CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Correr en la praia, interesante temario, interesante carga en las pantorrillas.

Servidor también cuando estuve de vacas salí a correr 3 veces.
La más larga (unos 55 km) hube de alejarme más de la cuenta, ya no había camino, y hube de meterme en una especie de playa salvaje, unos arenales. Fueron como unos 5' corriendo por allá, y la carga que se experimentaba en gemelos y demás cosas que hay bajo las rodillas, era de lo más interesante. Cuando retomabas camino ibas unos metros como flotando, extraña sensación.

------------------

Con respecto a mi gilidiario.
Este mes inicié el gilnasio. Quería hacer estos dos meses bien de pierna. De momento estoy en la fase de coger agujetas, soltar agujetas (lo de los paseos lastrados es tremebundo).
Con ello las salidas de correr son cortas (unos 6 km) y no muy rápidas, el ácido láctico me frena.

Y luego está la terrible mancha de curro de este mes. Haré lo que se pueda cuando se pueda.

K♂rma y el tiempo es horoc mis panas
 
Como últimamente siempre ando con molestias en la rodilla me he decidido a pedir hora con una podóloga especializada en el tema. Me ha hecho un estudio de la pisada (estático, andando y corriendo) y una revisión completa.

En total una hora larga en la consulta por 50€. Bien de implicación, sin mirar el reloj, con explicaciones muy detalladas y precisas.

Me ha dicho que soy ligeramente pronador del pie derecho, pero no tanto como para tener que hacerme unas plantillas ad hoc. Me ha recomendado ejercicios para fortalecer el cuádriceps y mejorar mi técnica de carrera así como mi pisada (por ejemplo hacer un par de sesiones con un enrenador personal). Que si eso, que cuando me toque cambiar de zarpas que me compre unas de pronador, pero que tampoco es algo crítico como para tener que cambiar ya mismo. Y que si en unos meses sigo con molestias puedo volver para revalorarlo.

He salido algo decepcionado ya que esperaba un diagnóstico más resolutivo, tipo "toma estas plantillas y ya nunca más tendrás tendinitis ni molestias en la rodilla", pero es lo que hay, y también dice mucho de su parte que no me mande hacer unas plantillas si no lo necesito de verdad, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) viendo lo caras que son.

Un detalle curioso es que segun ella los estudios que hacen en las tiendas deportivas son muy poco fiables por lo incompletos que son. Que en mi caso me hubieran dicho que soy supinador ya que a primera vista podría parecerlo, pero que con el estudio completo en cinta, viendo los vídeos a cámara lenta y tal se ve claramente que no, que en realidad soy pronador ligero. Cosas de la puta vida del ráner casero.
 
Cuánto de caras pueden ser unas plantillas? Simple curiosidad, es que yo de chico tenía los pies planos y mis padres siempre me decían que las plantillas y el podólogo eran carísimos, pero ni puta idea de cuánto exactamente.
 
Servidor también ha de acudir al podólogo, a ver eso de las plantillas y que me vea lo de la recurrente molestia de los peroneos de la derecha. Ya veremos.

Una observación, por si le vale:
. Me ha recomendado ejercicios para fortalecer el cuádriceps
hmmmm
Tema muy recurrente. Me duele la rodilla > fortalecer el cuadriceps. Muy simplista, necesario pero no suficiente.

Ese tema lo he leído en montones de sitios, y lo he comentado con mucha gente interesada en estos asuntos: atletas, monitores, fisios y tal . Y también lo he experimentado en propia carne.
La conclusión es que lo que comentas está bien, pero es incompleto.
Hay que fortalecer todo lo que rodea a la rodilla: cuadriceps (principalmente) pero también isquiotibiales, biceps femoral, así como los de abajo: gemelos, sóleos, tibiales y peroneos.

Y ya si quieres afinar, la hidroterapia es mano de santo, no me canso de repetirlo. Hacer simplemente ejercicios de estiramiento con el agua a la cintura mejora ostetóreamente la movilidad en nuestras rodillas.

