- Registro
- 21 May 2009
- Mensajes
- 27.341
- Reacciones
- 6.472
Si hay fuentes, claro. Tengo una película que solo he encontrado en castellano en Emule y ahí lleva una semana esperando.![]()
Nueve meses tuve puesta yo una en eDonkey hasta que bajó.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si hay fuentes, claro. Tengo una película que solo he encontrado en castellano en Emule y ahí lleva una semana esperando.![]()
Habrá que echarle un ojo. Gracias de nuevo por el aviso
@Max_Demian, ¿al final qué pasó con esta serie?
Es fantástica la fotografía, tan natural, tan alejada de la de las series de hoy donde todo se ve a través de un filtro verde o azul y no hay un puto color real. Por otro lado, los ambientes de bar, las conversaciones de fondo en las escenas así, se añaden en postproducción, son pistas de audio de ambiente pregrabadas de 'ruido de bar', con conversaciones indistinguibles. Mientras se rueda (y digo bien, porque Doctor en Alaska se hizo en cine y no en vídeo), los extras del bar hacen como que hablan, pero en realidad están en silencio.Voy por la cuarta temporada de Doctor en Alaska, la quinta se puede ver y la sexta flojea. En 1080 se aprecia aún mejor la maravilla de serie que es. La fotografía es cojonuda, y los colores también. No recordaba la BSO y con un buen equipo de sonido el ambiente en el bar es cojonudo. Si ves la versión doblada se nota que las conversaciones que se oyen por detrás no las doblaron. En V.O. la voz de Maurice parece de maricón, no como la varonil que tiene en español. No sé, que juzgue esto @Sheik Yerbouti.
Por lo demás Maggie O'Connell tenía un polvazo por entonces.
Si tan mal te cae, queda con su agente y vas a su casa , es un rancho de ganado a varios kilómetros de Dallas.A lo de Maggie O'Connell, yes. Estaba buenísima. ¿A ti no te pasa que cuando la viste de joven te encantaba su personalidad fuerte y ahora te parece una tipa inaguantable que se merece dos hostias bien dadas?
Es fantástica la fotografía, tan natural, tan alejada de la de las series de hoy donde todo se ve a través de un filtro verde o azul y no hay un puto color real.
Sí, sí, lo supongo, pero es curioso, te das cuenta ahora con un buen home cinema o con unos cascos. Se disfruta de la banda sonora, todo... qué diferente era verla con el altavoz de la tele de tubo que ni siquiera era estéreo. La había revisionado pero no a fondo como ahora.Por otro lado, los ambientes de bar, las conversaciones de fondo en las escenas así, se añaden en postproducción, son pistas de audio de ambiente pregrabadas de 'ruido de bar', con conversaciones indistinguibles. Mientras se rueda (y digo bien, porque Doctor en Alaska se hizo en cine y no en vídeo), los extras del bar hacen como que hablan, pero en realidad están en silencio.
Por follármela se lo hubiese aguantado todo entonces. Ahora ni de coña. El personaje es la larva de los woke actuales. Evidentemente no tan exagerado como en la actualidad. El personaje de Chris en cambio me mola, porque hoy en día no lo soportaría nadie por lo contradictorio que es en todo, en sus planteamientos y en su ideario. Medio hippie, en cambio es capaz de apoyar cosas muy conservadoras. Me parece que los guionistas hilaron muy fino con el personaje.A lo de Maggie O'Connell, yes. Estaba buenísima. ¿A ti no te pasa que cuando la viste de joven te encantaba su personalidad fuerte y ahora te parece una tipa inaguantable que se merece dos hostias bien dadas?
Lo curioso es que Janine Turner no tiene nada que ver con su personaje. En doctor en Alaska es una pre-woke, en la vida real es conservadora y hace campaña para el partido conservador. Seguro que tiene armas y todo. Una pena que sea casi sesentona y ya no sea la joven de entonces. Aún así es un 9 en escala Ferris a día de hoy.Si tan mal te cae, queda con su agente y vas a su casa , es un rancho de ganado a varios kilómetros de Dallas.
Se dispara a los intrusos.
