Echemos sal en la herida de los proetarras

¿ir a votar?¿estarás de broma,no?
En el ultimo capitulo de south park, uno de los niños foreros, pasa de votar por que los 2 candidatos a mascotas del colegio no le convencen:
<o>:p</o>:p
una ducha vaginal o un sándwich de mierda
<o>:p</o>:p
al final un adulto down le dice que vote, ya que siempre los dos candidatos son un sándwich de mierda y una ducha vaginal.....reflexiona hamijo
<o>:p</o>:p

una ducha vaginal?!?! lolerrimo cuanto menos, esa es una traduccion literal bastante penosa.

SI te llaman douche o douche bag, seria como si te llamaran melocoton, que no te llaman afrutado, sino tonto.
South park hay que verlo en ingles, hombre de dios.
El artefacto en cuestion
(vaginal douche)

 
<br>&nbsp;El hecho de que se hayan comido un mojón se debe a que su ideología no tiene ni pies ni cabeza. Se dicen internacionalistas pero apoyan a partidos ultranacionalistas identitarios como Batasuna o Endavant entre muchos otros, pero sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) se han comido un mojón por no condenar la violencia de ETA, algo que lógicamente provoca el desprecio y la repulsa de la mayoría de la población de cualquier país más o menos civilizado.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
El hecho de que se hayan comido un mojón se debe a que su ideología no tiene ni pies ni cabeza. Se dicen internacionalistas pero apoyan a partidos ultranacionalistas identitarios como Batasuna o Endavant entre muchos otros, pero sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) se han comido un mojón por no condenar la violencia de ETA, algo que lógicamente provoca el desprecio y la repulsa de la mayoría de la población de cualquier país más o menos civilizado.

Coño Sapo, que los tratas como si fueran otra cosa diferente a ETA. Este partido es heredero de batasuna, y batasuna es igual a ETA (no lo digo yo lo dice el juez).

A parte, aun en el caso de admitir como buena la lucha armada estarían en la trinchera de enfrente.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) se han comido un mojón por no condenar la violencia de ETA

Iniciativa Internacionalista condena la violencia

Coño Sapo, que los tratas como si fueran otra cosa diferente a ETA. Este partido es heredero de batasuna, y batasuna es igual a ETA (no lo digo yo lo dice el juez).

Eso sí que lo dices tú, no los jueces en última instancia.

ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
se han comido un mojón

Resultados en el País Vasco:
PP: 115.911 votos
II: 115.281 votos

Resultados en Cataluña:
II: 16.575 votos
UPyD: 15.649 votos
 
Yo fui a votar y vi una escena propia de La hora chanante. Una señora cogió una papeleta, no sé de qué partido, y comenzó a escribir con boli por la parte de atrás. Vi que una chica estaba a punto de advertirle de su error y que se retiró riendo. Cuando me asomé por encima del hombro de la vieja, se leía lo siguiente:

"Sois todos unos vagos, unos mal paridos y unos hijos de puta..."


Con dos cojones, la abuela.


Yo, lo prometo por el frenillo de esnupi, voté al partido feminista convenientemente adornado con la polla en mesa de cristal, el goatse, y el LOL. De regalo les puse un WTF.

Lo mejor de todo es que en mi mesa sólo había mujeres :lol:
 

Peor todavía, condenan la violencia públicamente pero son tan hipócritas de pedir el apoyo de Batasuna, que no solo no condenan la violencia de ETA sino que además ha sido ilegalizada por su vinculación con la banda terrorista.

Resultados en el País Vasco:
PP: 115.911 votos
II: 115.281 votos

Resultados en Cataluña:
II: 16.575 votos
UPyD: 15.649 votos

Ah, ¿y qué? Puede que hayan tenido un número considerable de votos entre los sectores ultranacionalistas de Euskadi y Cataluña, pero se han comido un mojón a nivel español. Cosa que por cierto no ha ocurrido con UPyD, que han tenido unos nefastos resultados en Cataluña pero han obtenido unos buenos resultados a nivel español y han conseguido su escaño en Europa.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
Peor todavía, condenan la violencia públicamente pero son tan hipócritas de pedir el apoyo de Batasuna, que no solo no condenan la violencia de ETA sino que además ha sido ilegalizada por su vinculación con la banda terrorista.