K♂rma articularrrrrrr
 
Cuánto de caras pueden ser unas plantillas? Simple curiosidad, es que yo de chico tenía los pies planos y mis padres siempre me decían que las plantillas y el podólogo eran carísimos, pero ni puta idea de cuánto exactamente.
En Granada, si en la consulta te dicen que hay que hacerte las plantillas y aceptas es gratis. Pero 100 euros de plantillas. Si les dices que las plantillas ya si eso otro día, 30 euros.

En la seguridad social gratis la consulta y las plantillas
 
Servidor también ha de acudir al podólogo, a ver eso de las plantillas y que me vea lo de la recurrente molestia de los peroneos de la derecha. Ya veremos.

Una observación, por si le vale:

hmmmm
Tema muy recurrente. Me duele la rodilla > fortalecer el cuadriceps. Muy simplista, necesario pero no suficiente.

Ese tema lo he leído en montones de sitios, y lo he comentado con mucha gente interesada en estos asuntos: atletas, monitores, fisios y tal . Y también lo he experimentado en propia carne.
La conclusión es que lo que comentas está bien, pero es incompleto.
Hay que fortalecer todo lo que rodea a la rodilla: cuadriceps (principalmente) pero también isquiotibiales, biceps femoral, así como los de abajo: gemelos, sóleos, tibiales y peroneos.

Y ya si quieres afinar, la hidroterapia es mano de santo, no me canso de repetirlo. Hacer simplemente ejercicios de estiramiento con el agua a la cintura mejora ostetóreamente la movilidad en nuestras rodillas.

K♂rma articularrrrrrr

Gracias hamijo de la sierra, lo tendré en cuenta.

Ayer día de humillación y baño de realidad: me tocaba tirada larga a ritmo tranquilo. Como me levanté descansado y motivado cambié el plan y quise probarme en los 10k, a 6 semanas de la carrera en la que me gustaría participar. a finales de octubre.
El resultado fueron unos humillantes 59' en los que fui bien de piernas todo el rato, pero bastante en agonía en cuanto a respiración.

Hacía unos 3 meses que no intentaba hacer los 10k a ritmo alegre y hace apenas 5 semanas que retomé los entrenos (3-4 días por semana) de modo regular tras el parón veraniego, pero aún así pensaba que estaba más en forma. Creíame que en las 4 semanas que hace que he empezado a entrenar con pulsómetro y bajado el ritmo en las tirdadas largas habría ganado más forma, pero nada. Me queda aún un largo camino por recorrer.

Esta mañana tirada de recuperación, estiramientos y abdominales.
Soy un cuerpo escombro, hamigos.
 
El mantra, el mantra pana @ElectricLadyland :
♪ con fe y perseverancia ♫





No es por animarlo, ♪ioputa♫ pusilánime, es que es una gran verdad y que no nos queda otra.
Hay que seguir a lo nuestro, con nuestra rutina semanal, y los resultados llegarán seguro.

Otra cosa:
Haga ejercicios de técnica de carrera, el skiping es mano de santo .
Sirve tanto para esitrar (hacerlo de manera suave al final) , para activar (unos cuantos ejercicios fuertecitos antes de hacer series, progresiones, etc), como ejercicios de intensidad propiamente (hacer unos cuantos variados y bien fuerte)


------------(.)(.)----------------------

Ayer salí todo triste a correr, con estas manchas de curro no puedo con las tabas.
Empecé a más de 8'. Así un km. y otro, arrastrando los pies y el alma, pero pasada media hora, cuando ya iba calentito, me probé y marqué en un km. 4'24".
Lo que más me sorprendió no fue el tiempo, fue la relativa facilidad en obtenerlo tras empezar de la manera más penosa posible.

Luego un poco de técnica de carrera, estirar un poco, unas pocas dominadas y a seguir con mi triste vida.

