CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Pues ya era hora.
♪IOPUTA♫
Pienso deque las explicaciones que te di antes de la carrera de cara al entreno eran bastante claras.
Teníamos 5 semanas para preparla, ya avisé que iríamos cortos. Servidor fue corto de entrenamiento, pero tu que hiciste la mitad (ó menos) que yo en esas 5 semanas, ibas cortísimo.
El planning que realicé, que conociendonos, foreros somos, era bastante suavito, te lo pasaste por ahí.
Si hubieras buceado en la net hubieras visto plannings que eran muchisimo más duros que el que yo te propuse.
Tu eres joven y en relativa buena forma, de gilnasio y tal, tu cuerpo aguanta esa cantidad de esfuerzo y a un ritmo aceptable. Pero....
.... esto tiene retranca.
No me canso de repetiroslo, pero no haceis caso a padre.

Ahora no lo dejes, no dejes que esa lesión se cronifique:
Dostor > fisio > ejercios de movilidad > mucha hidroterapia > trabajo en gilnasio (si acaso) > mucha ♪fe y perseverancia♫, y a seguir. No nos queda otra.

Quien no avisa, es traidor.
Yo lo veo técnicamente posible si puedo encadenar 3 meses buenos de entrenos relativamente constantes y sin lesiones. Evidentemente podría hacer 5 km muchísimo más rápido, pero se me disparan las pulsaciones con el calor.
Pues si pana @Perrino Chico , concrepo totalmente con el pana Césped.
Bajar un minuto de ritmo en 3 meses buenos es posible.

Lógicamente todo es relativo:
No es lo mismo bajar de 7' a 6' , que de 5' a 4'.
Esto último en tres meses sería casi imposible. Pero el pana Césped pretende ponerse a una velocidad de crucero de 5'30" , incluso más baja. Es factible, muy factible.
Es lo mismo que le dije a mi estimado pana @Le Déserteur , ó a usted mismo. Encadenando unos cuantos meses, de 3-4 días por semana , sin pasar de los 8km. por tirada, es facilito abajar de los 5'30"

Y... pero se me disparan las pulsaciones con la calor.
Así mejor.

..../....
 
Última edición:
Hijoputa, ya son dos veces que hablas de taras o minusvalías. Y alguna tengo, que soy forero.

No quería ser particularmente ofensivo, pero era un tic que tenía un antiguo entrenador mío: llamarnos parapléjicos o tetrapléjicos si no llegábamos al final del entreno, reirse de nuestras taras y ridiculizarnos, etc.

Frases suyas como que hacer una media maratón por encima de 1:30 era ser minusválido, correr series a más de 3' / km era de tarados y nadar por encima del minuto el 100 era de boyas, no de nadadores. El cabrón era bueno :lol:

EDIT: Salbutamol a tope Froome style
 
Última edición:
..../....
(sigo que tenía sexperiencia de hoy)
Como sea que está dando la brasa el guapofis con lo de los oyo km., y , bien es cierto, que es una distancia ideal de la muerte, te pone bien sin castigar mucho, pues me puse a la tarea, quería saber cuanto tiempo haría en 8km. a día de hoy.

TIRADA LARGA: Oyo km., tirada fail.
- Por un lado fue fail.
- Por otro lado obtuve la ratificación a mis primeros planteamientos:

Me intentaré explicar con números:
REFERENCIAS:
- Escojo lo más llano, que no lo es, que es la carretera, son 4 km. con varios desniveles.
- Desayuno y tal., cojo la bici para coger agua (muy despacito), la aparco en la pileta junto a la mochila. Son casi las 11h (muy tarde)
- 300 m. andando (la campana de GAuss) braceando rotando todo lo rotable. 300 trotando.
- P.K. pongo el CAsio en marcha y me pongo a correr:
- km. 1: 4'54" : Normal pero empiezo a respirar fuerte, a adquirir deuda de oxígeno
- km. 2 (cuesta arriba) : 5'16" : No calculo bien, muy rápido, 1' por km. más rápido de lo normal.. Mucha deuda de oxígeno al principio, malo.
- km. 3: 4'46: Aparte de la deuda de oxígeno observo que voy adquiriendo "deuda metabólica" por así llamarlo.
- Km. 4 : 5'32 : Mal . Me tuve que parar antes de acabar el km. para refrescarme en un arroyo.
Mal, pero la boca reseca, con lefa en las comisuras. Confirmación del temario
- km. 5: 5'16" . Muy mal tiempo, pica hacia abajo. El krishna maratoniano me está castigando.
- km. 6 : 6'16" Mal. Paro el reloj y me pongo a ritmo suavito, poco más del trote, para acabar los 8km. sin estressssss