¿Tienes alguna referencia de que hayan pedido el apoyo de Batasuna? Lo que han hecho ha sido no rechazar el apoyo de Otegi a título personal. Aunque está claro que al final los votos les llegan del mismo lado, es muy distinta una cosa de la otra.

Edito: Pues sí, ya he encontrado yo que habían "invitado" a la izquierda abertzale a darles el voto, así que lo que decía no vale.

ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
Ah, ¿y qué? Puede que hayan tenido un número considerable de votos entre los sectores ultranacionalistas de Euskadi y Cataluña, pero se han comido un mojón a nivel español. Cosa que por cierto no ha ocurrido con UPyD, que han tenido unos nefastos resultados en Cataluña pero han obtenido unos buenos resultados a nivel español y han conseguido su escaño en Europa.

Eso, cuando menos, indica que no hay mucha homogeneidad nacional en toda España.
 
pastanaga rebuznó:
¿Tienes alguna referencia de que hayan pedido el apoyo de Batasuna? Lo que han hecho ha sido no rechazar el apoyo de Otegi a título personal. Aunque está claro que al final los votos les llegan del mismo lado, es muy distinta una cosa de la otra.

Alfonso Sastre apoyó la lista Herritarren Zerrenda a las elecciones europeas de 2004 (anulada por sucesora de Batasuna) y fue posteriormente candidato de Acción Nacionalista Vasca a senador por Guipúzcoa en las elecciones generales de 2008 (las candidaturas de ANV fueron ilegalizadas por ser continuación de Herri Batasuna) y Doris Benegas participó en un mitin de Herri Batasuna en 1984 y en noviembre de 2004 en un acto de apoyo a Batasuna.

Además Otegui pidió el voto de la izquierda abertzale para Iniciativa Internacionalista, que bien podrían no haberlo aceptado si realmente estuviesen en contra de la violencia de ETA.

pastanaga rebuznó:
Edito: Pues sí, ya he encontrado yo que habían "invitado" a la izquierda abertzale a darles el voto, así que lo que decía no vale.

Anda mira, ¿pero no estaban en contra de la violencia?, menuda hipocresía...


pastanaga rebuznó:
Eso, cuando menos, indica que no hay mucha homogeneidad nacional en toda España.

Lo que indica es que se han comido un mojón como este...

caquilla.JPG


Ummm... suculento.
 
Alfonso Sastre apoyó la lista Herritarren Zerrenda a las elecciones europeas de 2004 (anulada por sucesora de Batasuna) y fue posteriormente candidato de Acción Nacionalista Vasca a senador por Guipúzcoa en las elecciones generales de 2008 (las candidaturas de ANV fueron ilegalizadas por ser continuación de Herri Batasuna) y Doris Benegas participó en un mitin de Herri Batasuna en 1984 y en noviembre de 2004 en un acto de apoyo a Batasuna.

Sí, y Fraga estuvo en tal, y Carrillo en cual, y el padre de la Valdecasas en Pascual, y Paloma Sanbasilio salió desnuda en el Interviú. Todos tenemos un pasado y derecho a rectificar.
 
la gorra de eustakio ta askerosuna


Lo que traducido del vascongado viene siendo:
"Eustaquio, guarro, echa a lavar de una puta vez la gorra del Athletic".
 
La postura de Iniciativa Internacionalista sobre la violencia era, más o menos así (ladrillaco incoming)

