Directores viejunos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eire

RangoClásico
Registro
14 Ene 2007
Mensajes
2.938
Reacciones
3
Estaba yo pensando que el pelmazo de Manoel de Oliveira acaba de cumplir los cien años en medio del rodaje de su nueva peli, Singularidades de uma Rapariga Loira que adapta un relato de Eça de Queirós (yo lo leí y está guay) y que curiosamente está producida por un productor catalán independiente, Lluís Miñarro, famoso por coleccionar somníferos infalibles.

Entonces pense en cuales son hoy en día los directores viejunos que se mantienen en forma; o también en quien o quienes fueron los cineastas que hicieron una mejor película en la senectud.

Entre los primeros, es evidente que el record lo tiene Oliveira pero poco detrás de el está, por ejemplo, Mario Monicelli. El gran director italiano de pelis como la divertida La armada Brancaleone dirigió un largo en 2006 titulado Le rose del deserto, que no se que tal estará porque no lo he visto, y sólo tiene 7 años menos que Oliveira.

24e0z8n.jpg


Por lo demás, un ranking rápido que no son horas y me canso de escribir:

Eric Rohmer con 87 años y con una peli el año pasado, Les Amours d'Astrée et de Céladon, que algunos dicen que es un truño y otros que es una maravilla.

2nbf6gg.jpg


Alain Resnais que no para y que ahora mismo se encuentra rodando una nueva peli, Les herbes folles.

El japonés Seijun Suzuki que hace tres años estrenaba Princess Raccoon protagonizada por la preciosa Ziyi Zhang y que es una peli que tengo descargada desde hace tiempo y que debería de ver un día de estos.

2v3op4w.jpg


Sidney Lumet que demostró hace poco seguir en forma cuando hizo ese thriller llamado Antes que el diablo sepa que has muerto, que constituye su mejor película en varios lustros, y que actualmente tiene un nuevo proyecto.

2r5c8kz.jpg


Quedan otros cineastas como Andrzej Wajda o Jacques Rivette antes de llegar a Clint Eastwood, y atención a ver si es verdad que Alejandro Jodorowsky va a rodar por fin esa de King Shot, ahora que David Lynch está como productor.

Entre el segundo grupo, habría que recordar que John Huston hizo Dublineses con 81 tacos (una peli que personalmente debería de intentar volver a ver porque la vi en la adolescencia y me pareció un poco aburrida) pero creo que por hoy llega, hamijos. Mañana, si alguien se anima, más.
 
Ahora si

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La putada del hilo es que (al menos que yo sepa) no has dejado opciones para que los demas participen.

EDITO: Por cierto, que ruines los hijos del anuncio, no? Por como se alegran los padres de verlos debe hacer lo menos 1 año que no van a visitarlos, y fijo que solo por los regalos.
 
Apu tiene un alma vieja, no sé si vale.

Pido perdón, a estas horas no doy para más.
 
Eire rebuznó:
Sidney Lumet que demostró hace poco seguir en forma cuando hizo ese thriller llamado Antes que el diablo sepa que has muerto, que constituye su mejor película en varios lustros, y que actualmente tiene un nuevo proyecto.

2r5c8kz.jpg

Pues el tipo para la edad que tiene no parece un viejuno. Hace meses leía esto de el en una entrevista.


"De aquí a cinco años no creo que nadie siga usando el celuloide", decía Sidney Lumet, de 83 años, en una entrevista en Cahiers du Cinema. Su última película, Antes de que el diablo sepa que has muerto -esperada tras innumerables retrasos en su estreno en España, además de haber sido uno de los más dolientes olvidos en los pasados Oscar- no le deja dudas al director de Tarde de perros (1975): "No voy a volver a rodar con celuloide porque es incómodo, se tarda mucho tiempo en rodar y es muy caro", dice. "El vídeo digital te permite trabajar mucho más rápido y libre, y técnicamente es perfecto: tiene una profundidad de campo mucho mayor, una calidad de imagen superior y, además, tienes un enorme control sobre los resultados".
 
Pues Seijun Suzuki tiene cuerda para rato, actualmente esta rodando otra pelicula. Para quien no lo sepa estuvo decadas sin dirigir peliculas por estar vetado por los estudios de cine. Lejos de achantarse sus nuevas peliculas son aun mas extravagantes.
 
vinchen rebuznó:
Pues el tipo para la edad que tiene no parece un viejuno. Hace meses leía esto de el en una entrevista.




Con lo que no cuenta es con la generacion de nuevos directores criados con el video digital que acaban cansados del look amateur que da siempre ese sistema y acaban pasandose al celuloide como paso hacia la profesionalidad. Ayer mismo vi Youth without youth de Coppola y habia partes que parecian un cortometraje casero por culpa de la camara digital.
 
Con lo que no cuenta es con la generacion de nuevos directores criados con el video digital que acaban cansados del look amateur que da siempre ese sistema y acaban pasandose al celuloide como paso hacia la profesionalidad. Ayer mismo vi Youth without youth de Coppola y habia partes que parecian un cortometraje casero por culpa de la camara digital.

Totalmente cierto. El aspecto que da el digital es algo que los jóvenes que empiezan en esto tratan de evitar, pasar al celuloide significa que ya has dado el primer paso a la profesionalidad en este campo.

