su alimentación antes de esa salida, es decir, las 48h anteriores, ó más, coma muy bien y descanse mejor aún.

Lo próximo, centre sus esfuerzos en recuperarse: Descanse bien, y si acaso haga dos tiradas de recuperación seguidas:
- La primera de 20', muy despacito (a 7' el mil), y luego unos pocos estiramientos y abdominales, pero poca cosa.
- Descanse luego un día, ni gimnasio ni hostias.
- Otra de recuperación ya más larguita de 35 ó 40', un poco más aprisa a unos 6'30". Luego ya si estire y haga abdominales como si se hubiere vuelto loco (más)
- La próxima larga, la intermedia a la grande, que haga hágala en torno a los 15km, no se aproxime a los 20km ni de coxones. Eso si, dele vidilla al ritmo.

Y le insisto, en el resto de entrenos, sea muy defensivo:
- Tiradas de intensidad: Es bueno que revolucione su patata, pero no mucho tiempo.
- Gimnasio: Siga, eso es bueno. Pero aminore la intensidad (peso) e incluso las repeticiones.
- Sea ofensivo sólo en cuanto a flexibilidad (estiramientos activos y pasivos) y abdominales.

Tenga en cuenta que la kilometrada de este mes es una auntética barbaridad, y más siendo la primera vez que lo hace. Centre sus esfuerzos en ahorrar fuerzas para el día de los treinta y pocos km.
Fíjese en el comentario de un ajeno a estas cosas.

___________________.....________________

SÁBADO:
El virus va remintiendo, el Ibuprofeno hace milagros.
Tiradita así como de recuperación de 30', sin salir de mi "zona de confort".
Gimnasio:
- Mucho estiramiento y abdominales.
- Fortalecimiento de tobillos de la técnica de carrera.
- Mamamadas: Con 30 kg 3x8
- Extensiones de piernas: 60kg 3x8
- Sòleo (en la máquina de isquios): 70 kg 3x8

Karma y a por el liderato.
 
Ya me compré los kalenji de 15 euros, la pena que son blancos y acabarán buenos.

Yo no tengo dónde llevar el móvil y no llevaré para contar los km, los diré a voleo cuando lo haga.
 
Filimbi rebuznó:
Ya me compré los kalenji de 15 euros, la pena que son blancos y acabarán buenos.

Yo no tengo dónde llevar el móvil y no llevaré para contar los km, los diré a voleo cuando lo haga.

Pues como haces con todo
 
Zurraspas rebuznó:
Pues como haces con todo

De eso nada, lo otro lo cuento tal y como sucedió, sobre todo en el folleteo, que es donde me desenvuelvo mejor.

Es que no tengo pantalones con bolsillo, llevo pantalones de fútbol, y tener el móvil en la mano creo que será un coñazo.
 
En Decathlon te venden el típico brazalete para llevar el móvil, en torno a 10 pavos.

A ver si Curro o el Señor Ignacio me pueden echar una mano con el tema de los líquidos. El viernes pasado llevé conmigo una botella de medio litro (llena al 75% con Aquarius) para ir hidratándome a medida que corría, sin embargo se me hacía bastante molesto el tener que llevarla todo el tiempo en una mano. ¿Existen soluciones al problema, o algún tipo de botella más fácil de manejar?
Había pensado en la botella de Powerade, más delgada y con abertura para beber mientras corres, más cómoda.
 
naxo rebuznó:
En Decathlon te venden el típico brazalete para llevar el móvil, en torno a 10 pavos.

A ver si Curro o el Señor Ignacio me pueden echar una mano con el tema de los líquidos. El viernes pasado llevé conmigo una botella de medio litro (llena al 75% con Aquarius) para ir hidratándome a medida que corría, sin embargo se me hacía bastante molesto el tener que llevarla todo el tiempo en una mano. ¿Existen soluciones al problema, o algún tipo de botella más fácil de manejar?
Había pensado en la botella de Powerade, más delgada y con abertura para beber mientras corres, más cómoda.

¿Y es universal el brazalete?
 
Te cabe un iPhone5 y sobra espacion para meter llaves y monedas, si quieres.
 
Me está gustando mucho la deriva de este hilo y las aportaciones en cuanto a gestión de carrera que van cayendo son cojonudas. Hánimos a todos.
 
Obrigado gran jefe
Filimbi rebuznó:
Ya me compré los kalenji de 15 euros, la pena que son blancos y acabarán buenos.

