Curiosidades y noticias QUE NO DAN PARA HILO

Anda megapuatier, vete a subrayar textos del necronomicon antes de que llegue el fin del mundo. Hoy en dia igual que hace 10, 20 y 70 años se hacen tanto películas buenas como malas y regulares.
 
hikaru rebuznó:
La leyenda del Indomable (Cool hand Luke) es la peli que más me gusta de este tio. Me ha dado por pensar, a raiz de los rumores que situan a Johnny Deep con Cris Bale en el próximo Batman en como ha cambiado la historia. Antes juntaban a Redford y a Newman y hacían dos hombres y un destino o el golpe. Ahora juntas a lo que es en teoría lo mejor del panorama interpretativo para hacer lo que sería Batman 7. De que pensar.


Newman y Brando llenaban la pantalla ellos solos, no importaba la película de la que se tratara. El problema no es el cine, el problema es que hablamos de dos Titanes. Quizá los últimos de su especie.

Omito a Redford, evidentemente. Él sí que entra en el saco de los Pitt, Deep y demás.
 
hikaru rebuznó:
Me ha dado por pensar, a raiz de los rumores que situan a Johnny Deep con Cris Bale en el próximo Batman en como ha cambiado la historia. Antes juntaban a Redford y a Newman y hacían dos hombres y un destino o el golpe. Ahora juntas a lo que es en teoría lo mejor del panorama interpretativo para hacer lo que sería Batman 7. De que pensar.

Mal ejemplo.

Public Enemies (2009)

Y Newman era un actorazo, no cabe duda, pero si no hubiera nacido el cine seguiria igual. No me seais mitomanos.
 
Rarito rebuznó:
Mal ejemplo.

Public Enemies (2009)

Y Newman era un actorazo, no cabe duda, pero si no hubiera nacido el cine seguiria igual. No me seais mitomanos.

Se podría decir de otro cualquiera, supongo. Y supongo que en el foro pintura, si es que existe, dirías que si Picasso (o cualquier otro que se te ocurra) no hubiera nacido bla, bla, bla,....
 
No coño, Picasso seria Godard. Hay actores que han marcado un antes y un despues en el cine, pero Newman...
 
Aleluya.

24vtjjs.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:

Me imagino los diálogos por lo bajini de los que estuvieran en la sala en ese momento:
-"Oye, ¿que coño hacemos, que está Frank Miller ahí?¿Aplaudimos esta puta mierda o que?
-"Sí, coño...es...Frank Miller...habrá que aplaudirle...digo yo"

Y Frank Miller hablando:
-"Robert Rodriguez me ha animado a dirigir esta película...bla,bla,bla..."
Muere_Will_Eisner.jpg

Te veré en el infierno y me las pagarás. A los judíos no se les hace eso hidepu
 
Bueno, como creo que aun no existe hilo de noticias mongolas de televisión, pongo esto aquí:

Laurence Fishburne sustituirá a Grissom en 'CSI'
La CBS confirma al actor Laurence Fishburne, ganador de dos Emmy y nominado a un Oscar como el sucesor de William Petersen en 'CSI Las Vegas'. Fishburne se incorporará en el noveno capítulo de la próxima temporada.

Laurence Fishburne sustituirá a Grissom en 'CSI' » Noticias Televisión FormulaTV.com

En principio no me parece mal pero supongo que la serie cambiará radicalmente, ya que Morfeo y Grissom poco tienen que ver, evidentemente. Y yo en particular le echaré de menos.
 
[FONT=&quot]No todo va a ser cine americano.

El director alemán Marco Kreuzpaintner (dirigió el año pasado un film en Estados Unidos: Trade y hace unos años tuvo cierto éxito con una peli llamada Tormenta de verano) estrena en el mes de octubre en su país Krabat.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Krabat es una peli en la línea de fantasía épica que desde El señor de los añillos y la saga de Harry Potter a los productores de cine ahora les interesa tanto hacer.

