Yo el calentamiento en la pista lo suelo hacer realizando técnica de carrera durante unos tres kilómetros.
Muy buena sexperiencia, buenas pistas.
Interesante: combinas los conceptos de
series y
transferencia.
Si tiene usted a bien, me gustaría que opinase sobre el asunto del
enfriamiento.
y en el caso de gente que corre lo que se considera lento (por encima de 5' el km) suela con buena amortiguación para disminuir impacto. .
Buen punto.
En efecto, los gordulios y/o reviejos, que corremos lento tendemos a
talonar. Ya lo hemos hablado pero es interesante el temario.
Aparte de que como bien dice el pana Pio, dependiendo de nuestra velocidad, precisamos un tipo de zapatillas, lo que quiero recalcar es que dependiendo de la velocidad movemos los músculos y articulaciones de otra manera, unos se sobrecargarán más dependiendo de la velocidad.
CONSIDERACIONES PARTICULARES (SIN MUCHO ORDEN):
- Asì pues, al aumentar la velocidad en tiradas de intensidad, ó bien, si hemos dado un salto en nuestra velocidad de crucero y ya no talonamos, ya corremos de puntera, como los buenos, gacela-style, hemos de cuidar otras partes de nuestro cuerpo que no sabíamos que existían hasta entonces, como los
plantares, por poner un ejemplo.
- En mi caso particular, a cada uno le afectará de una manera. Mientras hago tiradas en mi
zona de confort (Paleto dixit), que está en el entorno de 5'15" / 5'40" , no sólo no tengo molestias, sino que haciendo tiradas no superiores a los 15km, las pequeñas molestias con este entreno se me van arreglando, la musculatura se fortalece y repara las tensiones de las desgastadas articulaciones.
Pero en cuanto coja forma, haré entreno de intensidad, y en cuanto haga tiradas donde varios km. los haga por debajo de los 4'30", empezarán las molestias en la inserción del biceps femoral y otras, que no solo no remitirán con el entreno, sino que irán a más.
- Otra consideración particular que enlaza con el tema de las molestias en la pista, que habeis puesto estos días.
Os comentaba que quizá ser por falta de adaptación del cuerpo a esta modalidad. Creemos que hacemos el mismo ejercicio que es correr, pero en realidad hacemos otro un poco diferente. Es decir: correr en camino vs correr en pista.
A dia de hoy ando ya bastante rodado, sin embargo al comenzar la tirada de hoy me he notado unas pequeñas agujetas en el tibial anterior de ambas piernas. Esto es debido a que el domingo subí 4 km. de puerto de montaña (Pionono conoce bien la zona).
o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, estoy bien rodado para correr en carretera en llano con pequeñas cuestas, pero el otro día varié, corrí en cuesta, tube que utilizar de otra manera la musculatura de mis piernas.
Cojan la idea, por si les sirve.
l<arma y sigo.