dulces de leche

  • Iniciador del tema Iniciador del tema NaKo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

NaKo

RangoFreak
Registro
24 Jul 2003
Mensajes
9.511
Reacciones
1
Alfajorcitos%20de%20maicena%20con%20dulce%20de%20leche%20600.jpg


el otro dia me dieron a probar de este producto tipico de nanolandia (lease Argentina) y como me gusto me ha dado por investigar

de casualidad los encontre en el corte ingles, pero si alguno siente curiosidad por hacerselos: (copipasteo)
DULCE DE LECHE (I)

Tiempo de cocción: de 45 a 50 minutos.

Ingredientes:
2 litros de leche,
1/2 kilo de azúcar,
1 cucharadita de bicarbonato.
Método: En una cacerola de fondo grueso se vierte la leche y el azúcar y se pone a hervir a fuego fuerte hasta que rompa el hervor.
Cuando comienza a hervir se baja la llama y se deja que la leche hierva sin derramarse.

Es importante este detalle para evitar que el dulce se derrame y se descompense. Al cabo de 3/4 hora el dulce comenzará a espesarse, haciendo burbujas. Es importante en este momento, probar un poco del dulce y comprobar si ya ha adquirido el punto necesario. Cuando al colocar sobre un plato una gotita de dulce, este no se corre, el punto está logrado.

Se saca entonces de la cacerola y se deja enfriar

DULCE DE LECHE II

Tiempo de preparación:5 minutos.

Tiempo de Cocción: el necesario según la consistencia deseada

Realización: fácil

INGREDIENTES:
2 litros de leche hervida,
1/2 kg de azúcar refinería o molida
1 chaucha de vainilla.
Una pizca de bicarbonato de sodio
Método: Verter la leche en una cacerola, añadir el azúcar, la chaucha de vainilla, revolver bien para disolver el azúcar y llevar al fuego fuerte hasta que suelte el hervor.
Bajar el fuego y revolver cada tanto hasta que empiece a espesar.

Agregar entonces el bicarbonato y continuar la cocción, revolviendo continuamente, para evitar que se pegue hasta que tome el punto deseado.

Según se desee más o menos espeso, probar dejando caer una gota sobre un plato, dejar enfriar, soplando. Si luego no corre, estará a punto, sino continuar la cocción unos minutos.

Dulce de Leche III


Ingredientes:
leche 2 y 1/2 L.
azucar 1 kg
Bicarbonato 1/4 cdta.
vainilla en chaucha 1/2
Método: En la olla mezcle la leche con el azúcar y lleve a fuego medio/alto, revolviendo continuamente con la cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. Retire de la hornalla.
Después, cuele la preparación, lave la olla y vierta nuevamente la mezcla. Lleve a fuego fuerte, 1 h., revolviendo de vez en cuando con la cuchara de madera.

Agregue el bicarbonato y la vainilla, baje el fuego a lento y cocine, sin dejar de revolver, hasta lograr el punto de consistencia deseado, más o menos entre 15 a 20 min..

Retire del fuego y enfríe a temperatura ambiente.

Si desea variar el sabor cuando esté casi a punto puede incorporarle 1/2 taza de coco rallado o una chirimoya grande, previamente pasada por un tamiz.

IV PARA PREPARAR CON LECHE CONDENSADA

Colocar las latas de leche condensada en una cacerola, cubiertas de agua.

Tapar la cacerola y llevar al fuego hasta que el agua hierva.

Mantener un hervor moderado, durante 1 y 1/2 horas.

Retirar las latas del agua, dejarlas enfriar y utilizar o guardar, ya que el dulce de leche obtenido quedará automáticamente envasado.

Dulce de leche en microondas V


Ingredientes:
4 tazas de leche descremada (no engorda! Ja Ja),
2 tazas de azúcar,
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio,
Esencia de vainilla.
Método: Se ponen los ingredientes en un bol MUY grande de Pyrex sin tapa.
Se cocina 80 minutos en medium high sin revolver. Ojo con el tiempo que puede variar dependiendo de su microondas.

Dejar enfriar (se endurece cuando se enfría).

Agregar 1 cucharadita de esencia de vainilla, cuando se termina de cocinar.

Manjar blanco VI(así lo llaman en Chile)

Ingredientes:
4 litros de leche,
1 Kg. de azúcar,
1 cucharadita de bicarbonato de sodio,
unas gotas de esencia de vainilla.
Método: Hervir la leche, y pasarla a otra cacerola en lo posible más grande.
Agregar de golpe el azúcar, el bicarbonato y la esencia de vainilla.

Revolver con cuchara de madera constantemente y hervir a fuego fuerte, todo el tiempo.

A medida que hierve el manjar comenzará a espesar. No metan los dedos si se tientan, porque se van a quemar (yo, miles de veces).

Sigan revolviendo con la cuchara de madera para que el dulce no se pegue al fondo de la cacerola.

Cuando el dulce espese tipo salsa blanca liviana, retirar la cacerola del fuego, poner la olla dentro de una olla más grande o en el lavaplatos lleno de agua fría y revolver hasta que enfrié.

Si se corta (como la mayonesa) colocar de a poco en la licuadora y licuar.

Si les da flojera revolver, echen una bolita de vidrio (llamado tirito, por los niños chilenos) que mientras hierve la leche va saltando, así el manjar no se pega. Igual recomiendo revolver.


rico, rico....
arguinano2.jpg
 
Joder, la receta es mucho más fácil:

COCER UN BOTE DE LECHE CONDENSADA AL BAÑO MARÍA DURANTE DOS HORAS.