Yo no tengo dónde llevar el móvil y no llevaré para contar los km, los diré a voleo cuando lo haga.
♪ioputa♫
Haga como hace/hacemos todo el mundo: Cuente el tiempo de cada tirada.
Un día 10', otro dia 12', y asín. Aumente el tiempo de sus tiradas entre un 10% y 20% máximo, semana a semana. No aumente siempre, haga una especie de "dientes de sierra". Example por días: 10', 12', 14', 12', 15', 12', 14', 18', etc.

naxo rebuznó:
A ver si Curro o el Señor Ignacio me pueden echar una mano con el tema de los líquidos. El viernes pasado llevé conmigo una botella de medio litro (llena al 75% con Aquarius) para ir hidratándome a medida que corría, sin embargo se me hacía bastante molesto el tener que llevarla todo el tiempo en una mano. ¿Existen soluciones al problema, o algún tipo de botella más fácil de manejar?
Había pensado en la botella de Powerade, más delgada y con abertura para beber mientras corres, más cómoda.
powerade-ice-botella-pet-500-ml-12ud_pic3893ni0w340h340t0.jpg

Si, creo que eso es lo mejor, es lo que suelo llevar yo también, se agarra bien en la mano.

Es un poco cognazo eso de ir llevando la botellita de los webs, pero claro, peor sería no llevarla y no beber.
Además la llevaremos sólo en las tiradas largas, las mayores de 15km, dónde el ritmo será cómodo y el braceo también. En las de intensidad, u otras más cortas, donde si forzamos toda la maquinaria, no nos hace falta llevarla.

Tenga en cuenta también, que el día de la carrera no necesitará llevar botellas, puesto que le irán dando de beber. Aquí en Madric hay puestos de agua y acuarius cada 5 km., y al final incluso hay intermedios cada 2,5. Me imagino que en Sevilla será igual.

______________....________________

ENTRENO SEMANAL (me temo):
Persiste el virus, sin fiebre pero con molestias en todo el cuerpo; y mocos del Orinocos.
Ibuprofeno y ni correr, ni gim, nitampoconá (cagónto)

Karma y coliderato.
 
Hoy he hecho 5,25 km pero contando todas las fases, andar y correr.


Lo primero, las kalenji de puta madre, estaba claro que el problema era el calzado, no he tenido dolores y son muy cómodas.


He subido de 5 min. las fases de correr a 10 min; mañana descanso y el jueves repito.
Sí, es poco, pero lo importante es que sigo teniendo ganas.


Alguna recomendación de apps para android que lleve tu tiempo, ritmo y estas cositas? Es para ahorrarme el tener que buscar un pulsómetro, hasta ahora miro el móvil con el brazalete (que he rescatado lo tenía ahí apenas sin usar) ¿o directamente busco un pulsómetro con crono y a tomar por culo?


Por cierto Naxo me parece que en Decathlon venden cinturones para llevar las botellas
 
Yo me he bajado la de Endomondo, gratuita con funciones básicas muy útiles (paso por kilómetro, GPS, velocidad promedio, km más lento/rápido, deshidratación aprox, calorías quemadas aprox e histórico de entrenos).

Gracias por la info, pero no sé si aguantaria la incomodidad del peso de la botella colgando y los golpecitos al dar cada zancada.
 
ignaciofdez rebuznó:
En cuanto a James, que se deje de hotias, y empieze a honrar al krisna: con 6km. incluso con 10km ustec no adelgazará nada. Aprenda de los mancuerners que hacen sus crecimientos y reducciones a base de dieta.
Abájese unos cuantos Kg a base de dieta, fortalezca su abdomen y flexibilice su cuerpecín, y luego ya si siga acumulando km. y ritmo. Verá como viene todo de seguido, ♪mariquita♫

Mariquita no, mariconazo en toda regla. Hombre, claro que he tenido y estoy teniendo cuidado con la comida, y salvo el 31 que fue una jornada de bebercio de las buenas desde por la mañana para no perder el tiempo, en general me contuve bastante en navidades.

Fíjese usted que las últimas dos semanas del año la rodilla me dio bastante por saco, así que nada, a preguntar a un gimnasio de mataos del barrio. Cojonudo oiga, tienen un bono de 10 entrenamientos que me vendrá de puta madre más adelante. Por ahora pagué el primer mes y voy alternando con carrera, pues abre a las 7 y voy siempre justo con el tiempo, y más ahora que el monitor me va explicando las cosillas. Así que solo descanso un día a la semana.

No sé si fue el krisna o su puta madre, que fue ir a preguntar tarifas y demás y no molestarme nada, así que hala, los primeros días de este año a correr y bien. El primer lunes al gimnasio y lo dicho, alternando días. No he vuelto a tener molestias y el domingo pasado conseguí hacer los 10km, dos semanas antes de la carrera. Voy mejorando tiempos pero siguen siendo una mierda de cojones. Ayer fui a correr pero por la noche, tirada corta de 5 km tras los 10 del anterior, y esta mañana al gimnasio, y ni rastro de molestias, aunque ayer iba algo machacado. Mañana otra tirada de 8, pasado gimnasio, viernes me haré una corta de 5 y el fin de semana otros 10.