]
CONDENAR? ¿NO CONDENAR?Alfonso Sastre (dramaturgo)
Al parecer, y en parte seguro que es así, una de las claves de que hoy nos encontremos en una especie de callejón sin salida -cuya salida hay sin embargo que buscar- que impide, hoy por hoy, la vida legal de determinadas organizaciones políticas patrióticas de izquierda, reside en que éstas rehusan condenar las acciones militares o terroristas según quien las defina en cada caso, de ETA. ¿Militares? ¿Terroristas? Ya oigo el reproche que se me puede hacer desde una u otra parte, según las defina de una manera o de la ora; y otra vez aquí tendría que recordar lo que he dicho aproximadamente mil veces en el pasado, atendiendo a la importancia de la semántica en nuestras relaciones (asunto éste de la semántica que he de considerar en un artículo que ha de seguir a éste que estoy escribiendo ahora): que se suele definir como «militares» las acciones terroristas de los poderosos (opresores), y como «terroristas» las acciones militares de los débiles (oprimidos); pero ahora estamos tratando de ocuparnos, puntualmente, del tema de las condenas o no de la violencia de ETA por parte de determinadas organizaciones.Sobre este punto, hemos de decir que se puede «condenar» a «los terroristas de ETA» como hace el señor Ibarretxe con gran entusiasmo siempre que se le presenta la ocasión, y ello con fuertes dosis de «desprecio» (creo que es su palabra) y otros sentimientos vehementes contra los autores de tales atentados, a quienes considera ciertamente como unos hijos de puta (aunque ésta no sea su palabra), y que le «dan asco» (estas palabras sí lo son), y no por eso consigue desembarazarse de la sospecha, y hasta de la acusación, de darles el oxígeno preciso para que respiren. Poco menos que un cómplice de ETA es, para esas gentes, el señor Ibarretxe, y hasta podría temerse que cualquier día acaben ilegalizando al PNV y, desde luego, a EA, y no digamos a Aralar, por no condenar de modo debido (¿será eso?) las acciones a las que nos estamos refiriendo. ¡Ay, Señor! ¡Así nunca llegaremos a ninguna parte! ¿El españolismo metafísico está cegando las vías de toda solución? ¿No habrá algún dirigente de una izquierda verdadera en las filas de la izquierda española? (Porque tampoco con Izquierda Unida se puede contar para una tarea de esta envergadura, la de la paz). ¿Estamos, pues, en un callejón sin salida? Yo pienso que un problema más grave que el que nos plantea la inanidad de declaraciones como las de Ibarretxe, tan evidentemente condenatorias, acaso resida , es cierto, en que hay organizaciones que «no condenan», ni poco ni mucho ni nada ni de una manera ni de otra, esas violencias.Condenar, no condenar; ahí, decíamos, se suele afirmar que está la clave del problema. Nosotros acabamos de ver que no abre caminos a una solución un tipo de condenas, ni siquiera las más fervientes. ¿Y ello por qué? Porque son condenas pronunciadas por partidarios, aunque sean «moderados», de una cierta soberanía para su país (Euskadi). Lo cual quiere decir, en definitiva, que la clave de la cuestión no está en que se condene o no se condene sino en que se sea o no sea partidario de una férrea «unidad de España».Si la clave no está, pues, en que se condene o no se condene, ¿qué hay, sin embargo (o no queda nada), de verdad en que tal condena o no condena pueda seguir estimándose como esa clave para que unas organizaciones sean arrojadas a la muerte civil de la ilegalidad, y decenas de miles de ciudadanos sean desprovistos de sus derechos políticos, que se suponen sagrados en un «estado de derecho»? (¿Será cierto lo que el analista belga Jean Claude Paye afirma de que estamos viviendo «el final del estado de derecho»? Ver su obra de este título en Hiru, 2008).Seamos claros y vayamos hacia el corazón del tan reiteradamente debatido problema; y entonces nos encontraremos con que la negativa a «condenar» las acciones de ETA puede explicarse por dos muy concretas razones:1.- Porque quienes «no condenan» están de acuerdo con esas acciones.2.- Porque quienes «no condenan» piensan que «condenar» tales acciones les haría caer en un coro de «condenantes» que los convertiría en impresentables ante los interlocutores con quienes se desea establecer la paz; y esto es sabido, desde luego: que nunca una mesa de negociación se forma llamando asesinos a los virtuales interlocutores, ni exigiéndoles que se pongan de rodillas y que besen las suelas de los zapatos de quienes los convocan.No sé cuál es el caso de las organizaciones que no condenan hoy las acciones de ETA; pero si el problema se refiriera a mí mismo, que nunca he publicado condena alguna al respecto ni he suscrito las que otros hayan formulado, diré claramente, como lo he hecho otras veces, que los dramaturgos pertenecemos a la estirpe de quienes en Grecia reflexionaban sobre los grandes horrores, como el de Medea (una madre que mata a sus hijos), tratando, en este caso, de descubrir y revelar la responsabilidad de tan atroz hecho. La noción de tragedia nos sitúa en estos territorios que en ningún caso son dispensadores de condenas o absoluciones, es decir, de sentencias judiciales. Los dramaturgos podemos ser acusadores pero en ningún caso somos jueces. (Si algo detesto con todas mis fuerzas es la tortura policíaca, y nunca he publicado una palabra de condena a esta ominoso práctica. ¿Condenar? ¿Para qué?).El otro día, en un programa de radio, oí a un contertulio responder a otro que acababa de «condenar» no sé a quién ni por qué: «Te prohíbo que condenes», y añadir que «nadie se puede erigir en juez supremo». ¡Bravo!, exclamé yo para mis adentros.Y ahora añado yo que: Sea cual sea la relación que haya entre la izquierda abertzale política y cultural -y yo soy de la opinión de que sólo hay una, eso sí, muy importante: la identidad del objetivo estratégico, la independencia de Euskal Herria-, es preciso, para la paz, que las posibilidades de una relación respetuosa entre los unos y los otros no se rompan , lo cual sucedería en el caso de que esa izquierda pasara a cantar en el coro de las «condenas», en el que tantas personas impresentables cantan. Es por eso por lo que opino que la izquierda patriótica no debe «condenar» esa acciones, sea cual sea su opinión sobre ellas.

