REINCARNATIONMAN
Forero del todo a cien
- Registro
- 6 Abr 2007
- Mensajes
- 394
- Reacciones
- 1
Antonio Já rebuznó:Quizas no te interese conocer la realidad, pero puedo decirte con conocimiento de causa que te equivocas, y haberlas haylas, que lo reunen todo ademas .
Y te recomiendo que no entres a juzgar el tipo de hombre que crees que soy por decir lo que acabo de decir porque posiblemente te equivocaras tambien ;) .
He visto fotos suyas yo tambien, unas mejores y otras peores , y una cosa si te puedo decir de esta chica ..y es que creo que no tiene complejo alguno. Si ha mandado esas fotos que perfectamente pudieran pertenecer a una epoca en la que quizas no tenia la mejor apariencia (que TODOS hemos pasado por ahi) ha podido ser porque en realidad se la pelaba lo que todos pudieramos pensar .
No seria la primera que ha mandado fotos de cuando no estaba en su mejor momento para ver las reacciones superficiales de la gente mientras tras su monitor se escondia alguien "diferente" .
Y este ultimo comentario es simplemente infantil tio, lo cierto es que he leido cosas mejores tuyas tambien , mas maduras y mas razonadas, pero con comentarios asi ni siquiera los que de ti bien piensan pueden apoyarte .
Como supongo que me vas a contestar, antes de lo que hagas decirte que no busco el enfrentamiento y mas bien el contraste de opiniones, y que te recomiendo me contestes relajada y maduramente ;)
En esta epoca de decadencia omnipresente esta de moda desprestigiar, tildando de funestas maculas, la obra de grandes genios pasados como Wagner, en la musica, o Nietzsche y Arthur Schopenhauer en la filosofia.
Se nos muestra hipoteticamente como erroneos algunos escritos, cuando lo q es un acierto es la obra. Pero la filosofia verdadera prevalece sobre los mayores errores, pese a los intentos de menos preciar la obra de Schopenhauer o Wagner por parte de decadentes filosofos contemporaneos, el publico permanece tenazmente wagneriano. Y es q el verdadero genio y arte esta mas alla de errores politicos decadentes y modas formales: ante el toque de la gran filosofia, la realidad y fuerza de la obra misma dan la exacta medida del genio.
Yo digo lo que pienso no solo por la propia reflexion, fruto del experimento y la razon, sino porque, a su vez, veo estos pensamientos respaldados y plasmados de forma majestuosa por grandes genios de la hisotira de la filosofia.
No espero que estes de acuerdo conmigo, ni siquiera con Nietzsche o Schopenhauer. Solo el fruto de la experiencia puede hacer ver tales ideas con meridiana claridad para afirmarlas con rotundidad y seguridad de que lo que uno dice no es ninguna gilipollez infantil.
Tu, lee primero a Nietzsche y Schopenhauer, luego, observa y experimenta con algunas cerdas y entonces debatiremos sobre su naturaleza con propiedad.
Te dejo un par de citas de "El amor, las mujeres y la muerte":
"Los hombres son naturalmente indiferentes entre
sí; las mujeres son enemigas por naturaleza. Esto
debe depender de que el odium figulinum, la rivalidad,
que está restringida entre los hombres a los de cada
oficio, abarca en las mujeres a toda la especie, porque
todas ellas no tienen más que un mismo oficio y
un mismo negocio. Basta que se encuentren en la
calle para que crucen miradas de güelfos y gibelinos.
Salta a los ojos que en la primera entrevista de
dos mujeres hay más contención, disimulo y reserva
que en una primera entrevista entre hombres.
Adviértase además que, en general, el hombre
habla con algunas atenciones y cierta humanidad a
sus subordinados, hasta a los más ínfimos; pero es
insoportable ver con que altanería se dirige una mujer
de sociedad a una mujer de clase inferior, cuando
no está a su servicio. Quizá dependa esto de que
entre mujeres son infinitamente más grandes las diferencias
de alcurnia que entre los hombres, y esas
diferencias pueden con facilidad modificarse o suprimirse.
La posición social que ocupa un hombre depende
de mil consideraciones; para las mujeres, una sola
circunstancia decide su posición: el hombre a quien
han sabido agradar. Su única función las pone bajo
un pie de igualdad mucho más marcado, y por eso
tratan de crear ellas entre sí diferencias de categorías."
"En las jóvenes solteras, la Naturaleza parece haber
querido hacer lo que en estilo dramático se llama
un efecto teatral. Durante algunos años las engalanan
con una belleza, una gracia y una perfección extraordinarias,
a expensas de todo el resto de su vida,
a fin de que durante esos rápidos años de esplendor
puedan apoderarse fuertemente de la imaginación de
un hombre y arrastrarle a cargar legalmente con ellas
de cualquier modo. La pura reflexión y la razón no
daban suficiente garantía para triunfar en esta empresa.
Por eso le Naturaleza ha armado a la mujer,
como a cualquiera otra criatura, con las armas y los
instrumentos necesarios para asegurar su existencia,
y sólo durante el tiempo preciso, porque en esto la
Naturaleza obra con su habitual economía. Así como
la hormiga hembra, después de unirse con el
macho, pierde las alas, que le serían inútiles y hasta
peligrosas para el período de la incubación, así también
la mayoría de las veces, después de dos o tres
partos, la mujer pierde su belleza.
De ahí proviene que las jóvenes casaderas miren
generalmente las ocupaciones domésticas o los deberes
de su estado como cosas accesorias y puras
bagatelas, al paso que reconocen su verdadera vocación
por el amor, las conquistas y todo lo que con
ellas se relaciona, vestir, baile, etc."