La semana que viene es la última antes de la carrera, así que me lo iré tomando con más calma. Pero vamos que sin sentirme bien del todo, en un par de semanas he notado que he pegado un salto. Espero que la cosa no se tuerza y para mayo poder correr ese 10 km como un hombre, y no como una maricona que es lo que haré la semana que viene. Durante el mes que viene aprovecharé para darle más caña al gimnasio y ya a partir de marzo me pillaré el bono ese que comenté antes para hacer solo uno o dos entrenos de pesas y el resto de días a correr.

Tanto a usted como a naxo pegarles sendas lamidas escrotales, y a Curro desearle una pronta recuperación.
 
naxo rebuznó:
En Decathlon te venden el típico brazalete para llevar el móvil, en torno a 10 pavos.

A ver si Curro o el Señor Ignacio me pueden echar una mano con el tema de los líquidos. El viernes pasado llevé conmigo una botella de medio litro (llena al 75% con Aquarius) para ir hidratándome a medida que corría, sin embargo se me hacía bastante molesto el tener que llevarla todo el tiempo en una mano. ¿Existen soluciones al problema, o algún tipo de botella más fácil de manejar?
Había pensado en la botella de Powerade, más delgada y con abertura para beber mientras corres, más cómoda.

Yo no llevo nunca botella. No puedo correr bien con algo en la mano, me molesta. En verano me programo las rutas pasando por fuentes. En invierno no bebo nada miestras corro, se que esta mal pero siempre ha sido asi.

Hay unos cinturones muy buenos donde puedes llevar una o varias botellas.

runandmove.jpg


zoom_400PX_asset_14609705.jpg


cintur%C3%B3n-asics-waistpack-1bot.jpg


new-balance-0178-26551-1-product.jpg




cinturonparacerveceros.jpg


Como puedes ver hay una gama muy amplia.:1
 
Ya, o una de éstas

images


La verdad que prefiero llevar la botella (la de Powerade es bastante cómoda de llevar, fina, flexible y cómoda para beber) a tener uno de esos cinturones o tener que pararme cada 5 km en una fuente a beber. Sobre todo porque, pasada una cantida de km (en mi caso, los 20), detenerme aunque sea 20 segundos me supone que se carguen una barbaridad los gemelos.
 
James Hunt rebuznó:
...
La semana que viene es la última antes de la carrera, así que me lo iré tomando con más calma.
.
Bueno ustec mismo ve que hechándole webs al asunto y con un poco de cabeza, los resultados salen por si solos.
Por si le sirve le indicaría que esa última semana al principio (lunes ó martes) haga una tirada de intensidad fuerte, en su caso unos 40 minutos: 20' de calentamiento (empezar despacito e ir subiendo el ritmo vivamente), 10' de intensidad fuerte (un poco de ejercicios de técnica de carrera intensos + 3 series de 200m ó de 1'-1'30", con 1' de recuperación entre ellos), 10' de carrera continua para ir enfriando. Estire bien.
Luego (miércoles ó jueves) haga una tirada tranquilita de 6 km. Estire y haga abdominales como si fuera el fin del mundo.
Viernes y sábado, no haga nada: Si acaso pasear y estirar un poquito.
Si va al gim el viernes, muy poquita cosa, sin experimentar, con poco peso. Estire bien.

________________....._____________

TEMA HIDRATACIÓN EN TIRADAS LARGAS:
Para mi todo es un incordio:
- Soy de la opinión del Paleto: No beber y aire. Pero cuando se ha de hacer más de 15km. viene bien un poco de agua.
- Fuentes: Eso de pararte y agacharte te corta el ritmo y demás. Lo hago a menudo como dice Curro para evitar cargar con nada. Esto para mí es casi lo masmejón.
- Botellita: Un cognazo eso de ir cargado en una mano, y en la otra nada. Y cuando va medio llena el líquido dá todavía más polculo con las turbulencias y demás (reconchaputo Bernoullí). ES cuestión de priorizar riesgos: deshidratación vs molestia en mano.
- Mochila: Eso cuando llevas una kilometrada molesta lo que no está escrito, y además te suda la espalda, con el riesgo de enfriamiento cuando cambia el viento. Aquí que hace frío de verdad se nota mucho.
- Cinturones: Ni te cuento. Cuando llevas 15km. y se te van meneando para todos los lados, es de lo más incordiante.

Karma e ibuprofeno.
 
Atrás
Arriba Pie