RESUMIDO: no me gustan demasiado las acciones de ETA, especialmente cuando se dirigen contra vascos, pero siempre seran peores los fachas españoles. No condeno porque es un obstáculo para el proceso de negociación cuya resultado, para obtener la paz, tiene que incluir el ejercicio de la autodeterminación y la liberación de los presos de ETA (no les daremos una medalla, porque hay que hacer alguna concesión al estado español)

Es cierto que eventualmente condenaron, en un intento desesperado por evitar la ilegalización pero después volvieron a negarse cuando el tribunal constitucional les dio luz verde.

Artículo de Carlo Fabretti, promotor de la candidatura, escrito el 30 de mayo, tras la sentencia del TC (21 de Mayo)

Tras la presentación de la candidatura de II-SP en Donosti, una joven periodista me preguntó si en nuestro manifiesto hablábamos de ETA. “No, y de E.T. tampoco”, le contesté. La chica se quedó un tanto desconcertada y no me preguntó nada más; pero la conversación podría haber continuado así:
-¿Y qué tiene que ver E.T.?
-Lo mismo que ETA: nada.
-¿Cómo que ETA no tiene nada que ver con vuestro manifiesto? ¿No crees que deberíais dejar clara vuestra postura frente a la violencia etarra?
-¿Y por qué no deberíamos dejar clara nuestra postura frente a las invasiones extraterrestres?
-Porque nadie ha dicho que tras II-SP se ocultan los extraterrestres, y sí que han dicho que seguís consignas de ETA.
-Mucha gente ha dicho que el Borbón es un ursicida y un hijo político de Franco, y nadie le pide que condene los crímenes del franquismo ni a los canallas que matan por diversión ejemplares de especies protegidas. Mucha gente ha dicho que Felipe González es el responsable último de la infamia de los GAL, y no le piden al PSOE que condene a González y a sus cómplices. Tampoco le piden al PP que condene la invasión de Iraq, ni las mentiras de Aznar sobre las armas de destrucción masiva...
-Vale, vale... Pero tú, personalmente, ¿condenas a ETA?
-Vamos a sentarnos; puede llevarme un buen rato contestarte.
-¿No puedes contestar sencillamente sí o no?
-¿Puedo hacerte antes una pregunta yo a ti?
-Por supuesto.
-¿Cobras mucho por un revolcón?
-¡¿Cómo te atreves?!
-No entiendo por qué te sonrojas y me levantas la voz. Solo te he hecho una pregunta. ¿No puedes contestar sencillamente sí o no?
-¡Pues claro que no puedo! Si digo que sí, es que cobro mucho, y si digo que no, es que cobro poco. Tu pregunta solo contempla esas dos posibilidades, y por lo tanto es, más que impertinente, ofensiva y machista.
-Efectivamente. Y si en vez de ser una pregunta retórica te la hubiera hecho en serio, sería incluso una forma de acoso. Y por análogas razones, tu pregunta también es una forma de acoso.
-No veo la analogía.
-Vivimos en una sociedad patriarcal y machista, en la que muchos hombres se creen con derecho a abordar a las mujeres y a tratarlas como objetos eróticos, y eso es lo que hace que una pregunta como la mía sea una forma de acoso. ¿Estás de acuerdo?
-Totalmente.
-Pues, además de vivir en un mundo machista, vivimos en un país (por llamarlo de alguna manera) en el que los poderes establecidos y los medios de comunicación se creen con derecho a pedirnos a los disidentes que demos continuas muestras de docilidad (igual que hacen los hombres con las mujeres); y en ese contexto, tu pregunta también es una forma de acoso.