K♂rma i km.
 
Perrrrrra vida, Manchón de curro.

Ayer tirada , pues no se, a lo que saliera:
6,4 km en 41'23"
- Comienzo muy despacio, arrastrándome lis 2 primeros km a 8' y 7' el mil.
- En el 3º me pruebo: 4'33" forzando de forma notable pero no a tope. Bien.
- El 4º lo tomo como recuperación al tran-tran: 5'26". Bien. Recupero rapidito y cojo marcheta. Estos km de recuperación son los que mejor me informan de mi estado.
- 5º km fuerzo, al principio poco al final a tope en ahonía: 4'17"
Este tiempo para mi es malo: pica hacia abajo e hice un buen esfuerzo.
- De aquí al final al trote cochinero con un poco de skiping suave bien marcado.

- Luego al gilnasio a hacer un poco de todo que hasta el next lunes no podré visitarlo: estiramientos, abdominales, dominadas, sentad¡llad, paseos lastrados y press de banca.

OBSERVACIONES,:
- Este mes me está costando mucho correr a una velocidad de crucero decente, no consigo transitar por debajo de 6' el mil.
- Por contra, en cuanto aprieto un poco me cuesta relativamente poco marcar un km forzado en 4'30".

- No se, lo acharé a la falta de descanso, sobre todo a falta de regularidad tanto en el descanso como en el entreno.
De la regularidad en cuanto a alimentación ya ni les digo mis panas.

Ka[emoji768]rma y km arrastrao.
 
Gracias hamijo de la sierra, lo tendré en cuenta.

Ayer día de humillación y baño de realidad: me tocaba tirada larga a ritmo tranquilo. Como me levanté descansado y motivado cambié el plan y quise probarme en los 10k, a 6 semanas de la carrera en la que me gustaría participar. a finales de octubre.
El resultado fueron unos humillantes 59' en los que fui bien de piernas todo el rato, pero bastante en agonía en cuanto a respiración.

Hacía unos 3 meses que no intentaba hacer los 10k a ritmo alegre y hace apenas 5 semanas que retomé los entrenos (3-4 días por semana) de modo regular tras el parón veraniego, pero aún así pensaba que estaba más en forma. Creíame que en las 4 semanas que hace que he empezado a entrenar con pulsómetro y bajado el ritmo en las tirdadas largas habría ganado más forma, pero nada. Me queda aún un largo camino por recorrer.

Esta mañana tirada de recuperación, estiramientos y abdominales.
Soy un cuerpo escombro, hamigos.
Joder. No dejo de flipar con comentarios como el tuyo.

Como ha cambiado la película. Hace unos años lo importante era terminar los km que te proponías hacer, y más cuando empezaba y llevabas cuatro días corriendo.

Ahora es todo tiempo, eso es lo importante. La gente no tiene paciencia. Ya no es importante terminar 10, 15 o 20 km. No. Lo importante es hacerlo en x tiempo, vaya rodado o no, tenga fondo o no, lleve dos semanas entrenando o cuatro.

Que poco realista es el personal últimamente. Desde el primer día se marcan unas metas que son imposibles si no tienes fondo. No quieren respetar los tiempos que se necesitan para coger fondo, y claro, luego no hacen las marcas que ellos pretendían y vienen las frustraciones.

Que no lo digo por ti en particular eh. Hablo en general, por lo que oigo y veo a diario
 
Gracias hamijo de la sierra, lo tendré en cuenta.

Ayer día de humillación y baño de realidad: me tocaba tirada larga a ritmo tranquilo. Como me levanté descansado y motivado cambié el plan y quise probarme en los 10k, a 6 semanas de la carrera en la que me gustaría participar. a finales de octubre.
El resultado fueron unos humillantes 59' en los que fui bien de piernas todo el rato, pero bastante en agonía en cuanto a respiración.