Assì pues esta tirada en principio de oyo km. se convirtió en esto:
6 km. en 32'06

- A la pileta a estirar y hacer unos pocos largos . (arrrffff, arffff )

CONCLUSIONES:
- Mucha calor.
- Demasiado aprisa al principio.
- Entre no estar fino de forma, la calor, y el ritmo inicial fuerte (cuando se está mal de forma no se calcula bien el ritmo, recuerden) , se me produjo los efectos que cita el caro @Apofis :
Boca reseca, y lefa en las comisuras

Asinquecualo, por si te vale mi estimado peseto, ahora que lo he vivido en propia carne, me reafirmo:
- Sal más temprano. El calor es malo para lo del correr.
- Empieza más despacio. Vas demasiado aprisa, adquieres deudas muy pronto .

BRICUÑAOCONSEJOS:
- Un paso atrás para avanzar.
- Si te gusta lo que estás haciendo, reduce. Quedate en los 6km. y mide tus tiempos.
- Haz de vez en cuando 8 ó 9 km. , pero sin reloj. Escoje un recorrido que sabes que es de esa distancia, sin movil, sin reloj, sin nada. Paladea y disfruta del kilometraje.
Sensaciones, aprende a saborear tus propias sensaciones.
- Corre por la mañana. Desayuna normal, pero hidratate bien, toma zumo ó similar. Sal a correr una hora después de desayunar.
- Si vas a ver a momó, decirte que abajo de Cocksalda, en San Fernando, abajo del todo, hay un gran parque natural donde la junta de los rios Henares y Jarama. Buenos caminos y largos, con muchas sombras.

- Sepa disculpar la insistencia. Usted avanza porque es joven, de buena naturaleza y en relativo buen estado, pero lo está haciendo mal, y puede que el puro krishna maratoniano, que es un dios muy ♪ioputa♫, se lo recuerde de peor manera.
Que lo sepa.

K♂rma y parranque
 
Última edición:
♪IOPUTA♫
Pienso deque las explicaciones que te di antes de la carrera de cara al entreno eran bastante claras.
Teníamos 5 semanas para preparla, ya avisé que iríamos cortos. Servidor fue corto de entrenamiento, pero tu que hiciste la mitad (ó menos) que yo en esas 5 semanas, ibas cortísimo.
El planning que realicé, que conociendonos, foreros somos, era bastante suavito, te lo pasaste por ahí.
Si hubieras buceado en la net hubieras visto plannings que eran muchisimo más duros que el que yo te propuse.
Tu eres joven y en relativa buena forma, de gilnasio y tal, tu cuerpo aguanta esa cantidad de esfuerzo y a un ritmo aceptable. Pero....
.... esto tiene retranca.
No me canso de repetiroslo, pero no haceis caso a padre.

Ahora no lo dejes, no dejes que esa lesión se cronifique:
Dostor > fisio > ejercios de movilidad > mucha hidroterapia > trabajo en gilnasio (si acaso) > mucha ♪fe y perseverancia♫, y a seguir. No nos queda otra.

Quien no avisa, es traidor.

Pues si pana @Perrino Chico , concrepo totalmente con el pana Césped.
Bajar un minuto de ritmo en 3 meses buenos es posible.

Lógicamente todo es relativo:
No es lo mismo bajar de 7' a 6' , que de 5' a 4'.
Esto último en tres meses sería casi imposible. Pero el pana Césped pretende ponerse a una velocidad de crucero de 5'30" , incluso más baja. Es factible, muy factible.
Es lo mismo que le dije a mi estimado pana @Le Déserteur , ó a usted mismo. Encadenando unos cuantos meses, de 3-4 días por semana , sin pasar de los 8km. por tirada, es facilito abajar de los 5'30"


Así mejor.

..../....
Me encanta cuando se aconseja al personal, con toda la buena fe del mundo, que viene de nuevas y estos pasan de ti como si no supieras de que estas hablando. Luego se lesionan y no entienden por que

Cuantas veces habré dicho que no hay atajos para prepararse una media o un maratón. Que como decía mi abuelo, el que arroces llega a su casa. Pero no. La gente se piensa que en la preparación física hay atajos. Y claro, luego pasa lo que pasa.
 