Además, como tu dices, el digital da aspecto de trabajo menor estando tras las cámaras quien esté, ya sea Lynch o Kevin Juanito Cabrera, de Granadilla de Abona.
Y eso con HD, no hablemos ya de DV o Beta.
 
No podemos hablar de actores viejunos sin nombrar al que será ganador del próximo Goya Honorífico,Jesús Franco.

Que a sus 72 años y con mas de doscientas películas en su filmografía aún tiene pendiente de estreno su siguiente film:La cripta de las mujeres malditas.
 
Como dudo mucho que alguno de estos ilustres directores acabe por tener un hilo propio en este santo foro, exceptuando casos como “Manoel de oliveira ha muerto”, “Alain Resnais je t’aime forever”, o “Sydney Lumet que estas en los cielos”, se podría usar el hilo para hacer un breve repaso a sus flimos y no esperar a que la palmen.

Debo confesar que soy virgen de Oliveira, y si tuviera que empezar por alguna de sus películas, no sabría por cual de sus casi 50 flims decidirme. Agradecido estaría si alguno de vosotros fuera simpatizante del portugués centenario y escribiera cuatro títulos para tener una referencia.

Por mi parte, intentaré hacer un breve repaso a la filmo de Resnais, al cual je t’aime mucho.
 
Eire rebuznó:
Que tenga una vitalidad sorprendente es otro tema;

En verdad, siempre que se habla de Oliveira, se habla de su vitalidad. Yo creo que este hombre ya nació viejo, a punto de centenario.

Pondré a descargar esa que dices, a ver que tal.
 
Es un tema interesante. Abundan los grandes directores que siguen haciendo buenas películas, incluso magistrales, cuando otros a su edad ya están en el geriátrico.

Por ejemplo, de Resnais he nombrado su película Coeurs entre lo mejor del 2008, no te digo nada y te digo todo. Si bien para mí lo mejor de si este hombre lo dio a finales de los 60 y principios de los 70, grandisima pelicula, incomprendida y adelantada a su tiempo, Je 'aime je t'aime.

Luego tenemos en una liga aparte a kurosawa y a Antonioni. En el caso del primero, hizo la que considero su obra maestra, Ran, con 75 añazos. Antonioni derivó más al bodrio en su vejez.

Y bueno ya habéis citado Dublineses, obra maestra testamentaria, yo voy a citar un contraejemplo, los sumos bodrios con que se despidió de la profesion Billy wilder, Fedora y Buddy Buddy, las hizo rozando los 80 y fueron tan malas que se retiró.
 
Cabe citar también a Bergman, que con 85 años escribió y dirigió su última película, Saraband; a mi parecer una gran película, y un epitafio más que digno de su Secretos de un matrimonio.

Coeurs del ya anciano Alain Resnais está relativamente bien, como dice Patterson. Es curioso la evolución de su cine, tan denso en un pasado y tan accesible en esta última película, una comedia sin grandes pretensiones que aún funcionando a medias es una película bastante sólida.

Pondré a descargar la de Manoel de Oliveira, y me uno a la petición de ansikte: yo también soy nulo en el cine de este señor y en general en el cine portugués. Si a alguien le ha gustado alguna peli suya se agradecen las recomendaciones.
 
Yo me quedo con Michael Haneke.

Haneke se salta a la torera todas las reglas conocidas y por conocer en esto del cine, dejando en nuestras manos la libre interpretación y la aceptación o no del juego que nos propone.

# 1997 Funny Games
# 2005 Caché o Escondido

Obras maestras.
 
Eire rebuznó:
Y el pelmazo de Jean-Luc Godard, de 82 años, resulta que ha dirigido una peli en 3D, Adieu au langage. Que gracioso, ¿no? Godard en 3D! Esperemos que también sea su despedida del cine, no solo del lenguaje. Adieu, Godard! Adieu!!!

Por último, una noticia del futuro: En el año 2065 el cortometrajista Jaime Herrero hace un revisionado de la peli El hombre tranquilo de Jack Ford y le gusta mucho y le hace mucha gracia, esa noche cambia su voto en FA y después de muere. Jaime Herrero fue un cortometrajista valenciano que intentó preparar sin éxito varios largometrajes pero no consiguió estrenar comercialmente ninguno. Finalmente dirigió una serie de documentales para el Canal 9 (destaca entre ellos el que dedicó a la figura de Werner Hezog).

:121:121:121

Si se confirma el ingreso en una prisión sin internet de Jark Prongo, te nombro moderador.
 
Eire rebuznó:
Y el pelmazo de Jean-Luc Godard, de 82 años, resulta que ha dirigido una peli en 3D, Adieu au langage. Que gracioso, ¿no? Godard en 3D! Esperemos que también sea su despedida del cine, no solo del lenguaje. Adieu, Godard! Adieu!!!


Me tiene intrigado lo del 3d. No creo que lo utilice para burlarse de esa moda, seria bastante indigno de el. Y por otro lado veo imposible que le puede dar un uso nuevo.

Igual hace como Miike. Es decir, nada.
 
Atrás
Arriba Pie