Ajedrez Diario de a bordo. Nuestras andanzas por Lichess

. Ahora es mi esclavo y su alma me pertenece.
Esta cita, entre otras muchas, denota que eres un puro viejo, como yo más o menos, ♪ioputa♫



Que si pana, es más o menos lo que quería decir anteriormente:
Tecnicamente, pienso, que la partida estaba igualada: Tu tenías la calidac de ventaja y él tenía un fuerte peón pasado y apoyado, además avanzandolo te hacía una sencilla pero inquietante amenaza de mate directa.
Pero sobre todo le ganaste en plano pisquíco, está claro.

Muy instructiva partida, si señor, igualada, pero en cuanto el rival se ve que va mermando su juego, no es fuerte psíquicamente y se desmorona, pero tenía sus chances.

K@rma pusilánime.
 
Última edición:
Esta cita, entre otras muchas, denota que eres un puro viejo, como yo más o menos, ♪ioputa♫

¿Qué clase de deducción es esa? ¿Si citase La Divina Comedia denotaría que tengo 700 años? A lo mejor es simplemente que el tiempo que tú pasas pajeándote con travelos yo lo paso expandiendo los límites de mi ser, cultivándome y acaparando que alguien me llene el culo de pollas, por caridad., que alguien me llene el culo de pollas, por caridad., que alguien me llene el culo de pollas, por caridad..

Tecnicamente, pienso, que la partida estaba igualada: Tu tenías la calidac de ventaja y él tenía un fuerte peón pasado y apoyado, además avanzandolo te hacía una sencilla pero inquietante amenaza de mate directa.

Él tenía la partida perdida por tiempo y lo sabía. Mi enroque era muy sólido y la amenaza inquietante de mate la estaba dando yo antes de que él adelantase el peón, fácilmente defendible. Él sabía que no le iba a dar tiempo a construir un mate creíble. Desde que come el peón del centro, todos sus movimientos se basan en el último mío. Yo llevaba la iniciativa y él movía rápido y sin pensar, intentando igualar el crono.
 
Él tenía la partida perdida por tiempo y lo sabía. Mi enroque era muy sólido y la amenaza inquietante de mate la estaba dando yo antes de que él adelantase el peón, fácilmente defendible. Él sabía que no le iba a dar tiempo a construir un mate creíble. Desde que come el peón del centro, todos sus movimientos se basan en el último mío. Yo llevaba la iniciativa y él movía rápido y sin pensar, intentando igualar el crono.

Pero por tiempo, no por posicion.

Desde que come el peón del centro, todos sus movimientos se basan en el último mío.

Ahi es donde quiero pensar que influyo que tenias mas tiempo que el, porque tras 15. cxd5 exd5 yo veo mejor a las blancas. Eso si, es una posicion que hay que saber explotar y con apuros de tiempo a ritmo rapido es muy complicado si no tienes la tecnica adecuada.

El fallo yo creo que le vino por lo cobardica de pensar en defensa cuando juega 20. Tf1-d1 en lugar de Af3-h5 amenazandote la dama.
 
Última edición:
Pero por tiempo, no por posicion.

¿Y? Ambos factores están vinculados. Él prefirió desperdiciar tiempo en una buena posición improductiva en el corto plazo en una partida a 3 minutos. Pésima lectura de la batalla y sus circunstancias. Resultado: FRACASO ABSOLUTO.

Ahi es donde quiero pensar que influyo que tenias mas tiempo que el, porque tras 15. cxd5 exd5 yo veo mejor a las blancas.

Se puede discutir, porque tiene a los dos alfiles en pelotas so pena de condenar a la dama a tareas defensivas. Este hecho es el que le lleva finalmente a abandonar cuando mi dama aparece casualmente por esa zona.

El fallo yo creo que le vino por lo cobardica de pensar en defensa cuando juega 20. Tf1-d1 en lugar de Af3-h5 amenazandote la dama.

Para mí su fallo estuvo en querer obtener pequeñas ventajas de cara a un hipotético final que nunca iba a llegar.
 
¿Y? Ambos factores están vinculados. Él prefirió desperdiciar tiempo en una buena posición improductiva en el corto plazo en una partida a 3 minutos. Pésima lectura de la batalla y sus circunstancias. Resultado: FRACASO ABSOLUTO.