Cuantas veces habré dicho que no hay atajos para prepararse una media o un maratón. .
Cuidadito con esa frase Jefe, y usted lo sabe.
Una maratón requiere de esfuerzo y de preparación, mucho más del doble que una media maratón. Los 42km son ya palabras mayores.

En el caso que nos ocupa, quizá pequé de benévolo. Consideré que una media maratón es algo asumible para alguien medianamente rodado, al menos en buena forma de gilnasio, como era el caso del caro mod granaíno.
Si me hubiera dicho una maratón directamente le hubiera hecho desistir.

Me encanta cuando se aconseja al personal, con toda la buena fe del mundo, que viene de nuevas y estos pasan de ti como si no supieras de que estas hablando. Luego se lesionan y no entienden por que
El próximo en esa black list es el peseto.
Aunque los 8km. en plan "tirada larga" no son lesivos en si, como siga haciendo las cosas mal, puede que el krishna maratoniano venga a visitarle con el mazo.
Dios quiera que me equivoque, ó bien, que el guapofis rectifique y vaya por el camino correcto.

K♂rma & km.
 
Cuidadito con esa frase Jefe, y usted lo sabe.
Una maratón requiere de esfuerzo y de preparación, mucho más del doble que una media maratón. Los 42km son ya palabras mayores.

En el caso que nos ocupa, quizá pequé de benévolo. Consideré que una media maratón es algo asumible para alguien medianamente rodado, al menos en buena forma de gilnasio, como era el caso del caro mod granaíno.
Si me hubiera dicho una maratón directamente le hubiera hecho desistir.


El próximo en esa black list es el peseto.
Aunque los 8km. en plan "tirada larga" no son lesivos en si, como siga haciendo las cosas mal, puede que el krishna maratoniano venga a visitarle con el mazo.
Dios quiera que me equivoque, ó bien, que el guapofis rectifique y vaya por el camino correcto.

K♂rma & km.

Claro, se va a venir arriba e intentara asaltar alguna larga

Por eso digo que no hay atajos, y menos para un maraton. Hay si que es mejor arrodear varias veces antes de correrla.

Por cierto @naxo, llegaste a correr el maraton al final???
 
Hice el intento. Me retiré en el kilometro 32 porque la articulación de la cadera izquierda me estaba reventando. 4 años hace ya de aquello, casi 5.
¡Sielos!
¡Còmo pasa el tiempo y tal!
Lo recuerdo perfectamente.

K#rma y ¶cuánta puta, y yo qué viejo¶
 
Hice el intento. Me retiré en el kilometro 32 porque la articulación de la cadera izquierda me estaba reventando. 4 años hace ya de aquello, casi 5.

Pues lo mismo lo contaste y no me enteré. Has intentado correr otro???

Como dice el pana, como pasa el tiempo
 
Por ahora no lo contemplo, sobre todo por la peresita que me da la preparación, pero nunca se sabe, la verdad que me gustaría. De momento estoy corriendo mis 5 km y bien.
 
Por ahora no lo contemplo, sobre todo por la peresita que me da la preparación, pero nunca se sabe, la verdad que me gustaría. De momento estoy corriendo mis 5 km y bien.

Y una Media? porque fuiste directo a la maratón, no?
 
Y una Media? porque fuiste directo a la maratón, no?

Fui directo a eso, sí. La verdad que ya me lo había planteado lo de la media, sobre todo porque no es el coñazo de preparación.
Estos últimos 4 años he estado haciendo varias de 5 y 10 km y la verdad que bastante bien, aunque sin hacer tiempazos. Las últimas de 5 por debajo de 25 minutos y las de 10 en 51-52.
 
Fui directo a eso, sí. La verdad que ya me lo había planteado lo de la media, sobre todo porque no es el coñazo de preparación.
Estos últimos 4 años he estado haciendo varias de 5 y 10 km y la verdad que bastante bien, aunque sin hacer tiempazos. Las últimas de 5 por debajo de 25 minutos y las de 10 en 51-52.

Son unos tiempos cojonudos, es cuestión de aumentar kilómetros poco a poco.
 
La verdad que me dan ganas de ir aumentando distancias, pero si te soy sincero, me da un perezón terrible. Ahora mismo, al menos con el calor que está cayendo es que ni me lo planteo. Estoy saliendo tarde a correr para que no me de el jamacuco y termino entrando en la cama a las 12 y pico o una de la mañana, entre una cosa y otra.
En invierno, o cuando empiece a aflojar un poco lo mismo me lo curro un poco más, por qué no.
 