Contact -
Email Janine here at [email protected] Phone: 817.727.4726 Acting Theatrical Agent Ben Levine, LINK Entertainmentphone: 424-208-7307email: [email protected] Speaking phone: 817.727.4726 email: [email protected] Commercialjanineturner.com
Já, otro aquí que hizo exactamente lo mismo. En mi Philips de 14", que fue lo primero que me compré con mi trabajo de estudiante. Lo segundo que me compré, un vídeo VHS para grabarla.Es que no sabes lo que la estoy disfrutando, cuando de joven me la vi prácticamente toda en una tele de tubo de 14" en mi cuarto.
No sé si es la larva de los woke actuales. El woke actual es un llorón que lo consigue todo protestando, las wokas son esto mismo pero elevado a la enésima potencia. Maggie en cambio hacía, no pedía que otros hicieran por ella, y, reconozcámoslo, su periplo vital era el de alguien que le había echado huevos a la vida. Aunque ella fuera un poco inaguantable. Hay un diálogo buenísimo en el episodio en el que se le quema la casa en el que su madre, una pija de las de club de campo, le dice algo así como "Maggie, tienes que coger la vida por los cuernos, hacer lo que te dicte el corazón y buscar tu propio camino", y esta le responde "Mamá, dejé atrás mi vida y ahora vivo en un pueblo de Alaska donde soy piloto de aviones..." "Tú hazme caso, hija". Dime qué woke hace eso.Por follármela se lo hubiese aguantado todo entonces. Ahora ni de coña. El personaje es la larva de los woke actuales. Evidentemente no tan exagerado como en la actualidad. El personaje de Chris en cambio me mola, porque hoy en día no lo soportaría nadie por lo contradictorio que es en todo, en sus planteamientos y en su ideario. Medio hippie, en cambio es capaz de apoyar cosas muy conservadoras. Me parece que los guionistas hilaron muy fino con el personaje.
El doctor un par de hostias también se llevaría, porque llega a ser muy gilipollas a veces, pero también me parece muy bien llevado. Ed pues era genial y el resto son algo más planos o quizás para lo que es la serie ya sabes por dónde te pueden salir.
El personaje, no la persona. Maggie O'Connell, no Janine Turner.Si tan mal te cae, queda con su agente y vas a su casa , es un rancho de ganado a varios kilómetros de Dallas.
Se dispara a los intrusos.
Contact -
Email Janine here at [email protected] Phone: 817.727.4726 Acting Theatrical Agent Ben Levine, LINK Entertainmentphone: 424-208-7307email: [email protected] Speaking phone: 817.727.4726 email: [email protected] Commercialjanineturner.com
Sí a eso, pero dentro de lo que es el particular universo, y pese a las cosas de cada uno, es más previsible Holling y Shelley que Chris o Ed, por ejemplo. Es que hasta lo del hermano negro de Chris, a su paso por la cárcel, su juventud y tal... es un personaje cojonudo. Y luego es que el actor lo hace absolutamente creíble.Chris era mi personaje favorito también. Y los demás no son en absoluto planos, disiento profundamente. La historia detrás de Holling, que es un secundario, es más compleja y su personaje tiene más matices que la mayoría de protagonistas de series de hoy. Lo mismo con Shelley, Maurice o quien sea. Si hasta Ruth Anne tiene detrás una historia sorprendente y una personalidad única. No hay ni un solo cliché en toda la serie, ni un solo personaje arquetípico, todos son complejos y diferentes.
Pero la previsibilidad no es una característica de un personaje plano. Un personaje complejo puede ser previsible, y uno simple puede ser imprevisible. Un personaje cuya única característica es la imprevisibilidad es un personaje simple, y nunca sabes por dónde te va a salir. Holling y Shelley son lo que son, y ambos son personajes fantásticos, únicos, complejos y con muchas facetas. Bueno, Shelley un poco menos, porque es un poco tonta, pero eh, ¿y lo bien resuelto que está el personaje de una buena chica un poco tonta?es más previsible Holling y Shelley que Chris o Ed, por ejemplo.
Eso es lo que más me gusta de la serie y por lo que es tan especial. Se acepta con una naturalidad tremenda cualquier cosa que sería extraordinaria en otro lado y la forma en que lo gestiona cada personaje. El saber plasmarlo como lo hacen es lo que hace a la serie tan especial y cojonuda. Me parece bestial que le diera para 6 temporadas y a partir de la tercera del orden de 23 capítulos por temporada (y de 45-40 minutos cada uno, ojo). El personaje de Adam es tremendo (su mujer tan tarada también tiene su puntazo).Pero la previsibilidad no es una característica de un personaje plano. Un personaje complejo puede ser previsible, y uno simple puede ser imprevisible. Un personaje cuya única característica es la imprevisibilidad es un personaje simple, y nunca sabes por dónde te va a salir. Holling y Shelley son lo que son, y ambos son personajes fantásticos, únicos, complejos y con muchas facetas. Bueno, Shelley un poco menos, porque es un poco tonta, pero eh, ¿y lo bien resuelto que está el personaje de una buena chica un poco tonta?
