CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

L.A.SUAREZ rebuznó:
Algo parecido Filimbo: La periostitis tibial está muy afectada por la calidad de las zapatillas, por cómo pisa.
Recién he leido un artículo acerca de ello en las revistas que te dan en la Maratón.

Bueno, este mes toca honrar a Diospadre, ya saben, ..... y tal.

Aquí estoy para hablar de esto precisamente. Desde el año 95 me la diagnosticaron, y me recetaron reposo absoluto. Después, plantillas especiales, que voy renovando con el paso del tiempo, pero eso de correr... imposible.

Solo far(t)lecks, escaleras, cuestas y cosas así. Nada de fondo porque es la muerte.

Y vengo por la pregunta que hice en otro hilo, tengo poca masa muscular, MUY POCA en el tibial anterior, o eso dice que se llama Black. Hay posibilidad de crearla?

Edit. Y felicidades Don Icnassio. Acabo de ver su logro. Qué grande!

Karma y lamidas escrotales.
 
Yo por suerte el tema tibial hace mucho que no me da por saco, la receta fue:


Zapatillas blancas Kalenji Decathlon, Don Ignacio seal of approval


Estiramientos, un ejercicio que hacía mucho y no era nada complicado era caminar de puntillas con el calzado de correr durante 30 segundos, luego cambiaba a los talones. Dos o 3 series diarias, ni 5 minutos.
 
¿Algún consejo para las ampollas?

Hay que pincharlas o se dejan curarse solas?
 
Gregory_Peck rebuznó:
Yo por suerte el tema tibial hace mucho que no me da por saco, la receta fue:


Zapatillas blancas Kalenji Decathlon, Don Ignacio seal of approval


Estiramientos, un ejercicio que hacía mucho y no era nada complicado era caminar de puntillas con el calzado de correr durante 30 segundos, luego cambiaba a los talones. Dos o 3 series diarias, ni 5 minutos.

Gracias, probaré a ver qué tal.

Pepe Melodias rebuznó:
¿Algún consejo para las ampollas?

Hay que pincharlas o se dejan curarse solas?

Yo en el camino de Santiago me las pinchaba y pasaba un hilo con una aguja, hacía un par de nudos y así no se cerraba y drenaba. En la internec estará mejor documentado, youtube, por ejemplo.
 
En los últimos 15 días he salido 4 veces a correr dentro de mi nueva rutina de entreno que consiste en 2 días hierros, 2 días abs, estiramientos y mobilidad y 2 días de acondicionamiento.

Por ahora las marcas son paupérrimas pero estoy contento. Día 1 42min a 6,40, día 2 44min a 6,20, día 3 45min a 6,05 y día 4 45min a 5,50. He de decir que el recorrido no es llano, sino que tiene varias subidas con buena pendiente. El tiempo lo he limitado a 45 minutos porque no quiero dedicarle más de 1hora. No termino agotado ni muchísimo menos, con lo cuál me está dando pié continuar con los progresos.
He de decir que el "running" me ha parecido siempre un puto coñazo, pero he encontrado la forma de hacerlo ameno y es pulsómetro gps para ir midiendo ritmos y frecuencias + ipod a toda leche. Y es que me he dado cuenta que voy muchísimo más tranquilo y relajado si no escucho mi jodida respiración!!

Karma y mamadas!
 
Koki estos son los que te digo, me vinieron muy bien
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Las zapatillas son estas, las puedes conseguir en el mismo Decathlon



Running | Ekiden 50 | kalenji
 
Gracias Greg, te debo un par de platos de El Tintero.
 
Kokillo, aparte de un tema técnico de pisada y equipamiento como te han dicho, tienes que saber que la periostitis es una inflamación del tejido que recubre el hueso que se produce porque este absorbe el impacto que debería absorber el tibial anterior. Cuando se cansa la flexión de tobillo no se produce correctamente durante la pisada, y ese defecto en la pisada repercute en el hueso.

Para reforzar el tibial anterior haz ejercicios que impliquen flexión de tobillo (levantar las puntas hacia arriba). Algo tan sencillo como sentarte en un banco y elevar una pesa con los pies, no hace falta que sea muy pesada, el tibial anterior es un músculo de fibras muy lentas y por lo tanto no tienes que trabajar en rangos de fuerza, sino en repeticiones elevadas, concentrándote sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en subir las punteras lo más alto que puedas. Haz dos o tres series muy largas un par de veces a la semana.

Otra cosa que solían hacer los corredores hace años es series caminando con el talón, cambio talón-puntera, etc.
 