Su buena posicion no era improductiva, es simplemente que el no le supo sacar partido. Jugando a tres minutos y con su nivel de ELO pues logicamente es mas complicado. Sirva eso que dices para demostrar lo que digo muchas veces: sacar ventaja en la apertura no sirve de nada cuando luego la tiras y encima lo empeoras tres movimientos mas tarde.

Se puede discutir, porque tiene a los dos alfiles en pelotas so pena de condenar a la dama a tareas defensivas. Este hecho es el que le lleva finalmente a abandonar cuando mi dama aparece casualmente por esa zona.

Eso es lo que ya no admite discusion, tiene peon de mas, pareja de alfiles y un peon tuyo aislado en d5 cuya debilidad se puede explotar.

En mi opinion si yo hubiera jugado la partida el plan seria en primer lugar forzar un cambio de damas, luego activar las torres buscando la columna abierta de c. Una vez controlada con tu tiempo extra buscar el el intercambio de torres a la primera que se pueda y luego avanzar con los peones activando tambien al rey. Posteriormente abrir la posicion y ya aprovechar la ventaja de los alfiles.

Como veras no es una tarea facil, pero hay un esquema de ataque claro y de hecho, el que muevas la dama cerca de la suya ayuda mas a las blancas que a ti. El problema es que a la primera que le amenazaste en lugar de pensar en crear amenazas mas fuertes, es decir, amenazar a tu dama, penso en plan cagueta posiblemente motivado por la falta de tiempo y la jodio.
 
Su buena posicion no era improductiva, es simplemente que el no le supo sacar partido. Jugando a tres minutos y con su nivel de ELO pues logicamente es mas complicado. Sirva eso que dices para demostrar lo que digo muchas veces: sacar ventaja en la apertura no sirve de nada cuando luego la tiras y encima lo empeoras tres movimientos mas tarde.

Su buena posición no lo es tanto y es improductiva en la medida en que no le iba a dar tiempo a sacarle partido. Mi frase ha sido "es improductiva en el corto plazo". Ya no es que no le sacase partido, es que no le iba a dar tiempo.

Eso es lo que ya no admite discusion, tiene peon de mas, pareja de alfiles y un peon tuyo aislado en d5 cuya debilidad se puede explotar.

No tiene ningún tipo de sistema defensivo, ni los alfiles coordinados, ni nada. Tiene demasiado trabajo por hacer.

En mi opinion si yo hubiera jugado la partida el plan seria en primer lugar forzar un cambio de damas, luego activar las torres buscando la columna abierta de c. Una vez controlada con tu tiempo extra buscar el el intercambio de torres a la primera que se pueda y luego avanzar con los peones activando tambien al rey. Posteriormente abrir la posicion y ya aprovechar la ventaja de los alfiles.

Como veras no es una tarea facil, pero hay un esquema de ataque claro

No, si el ajedrez sin rival es maravilloso. Así que intercambio de damas, activación de torres, intercambio de torres, avance de peones y finalmente ataque con alfiles. Todo eso en diez movimientos. Como si yo no hubiese tenido otras opciones previas en caso de haber sido una partida a más tiempo o le fuese a poner una alfombra roja. Por ejemplo, si hubiese plantado mi alfil en e6, le hubiera hecho el conocido cerrojazo Cholo Simeone. Ponte a intercambiar piezas y a lo mejor logras el jaque mate con el crono en menos 126 horas.
 
Última edición:
No tiene ningún tipo de sistema defensivo, ni los alfiles coordinados, ni nada. Tiene demasiado trabajo por hacer.

No, si el ajedrez sin rival es maravilloso. Así que intercambio de damas, activación de torres, intercambio de torres, avance de peones y finalmente ataque con alfiles. Todo eso en diez movimientos. Como si yo no hubiese tenido otras opciones previas en caso de haber sido una partida a más tiempo o le fuese a poner una alfombra roja. Por ejemplo, si hubiese plantado mi alfil en e6, le hubiera hecho el conocido cerrojazo Cholo Simeone. Ponte a intercambiar piezas y a lo mejor logras el jaque mate con el crono en menos 126 horas.


No voy a estirar esto mas mensajes, asi que con este ultimo queda zanjado todo.

Podria tomarme la molestia de pillar tu partida y meterla en el stockfish 7 con culo a tope de meganodos para que reafirme mi teoria, pero te rogaria que me lo ahorraras. Esa partida puede ganarla blancas con el esquema que te he dicho. Y ahi es donde interviene que ni yo soy soy Carlsen ni el Stockfish, pero tu tampoco y es donde si tu eres peor que yo en principio te gano, o bien por la ventaja, o bien porque la ventaja la agravas comentiendo un fallo. Cierto es que tambien puedo fallar yo, pero es lo que diferencia que un jugador sea mejor que otro.