Hacía unos 3 meses que no intentaba hacer los 10k a ritmo alegre y hace apenas 5 semanas que retomé los entrenos (3-4 días por semana) de modo regular tras el parón veraniego, pero aún así pensaba que estaba más en forma. Creíame que en las 4 semanas que hace que he empezado a entrenar con pulsómetro y bajado el ritmo en las tirdadas largas habría ganado más forma, pero nada. Me queda aún un largo camino por recorrer.

Esta mañana tirada de recuperación, estiramientos y abdominales.
Soy un cuerpo escombro, hamigos.


Pero si hace no mucho decías que hacías el km en 8 minutos (creo que haciendo unos 5 km). Que coño estás contando ahora. En cuanto haces los 10 km en un día bueno, en 40?
 
Última edición:
Joder. No dejo de flipar con comentarios como el tuyo.

Como ha cambiado la película. Hace unos años lo importante era terminar los km que te proponías hacer, y más cuando empezaba y llevabas cuatro días corriendo.

Ahora es todo tiempo, eso es lo importante. La gente no tiene paciencia. Ya no es importante terminar 10, 15 o 20 km. No. Lo importante es hacerlo en x tiempo, vaya rodado o no, tenga fondo o no, lleve dos semanas entrenando o cuatro.

Que poco realista es el personal últimamente. Desde el primer día se marcan unas metas que son imposibles si no tienes fondo. No quieren respetar los tiempos que se necesitan para coger fondo, y claro, luego no hacen las marcas que ellos pretendían y vienen las frustraciones.

Que no lo digo por ti en particular eh. Hablo en general, por lo que oigo y veo a diario

Pues va a ser que tiene usted más razón que un santo. En mi caso el reto de terminar los 10km lo logré hace ya un año y en primavera los hice en 57', por lo que pensaba que después de este tiempo me sería más sencillo superar esta marca.
Querer ir mejorando resultados creo que es lo natural en todo corredor, supongo que en mi caso debo mentalizarme de que, viniendo de toda una vida de sedentarismo, tabaquismo y mala vida, a mis 36 tacos debo tener un poco más de paciencia para que vayan cayendo los resultados.

Pero si hace no mucho decías que hacías el km en 8 minutos (creo que haciendo unos 5 km). Que coño estás contando ahora. En cuanto haces los 10 km en un día bueno, en 40?

Hace unas semanas dije que empecé a entrenar con pulsómetro y me di cuenta de que hacía las tiradas largas demasiado deprisa. Si uno quiere coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) fondo se deben hacer muchas tiradas largas a un 65-75% de la FCM, y a este ritmo la sensación es de ir lento y se hace aburrido (de ahí lo de los 8min/km), pero es necesario para progresar ya que es el unico modo de aumentar la resistencia.
En un dia bueno hago los 10km en 57' como comentaba más arriba. Eso si, a ritmo de competición, es decir forzando más la máquina.
 
Pues va a ser que tiene usted más razón que un santo. En mi caso el reto de terminar los 10km lo logré hace ya un año y en primavera los hice en 57', por lo que pensaba que después de este tiempo me sería más sencillo superar esta marca.
Querer ir mejorando resultados creo que es lo natural en todo corredor, supongo que en mi caso debo mentalizarme de que, viniendo de toda una vida de sedentarismo, tabaquismo y mala vida, a mis 36 tacos debo tener un poco más de paciencia para que vayan cayendo los resultados.



Hace unas semanas dije que empecé a entrenar con pulsómetro y me di cuenta de que hacía las tiradas largas demasiado deprisa. Si uno quiere coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) fondo se deben hacer muchas tiradas largas a un 65-75% de la FCM, y a este ritmo la sensación es de ir lento y se hace aburrido (de ahí lo de los 8min/km), pero es necesario para progresar ya que es el unico modo de aumentar la resistencia.
En un dia bueno hago los 10km en 57' como comentaba más arriba. Eso si, a ritmo de competición, es decir forzando más la máquina.
Si quieres un consejo, cuando hagas las tiradas largas olvídate por ahora de frecuencias y pollas en vinagre. Hazlo a un ritmo en el que estés comodo y veas que puedes terminar los km, siendo realista, que te has propuesto sin sin morir en el intento o terminar fundido. A veces vale la pena ir a trote cochinero y terminar que no acelerar y quedarte a la mitad.