Black Adder rebuznó:
Kokillo, aparte de un tema técnico de pisada y equipamiento como te han dicho, tienes que saber que la periostitis es una inflamación del tejido que recubre el hueso que se produce porque este absorbe el impacto que debería absorber el tibial anterior. Cuando se cansa la flexión de tobillo no se produce correctamente durante la pisada, y ese defecto en la pisada repercute en el hueso.

Para reforzar el tibial anterior haz ejercicios que impliquen flexión de tobillo (levantar las puntas hacia arriba). Algo tan sencillo como sentarte en un banco y elevar una pesa con los pies, no hace falta que sea muy pesada, el tibial anterior es un músculo de fibras muy lentas y por lo tanto no tienes que trabajar en rangos de fuerza, sino en repeticiones elevadas, concentrándote sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en subir las punteras lo más alto que puedas. Haz dos o tres series muy largas un par de veces a la semana.

Otra cosa que solían hacer los corredores hace años es series caminando con el talón, cambio talón-puntera, etc.

Gracias. Lo haré más de dos veces a la semana porque esto es serio, muy serio. Hoy ya he empezado de hecho con lo que me dijo Greg.
 
Kokillo rebuznó:
Yo en el camino de Santiago me las pinchaba y pasaba un hilo con una aguja, hacía un par de nudos y así no se cerraba y drenaba. En la internec estará mejor documentado, youtube, por ejemplo.

Gracias kokillo probaré a ver que sale.
 
PERIOSTITIS TIBIAL.

Gregory_Peck rebuznó:
PatriarKKa:
Temario de la PERIOSTITIS TIBIAL.
Amplió un poco los ejercicios de Greg y de Black.

- Los ejercicios que cita Greg son parecidos a los de fortalecimiento de tobillos de la técnica de carrera, que yo hago una vez por semana.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Consisten en algo parecido, pero más elaborado, son 6 ejercicios y te deján bien cansadita toda la zona. Hay que escoger un suelo llano y no muy duro, como el del gim que muestra en el video:
-Caminar de puntillas unos 20m hacia adelante y volver hacia atrás.
- De talón lo mismo: 20m hacia adelante y volver hacia atrás.
- De puntillas con los pies abiertos (punteras hacia afuera)
- De talón con los pies abiertos.
- De puntillas con los pies cerrados (punteras hacia adentro)
- De talón con los pies cerrados.

Parecerás un puro mongolo (más), pero ya sabes "Riáse Vicente y tal ". Normalmente como cansa más de lo que parece, paro en la mitad y hago 3 y 3 ejercicios.

- CALZADO:
Según tengo leido, muy importante.
En este caso desaconsejo las excelente Kaleji de 15€ (cosa buena de verdad); pero para ustec que tiene un problema ya agudo creo que debiera ir a una tienda especializada donde le analicen la pisada en una maquinita. Luego le sugerirán unas zapatillas adecuadas a ese tipo de pisada.
No se asuste, porque en esos sitios ahora las hay por unos 100€, no le pesarán manque ustec sea de la cofradía del puño cerrao y tal.


También, y ustec que es puro hamo de la internec, pues haga sus búsquedas.
Vamos a ver, un médico de la SS se cura siempre en salud y manda siempre reposo, no se complica. Por ejemplo, por mi lesión de rodilla, a mi hace 7 años me dijeron que no podía correr más en mi vida, y ya ve, no solo corro sino que mejoro mis marcas personales y tal.
Así que busque por ahí, lea, y experimente. Una buena pista sería "fisioterapia periostitis tibial".
Le transcribo algo que indicó un tal JOSE A. MARTÍN URRIALDE en la revista del Maratón Madrid 2014:

.....
Sintomatología:
La periostitis tibial se produce por la inflamación de la membrana que recubre el hueso de la tibia, el periostio,
La inflamación de l periostio afecta al tercio anterio de la cara antero interna de la tibia. En la mitad de los casos que se prouce la lesión afecta a ambas piernas de manera simultánea.

Diagnóstico
Dolor agudo, en zona tibial con palpación dolorosa del borde del hueso
Descritos los sintoma, muy claraamente identificables, pasamos a describir algunas cusas comunes:

1.- Los cambios de terreno sobre los que se reazlice la actividad física y el empleo de zapatillas desgastadas o no adaptadas al pie del corredor.
2.- Vibraciones al pisar en el suelo, en corredores de elevada talla y/o peso, con zapatillas dotadas de mínima amortiguacón.
3.- Sobrecargas musculares derivadas de la falta de reposos y el sobre entrenamiento en cuestas y suelos irregulares.