Una tirada larga a la semana y cada semana aumentas 2km, para el invierno eso sí
 
Es factible, pero lo que dices, ya en invierno o si acaso en otoño tardío.
 
Es factible, pero lo que dices, ya en invierno o si acaso en otoño tardío.

Vaya un andaluc de mierda que estás hecho, deberías estar acostumbrado a "la caló". A mi me gusta más correr con calor que con falta de él, de hecho mis marcas dicen eso, que corro más kilómetros en verano que en invierno.
 
Nunca he corrido sin calor. Como sabéis, empecé a correrme en junio y de esta mi experiencia os puedo decir que el calor para correr es una putada. El sol me recalienta la calva y llegó todos los días de mi batida con dolor de selebro. Salí un par de veces por la mañana con el sol en todo lo alto y pensé que me iba a dar algo. Pensé que en cualquier momento perdería el control de mis esfínteres.
Me han dicho, en este floro entre otros sitios, que después del verano vendrán mis mejores marcas así que creo que para noviembre seré el hamo y señor del asfalto.
 
Vaya un andaluc de mierda que estás hecho, deberías estar acostumbrado a "la caló". A mi me gusta más correr con calor que con falta de él, de hecho mis marcas dicen eso, que corro más kilómetros en verano que en invierno.
No, si a la calor estamos todos acostumbrados por debajo de despeñaperros. Lo que no estamos acostumbrados es a correr a las cinco o seis de la tarde con 40 grados
 
Nunca he corrido sin calor. Como sabéis, empecé a correrme en junio y de esta mi experiencia os puedo decir que el calor para correr es una putada. El sol me recalienta la calva y llegó todos los días de mi batida con dolor de selebro. Salí un par de veces por la mañana con el sol en todo lo alto y pensé que me iba a dar algo. Pensé que en cualquier momento perdería el control de mis esfínteres.
Me han dicho, en este floro entre otros sitios, que después del verano vendrán mis mejores marcas así que creo que para noviembre seré el hamo y señor del asfalto.

Sabes que existen gorras, incluso gorras deportivas, no?
No, si a la calor estamos todos acostumbrados por debajo de despeñaperros. Lo que no estamos acostumbrados es a correr a las cinco o seis de la tarde con 40 grados

Así nunca seréis hombres de verdad. El sábado corrí 6 km en esas condiciones, eso si, buscando la sombra de las encinas como un cabrón.

6225a9fd-3eea-4d5d-80c2-1cbf44dffaea.webp
 
Sabes que existen gorras, incluso gorras deportivas, no?


Así nunca seréis hombres de verdad. El sábado corrí 6 km en esas condiciones, eso si, buscando la sombra de las encinas como un cabrón.

Ver el archivos adjunto 10404
Corro con una gorra que tengo de la expo 92 ( no es coña) y es de estas que tienen rejilla por detrás y no sé si será por eso o porque la gorra ea una mierda o qué, pero vuelvo con el mismo dolor de selebro con gorra que sin gorra.
Qué es eso de gorra deportiva? Las vendes en tu colmado?
 
Corro con una gorra que tengo de la expo 92 ( no es coña) y es de estas que tienen rejilla por detrás y no sé si será por eso o porque la gorra ea una mierda o qué, pero vuelvo con el mismo dolor de selebro con gorra que sin gorra.
Qué es eso de gorra deportiva? Las vendes en tu colmado?

No, no las vendo, en el decathlón si. Son gorras que tienen 25 años menos que la tuya y los materiales con los que la hacen lo mismo. También puedes ponerte un pañuelo de los del cáncer, de lo tuyo claro.
 
Me compararé entonces una de esas gorras para que los 33 grados que hace ahora mismo -a las 20:20 horas-, en la calle, con su 38% de humedad, se conviertan en brisa marina del mes de marzo por arte de magia :lol:
 
Me compararé entonces una de esas gorras para que los 33 grados que hace ahora mismo -a las 20:20 horas-, en la calle, con su 38% de humedad, se conviertan en brisa marina del mes de marzo por arte de magia :lol:

A mi no me hace falta gorra, estoy acostumbrado, es el peseto el que la necesita para no morirse.
 
Así nunca seréis hombres de verdad. El sábado corrí 6 km en esas condiciones, eso si, buscando la sombra de las encinas como un cabrón.

Ver el archivos adjunto 10404
Será cabrón, un 23% de humedad, así corre hasta Torbe. Cuando salga a correr con una media de un 70% como en Valencia y vaya dejando un reguero como los caracoles me lo cuenta, será joputa el tío.
 
Atrás
Arriba Pie