Tu rival te saco ventaja y no pudo explotarla, bien por tiempo, por ser peor o por una combinacion de ambas. Hasta ahi estamos de acuerdo, pero lo que es impepinable es que el tenia una ventaja con la que poder ganar la partida. y eso es lo que es imposible de defender y es en lo que no voy a entrar en buclechat.
 
Última edición:
con este ultimo queda zanjado todo.

Quedará zanjado para ti en base a tu limitado análisis cuya premisa es que el reloj te da una hora para mover y que no tienes rival delante.

Esa partida puede ganarla blancas con el esquema que te he dicho.

Si por poder, puede ganarla cualquiera de los dos con diferentes esquemas. Es raro que veas un jaque mate con 30 movimientos de anticipación y no seas el actual Campeón del Mundo.

Tu rival te saco ventaja y no pudo explotarla, bien por tiempo, por ser peor o por una combinacion de ambas. Hasta ahi estamos de acuerdo, pero lo que es impepinable es que el tenia una ventaja con la que poder ganar la partida. y eso es lo que es imposible de defender y es en lo que no voy a entrar en buclechat.

¿Dónde está la ventaja con la que poder ganar la partida? Señálame ese pico decisivo en la línea de análisis, por favor.

23wqwyx.png
 
Si por poder, puede ganarla cualquiera de los dos con diferentes esquemas. Es raro que veas un jaque mate con 30 movimientos de anticipación y no seas el actual Campeón del Mundo.

¿Dónde está la ventaja con la que poder ganar la partida? Señálame ese pico decisivo en la línea de análisis, por favor.

23wqwyx.png


Aqui tienes la partida analizada desde el movimiento 18 (con el peon ya de ventaja), con Stockfish 7 64 BMI2 en un Core i7 con 16 GB de RAM y tabla de finales Nalimov para 5 piezas.


18. Bh5 {14} Qf5 {2} 19. Qxf5 {4} Bxf5 {4} 20. Rfc1 {1} Rfc8 {9} 21. a4 {0} a5
{0} 22. b5 {0} Nd2 {0} 23. Bd1 {0} f6 {0} 24. Rxc8+ {0} Rxc8 {0} 25. Rc1 {0}
Nc4 {0} 26. Bc3 {0} g5 {0} 27. h3 {0} Be6 {0} 28. Bb3 {0} f5 {0} 29. Kf1 {0}
Kf7 {0} 30. Ke2 {0} Re8 {0} 31. f3 {0} h5 {0} 32. Be1 {0} h4 {0} 33. g3 {0}
hxg3 {0} 34. Bxg3 {0} Rh8 {0} 35. e4 {0} fxe4 {0} 36. fxe4 {0} Rxh3 {0} 37.
exd5 {0} Bf5 {0} 38. Rg1 {0} Nd6 {0} 39. Bxd6 {0} Rxb3 {0} 40. Rxg5 {0} Rb2+ {0
} 41. Ke3 {0} Bc2 {0} 42. Rg2 {0} Rb3+ {0} 43. Kf4 {0} Bd1 {0} 44. Rg1 {0} Bc2
{0} 45. Re1 {0} Rb1 {0} 46. Re7+ {0} Kg6 {0} 47. Be5 {0} Rf1+ {0} 48. Ke3 {0}
Rf7 {0} 49. Re6+ {0} Kf5 {0} 50. Rxb6 {0} Bxa4 {0} 51. Kd3 {0} Bb3 {0} 52. d6 {
0} Ke6 {0} 53. Ra6 {0} Rf3+ {0} 54. Kd2 {0} Bc4 {0} 55. d7+ {0} Kxd7 {0} 56.
Ra7+ {0} Ke6 {0} 57. b6 {0} Bd5 {0} 58. b7 {0} Bxb7 {0} 59. Rxb7 {0} a4 {0} 60.
Ra7 {0} a3 {0} 61. Ra5 {0} a2 {0} 62. Ke2 {0} Rh3 {0} 63. Rxa2 {0} Kd5 {0} 64.
Ra5+ {0} Ke4 {0} 65. Ra7 {0} Kd5 {0} 66. Kd2 {0} Ke4 {0} 67. Bg7 {0} Rh1 {0}
68. Re7+ {0} Kd5 {0} 69. Re5+ {0} Kc6 {0} 70. Bf8 {0} Rh7 {0} 71. d5+ {0} Kd7 {
0} 72. Kd3 {0} Kc8 {0} 73. Bc5 {0} Rh1 {0} 74. Kc4 {0} Rh4+ {0} 75. Kb5 {0} Rh7
{0} 76. d6 {0} Rb7+ {0} 77. Kc6 {0} Rc7+ {0} 78. Kd5 {0} Rh7 {0} 79. Re8+ {0}
Kd7 {0} 80. Re7+ {0} Rxe7 {0} 81. dxe7 {0} Ke8 {0} 82. Kc6 {0} Kf7 {0} 83. Kd6
{0} Kf6 {0} 84. e8=Q {0} Kf5 {0} 85. Qe3 {0} Kg6 {0} 86. Qe5 {0} Kh7 {0} 87.
Qg5 {0} Kh8 {0} 88. Bd4+ {0} Kh7 {0} 89. Qg7# {0} 1-0


