sperman
Clásico
- Registro
- 3 Oct 2003
- Mensajes
- 2.561
- Reacciones
- 1
Debido a que los productores no querían a Brando en la película, el director Coppola decidió hacer unas pruebas con varios actores, cual no fue su sorpresa cuando apareció Brando y dijo "quiero hacer esas pruebas para conseguir el papel", "tendrás que esperar tu turno como todo el mundo contestó Coppola sorprendido"; "esperaré" dijo Brando, y así lo hizo.
Marlon Brando puso chuletas por todo el plató. Según él, incluso en las frentes de los actores cuando éstos estaban de espaldas a la cámara.
Marlon Brando asegura que se le ocurrió ponerse el algodón en la boca porque le daba pereza crear un personaje.
Varios policías de Nueva York participaron en el rodaje de la película como extras.
Los productores se negaron en redondo a que Marlon Brando interpretase al Padrino. Coppola incluso fue amenazado con ser despedido si seguía insistiendo con esa posibilidad. Al final se salió con la suya al hacer firmar a Brando una clausura en su contrato de que cumpliría todos los días de rodaje y no cometería sus típicas excentricidades.
La productora no esperaba mucho de la capacidad de Coppola, por lo que cada día había un tipo supervisando sus actividades para que, si se le despedía en un momento dado, pudiese sustituirlo en la dirección de la película.
En la novela de "El Padrino" el personaje de Johnny Fontane tiene mucha más relevancia que en la película. Parece ser que el mismo Frank Sinatra presionó para que se evitasen el mayor número de similitudes entre Fontane y él. De ahí la brevedad en la trama de este personaje.
En unas imágenes del casting para la película se puede ver a Robert de Niro haciendo una prueba para el papel de Sonny Corleone. Sin embargo, acabó siendo para James Caan, que curiosamente conocía a Coppola ya que habían estudiado juntos.
Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación.
Se dice que fue una película de encargo. Carles Guillem Diez Margenat
Cuando Sonny le está pegando a Carlo, uno de los puñetazos le pasa por lo menos a diez centímetros de la cara, aunque el gesto de dolor de Carlo queda muy real.
Warren Beatty, Jack Nicholson, y Dustin Hoffman fueron ofrecidos para interpretar el papel de Michael Corleone, pero todos rehusaron. También se consideró a Robert Redford y Ryan Oneal para el papel.
Durante los ensayos, una cabeza de caballo falsa fue utilizada para la escena del dormitorio. En la toma final, se utilizó una cabeza real.
Se consideró a Frank Sinatra para el papel de Johnny, pero el papel fue para Al Martino cuando se empezaron a ver las muchas similitudes entre el papel de Johnny y el propio Sinatra.
Laurence Olivier fue propuesto para el papel de Vito Corleone.
En una entrevista de TV, uno de los productores, declaró que muchos de los actores que completaban el reparto habían tenido relaciones con la Mafia, y que en algunos momentos del rodaje se produjeron situaciones bastante violentas.
La presencia de naranjas en las tres películas de "El Padrino" indica que una muerte ocurrirá pronto. Vito Corleone es disparado después de comprar naranjas, y muere con una naranja en su boca.
Durante la escena en la cual Sonny (James Caan) golpea a Carlo (Gianni Russo), Caan rompió involuntariamente algunas costillas de Russo.
Sofia Coppola (hija del director) aparece como la sobrina de Michael Corleone en la escena del bautizo.
El nombre del sombrero tradicional siciliano (llevado, por ejemplo, por los guardaespaldas de Michel) es "Coppola".
Existe un rumor de que Burt Reynolds fue originalmente incluido en el casting para el personaje de Michael Corleone, pero Marlon Brando no quiso trabajar por el al considerarlo más una estrella de televisión.
Brando, durante la prueba para la película, consiguió que la cara del Don Corleone ``fuera como un bulldog''. Lo hizo metiendose bolas de algodón en los carrillos. Durante el rodaje, utilizó una protesis dental hecha por un dentista. Al Pacino tambien utilizó una protesis, para simular que tenía la mandibula rota, después de que el Capitan McCluskey (Sterling Hayden) le golpeara en la cara en una escena de la película. La pieza dental utilizada por Brando en el film se conserva en el Museo de Vestuario de los Estudios Universal.