Recuperación:
El tratamiento es siempre fisioterápico basado en tres principios:
- Favorecer la extensibilidad de la musculatura tibial.
- Reducir la irritación mecánica y el edema.
- Equilibrar el tono muscular de gemelos/tibiales/peronéo.

Prevención:
La realización de un estudio biomecánico de la lpisada facilitará la adecuación de malterial (zapatillas) y la utilización o no , de plantillas ortopédicas específicas.
El uso de calcetines de compresión para la carrera minimiza el riesgo de aparición.


Espero le sirva y tal.
 
Muy agradecido por su tocho ilegéico. :121

Esto lo tengo diagnosticado desde 1995 así que no soy profano en la materia, sólo me faltaba saber si se podía fortalecer la zona y cómo. Ahora se abre uno nuevo hozironte para mí a través de los caminos de Central Park.

Las plantillas que uso vienen después de un estudio biomecánico, of course. De calzado creo que voy bien con las Mizuno Wave II.

karma y agujetas de color de rosa.
 
Kokillo rebuznó:
Esto lo tengo diagnosticado desde 1995 así que no soy profano en la materia, s
No sea ustec tan sobrado.
Siempre hay que estar abierto a aprender.
Y con trabajo (cosa raruna incluso en un no-andaluz) con fe y perseverancia ustec podrá solventar, o aminorar muy mucho este su problema.

Otro aspecto:
Estos ejercicios, tanto los propuestos por Blac, por Greg y servidor, y ahora que viene el buen tiempo, si los hace bajo el agua, mucho masmejón.
El caso es, por lo leido, hay que fortalecer y elastificar toda la zona, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, todo lo que hay por debajo de la rodilla: El tibial y sus antagonistas también , que son el sóleo y gemelo.
Como bien dice el maestro Black, que así me lo indicaron hace tiempo los apeleros de mi gim, tanto el sóleo, como el tibial son muy difíciles, casi imposibles de hipertrofiar, de añadir canne como sugiere ustec.
Así pues, centrese en tener todo ello muy flexible: Tendón de aquiles, todo el juego de tobillo, y tal.

Y también mantener todo lo más fuerte posible: Los ejercicios que le propuso Black, más lo de fortalecer el tobillo, más gemelos y tal.

Depende de ustec, hamijo, y tal.
 
No me malinterprete, es que he leido ya un par de explicaciones del tema, y el tema ya lo tengo bastante manido desde hace casi 20 años. Mi duda radicaba en lo que nadie me dijo y ustedes seguro sabrían, que era potenciar la zona, no sólo dejarla en reposo y que se pudriera por falta de uso como el minikokillo.

Cuando me lo tomé en serio, fui al Dr. Gallo, ex médico de Granada C.F. y Baloncesto Granada, y un tío bastante reconocido a nivel nacional. Fue el que me recetó el estudio biomecánico para las plantillas que llevo y el mismo que me comentó mi falta de carne y masa muscular en el manido sitio. Ahora hay que darle caña.

Pero que muy agradecido y nada sobrado. Sobrado estaría si volviera a mis medias maratones en 1 hora 50 minutos.

Me voy a mi cuarto a llorar.
 
Kokillo rebuznó:
No me malinterprete, es que he leido ya un par de explicaciones del tema, y el tema ya lo tengo bastante manido desde hace casi 20 años. Mi duda radicaba en lo que nadie me dijo y ustedes seguro sabrían, que era potenciar la zona, no sólo dejarla en reposo y que se pudriera por falta de uso como el minikokillo.

Cuando me lo tomé en serio, fui al Dr. Gallo, ex médico de Granada C.F. y Baloncesto Granada, y un tío bastante reconocido a nivel nacional. Fue el que me recetó el estudio biomecánico para las plantillas que llevo y el mismo que me comentó mi falta de carne y masa muscular en el manido sitio. Ahora hay que darle caña.

Pero que muy agradecido y nada sobrado. Sobrado estaría si volviera a mis medias maratones en 1 hora 50 minutos.

Me voy a mi cuarto a llorar.

Yo he sufrido la periostitis varias veces, siempre se me iba con el reposo total de ejercicio, una putada, y con el tiempo acababa volviendo. Al final con unos estiramientos que me recomendaron no he vuelto a sufrirla, desde el 2007

estiramiento-periostitis-periostitis-fisiolution-fisioterapi-las-tablas.jpg


Uno de los estiramientos que mas me recalcaron que hiciera fue este

estiramiento-empeine.jpg


Dejando caer el tronco hacia atras. Lo hago antes y despues de correr.