Aquí no hay atajos
 
Estoy otra vez empezando a correr (por trigésimo cuarta vez), aunque esta vez tendré que hacerlo mas espaciado, tengo molestias en el talón de alquiles.

Esta vez mi estrategia es no forzar la maquinaría, ir a una velocidad de 6'30 el km, no soy capaz de ir mas lento. Y en cada salida hacer medio km mas que la vez anterior. Voy por 4 km, así que si salgo hoy, tendré que hacer 4 y medio que era lo mínimo que hacia antes del parón.

Hasta llegar a los 11 km, (llevo 10 años intentando hacer 10 km)
 
Esta vez mi estrategia es no forzar la maquinaría, ir a una velocidad de 6'30 el km, no soy capaz de ir mas lento. Y en cada salida hacer medio km mas que la vez anterior. Voy por 4 km, así que si salgo hoy, tendré que hacer 4 y medio que era lo mínimo que hacia antes del parón.

Hasta llegar a los 11 km, (llevo 10 años intentando hacer 10 km)

No parece mal plan, pero yo lo haría por semana: medio km de aumento CADA SEMANA.

Yo pensaba que no podía correr lento, pero el otro día estuve rodando a 7:15 min/km controlando pulsaciones. Más lento sí se puede, aunque es harto desesperante.
 
Si quizá medio km por día sea mucho. Hoy haré el 4,5 km que era lo que hacia antes en plan relax. Descansaré unos días y a partir de ahí aumento de 1 km la siguiente semana.

A partir del 6,5 km a medio km por semana.

Creo que puedo conseguir ir a 7 min/km, pero creo que me cansaría mas. Lo de las pulsaciones es estrictamente necesario para mejorar?
 
Si quizá medio km por día sea mucho. Hoy haré el 4,5 km que era lo que hacia antes en plan relax. Descansaré unos días y a partir de ahí aumento de 1 km la siguiente semana.

A partir del 6,5 km a medio km por semana.

Creo que puedo conseguir ir a 7 min/km, pero creo que me cansaría mas. Lo de las pulsaciones es estrictamente necesario para mejorar?
1º.- Haga caso al caro pana triatleta. Piano piano.
2º.- Dientes de sierra mi caro yonkigitano, los dientes de sierra son tus amigos.
Es decir: Cuando llegues a cierta cantidad de km. (6 por ejemplo), la semana siguiente bajas (a 5km. siguiendo el ejemplo), y vuelves.
Cuando llegues a 8km., vuelves a bajar hasta 5km. Y empiezas a subir. Aquí si que sería mejor hacer subidas más grandes, en vez de 0,5 km. subes uno enterito cada semana.
Coge la idea.

Y no olvides hacer tiradas de recuperación, una tiradita de recuperación (3-4 km. todo trank, es mano de santo). En esas tiradas observa, observáte bien: cómo pisas, cómo braceas, etc.

3º.- Olvidaos de una santa vez de las pulsaciones.
Si teneis un aparato de esos escondedlo en un rincón ( ♪ mala ruina tenga tu amol ♫), sobre todo usted y el catalufo @ElectricLadyland .
Haced caso al jefe de este hilo, al caro Paleto: Primero conseguid fondo, ser capaces de correr sin morirse una buena cantidad de km (10km. por lo menos) y luego ya pensaremos en la intensidad, en las pulsaciones y esas cosas.


