No te recomiendo meter más préstamos. No sabemos cuándo perderá vapor esto, se supone que para nov. Pero quién sabe.
La verdad yo que me crié en el bear market anterior esto me pilla un poco por sorpresa.
El primer requisito que tenía no sólamente claro, sino cristalino, es que metería sólamente una cantidad de pasta que no me importaría perder en el caso de que todo esto se vaya al carajo.
El segundo requisito que tengo es que si meto dinero prestado, éste tiene que cumplir ineludiblemente con el primer criterio.
la cantidad de dinero que he cogido prestado sigue estando ahí en el saldo en la misma cuenta corriente donde se cargan los recibos. No lo he quemado en otra cosa. Sólo he aplazado su gasto. Si repito jugada dentro de tres meses, es porque tendré ese dinero también en el saldo de la cuenta. Si no lo tengo, no lo pido.
No creo que eso lo hagan muchos de los que juegan con apalancamientos en bolsa, por ejemplo.
La diferencia es que cuando pasen tres meses, el dinero invertido ya habrá generado gains en Kraken, por lo que en el balance total en realidad habré gastado menos dinero. Y si hay pérdidas, pues son asumibles y las he prorrateado.
Como he dicho, mi idea de inversión en esto es crearme mi propio plan de pensiones. Me importa un bledo como esté esto en Noviembre (bueno, un bledo en realidad, no). A mi me interesa como estará esto dentro de 20 o 25 años que es cuando se acerca la edad de jubilación y es cuando tocaría hacer el "exit" de lo invertido. Que nadie lo sabe, pero si sigue existiendo, que ya tiene toda la pinta de que lo estará, con toda la capitalización y el dinero que hay metido ya, con bitcoin o con altcoins, lo que quede es muy probable que esté con más valor que ahora.
Un poco es seguir la famosa filosofía del Warren Buffet en inversión. Hacer pocas inversiones y mantenerlas en el tiempo a largo plazo, y los beneficios, reinvertirlos en la propia cartera.
Y si no se cumple, pues como es pasta que no me importa quemar, pues quemada está.