Por cierto, que mala que es la periostitis joder. Habra cosa mas dolorosa cuando viene de primeras y no te deja ni andar???
 
curro jimenez rebuznó:
Yo he sufrido la periostitis varias veces, siempre se me iba con el reposo total de ejercicio, una putada, y con el tiempo acababa volviendo. Al final con unos estiramientos que me recomendaron no he vuelto a sufrirla, desde el 2007

estiramiento-periostitis-periostitis-fisiolution-fisioterapi-las-tablas.jpg


Uno de los estiramientos que mas me recalcaron que hiciera fue este

estiramiento-empeine.jpg


Dejando caer el tronco hacia atras. Lo hago antes y despues de correr.

Por cierto, que mala que es la periostitis joder. Habra cosa mas dolorosa cuando viene de primeras y no te deja ni andar???

Otro que se puede dar por lamido escrotalmente. :121 Me pongo a ello y con muchas ganas si dices que con todo esto te ha dado tanta solución como para dejarla de lado y volver a correr.

El día que vuelva a correr me voy a sentir un Pistourious de la vida.
 
Kokillo rebuznó:
Otro que se puede dar por lamido escrotalmente. :121 Me pongo a ello y con muchas ganas si dices que con todo esto te ha dado tanta solución como para dejarla de lado y volver a correr.

El día que vuelva a correr me voy a sentir un Pistourious de la vida.

A mi se me fue con estiramientos. Previo mes de reposo absoluto. Esos estiramientos no me faltan nunca.

El que te he puesto de hechar el cuerpo para atrás lo hago descalzo

Enviado mediante señales de humo
 
curro jimenez rebuznó:
A mi se me fue con estiramientos. Previo mes de reposo absoluto. Esos estiramientos no me faltan nunca.

El que te he puesto de hechar el cuerpo para atrás lo hago descalzo

Enviado mediante señales de humo

Cuando me lo diagnosticaron, 6 meses de casa a la parada del bus, faculta, parada, casa. Me movía menos que Iniesta. Hasta que se me inflaron los huevos porque eso no había quien lo aguantara, ni ahora lo aguantaría. Y conforme se arregló, fui corriendo y haciendo deporte y jodiéndose al mismo tiempo.

Lo de sentarme en los talones lo estoy haciendo al acostarme. A ver si me acuerdo y repito por las mañanas. Está cojonudo. Aunque no me veo volviendo a correr, sinceramente.
 
Kokillo rebuznó:
Cuando me lo diagnosticaron, 6 meses de casa a la parada del bus, faculta, parada, casa. Me movía menos que Iniesta. Hasta que se me inflaron los huevos porque eso no había quien lo aguantara, ni ahora lo aguantaría. Y conforme se arregló, fui corriendo y haciendo deporte y jodiéndose al mismo tiempo.

Lo de sentarme en los talones lo estoy haciendo al acostarme. A ver si me acuerdo y repito por las mañanas. Está cojonudo. Aunque no me veo volviendo a correr, sinceramente.

Y por que no??? en una par de semanas de estiramientos deberias de probar. Tambien es mala epoca para volver a empezar con estas calores.
 
Ayer empecé el primer día de mi preparación para la maratón de Valencia, a la que espero que acuda Don Ignacio como invitado de honor.

Lo primero de todo, reconocer que tengo sobrepeso. O eso me ha dicho el médico en la revisión del trabajo.
Ya he empezado a cuidar más la alimentación y estoy mentalizado para ir sin prisas. De momento quiero hacer trotes de 10-11-12 km, sin hacer demasiado esfuerzo y sin mirar el reloj, porque tengo que perder varios kilos.
 
curro jimenez rebuznó:
Y por que no??? en una par de semanas de estiramientos deberias de probar. Tambien es mala epoca para volver a empezar con estas calores.