5ffa81.jpg



En este caso adapta una novela del escritor checo Otfried Preußler

oif0wj.jpg


que ya había sido llevada por su compatriota Karel Zeman que hizo una peli de animación en 1977, conocida también como El aprendiz de brujo.

El aprendiz de brujo (Krabat) (1977) - FilmAffinity

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El dúo de productores Jakob Claussen y Thomas Wöbke gastaron algo más de 8 millones de euros (es decir, entre 12 y 13 millones de dólares), lo cual no es mucho y entre su reparto cuenta con el catalán-alemán Daniel Brühl.

qoydmt.jpg


No he leido la novela, ni he visto el film checo. No se si este Krabat finalmente resultará ser un mierdón. Estaba buscando información sobre pelis de animación y me he encontrado con esto.

<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->[/FONT]
 
Lo proximo del tio Stiven...y esta vez no parte huesos....
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ostia!, tremenda la indumentaria del Sr.Seagal.

Pues cuando se deje caer por estos lares supongo que me la bajaré. Aun me siguen molando sus pelis aunque la cosa haya decaido hasta niveles de serie z (¿conoceis una de sus últimas pelis rodada en RUMANÍA en la que el amiguete trata de salvar al mundo de un virus mortal?...¿en Rumanía, repito?...es mega-caspa).

Pero pase lo que pase el tito stiven sigue rulando ol over de guol
 
Yo vi hace poco una en un autobús, la cosa es que Steven es profesor de universidad, ni más ni menos, la cosa es que tratan de liarlo en un asunto de tráfico de drogas pero steven se salva pero los malos se enfadan y disparan a su acompañante y a partir de ahí comienza la venganza al estilo de los arcades de hace años con malo de final de etapa. Los dialogos son chanantes 'si, y el papa lleva tanga' y frases del estilo.

Lo mejor es el punto de inflexión de las pelis de Seagal y es cuando el malo maloso ordena investigar su pasado y el subalterno viene diciendo que no hay datos de él durante no se cuantos años, para dos escenas después descubrir que Seagal fue una mala bestia en alguna fuerza especial y que si lo dejas en el polo norte con un cepillo de dientes al día siguiente lo encontrarás con un machete en tu dormitorio, jejeje, no fallla.
 
Rarito rebuznó:
El diario barcelonés de Woody Allen

AMO
Lastima que este humor haya desaparecido en sus ultimas peliculas.


Grandísimo!!:

Woody Allen rebuznó:
Sueños de seductor. "Como director, uno es en parte profesor, en parte tímido, en parte figura paternal, en parte gurú. No es, pues, de extrañar que tanto Scarlett como Penélope hayan, ambas, perdido la cabeza por mí. El corazón femenino es frágil (...) No mezclo nunca trabajo con placeres, pero quizás deba saciar el deseo de cada una, por turnos, si quiero terminar la película. Quizás pueda atender a Penélope los miércoles y los viernes, y satisfacer a Scarlett los martes y los jueves...

Siempre he sido adorador de este hombre, pero desde SCOOP ya paso bastante del tema. Mí época favorita de su filmografía es la de mediados de los 90, básicamente desde Misterioso asesinato en Manhattan hasta Acordes y desacuerdos (ésta con matices), aunque mi peli favorita es Manhattan (esa música de Gershwin....dios...ese Gershwin...diosss).

Porque Match Point es muy buena y tal, pero a mí me goza el Allen de Nueva York con jazz de fondo. Por un lado mola bastante que se reinvente viniéndose a Europa a rodar, pero por otro no dejo de añorar su etapa anterior (exceptuando, claro está, ese interludio entre épocas con Small Times Crooks y la de Jason Biggs y la puta de la Ricci, que es como un borrador salchichero de Annie Hall).

Ah! y la de Ewan McGregor y Colin Farrell la tengo pendiente por ver pero me da una pereza del quince
 
No sé si poner esta noticia aquí o en el hilo de la película. La pongo aquí por lo que tiene de actualidad general:

Watchmen, la película que iba a marcar un antes y un después en el cine de superhéroes, podría quedar encallada en los tribunales antes incluso de estrenarse si prospera una demanda de la productora Fox. Acusa a Warner, propietaria de la cinta, de violar el copyright de la adaptación al cine del cómic y de interferir en un contrato anterior para llevar la legendaria serie a la gran pantalla. Un juez de Los Angeles estableció el pasado 20 de agosto que la Fox tiene pruebas suficientes para reclamar sus derechos, según informaba The Hollywood Reporter.