YA ESTÁ

(aficionados....)
 
Eso rojo del medio qué es??? Que no tiene muy buena pinta
 
Uhmmmm, alfajores de maizena...

(léase con voz de Homer Simpson)

De todos modos, no obstante se pueda hacer en casa, nunca saldrá tan rico como el industrial.
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
Joder, la receta es mucho más fácil:

COCER UN BOTE DE LECHE CONDENSADA AL BAÑO MARÍA DURANTE DOS HORAS.

YA ESTÁ

(aficionados....)

Mi niña, si un día vas a Argentina, no digas eso en público o te arriesgarás a ser lapidada, entre otras cosas, por negligencia gustativa.
 
Pos fale....
Ya se que no es lo mismo, pero a falta de pan...
 
Anda coño, si al leer el título del hilo pensé que esto iba de otra cosa...

...ni sobre chupis ni sobre leches de otro tipo, esto está perdiendo frikez a mansalva, ¡tiene pelotas...!


Aunque bueno, el esfuerzo no ha sido en vano: contemplar a otro de mis idolatrados particulares como es San Karlos Arguiñano es un inesperado incentivo.

No está a la altura del de Bricomanía, pero es un crak.
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
Si nos ponemos así, Nako, pues yo prefiero éstas
penes.jpg

Bonito bouquet de flores para llevar a la madre de tu novia y quedar como un caballero.
 
Nano, ese bouquet es de auténticos dulces de leche...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 
Qué poco condescendientes sois con vuestro pasado infantil...

...qué mejores recuerdos pasteleros que, a saber:


-Los cuernos rellenos de pocholate en los que yo basaba mi nutrición primara y que eran un placer remojar en leche Colacada.

-Los triángulos rellenos de crema extra-gruesos que se te desencajaba la mandíbula de tanto abrir las fauces para hincarle el diente..

-Las palmeras de chocolate tamaño portaaviones.

-La mini-bollería envasada de toda la vida, Phoskitos, Tigretones, Panteras Rosas, Bonys, Bollicaos, Huesitos y demás, que sabían a poco y siempre venían acompañados de regalitos, ya fueran muñequitos de plástico embutidos en el bollo o cromos adhesivos en un sobre de papel manchado de grasa.

Toda esta bollería era preferible comprarla en panaderías de mala muerte, que aunaban un precio asequible con un tamaño de producto descomunal (probablemente a base de hormonas), y no en las elegantes pastelerías de a 250 calas el bollito, que, por muy buena que fuese la calidad del chocolate que usaban, te dejaba el estómago tristón, como si no hubieses repletado ese vacío estomacal que tanto deprime a los niños...
 
Joder, Don Pablo.
SUBLIME
Plas, plas, plas!!!
 
pablo garcia lopez rebuznó:
Qué poco condescendientes sois con vuestro pasado infantil...
pasado??
quien te dice que no como aun??
esta mañana me he tomado un xuxo de chocolate :P
 
Yo nunca me olvidare de las palmeras de bollo ke me zampaba en el recreo en el instituto cuando no me dedicaba a jugar un partidete a baloncesto o a revanarme un poco los sexos jugando un ajedrez.
Ke palmeras 75 pelas y la tenias que coger con las dos manos, impresionantes y aun asi cuando akello te nía abdominales 😢
 
pero aunque tengan la receta nunca les va a salir tan rico como el original.
Desde estas tierras les ofrezco a quien este interesado un enviarle potes de dulce de leche Sancor (nano te tenes q' acordar....) al módico y barato precio de 10 Euros cada uno. Mas gastos de envio.
Interesados, priveenme (mandenme privados)

atte

Rodo :121 :59
 
pablo garcia lopez rebuznó:
-La mini-bollería envasada de toda la vida, Phoskitos, Tigretones, Panteras Rosas, Bonys, Bollicaos, Huesitos y demás, que sabían a poco y siempre venían acompañados de regalitos, ya fueran muñequitos de plástico embutidos en el bollo o cromos adhesivos en un sobre de papel manchado de grasa.

Y los de Tarzan te has olvidado los de Tarzan... ainssssss[/quote]
 
Unos amigos mios q han llegado hace 2 semanas de Argentina me han traido unos alfajores q ...mmmmmmmm.....el dulce de leche me vuelve loca ...mira q esta bueno ehhh...
Rodo...tu tambien ;)
 
Kaixer rebuznó:
Yo nunca me olvidare de las palmeras de bollo ke me zampaba en el recreo en el instituto cuando no me dedicaba a jugar un partidete a baloncesto o a revanarme un poco los sexos jugando un ajedrez.
Ke palmeras 75 pelas y la tenias que coger con las dos manos, impresionantes y aun asi cuando akello te nía abdominales 😢


Yo, de esas, sigo comiendo.... Ayer fue la última.... Para cuando tienes mucha hambre y pocas pelas, IDEAL (como fue el caso ayer....) Aunque las de ahora, rellenas con nata... no es lo mismo... Pero están de muete..
 
yo aun me acuerdo de los donuts del horno de abajo de casa de mis awelos, ke cosa mas wena, estan mil veces mejor ke los industriales , ke no me acaban de convencer y menos ahora con esos americnos rellenos de todo por todas partes

aunke de estas porkerias industriales, hay dos ke no me cansaria de comer :

twix.jpg

oreo.jpg



mmmmmmmmmmmmmmm xocolateeeeeeeeeaargggg..(babasbabas)


Homer_honger.jpg
 
Atrás
Arriba Pie