Probar voy a probar pero no lo veo, no sé, son muchos años ya... y sería como un milagro. Toda la semana estoy saliendo a andar y ver culos en leggins, 6kms a buen ritmo y sin problemas, y sí, un calor exagerado para época. Seguiremos informando.
 
alfíl rebuznó:
El tiempo lo he limitado a 45 minutos porque no quiero dedicarle más de 1hora. ... Y TAL
45' son unos 8km., es incluso excesivo. Es un entreno casi para maratoniano, te lo digo en serio.
Haz tiradas de entre 30-40' y si acaso una más larga de 45' alguna vez que otra.
Y como digo siempre:
Empieza despacio, muy despacio, trote cochinero unos 10', luego deja a tu cuerpo que vaya cogiendo ritmo, y si quieres a partir de 15', fuerza la marcha. Los últimos 5' desciende el ritmo progesivamente hasta ir trotando despacito antes de parar.

naxo rebuznó:
Ayer empecé el primer día de mi preparación para la maratón de Valencia, a la que espero que acuda Don Ignacio como invitado de honor.

Lo primero de todo, reconocer que tengo sobrepeso. O eso me ha dicho el médico en la revisión del trabajo.
Ya he empezado a cuidar más la alimentación y estoy mentalizado para ir sin prisas. De momento quiero hacer trotes de 10-11-12 km, sin hacer demasiado esfuerzo y sin mirar el reloj, porque tengo que perder varios kilos.
Como lo dijiste, tengo en mente variar la planificación del verano para preparar esa carrera.
Así pues pienso prepararla. Luego lo de ir es más complicado, depende de factores ajenos a mi voluntad (trabajo y tal), ya iremos informando.
Observaciones:
- Bajar peso: Eso quiero hacer yo también y quedarme en 84-85 kg.
Pero para ello no hay trucos hamijo: DIETA APELERA :face:
Y estoy viendo que la cuestión es CUÀNDO COMER

- Distancia: Te digo lo que comenté a Alfil, 8km. es una distancia ya maratoniana.
Yo que vos, así en principio, haría tiraradas de 8-10 km., alternando con recuperadoras de 5km. y de intensidad de 6km.
Con eso, 4 días por semana, y dieta apelera abajarás kg.
PRECAUCIÓN: No hagas tiradas más largas de 10km. al principio sobre todo si estás haciendo una dieta.
10km. es ya una tirada muy respetable

- No olvides el mantra, eso siempre: Hay que mantener todas las articulaciones al máximo de movilidad siempre, estiramientos activos y pasivos tras cada tirada.
El abdomen fuerte, aunque tengas pancento, pero fuerte, bien de abdominales. No irás más aprisa, pero evitarás lesiones.


Kokillo rebuznó:
Probar voy a probar pero no lo veo, no sé, son muchos años ya... y sería como un milagro. Toda la semana estoy saliendo a andar y ver culos en leggins, 6kms a buen ritmo y sin problemas, y sí, un calor exagerado para época. Seguiremos informando.
Por si le sirve:
A mi a los 44 me prohibieron correr por el problema de la rodilla. Mediante dieta, fortalecimiento y flexibilidad, logré poner la rodilla a tono y pude correr, pero con dolor, un dolorcillo suave pero persistente siempre.
Pensé lo que vos: " En esto consiste lo de llegar a viejo, a vivir con dolores "
Y así 3 maratones, con sus correspondientes cientos de km. de entreno.
Pero seguí leyendo, informandome por la net, poniendo en práctica nuevas técnicas de fisioterapia, mucho gim apelero, con Glucosamina e Ibuprofeno (a días), insistiendo, con perseverancia y tal.
Y cuando perseveré en lo hacer ejercicios en piscina, un buen día el dolor desapareció y hasta ahora.
Pero observe: Me costó 3 años

Ustec es más joven: Se puede
El principal problema que tiene ustec, ya lo sabe: Es andaluc (ó no-andaluc, ¡qué lio! :face:)

Por lo leido, y es algo común en muchas dolencias:
1º.- Atacar las causas: Corregir defectos posturales (pisada, plantillas, zapatillas y calzado especial).
2º.- Medicar si es preciso al principio.
3º.- Flexibilidad de toda la zona: Lograr el 100% del movimiento de articulaciones anejas al dolor (pie, tobillo y rodilla). Flexibilidad muscular de toda la zona
4º.- Fortalecer: Los músculos implicados directamente (tibial), los antagonistas (sóleo y gemelos), los anejos (cuadriceps, biceps femoral e isquio, y plantares,).
En su caso, flexibilizar y fortalecer toda la pata.

¡Venza a la inercia! A ese andaluz que todos llevamos dentro :lol:

_______________.....______________

LUNES:
Recuperación.
8km. en carretera, sin reloj, disfrutando del paisaje.