Si quereis mejorar, si quereis algo de intensidad la TÉCNICA DE CARRERA es vuestra amiga.
Lo es ahora en los principios (a modo de estiramiento activo y de mejoras posturales) y lo será en el futuro (haciendo estos ejercicios fuertecitos es muy buen entreno de intensidad)
(Siempre repitiendo lo mismo, algún día nos harán caso [????])
---------------------
No parece mal plan, pero yo lo haría por semana: medio km de aumento CADA SEMANA.

Yo pensaba que no podía correr lento, pero el otro día estuve rodando a 7:15 min/km controlando pulsaciones. Más lento sí se puede, aunque es harto desesperante.
Se puede y se debe.
Un día a la semana, la tirada de recuperación: puedes y debes ir más despacio inclusive. Aunque a esa velocidad ya está bien.
El krishna maratoniano te lo recompensará.

Ya lo comenté muchas de veces: un pana de Pº Hurraco, que hizo 2h12' en maratón, me enseñó a correr despacio. Evidentemente nadie corría más deprisa que él, pero lo más loleante es que no había cuyons a correr más despacio que él tampoco.
Coja también la idea.

-------------------------------------------------
GILIDIARIO:

- Muy mal mis panas. I'm sad.
La mancha de curro me ha absorbido todo mi ser, no puedo con las tabas. Dormir, dormir, y descansar , es mi anhelo para poder ponerme en marcha otra vez.

K♂rma y perrrrrrrra vida.
 
Última edición:
He empezado a correr a mediodía otra vez y fatal, ayer fue la primera toma de contacto y me costó casi los dos huevos hacer 5 putos kilómetros. Espero que fuera por la falta de costumbre y de siesta, que ayer me eché solo 10 minutos antes de salir a correr.
 
Sigo en ello pana, sigo en ello.

En lo de correr lento, lograr superar los 7 minutos km, me imagino que hay que combinar cadencia lenta con zancada corta, pero que es mas importante el pasito corto o la cadencia lenta?

Parece una pregunta tonta, pero es que lo intento y me da ansiedad correr lento, la verdad que nunca se me ha dado seguir el método, me pongo nervioso. Así me va.
 
todo va relacionado, pana @el viejo dela montaña .
Además, también, de eso se trata: de ver la relación cadencia/zancada, de observar la pisada, de observar el braceo, de observar la postura de la chepa, de observar.

K♂rma & rec
 
Perrrrrrra vida.
Nada, que no levanto cabesa. Quería irme poniendo a tono, siempre con un método bien pensado, que con la edad, hay que hacerlo cada vez mejor, más pensado.

Pero nada, mi tristec vida me empuja a hacerlo a lo loco, lo que se va pudiendo.
Quería ir por meses:
- Septiembre, el mes de fortalecer pierna en el gilnasio.
- Octubre, el mes de la técnica de carrera.
- Y así.
Pero no hay manera (buaaaaa, y tal )


TIRADA DE HOY: En plan largo, 9 km en 58'23"
- Referencia al km 6º : 5'43"
. Este km, haga lo que haga , me sirve muy bien de referencia, ya voy de vuelta, caliente, y pica hacia arriba al final, no engaña. Mal tiempo, pero no desastroso.

Sensaciones:
- Mal ritmo desde el principio. El recorrido es mi habitual, muy conocido por mua. Marcando en cada km. más de medio minuto del tiempo normal.
- Desde el km 2 hasta el 4, aprox, encima tenía un diablillo encima del hombro que me sugería parar, que p'qué p'aqué y esas cosas.
- En positivo: Vencí al diablo, hice lo pensado (incluso uno más puesto que pensaba hacer 8km). Sin dolores, sólo una ligera molestia en el biceps femoral derecho (ligera pero asimétrica, en una sola pierna, habrá que estar atento).

- Luego al gilnasio, con el cosabido combo de estiramientos-abdominales-dominadas, más un press de banca.
- Por lo que sea, por la perrrrrrra vida que llevo, he bajado peso, y pese a estar mal entrenado, esa bajada de peso hace que haga muchomasmejor las dominadas.

