Curiosidades del cine: El padrino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema sperman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sperman

RangoClásico
Registro
3 Oct 2003
Mensajes
2.561
Reacciones
1
Debido a que los productores no querían a Brando en la película, el director Coppola decidió hacer unas pruebas con varios actores, cual no fue su sorpresa cuando apareció Brando y dijo "quiero hacer esas pruebas para conseguir el papel", "tendrás que esperar tu turno como todo el mundo contestó Coppola sorprendido"; "esperaré" dijo Brando, y así lo hizo.

Marlon Brando puso chuletas por todo el plató. Según él, incluso en las frentes de los actores cuando éstos estaban de espaldas a la cámara.

Marlon Brando asegura que se le ocurrió ponerse el algodón en la boca porque le daba pereza crear un personaje.

Varios policías de Nueva York participaron en el rodaje de la película como extras.

Los productores se negaron en redondo a que Marlon Brando interpretase al Padrino. Coppola incluso fue amenazado con ser despedido si seguía insistiendo con esa posibilidad. Al final se salió con la suya al hacer firmar a Brando una clausura en su contrato de que cumpliría todos los días de rodaje y no cometería sus típicas excentricidades.

La productora no esperaba mucho de la capacidad de Coppola, por lo que cada día había un tipo supervisando sus actividades para que, si se le despedía en un momento dado, pudiese sustituirlo en la dirección de la película.

En la novela de "El Padrino" el personaje de Johnny Fontane tiene mucha más relevancia que en la película. Parece ser que el mismo Frank Sinatra presionó para que se evitasen el mayor número de similitudes entre Fontane y él. De ahí la brevedad en la trama de este personaje.

En unas imágenes del casting para la película se puede ver a Robert de Niro haciendo una prueba para el papel de Sonny Corleone. Sin embargo, acabó siendo para James Caan, que curiosamente conocía a Coppola ya que habían estudiado juntos.

Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación.

Se dice que fue una película de encargo. Carles Guillem Diez Margenat
Cuando Sonny le está pegando a Carlo, uno de los puñetazos le pasa por lo menos a diez centímetros de la cara, aunque el gesto de dolor de Carlo queda muy real.

Warren Beatty, Jack Nicholson, y Dustin Hoffman fueron ofrecidos para interpretar el papel de Michael Corleone, pero todos rehusaron. También se consideró a Robert Redford y Ryan Oneal para el papel.

Durante los ensayos, una cabeza de caballo falsa fue utilizada para la escena del dormitorio. En la toma final, se utilizó una cabeza real.

Se consideró a Frank Sinatra para el papel de Johnny, pero el papel fue para Al Martino cuando se empezaron a ver las muchas similitudes entre el papel de Johnny y el propio Sinatra.

Laurence Olivier fue propuesto para el papel de Vito Corleone.

En una entrevista de TV, uno de los productores, declaró que muchos de los actores que completaban el reparto habían tenido relaciones con la Mafia, y que en algunos momentos del rodaje se produjeron situaciones bastante violentas.

La presencia de naranjas en las tres películas de "El Padrino" indica que una muerte ocurrirá pronto. Vito Corleone es disparado después de comprar naranjas, y muere con una naranja en su boca.

Durante la escena en la cual Sonny (James Caan) golpea a Carlo (Gianni Russo), Caan rompió involuntariamente algunas costillas de Russo.

Sofia Coppola (hija del director) aparece como la sobrina de Michael Corleone en la escena del bautizo.

El nombre del sombrero tradicional siciliano (llevado, por ejemplo, por los guardaespaldas de Michel) es "Coppola".

Existe un rumor de que Burt Reynolds fue originalmente incluido en el casting para el personaje de Michael Corleone, pero Marlon Brando no quiso trabajar por el al considerarlo más una estrella de televisión.

Brando, durante la prueba para la película, consiguió que la cara del Don Corleone ``fuera como un bulldog''. Lo hizo metiendose bolas de algodón en los carrillos. Durante el rodaje, utilizó una protesis dental hecha por un dentista. Al Pacino tambien utilizó una protesis, para simular que tenía la mandibula rota, después de que el Capitan McCluskey (Sterling Hayden) le golpeara en la cara en una escena de la película. La pieza dental utilizada por Brando en el film se conserva en el Museo de Vestuario de los Estudios Universal.

Mario Puzo (autor) y Francis Coppola (director) deliberadamente eliminaron del guión todas las referencias a la palabra ``Mafia''.

