petiso reloaded
Freak
- Registro
- 2 Jun 2017
- Mensajes
- 5.115
- Reacciones
- 4.299
Toda esta discusión analógico vs digital es tan s.XX...
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Toda esta discusión analógico vs digital es tan s.XX...
El analógico (vinilos) da unos matices y una calidez que el digital nunca va a alcanzar.
En música clasica, u ópera, o incluso en Jazz, se valora y se nota más la calidez de lo analógico, que no en death metal por decir algo.
Tiene toda la razón hamijo @Denny Crane, pero creo que el debate paralelo es harto interesante. Sobre lo que han comentado @petiso reloaded y @glutamato, decir que ambos tienen razón según mi experiencia, pero otra cosa es mi criterio.
El High End (equipos hi-fi extremadamente caros), suele ser un timo para sibaritas, caprichosos o gente con mucha pasta.
Pero al final todo son sensaciones. Antes si que me comía la cabeza con las diferencias entre vinilo y cd. Si tenía discos en ambos formatos, los comparaba. La conclusión que saqué al final, es que si, un cd gana, suena mejor. Un mismo disco en vinilo y cd, el sonido es mejor el cd. Pero una cosa es el sonido, y otra distinta es la escucha. Los cd saturan al cabo de un rato (tiene mucho que ver lo que ha indicado un hamijo conforero sobre el Loudness War), en cambio los vinilos no agotan tanto.
Otra cosa es el formato y el ritual que tiene cada uno de ellos. También otra cosa es el coleccionismo y el valor que se le dé a cada cosa.
Hay gente que escucha música en un móvil y ya le está bien, otros se gastan 10000 euros en unos altavoces y seguirán viendo fallos. Todo es tan relativo que no hay una versión de los hechos impepinable.
A la hora de comprar componentes era muy pijotero, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con los altavoces. Joder, un cd de KREATOR suena de Puta madre, pero este de los OVERKILL me suena raro. Subo bass, pongo y quito Louder, le meto menos Treble... era una puta agonía. Al final, nada es perfecto. Hay que saber apreciar hasta donde uno llega.
Pero si hoy en día se graba en digital y con el rango dinámico acortado de inicio, qué cojones hacen uds usando medios analógicos. Me lo pueden defender de grabaciones de hace décadas, pero no de las de ahora.
Y si, grabar en digital y luego pasarlo a un formato analógico es un sinsentido.
Es más importante la calidad (casi siempre cuestión de pasta) de los elementos que el hecho de que sean analógicos o digitales. Un tocadiscos de cientos de euros suena mejor que un MP3 de los chinos. La discusión tiene que ser cuál es el mejor equipo dentro de un presupuesto dado.
Los vinilos en los años 80, en España, sonaban en su mayoría como el puto culo por la baja calidad del soporte (debido a la crisis del petróleo)
También se decía que los singles estaban hechos con material reciclado, no sé si será leyenda. Lo que sí que es cierto es que la calidad de los discos prensados en UK no tenía nada que ver con el cutrerío español.
Totalmente de acuerdo. Una cosa son los datos científicos y otra las sensaciones, y estas últimas no admiten discusión. Por lo tanto lo mejor es comparar los equipos en persona. Lástima que cada vez haya menos tiendas.
La alta fidelidad se puede escuchar tanto en analógico como en digital. Pero...todo lo que es digital no implica que se oiga mejor que lo analógico y al revés, todo lo analógico no significa que sea mejor que lo digital. Pero quien espere encontrar fidelidad en un Iphone o un walkman pues va de cráneo.¿O sea que la alta fidelidad no puede ser digital? ¿La alta fidelidad sólo es analógica? ¿La calidad de sonido de un CD es inferior a la de una cinta o a la de un cartucho de ocho pistas? ¿No será que mezclas churras con merinas?
No me puedo creer que haya gente que defienda la tenencia o uso de cassettes. Me parece una aberración bajo cualquier punto de vista.
ahora correas, que hay que cambiar cada 3 años según los listos
Ahora que recuerdo... Todos mis tocadiscos han sido por tracción con correas. No sé qué problemas puede dar una tracción directa... El mecanismo parece más sencillo y práctico.Eso no pasa con los de tracción directa.
Totalmente de acuerdo. Una cosa son los datos científicos y otra las sensaciones, y estas últimas no admiten discusión. Por lo tanto lo mejor es comparar los equipos en persona. Lástima que cada vez haya menos tiendas.
Ahora que recuerdo... Todos mis tocadiscos han sido por tracción con correas. No sé qué problemas puede dar una tracción directa... El mecanismo parece más sencillo y práctico.
Esto tiene más valor sentimental que otra cosa, no son difíciles de encontrar y tampoco es que valgan una pasta, pero son primeras ediciones UK y eso siempre le da algo más de magia a la cosa:
![]()
![]()
Nunca entenderé a la gente que prefiere el vinilo al cd. Son más caros, suenan peor, se estropean antes, ocupan más espacio...¿Hay alguna ventaja con respecto al cd? Es como si volvieramos a ver películas en VHS, no le encuentro sentido la verdad.Esto tiene más valor sentimental que otra cosa, no son difíciles de encontrar y tampoco es que valgan una pasta, pero son primeras ediciones UK y eso siempre le da algo más de magia a la cosa:
![]()
![]()
Nunca entenderé a la gente que prefiere el vinilo al cd. Son más caros, suenan peor, se estropean antes, ocupan más espacio...¿Hay alguna ventaja con respecto al cd? Es como si volvieramos a ver películas en VHS, no le encuentro sentido la verdad.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.