Gim:
- Estiramientos y abdominales, pocos.
- Press de banca 35-37'5 kg 3x10
- Aperturras con mancuernas: 16-18 kg 3x10
- Extensiones de piernas: 65 kg 3x12

Observaciones
Ya sin agujetas.
Sigue unas pequeñas sobrecargas en sóleo izdo. y en biceps femoral derecho
Observar control postural para lo del biceps.
 
L.A.SUAREZ rebuznó:
45' son unos 8km., es incluso excesivo. Es un entreno casi para maratoniano, te lo digo en serio.
Haz tiradas de entre 30-40' y si acaso una más larga de 45' alguna vez que otra.
Y como digo siempre:
Empieza despacio, muy despacio, trote cochinero unos 10', luego deja a tu cuerpo que vaya cogiendo ritmo, y si quieres a partir de 15', fuerza la marcha. Los últimos 5' desciende el ritmo progesivamente hasta ir trotando despacito antes de parar.

Cree usted que realmente es excesivo correr 7-8km un par de días a la semana? Le hago notar que no soy un jodido fanegas a los que de repente se le enciende una bombilla y deciden salir a correr. Prácticamente toda mi vida he realizado de una forma regular alguna actividad física.
Ayer 3,5 km de calentamiento y luego series de sprint de 100 metros en una cuesta. Bajaba andando para recuperar (x10 veces) Total unos 6 km.
 
Creo que alguien más ha comentado que usa Endomondo. Nunca había entrado en la web y había visto estos resúmenes...

La verdad es que pica a intentar mejorar marcas (al nivel mierder de cada uno). Se ve claramente que soy de los de 6min/km, a mi ritmo :lol:. Supongo que los de series cortas bajarían rápido, ya que los ha sacado de tiradas largas.

Cooper (12 min) 2,11 km
Una hora 9,5 km
1 km 5m 12s
1 mile 8m 46s
3 km 17m 32s
3 miles 28m 17s
5 km 29m 19s
 
alfíl rebuznó:
Cree usted que realmente es excesivo correr 7-8km un par de días a la semana? .
2 Dias no, le había entendido 3 a la semana. Sepa disculparme.
Pero lo decía teniendo en cuenta que además ustec es apelero.
Entonces si sumamos el desgaste de correr 3x8km más el desgaste del gim, que ustec le da bastente duro, entonces si pudiera, si no ser excesivo, si estar en el límite
alfíl rebuznó:
Ayer 3,5 km de calentamiento y luego series de sprint de 100 metros en una cuesta. Bajaba andando para recuperar (x10 veces) Total unos 6 km.
Error. Yo que vos, abajaría trotando.
100m quizá sea muy corto, mejor una cosa como 250m ir acelerando progresivamente calculando llegar a tope, y bajar trotando claro. Esto con 3-4 veces va bien.
Luego sigue corriendo y hace un par de cambios de ritmo, así como de 500m aprisa 500m despacio. Luego enfriar 10'

Eso un día. El otro 40' de carrera contínua.
No conviene abusar con el temario de las series. En eso insiste mucho el Paleto, una sesión de series semanal nada más.

Le Déserteur rebuznó:
Creo que alguien más ha comentado que usa Endomondo. Nunca había entrado en la web y había visto estos resúmenes...

La verdad es que pica a intentar mejorar marcas (al nivel mierder de cada uno). Se ve claramente que soy de los de 6min/km, a mi ritmo :lol:. Supongo que los de series cortas bajarían rápido, ya que los ha sacado de tiradas largas.
Esto del endomondo pica y por lo visto si que estimula a superar marcas.
El [j]elipollas de mi amigo (imaginario) Güevoscanos desde que se puso el Endomondo ha mejorado su ritmo notablemente; siempre está con la tontería de: "¡mira que media hice !" y tal.
El caso es que se pica consigomismo y obtiene resultados.

Ustec a lo suyo, a su ritmito, a su bolita, pero siempre como dice la canción:♪ "Con fe y perserverancia"♫

_________________...._____________

JUEVES:
Tirada tipo larga.
9 km. en asfalto, sin reloj al tran tran y sin forzar.
- Sigo con la mierder molestia del biceps femoral, pequeña molestia pero que no remite ni al estirar nitampoconá.

GIM:
- Estiramientos y abdominales.
- Dominadas: 2x5 asistidas con 22,5kg 2x5 (mejorando)
- Maquina dorsales horizontal: 60 kg 3x10 (manteniendo)
- Sentad¡llas: 20kg 3x6 (poca cosa pero llevaba más de 1 mes sin hacer mamamadas )

seguimos .... y tal.
 
Atrás
Arriba Pie