Fuente
https://www.tepasmas.com/datos.php/padrino.htm
 
Hijo, esa película es grandiosa. Después de Ciudadano Kane y el Tercer Hombre, la mejor para mi. Bueno, también mola la Pasión de Cristo, aunque no tanto como el rosario de los Corleonne
 
Gran trilogia. Las dos primeras magistrales, la tercera infame
 
Baron Asler rebuznó:
Gran trilogia. Las dos primeras magistrales, la tercera infame

La tercera no está al nivel de las dos primeras, pero no es una mala pelicula. La ultima media hora o 3/4 es sublime.
 
Grandes peliculas, aunque la tercera no llegue al nivel de las otras dos.
Creo que es uno de los pocos casos en los que la segunda supera a la primera.
 
siempre es necesario destacar cuando algun forero tiene buen gusto,y en este caso acertaste.BRAVO
 
curiosete rebuznó:
siempre es necesario destacar cuando algun forero tiene buen gusto,y en este caso acertaste.BRAVO

¿Desde cuando es eso NECESARIO en este foro pedazo de melón de Invierno? ¬¬

El meloseo diabético está invadiendo estos lares ¬¬

Buenas Tardes
 
sperman rebuznó:
Cuando Sonny le está pegando a Carlo, uno de los puñetazos le pasa por lo menos a diez centímetros de la cara, aunque el gesto de dolor de Carlo queda muy real.

sperman rebuznó:
Durante la escena en la cual Sonny (James Caan) golpea a Carlo (Gianni Russo), Caan rompió involuntariamente algunas costillas de Russo.

¿?
 
Yo tambien sé copiar y pegar. En esa web hay curiosidades muy interesantes.
Las de "el Resplandor" son flipantes, Kubrick era un puto enfermo.
 
oTeCaLo rebuznó:
Quentin rebuznó:
Las de "el Resplandor" son flipantes, Kubrick era un puto enfermo.

Si, y un genio.

Yo siempre he pensado que todos los genios, tienen una gran parte de enfermos. De todos modos para mi Kubrick ha sido el mejor director de todos los tiempos, cosa a todas luces cuestionable, pero es mi opinión.
 
Pos llevas to la razon y cuando la llevas se te da, para mi son de esas peliculas q te gusta ver cada cierto tiempo y siempre te fijas en algun detalle q antes se te habia escapao, pq te enseñan a parte de q te entretienen
Tambien me gusta mucho la del precio del poder o la de erase una vez America por lo mismo pq aprendes como se fue haciendo to lo de la cossa nostra

En fin ami es q me ponen musho los mafiosos jaja no se si sera por ese lao oscuro
 
Bueno para película sobre temas mafiosos no olvidemos el Honor de los Prizzi.

prizzishonor1.jpg



Menudo padrino y magistral interpretación de Jack Nicholson y Katheleen Turner.

Fué dirigida por John Houston en 1985 y si teneis ocasión leed su autobiograría que es increíble como se abrió paso en el cine empezando siendo boxeador.

Un saludo
 
sperman rebuznó:
Debido a que los productores no querían a Brando en la película, el director Coppola decidió hacer unas pruebas con varios actores, cual no fue su sorpresa cuando apareció Brando y dijo "quiero hacer esas pruebas para conseguir el papel", "tendrás que esperar tu turno como todo el mundo contestó Coppola sorprendido"; "esperaré" dijo Brando, y así lo hizo.

Marlon Brando puso chuletas por todo el plató. Según él, incluso en las frentes de los actores cuando éstos estaban de espaldas a la cámara.

Marlon Brando asegura que se le ocurrió ponerse el algodón en la boca porque le daba pereza crear un personaje.

Varios policías de Nueva York participaron en el rodaje de la película como extras.

Los productores se negaron en redondo a que Marlon Brando interpretase al Padrino. Coppola incluso fue amenazado con ser despedido si seguía insistiendo con esa posibilidad. Al final se salió con la suya al hacer firmar a Brando una clausura en su contrato de que cumpliría todos los días de rodaje y no cometería sus típicas excentricidades.

La productora no esperaba mucho de la capacidad de Coppola, por lo que cada día había un tipo supervisando sus actividades para que, si se le despedía en un momento dado, pudiese sustituirlo en la dirección de la película.

En la novela de "El Padrino" el personaje de Johnny Fontane tiene mucha más relevancia que en la película. Parece ser que el mismo Frank Sinatra presionó para que se evitasen el mayor número de similitudes entre Fontane y él. De ahí la brevedad en la trama de este personaje.

En unas imágenes del casting para la película se puede ver a Robert de Niro haciendo una prueba para el papel de Sonny Corleone. Sin embargo, acabó siendo para James Caan, que curiosamente conocía a Coppola ya que habían estudiado juntos.

Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación.

Se dice que fue una película de encargo. Carles Guillem Diez Margenat
Cuando Sonny le está pegando a Carlo, uno de los puñetazos le pasa por lo menos a diez centímetros de la cara, aunque el gesto de dolor de Carlo queda muy real.

Warren Beatty, Jack Nicholson, y Dustin Hoffman fueron ofrecidos para interpretar el papel de Michael Corleone, pero todos rehusaron. También se consideró a Robert Redford y Ryan Oneal para el papel.

Durante los ensayos, una cabeza de caballo falsa fue utilizada para la escena del dormitorio. En la toma final, se utilizó una cabeza real.

Se consideró a Frank Sinatra para el papel de Johnny, pero el papel fue para Al Martino cuando se empezaron a ver las muchas similitudes entre el papel de Johnny y el propio Sinatra.

Laurence Olivier fue propuesto para el papel de Vito Corleone.

En una entrevista de TV, uno de los productores, declaró que muchos de los actores que completaban el reparto habían tenido relaciones con la Mafia, y que en algunos momentos del rodaje se produjeron situaciones bastante violentas.

La presencia de naranjas en las tres películas de "El Padrino" indica que una muerte ocurrirá pronto. Vito Corleone es disparado después de comprar naranjas, y muere con una naranja en su boca.

Durante la escena en la cual Sonny (James Caan) golpea a Carlo (Gianni Russo), Caan rompió involuntariamente algunas costillas de Russo.

Sofia Coppola (hija del director) aparece como la sobrina de Michael Corleone en la escena del bautizo.

El nombre del sombrero tradicional siciliano (llevado, por ejemplo, por los guardaespaldas de Michel) es "Coppola".

Existe un rumor de que Burt Reynolds fue originalmente incluido en el casting para el personaje de Michael Corleone, pero Marlon Brando no quiso trabajar por el al considerarlo más una estrella de televisión.

Brando, durante la prueba para la película, consiguió que la cara del Don Corleone ``fuera como un bulldog''. Lo hizo metiendose bolas de algodón en los carrillos. Durante el rodaje, utilizó una protesis dental hecha por un dentista. Al Pacino tambien utilizó una protesis, para simular que tenía la mandibula rota, después de que el Capitan McCluskey (Sterling Hayden) le golpeara en la cara en una escena de la película. La pieza dental utilizada por Brando en el film se conserva en el Museo de Vestuario de los Estudios Universal.

Mario Puzo (autor) y Francis Coppola (director) deliberadamente eliminaron del guión todas las referencias a la palabra ``Mafia''.

Fuente
https://www.tepasmas.com/datos.php/padrino.htm

Acabo de terminar de ver las 3, que buena trilogia
 
Vercetti rebuznó:
curiosete rebuznó:
siempre es necesario destacar cuando algun forero tiene buen gusto,y en este caso acertaste.BRAVO

¿Desde cuando es eso NECESARIO en este foro pedazo de melón de Invierno? ¬¬

El meloseo diabético está invadiendo estos lares ¬¬

Buenas Tardes
lo lamento profundamente confundi la botella de pacharan con la de mimosin...a Parla pazguato
 
sperman rebuznó:
Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación.
De hecho, iban a echarle y se retractaron al ver la escena.

sperman rebuznó:
Mario Puzo (autor) y Francis Coppola (director) deliberadamente eliminaron del guión todas las referencias a la palabra ``Mafia''.
Eso será en la primera, porque en la comisión de la segunda la repiten hasta hartarse.
 
Vercetti rebuznó:
curiosete rebuznó:
siempre es necesario destacar cuando algun forero tiene buen gusto,y en este caso acertaste.BRAVO

¿Desde cuando es eso NECESARIO en este foro pedazo de melón de Invierno? ¬¬

El meloseo diabético está invadiendo estos lares ¬¬

Buenas Tardes

No se preocupe, el nombramiento de Weo como administrador me hace presagiar el fin del meloseo.
 
El Padrino es, qué duda cabe, una gran película, una trilogía inolvidable, sobre todo en sus dos primeras partes. Sin embargo, a mi entender, Érase una vez en América, de Sergio Leone, es aún más grandiosa
 
¿Qué coño que la tercera es infame? La tercera es la primera reflejada en un espejo. La última media hora es demasiado teatral y es su gran fallo, pero es una gran película.
 
tngo un colega q me las pone por las nubes a la saga completa, y aun no le visto ninguna, pero solo por joderlo xDDD
 
Atrás
Arriba Pie