La decisión judicial supone que el estreno de la película, previsto para marzo de 2009, podría quedar aplazado. Los abogados de la Fox ya han anunciado lo que le van a pedir al tribunal: que "prohíba el estreno de la cinta de Warner Brothers y de cualquier otro producto relacionado con Watchmen que viole nuestro copyright sobre esa propiedad".
Los abogados de la Fox sostienen que su compañía tiene los derechos de distribución de la cinta, que adapta el cómic creado por Alan Moore y Dave Gibbons en 1986 acerca de un grupo de superhéroes que está siendo exterminado. Warner ha apostado fuerte por la cinta. Cuenta con un presupuesto de 120 millones de dólares (81 millones de euros), la dirige Zack Snyder (300) y ya está en fase de postproducción.
El acuerdo de la discordia
La Fox basa su demanda en un acuerdo que firmó en 1991 con el productor Larry Gordon, de Largo Entertainment, para rodar la adaptación cinematográfica del cómic. Finalmente, el proyecto quedó aparcado. Y, según el documento, Fox renunciaba a la posibilidad de reclamar sus derechos sobre Watchmen con la condición de que si la productora decidía finalmente rodar el cómic, la distribuidora de la cinta sería la Fox.
En 1994, Gordon negoció una opción de compra sobre los derechos de la Fox, pero, según la compañía, no los consiguió. Más tarde, en 2006, en plena oleada de éxito del cine superheroico, la Warner se interesó de nuevo por Watchmen, un proyecto que parecía ya maldito, y le compró los derechos a Gordon. La Fox considera que esa venta no incluía sus derechos sobre la distribución y la Warner asegura que sí.
Retirada o reparto
Los abogados de Warner alegan que Fox no tiene ningún interés en el proyecto e insisten en que la decisión del juez no valora las acusaciones de la productora demandante. "Sólo concluye que Fox ha cumplido los requisitos para poner la demanda", según ha señalado un portavoz a The Hollywood Reporter. Algunos expertos señalan que el litigio podría acabar con la retirada de la cinta o, quizá más probablemente, con un reparto de los beneficios entre las productoras.

'Watchmen' se enmaraña en los tribunales · ELPAÍS.com
 
Coño, no me acuerdo ahora en concreto, pero creo haber leído que los de Fox están metiendo demandas a todo dios y jodiendo la marrana a todo cristo.
 
El 25 de Octubre se estrena (en Japón) la nueva revisión del tradicional Zatoichi, esta vez hembra de bandera

ichimovieposter2toedeblog.jpg

Y mejor aun, Kin Ki Duk (:121) ya tiene nueva película. Bimong (Sad Dream) contará la historia de un chico que se siente irremediablemente atraido por el onírico mundo de una chica sonámbula. Suena a paja mental tipo Time pero bueno, ire a verla el dia de su estreno. A ver si consigue asentarse un poco en la intencionalidad de sus películas y logra mayor solidez como en sus trabajos anteriores sin perder el torrente de creatividad y genialidad narrativa, o si no quiere asentarse, que plasme historias mas accesibles para mi primitiva mente. Un equilibrio entre la calidad en bruto de antes y la excesiva abstracción de las ultimas seria ideal para mi gusto ya que Time y Breath pese a encantarme no me llegaron tanto como La Isla o Hierro 3.

saddreamposter1toedeblog.jpg
 
un poquillo mas de lo que sale en el enlace sobre woody

5 de marzo: Me he reunido con Penélope Cruz y Javier Bardem. Ella es arrebatadora y más sexual de lo que imaginaba. Durante la entrevista, mis pantalones se prendieron fuego. Bardem es uno de esos actores de genialidad desbordante que claramente necesitan mi mano dura.