Mario Puzo (autor) y Francis Coppola (director) deliberadamente eliminaron del guión todas las referencias a la palabra ``Mafia''.
Fuente
https://www.tepasmas.com/datos.php/padrino.htm
Marlon Brando puso chuletas por todo el plató. Según él, incluso en las frentes de los actores cuando éstos estaban de espaldas a la cámara.
Marlon Brando asegura que se le ocurrió ponerse el algodón en la boca porque le daba pereza crear un personaje.
Varios policías de Nueva York participaron en el rodaje de la película como extras.
Los productores se negaron en redondo a que Marlon Brando interpretase al Padrino. Coppola incluso fue amenazado con ser despedido si seguía insistiendo con esa posibilidad. Al final se salió con la suya al hacer firmar a Brando una clausura en su contrato de que cumpliría todos los días de rodaje y no cometería sus típicas excentricidades.
La productora no esperaba mucho de la capacidad de Coppola, por lo que cada día había un tipo supervisando sus actividades para que, si se le despedía en un momento dado, pudiese sustituirlo en la dirección de la película.
En la novela de "El Padrino" el personaje de Johnny Fontane tiene mucha más relevancia que en la película. Parece ser que el mismo Frank Sinatra presionó para que se evitasen el mayor número de similitudes entre Fontane y él. De ahí la brevedad en la trama de este personaje.
En unas imágenes del casting para la película se puede ver a Robert de Niro haciendo una prueba para el papel de Sonny Corleone. Sin embargo, acabó siendo para James Caan, que curiosamente conocía a Coppola ya que habían estudiado juntos.
Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación.
Se dice que fue una película de encargo. Carles Guillem Diez Margenat
Cuando Sonny le está pegando a Carlo, uno de los puñetazos le pasa por lo menos a diez centímetros de la cara, aunque el gesto de dolor de Carlo queda muy real.
Warren Beatty, Jack Nicholson, y Dustin Hoffman fueron ofrecidos para interpretar el papel de Michael Corleone, pero todos rehusaron. También se consideró a Robert Redford y Ryan Oneal para el papel.
Durante los ensayos, una cabeza de caballo falsa fue utilizada para la escena del dormitorio. En la toma final, se utilizó una cabeza real.
Se consideró a Frank Sinatra para el papel de Johnny, pero el papel fue para Al Martino cuando se empezaron a ver las muchas similitudes entre el papel de Johnny y el propio Sinatra.
Laurence Olivier fue propuesto para el papel de Vito Corleone.
En una entrevista de TV, uno de los productores, declaró que muchos de los actores que completaban el reparto habían tenido relaciones con la Mafia, y que en algunos momentos del rodaje se produjeron situaciones bastante violentas.
La presencia de naranjas en las tres películas de "El Padrino" indica que una muerte ocurrirá pronto. Vito Corleone es disparado después de comprar naranjas, y muere con una naranja en su boca.
Durante la escena en la cual Sonny (James Caan) golpea a Carlo (Gianni Russo), Caan rompió involuntariamente algunas costillas de Russo.
Sofia Coppola (hija del director) aparece como la sobrina de Michael Corleone en la escena del bautizo.
El nombre del sombrero tradicional siciliano (llevado, por ejemplo, por los guardaespaldas de Michel) es "Coppola".
Existe un rumor de que Burt Reynolds fue originalmente incluido en el casting para el personaje de Michael Corleone, pero Marlon Brando no quiso trabajar por el al considerarlo más una estrella de televisión.
Brando, durante la prueba para la película, consiguió que la cara del Don Corleone ``fuera como un bulldog''. Lo hizo metiendose bolas de algodón en los carrillos. Durante el rodaje, utilizó una protesis dental hecha por un dentista. Al Pacino tambien utilizó una protesis, para simular que tenía la mandibula rota, después de que el Capitan McCluskey (Sterling Hayden) le golpeara en la cara en una escena de la película. La pieza dental utilizada por Brando en el film se conserva en el Museo de Vestuario de los Estudios Universal.
Mario Puzo (autor) y Francis Coppola (director) deliberadamente eliminaron del guión todas las referencias a la palabra ``Mafia''.
Fuente
https://www.tepasmas.com/datos.php/padrino.htm