Y la realidad es que hace EL MISMO PUTO ESQUEMA QUE TE DIJE EN MI POST . Que no es que se vea un jaque mate en 30 movimientos, se ve una ventaja que puede ser explotada siguiendo los planes que te dije. Y los dos no pueden ganarla, para empezar el que la puede ganar es el que tiene ventaja, es decir, las blancas.


En mi opinion si yo hubiera jugado la partida el plan seria en primer lugar forzar un cambio de damas, luego activar las torres buscando la columna abierta de c. Una vez controlada con tu tiempo extra buscar el el intercambio de torres a la primera que se pueda y luego avanzar con los peones activando tambien al rey. Posteriormente abrir la posicion y ya aprovechar la ventaja de los alfiles.

Que esta claro que ni yo te podria jugar a ese nivel, ni tu tampoco, asi que habiendo igualdad de fuerza entre tu yo se demuestra que la posicion tiene una ventaja que se puede convertir en ganadora. Lo cual implica que si no somos igual de precisos que el Stockfish igual los 89 movimientos se transforman en 20. Y ojo, que son 89 movimientos hasta el mate, pero que la posicion esta ya claramente perdida desde el 54 y un jugador de nivel medio decente abandonaria a no ser que quisiera jugar a que el otro se equivocara.

Dicho esto y quedando justificado que TENGO YO RAZON, no quiero ni una sola replica mas para intentar sacar la cabeza. Ahora tienes que asumir que no tienes razon, y si sigues enmierdando el hilo con buclechat, ya sabes lo que te espera. Asi que te lees esta replica, la asimilias y no se te vaya a ocurrir contestarla salvo para decir que asumes tu equivocacion.
 
Última edición:
ya sabes lo que te espera. Asi que te lees esta replica, la asimilias y no se te vaya a ocurrir contestarla salvo para decir que asumes tu equivocacion.

yo no entro a valorar quien tiene o no tiene razon, solo digo que amenazar con tirar de botones me parece tan feo y de tan mal gusto como ir a presentar la pertinente demanda en las oficinas de la OCU
 
Última edición:
yo no entro a valorar quien tiene o no tiene razon, solo digo que amenazar con tirar de botones me parece tan feo y de tan mal gusto como ir a presentar la pertinente demanda en las oficinas de la OCU

No creo que se pueda decir que no soy permisivo en cuanto a derivar las conversaciones a otras cosas, tanto en este foro como en los otros que modero. Una cosa es hablar de ajedrez con discrepancias y de manera constructiva y otra es tirar de retorica vacia para intentar sacar la cabeza. Si Nueces en cada replica que hace sobre lo que el considera correcto aporta un analisis de su variante para que todos aprendieramos me pareceria perfecto ver un buclechat de Nueces y otro usuario. Si lo que hace es un tratado de dialectica eristica y las paginas de un hilo se convierten en un broncochat pues entiendo que no se respeta a lo que se viene a hablar aqui.

Y ojo, no digo lo de los botones porque a mi me moleste especialmente, que hace ya muchos años que tengo automatizado el scroll de raton cuando algo no me interesa, sino precisamente porque entiendo que vosotros sois los primeros que os podeis sentir molestos en que las conversaciones deriven a cosas que poco o nada tengan que ver con el ajedrez. Ahora bien, que si una mayoria de vosotros disfruta con eso no sere yo quien os lo niegue. De momento prefiero pensar que se puede hablar de ajedrez de manera flexible, pero de ajedrez.
 