2 de abril: Le he ofrecido un papel a Scarlett Johansson. Antes de aceptar, me dice que el guión debe ser aprobado por su agente y más adelante por su madre, con quien se lleva bien. Luego tendrá que aprobarlo el agente de su madre. En plena negociación, cambió de agentes… y después cambió de madres. Tiene talento, pero da mucho trabajo.

1 de junio: Llegué a Barcelona. El hotel es de primera Clase. Les han prometido media estrella para el año que viene siempre que instalen agua corriente.

5 de junio: El rodaje comenzó movidito. Rebecca Hall, aunque es joven y por primera vez tiene un papel importante, tiene peor humor de lo que yo había pensado e hizo que me prohibieran entrar en el plató. Traté de hacerle ver que el director tiene que estar presente para dirigir la película. Pero por mucho que lo intenté, no logré convencerla y tuve que disfrazarme de repartidor de comida para colarme en el escenario.

15 de junio: por fin el trabajo va por buen camino. He rodado una tórrida escena de amor entre Scarlett y Javier. Hace unos años hubiese interpretado yo su papel. Cuando se lo he dicho a Scarlett, ha soltado un enigmático “uh-huh”. Scarlett llegó tarde al set y le he regañado duramente…, explicándole que no tolero retrasos de mis actores. Ha escuchado con respeto, aunque me ha parecido ver que mientras yo hablaba, ella estaba encendiendo su iPod.

20 de junio: Barcelona es una ciudad maravillosa. Se agolpa la gente en las calles para vernos trabajar. Afortunadamente, se dan cuenta de que no tengo tiempo para firmar autógrafos y sólo se los piden a los actores. Más tarde repartí fotos en las que aparezco estrechando la mano de Spiro Agnew y me ofrecí a firmarlas, pero la multitud ya se había dispersado.

26 de junio: Rodamos en la obra maestra de Gaudí, La Sagrada Familia. Estaba pensando que tengo mucho en común con el gran arquitecto español. Los dos desafiamos lo convencional, él con sus diseños sobrecogedores y yo al ponerme un babero para comer langostas en la ducha.

30 de junio: Los “dailies” [visionado del material que se ha rodado cada día] tienen buena pinta y aunque la idea de Javier de rodar una escena completa de invasión marciana con cien extras disfrazados y elaborados platillos volantes no es demasiado buena, voy a rodarla para hacerle feliz y luego cortarla en la sala de montaje.

3 de julio: Scarlett ha venido hoy con una de esas preguntas que hacen los actores. “¿Cuál es mi motivación?”. He dado un respingo: “Tu sueldo”. Dijo que estaba de acuerdo, pero que necesitaba más cantidad de esa motivación para continuar. Como el triple. Si no, amenazaba con largarse. Pensé que era un farol y me largué yo antes. Y entonces se largó ella. Así que nos quedamos muy separados y tuve que gritar para que me oyese. Entonces amenazó con saltar. Y yo salté también. Pronto llegamos a un impasse. Y durante el impasse me fui con mis amigos y todos bebimos y, por supuesto, me endosaron la cuenta.

15 de julio: Otra vez he tenido que ayudar a Javier con las escenas de sexo. La secuencia requiere que él agarre a Penélope Cruz, le arranque la ropa y la viole en el dormitorio. Aunque ha ganado un Oscar, el tío necesita que le enseñe a interpretar pasión. Agarré a Penélope y le arranqué la ropa de un golpe. Pero el destino quiso que todavía no se hubiese puesto el vestuario y que fuese su propio vestido, carísimo, el que había destrozado. Impertérrito, la coloqué delante de la chimenea y me lancé sobre ella. Como es una pícara, se dio la vuelta una décima de segundo antes de que yo aterrizase e hizo que me rompiese un importante diente en el suelo de azulejos. Buen día de trabajo. Podré comer sólidos a partir de agosto.

30 de julio: los “dailies” tienen una pinta genial. No sé si será demasiado pronto para comenzar a hacer publicidad para los Oscar. De todas formas, unas cuantas notas para el discurso de recogida me pueden ahorrar tiempo más adelante.