Lo del hermano negro de Chris es una amez inconmensurable. Es algo para ponerse en pie y aplaudir. Qué genialidad de personaje, qué genialidad inventarse algo así. Cómo te lo hace creíble y cómo lo aceptas y asumes como natural, como real. Las partes de realismo mágico de la serie son una cosa para la que me faltan palabras, la verdad. Adam, el hermano negro de Chris, la influencia de la naturaleza en los comportamientos de la gente -impagable el episodio del deshielo-, las casualidades inverosímiles y sin embargo creíbles... No he visto cosa igual jamás.
Y que, haya en un capítulo o no lo haya alguna historia que contenga algo de esa magia, el ambiente mágico está ahí. Cicely (que es otro personaje más), es el único sitio del mundo normal donde pueden pasar estas cosas, y se siente en la atmósfera del lugar.Eso es lo que más me gusta de la serie y por lo que es tan especial. Se acepta con una naturalidad tremenda cualquier cosa que sería extraordinaria en otro lado y la forma en que lo gestiona cada personaje. El saber plasmarlo como lo hacen es lo que hace a la serie tan especial y cojonuda. Me parece bestial que le diera para 6 temporadas y a partir de la tercera del orden de 23 capítulos por temporada (y de 45-40 minutos cada uno, ojo). El personaje de Adam es tremendo (su mujer tan tarada también tiene su puntazo).
Es bastante sabido me parece, de hecho aparece el Roslyn's durante la cabecera y en montón de episodios.De Doctor en Alaska nada, en realidad Doctor en Washington:
![]()
Ausgerechnet Alaska (TV Series 1990–1995) - Filming & production - IMDb
Ausgerechnet Alaska: Created by Joshua Brand, John Falsey. With Barry Corbin, Janine Turner, John Cullum, Darren E. Burrows. A city doctor is forced to work in the remote Alaskan town of Cicely, where he encounters peculiar locals, including a former astronaut, as he adjusts to small-town life.www.imdb.com
Has dado en el clavo. Eso es.NE no es una serie, es una experiencia vital.
Esto ya se habló en su momento. Creo que hay ediciones en DVD en las que sustituyeron las músicas por otras sin derechos o con derechos más baratos por lo mismo, porque si no editar esos DVDs hubiera salido por un pico. La cosa es que el 90% de las canciones se oyen de fondo en el bar, pero hay otras escenas donde la canción con derechos sí tiene una presencia importante en la escena o es directamente diegética, y quitársela es medio cargársela.![]()
¿Por qué no puedes ver estas series clásicas? Échale la culpa a la música
'Luz de luna', con Bruce Willis, es uno de los shows que permanecen congelados debido a los derechos musicales.www.20minutos.es
Una de las explicaciones de por qué hay series cojonudas, entre ellas Doctor en Alaska, que no vamos a ver en ninguna plataforma.
Los derechos de la música usada en los capítulos son carísimos.
Pues eso visto en una tele moderna debe de dar axso. Eso, para disfrutarlo, hay que verlo en una de tubo. El escalado de esa resolución es infumable.Doctor en Alaska está completa en la mula. Además de cuando la emitieron en La 2, con el logotipo y todo, con la textura de imagen de aquellos años. Oro en paño.
Pues auqnue tenga el logo de La 2 no parece que este ripeado de VHS. Quien lo subiera se tomó la molestia en hacerlo bien. Además tambien lo hay ripeado de DVD, pero ya no es igual.Pues eso visto en una tele moderna debe de dar axso. Eso, para disfrutarlo, hay que verlo en una de tubo. El escalado de esa resolución es infumable.
Pon capturas de pantalla si lo tienes a mano. Pon el capítulo y el minuto y a ver si @miliu puede poner esa misma captura de su versión 1080p y comparamos.Pues auqnue tenga el logo de La 2 no parece que este ripeado de VHS. Quien lo subiera se tomó la molestia en hacerlo bien. Además tambien lo hay ripeado de DVD, pero ya no es igual.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.