Podria tomarme la molestia de pillar tu partida y meterla en el stockfish 7...

Podrías indicarme como se hace eso? Lo he intentado con el tablero de análisis en la tableta y no me deja. El caos es que me facilitaría el estudio de muchos errores que cometo regularmente (sobre todo en las aperturas) y que no solucionó hasta que vuelvo a encontrarme con la misma situación y me la voy pegando consecutivamente hasta dar con la iluminación a base de collejas.

Gracias de rodabrazo.
 
Respecto del bucle chat que os traéis y a sabiendas de que os la trae al pairo, os digo que tenéis ambos razón pero desde perspectivas diferentes.

Esa partida es ganable con esa ventaja y teniendo eso en la cabeza (esos 89 movimientos de corrido, o por lo menos intuir esa dirección), y por otro lado en una partida de 3 min que me ha parecido leer y con esas circunstancias y nivel -el de un jugador medio- que sea complicadisimo si no imposible tener esa capacidad de reacción. Y buscar el crono, y jugar con él.

Pero que vamos, de acuerdo con lo de hablar de ajedrez aquí que es lo pertinente. Y además se disfruta.

Prosigan.
 
Podrías indicarme como se hace eso? Lo he intentado con el tablero de análisis en la tableta y no me deja. El caos es que me facilitaría el estudio de muchos errores que cometo regularmente (sobre todo en las aperturas) y que no solucionó hasta que vuelvo a encontrarme con la misma situación y me la voy pegando consecutivamente hasta dar con la iluminación a base de collejas.

Gracias de rodabrazo.

Pues tienes que tener una GUI, bajarte la partida en formato png y abrirla como si fuera un archivo. Por si acaso te pierdes un poco yo te dire que uso dos programas el de gestion de base de datos que el chessbase 13 y el programa donde cargas los modulos que es el Fritz 15. Con esos dos programas es tan sencillo como abrir la partida en el chessbase y en uno de los menos principales tienes la opcion de "copiar posicion" si quieres la posicion actual o "copiar partida" si la quieres entera. Una vez copiada es tan sencillo como abrir en Fritz y en su menu principal darle a pegar posicion o pegar partida. Con la partida en el Fritz pues ya es darle a cualquier opcion de analisis de las que trae, como por ejemplo analisis infinito y estara analizando a perpetuidad la posicion que tienes.

Luego si quieres analizar la partida completa buscando errores tambien trae esa opcion e incluso te los detalla con frases en castellano. Incluso en la misma opcion de analizar errores puedes hacer que los busque y luego cuando vayas a mirarlos te los ponga como problema y seas tu el que tenga que ver la solucion. La verdad es que con eso se progresa un huevo. Y sobre todo, es muy sencillo de manejar.

Como te decia en el hilo de programas tienes toda la informacion para descargarlos y ponerlos en funcionamiento, pero si tienes algun problema nada mas que decirlo.
 
yo no entro a valorar quien tiene o no tiene razon, solo digo que amenazar con tirar de botones me parece tan feo y de tan mal gusto como ir a presentar la pertinente demanda en las oficinas de la OCU

Cierto, y más en esta santa casa, donde desde su fundación, la moderación se ha caracterizado por su buen hacer, actuando siempre de forma democrática. Lo de tirar de botones rara vez se ha visto.
 
Pues tienes que tener una GUI, bajarte la partida en formato png y abrirla como si fuera un archivo. Por si acaso te pierdes un poco yo te dire que uso dos programas el de gestion de base de datos que el chessbase 13 y el programa donde cargas los modulos que es el Fritz 15. Con esos dos programas es tan sencillo como abrir la partida en el chessbase y en uno de los menos principales tienes la opcion de "copiar posicion" si quieres la posicion actual o "copiar partida" si la quieres entera. Una vez copiada es tan sencillo como abrir en Fritz y en su menu principal darle a pegar posicion o pegar partida. Con la partida en el Fritz pues ya es darle a cualquier opcion de analisis de las que trae, como por ejemplo analisis infinito y estara analizando a perpetuidad la posicion que tienes.

Luego si quieres analizar la partida completa buscando errores tambien trae esa opcion e incluso te los detalla con frases en castellano. Incluso en la misma opcion de analizar errores puedes hacer que los busque y luego cuando vayas a mirarlos te los ponga como problema y seas tu el que tenga que ver la solucion. La verdad es que con eso se progresa un huevo. Y sobre todo, es muy sencillo de manejar.