3 de agosto: Supongo que son gajes del oficio. Como director, uno es en parte profesor, en parte psiquiatra y en parte figura paterna y gurú. No es de extrañar entonces que según avanzan los días Scarlett y Penélope se hayan ido colando por mí. La fragilidad del corazón femenino. Me di cuenta de que el pobre Javier miraba envidioso cómo las actrices me seducían con los ojos, pero le expliqué al chaval que se debería haber esperado el desbocado deseo femenino por una figura cinematográfica, especialmente una que tiene una mirada de desprecio y que se reafirma con frialdad. Mientras tanto, según me acerco al plató cada mañana después de bañarme y perfumarme, entre Scarlett y Penélope se alimenta el arrebato. No me gusta mezclar trabajo con placer, pero quizá tenga que saciar la lujuria de cada una de ellas para poder terminar la película. Puede que me sea posible concederle los miércoles y viernes a Penélope y así satisfacer a Scarlett los martes y los jueves. Como ir aparcando un día a cada lado de la calle. Eso me dejaría los lunes para Rebecca, a la que he parado justo a tiempo cuando se iba a tatuar mi nombre en el muslo. Tomaré una copa con las damas del reparto después de rodar y les indicaré estas reglas. Puede que funcione el viejo sistema de cupones de racionamiento.

10 de agosto: He dirigido a Javier en una escena emotiva. He tenido que leer yo sus frases para que supiese cómo decirlas. Si me imita, bien; pero en el momento en que intenta su propia interpretación, se pierde. Entonces solloza y se pregunta cómo sobrevivirá cuando ya no le dirija. Intento explicarle con educación, pero con firmeza que debe hacerlo lo mejor que pueda sin mí y que debe intentar recordar mis consejos. Sé que le he animado, porque según salía de su caravana, él y sus amigos se estaban descojonando.

20 de agosto: Por tenerlas contentas, hice el esfuerzo de hacer el amor con Scarlett y Penélope simultáneamente. El ménage me dio una gran idea para el clímax de la película. Rebecca no paraba de llamar a la puerta, así que al final la dejé entrar a ella también. Sin embargo, las camas españolas son demasiado pequeñas para cuatro personas, así que, cuando ella se unió, yo no paraba de caerme al suelo.

25 de agosto: Hoy acaba la producción. La fiesta de fin de rodaje, como siempre, es algo triste. Bailé una lenta con Scarlett. Le rompí un dedo del pie. No fue culpa mía. Cuando me echó hacia atrás, le pisé. Penélope y Javier están deseosos de trabajar conmigo otra vez. Les dije que si alguna vez se me ocurre un nuevo guión, trataría de buscarlos. Tomé una copa de despedida con Rebecca. Fue un momento sentimental. Se hizo una colecta entre todo el equipo técnico y artístico y con ello me compraron un boli. He decidido titular la película ‘Vicky Cristina Barcelona’. Los jefazos de la productora han visto los “dailies”. Parece que les encanta hasta el último fotograma y se rumorea que la podrían estrenar en una colonia de leprosos. Se está solo en la cumbre.
 
Johnny Depp va a co-producir y protagonizar la adaptación al cine del comic Caliber creado por Sam Sarkar que va a dirigir John Woo.

nqe7m9.jpg


Aunque John Woo a parte de la peli china que me parece que estrena este año, The Battle of Red Cliff,

m7qfr6.jpg


tiene otra peli en pre-producción, un drama romántico de título 1949. Así que la de Caliber supongo que va para largo.

En realidad, John Woo me parece un director muy sobrevalorado, así que no se que cojones hago informando sobre esto. Supongo que el argumento de Caliber me parece curioso porque es la historia de El rey Arturo pero ambientada en el Oeste Americano: "Arturo recibirá de los indios una pistola con poderes sobrenaturales que reemplazaría así a la espada Excalibur."

¿Alguien ha leído este comic?
 
Atrás
Arriba Pie