::::::::::::::::::::::::::::::::(.)(.)::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

EDITADO PARA LA TIRADA DEL VIENNES:

Tirada de intensidad: 45' en total.
- 3km por asfalto para calentar, terminando a ritmo vivo.
- En cancha de balolmano técnica de carrera fuertecita: Correr de lado, skiping trasero y delantero, rotaciones de cintura de lado, correr hacia atrás, correr de puntera.
- Dos diagonales al sprint.
- En el gilnasio, hacer 3 paseos lastrados. A continuación en cinta andarina correr a todahotia un minuto.
- A la cancha de balolmano a enfriar 10'

- Luego en el gilnasio el cosabido combo estiramientos-abdominales-dominadas. Luego hice máquina de dorsales horinzontal con 65, pero no pude con la 3ª serie de calorazo que hacía.
Estaba todo el rato sudando y bebiendo agua hasta que me dio el bajonazo (nada grave, se recupera uno con cermeja y carril)

- Hoy buenas sensaciones. Se comprueba una vez más que un buen descanso y una alimentación correcta , como la de estos dos días, son muy importantes


K♂rma y afortunados los que poseen tiempo.
 
Última edición:
Sigo con el Gilidiario:

JUEVES: Tirada de activación por puerto: 7,7 km. en 50'20"

- Mal al principio, los 3 primeros km. a más de 8'20" el mil. Osea más de un minuto de que es normal para mi.
- El 4º km., ya calentito, sin querer, marco 7'34", que es un tiempo normal.
- En el 5º (el mismo de bajada) marco 4'17", también un tiempo normal.
- Pero, cabesa-cabesa, son tiempos normales cuando estoy en forma, osea que aminoro aposta y bajo en el entorno de 5'. Tiempo que me permitirá no desgastar mucho puesto que mañana viernes quiero hacer el diezmil.
- el objetivo era activar, poner en marcha la maquinaria que ha estado parada desde el lunes.

----------------(.)(.)------------------------------

Me autoquoteo que mañana quiero hacer el diezmil puertohurraqueño.
Sigo con el gilidiario:

VIERNES: Un diezmil en Ptº Hurraco 53'21"
km 1....... 5'05
Km. 2........4'43" (demasiado aprisa quzá )
km. 3...........5'55" (fuertecito)
km. 4...........5'21" (templo un poco
km. 5...........
Parcial en 5 km; 26'53" ( a 5'23" de media, no está mal )
km 6...........6'33
km. 7........4'47"
km. 8........5'00"
km. 9.........5'24" (mal, yendo a menos, la calor)
km. 10.........4,38" (último km. todo cuesta abajo, quiero forzar pero no puedo)


VIERNES: El diezmil portohurraqueño 51'00" (so good)
km 1....... 5'05
Km. 2........4'40"
km. 3...........5'43" (a "fuego", como dise el pana Pio. Pienso templar)
km. 4...........5'10" (tempando pero poco
km. 5...........5'43"
Parcial en 5 km; 26'17" (mejorando , bene )
km 6...........5'44"
km. 7........4'42"
km. 8........4'44"
km. 9.........4'57" (km clave para hacer buen tiempo)
km. 10.........4,30" (quiero forzar, pero no puedol. Sigo el ritmo, piñón fijo)

Sensaciones:
- Salí una hora antes, a las 10. Más fresquito, pero el panceto más pesado (eructos de orujo y esas cosas)
- Sin ninguna molestia, bien todo el rato, resoplando como un jabalín, pero bien.
- El descanso, un par de días durmiendo y comiendo bien hacen maravillas aunque no esté bien entrenado.

K♂rma y gilikm.
 
Última edición:
Hace un par de semanas estuve a punto de perder un pie durante un paseo familiar, afortunadamente todo quedó en un fuerte esguince del que me recuperé pronto. A los 4 días ya estaba trotando, la puta droga esta que no nos deja ni recuperarnos
 
Arriba Pie