Como te decia en el hilo de programas tienes toda la informacion para descargarlos y ponerlos en funcionamiento, pero si tienes algun problema nada mas que decirlo.

Como habías puesto lo de stockfish y es lo mismo que pone en el lichess pensé que te referías a esa. No obstante tengo el fritz 8 que reinstalé después de volver a picarme con esto y me suena eso que dices.

Me imagino que no será como el de la última edición pero tampoco creo que tenga más profundidad. Lo probaré ahí a ver qué tal porque lo de ir a por el peón que te ponen de anzuelo según empiezas lo llevo muy mal. Si no me lo llevo puesto me pesa, y si entro al trapo luego no remonto como bien me decías en otra ocasión.

Muchas thx tío.

PD: Por cierto, lo del fritz 8 es para ponerlo no ya en el hilo retro del subforo juegos, sino para un pantagruélico hilo vintage. Todo muy Windows 98, lágrimas de sangre y punzadas en el alma como darse cuenta de la juventud perdida. Una pena todo.

Edito: Acabo de mirar el hilo de los programas, ni me había fijado en él. Cremita.
 
Última edición:
Me rechina el ver que un tipo que suele cuidar sus buenas maneras, todo un gentleman foril, se le suban los botones a la cabeza de vez en cuando.
Nadie es perfecto y tal.
Podrías indicarme como se hace eso? Lo he intentado con el tablero de análisis en la tableta y no me deja. El caos es que me facilitaría el estudio de muchos errores que cometo regularmente (sobre todo en las aperturas) y que no solucionó hasta que vuelvo a encontrarme con la misma situación y me la voy pegando consecutivamente hasta dar con la iluminación a base de collejas.

Gracias de rodabrazo.
No se si servirá, pero puede valer ir al movimiento citado > menú > continuar desde aquí > jugar contra el ordenador
[url=http://www.uploadhouse.com/viewfile.php?id=22237772&showlnk=0][/URL]

La otra opción para obtener el código FEN de la partida:
https://es.lichess.org/2b2oogbr/black#35 > Menú > Editor de tablero >
r1b2rk1/p4pp1/1p4qp/3Q4/1P1Pn3/P3P3/1B2BPPP/R4RK1 b - -
https://lichess.org/editor/r1b2rk1/p4pp1/1p4qp/3Q4/1P1Pn3/P3P3/1B2BPPP/R4RK1_b_-_-

Pero claro, no ANALiza, sino que juegas tú contra el ordenador. Reflexiones en voz alta, no he dicho nada.
K@rma de silicio.
 
Última edición:
Me rechina el ver que un tipo que suele cuidar sus buenas maneras, todo un gentleman foril, se le suban los botones a la cabeza de vez en cuando.
Nadie es perfecto y tal.

No se si servirá, pero puede valer ir al movimiento citado > menú > continuar desde aquí > jugar contra el ordenador
[url=http://www.uploadhouse.com/viewfile.php?id=22237772&showlnk=0][/URL]

La otra opción para obtener el código FEN de la partida:
https://es.lichess.org/2b2oogbr/black#35 > Menú > Editor de tablero >
r1b2rk1/p4pp1/1p4qp/3Q4/1P1Pn3/P3P3/1B2BPPP/R4RK1 b - -
https://lichess.org/editor/r1b2rk1/p4pp1/1p4qp/3Q4/1P1Pn3/P3P3/1B2BPPP/R4RK1_b_-_-

Pero claro, no ANALiza, sino que juegas tú contra el ordenador. Reflexiones en voz alta, no he dicho nada.
K@rma de silicio.

Me puede valer también claro, sobre todo si me deja en la tableta y no tengo que ponerme delante del ordenador.

Thx también pana.
 
Si lo que hace es un tratado de dialectica eristica

bueno, es nueces

en cuanto a la partida, yo creo que es cuestion de niveles, por ejemplo, cuando mip me gana un miserable peon ya ve tan facil y tan ganada la partida como la veo yo cuando le gano una pieza a dark_andoba

a los niveles de nueces y su adversario ELO 1700/1800 la ventaja de las blancas hasta el mov 23 no es que no me parezca definitiva es que ni siquiera significativa, es mas sin ver el analisis a mi me parecia que la ventaja de calidad que se produce en el mov 22 compensaba la desventaja de peones
 
a los niveles de nueces y su adversario ELO 1700/1800 la ventaja de las blancas hasta el mov 23 no es que no me parezca definitiva es que ni siquiera significativa, es mas sin ver el analisis a mi me parecia que la ventaja de calidad que se produce en el mov 22 compensaba la desventaja de peones

Pero es que ese es el quid de la cuestion. Evidentemente que asumo que para el rival de nueces ganar un peon no es una ventaja decisiva, eso no lo he negado en ningun momento; pero es como si yo digo: "mi rival no tenia nada que hacer" y luego llega Carlsen y me dice "tenia una posicion ganadora", lo logico es que asumiendo que mi rival es mas flojo escuche a quien me pueda explicar porque es una posicion ganadora en lugar de intentar pelearme con Carlsen a ver quien lleva la razon. Que no es que yo sea Carlsen, pero si que veo como MIP planes que pueden transformar una ventaja en algo ganador. Y si no estas de acuerdo, lo que veo razonable es discutirlo a su vez con planes y jugadas y no con retorica vacia de contenido ajedrecistico.

La ofensa tan grande que veis vosotros de "tirar de botones" no la entiendo. Tirar de botones seria banear sin justificacion, pero aqui lo unico que he intentado es que se hablara de ajedrez y no fuera esto un buclechat precisamente por vuestro propio interes. Decirle a una persona "por ahi no se va" no me parece, en modo alguno, abusar de la autoridad. Es como cuando estoy arbitrando un partido de baloncesto y alguien saca los pies del tiesto de manera leve pero continua, llega un momento en que no pitas una tecnica, sino que avisas de tecnica para que la cosa no vaya en aumento. Esto es lo mismo, una advertencia no me parece ni mucho menos un abuso y os invito a que le deis la vuelta a la situacion a ver como actuariais.
 
me LOL

https://es.lichess.org/BVIDGGGa

:face::lol:

estoy borracho pero aun asi he flipado en colores viendo como ignacio incomprensiblemente lo tiraba todo por la borda
Pues si, ridículo espantoso, vergüenza de mis hijos.
Incluso en directo el pana Virenke no se lo creía, pensaba que me había dejado ganar, y no fue así, fue la típica caganet propia de mi subnormalidad (facepalm y tal )
En otra partida, de las muchas que he jugado hoy (buena conexión que me ha tocado), también tiré otra partida por la borda: Muy buen centro del campo, dominando desde el principio, toda la posesió, pero al final el gol fue del contrario.

__________________....._____________

Otro lol, pero menos, fue una partida contra el xodío MIP: Inocente de mi que creía que le había comido la oreja ganandole una calidad al principio, pero fue un espejismo, se sacó un peón central pasado, que desde el cual se apoyó para pasar su tradicional rodilloMIP
https://es.lichess.org/u9vcj92irCQ8

________________________.....________________

Otro lol fue la curiosísima posición a la que le obligué a un pana a situarse, vean:



Luego me costó más de la cuenta doblegarle, pero bueno:
https://es.lichess.org/kkSQJnWz4F2d

k@rma trokada.
 
Última edición:
yo no entro a valorar quien tiene o no tiene razon, solo digo que amenazar con tirar de botones me parece tan feo y de tan mal gusto como ir a presentar la pertinente demanda en las oficinas de la OCU

No, soy yo.

os digo que tenéis ambos razón pero desde perspectivas diferentes.

Que no, que soy yo.

Me rechina el ver que un tipo que suele cuidar sus buenas maneras, todo un gentleman foril, se le suban los botones a la cabeza de vez en cuando.
Nadie es perfecto y tal.

Joder, que soy yo, que ellos lo hacen todo muy bien. Que si no hubiese enlazado mi partida esto estaría en pulcro orden y silencio, como debe ser. ¿No sois conscientes de que enlazar mi partida ha supuesto un pico de actividad inadmisible? Un drama.

vosotros sois los primeros que os podeis sentir molestos en que las conversaciones deriven a cosas que poco o nada tengan que ver con el ajedrez.

¿Qué conversaciones? ¿Las que no se dan por vuestro buen hacer? Se nota que tenéis bien tomado el pulso de lo que la forería quiere. No me divierte estar aquí, me siento bastante incómodo con el temor que me profesa la moderación. Mi presencia en este subforo no tiene sentido.
 
Atrás
Arriba Pie