-Pero, en cualquier caso, al preguntarme si cobro mucho tú solo contemplas dos posibilidades, y ambas falsas, puesto que yo no cobro ni poco ni mucho.
-Tú también, al pretender que conteste sí o no a tu pregunta, contemplas dos posibilidades nada más, y ambas falsas. Si digo que no condeno, parece que apoyo a ETA, lo cual no es cierto, y si digo que sí parece que acepto la intolerable exigencia del Gobierno, lo cual tampoco es cierto.
-¿A qué exigencia te refieres?
-A la exigencia de la condena pública, obviamente. El Gobierno no tiene ningún derecho a exigir que una persona o una organización condenen públicamente nada ni a nadie, y menos aún que condenen aquello y solo aquello que a los poderes establecidos les interesa que se condene.
-¿Y por qué piensas que a los poderes establecidos les interesa que se condene a ETA y solo a ETA?
-Para hacernos creer que ETA es el mal absoluto e imponer una visión simplista y maniquea de un problema político sumamente complejo. Para justificar las más brutales medidas represivas y aberraciones jurídicas como la Ley de Partidos. Para intentar convencernos de que “el problema de España es ETA”, como decía Aznar a todas horas, y desviar la atención de asuntos mucho más graves. Para poder criminalizar a quienes denuncian sus mentiras y se niegan a seguirles el juego.
-¿Cómo vosotros?
-Como los cientos de miles de personas que nos van a votar el 7 de junio.
-Debería haber sacado la grabadora. No sé si seré capaz de transcribir fielmente tus palabras.
-Da lo mismo. Tu redactor jefe ya ha escrito el titular de tu artículo: “Iniciativa Internacionalista no condena a ETA”.

Mucho hablar y poco trollear, en cualquier caso
 
Iniciativa Internacionalista a la camara de gas, muerto el perro se acabo la rabia, total que mas da acabar con cien mil hijos de puta? quien lo notaria? y si en alguna manifestacuion se cargara con fusiles en vez de pelotas de goma ya verias como se les quitaba las ganas de salir a la calle :lol:
 
supura carradine con la cuerduna

Por cierto, nuevos apoyos, futura reclamación de la 6ª provincia, la italiana.
tiziano-ferro-alla-mia-eta.jpg


Berlusconi askatu ¡
 
No veo diferencia moral alguna entre apoyar a ETA militar y apoyar a la selección española en la próxima copa confederaciones.

El cántico de "a por ellooooooos" sirve igual en ambos casos.
 
A ponerooooooooooooos, ooooeeeeee

cocaina.jpg


Perdonad que navegue sin rumbo, debe ser la selectividad. Vamos, la de las nenas que la están haciendo por mi universidad, jovencitas, en tirantes y sudorosas, me tienen malo.
 
No veo diferencia moral alguna entre apoyar a ETA militar y apoyar a la selección española en la próxima copa confederaciones.

El cántico de "a por ellooooooos" sirve igual en ambos casos.


Guau,guau...creo que aquí tenemos una falacia de libro....GÑE

Que compares el apoyo a un grupo terrorista con el apoyo de aficionados a su selección es triste hasta para un cerebro seco como el tuyo, según tu razonamiento también es correcto gritar viva el 11-S y viva bin laden además comparar a eta con nuestra selección hace llorar a Zubizarreta.
 
Es peor el terrorismo islámico que el etarra.

Es ley natural que es más abominable cuando un ser inferior mata a un superior que a la inversa.
 
No veo diferencia moral alguna entre apoyar a ETA militar y apoyar a la selección española en la próxima copa confederaciones.

El cántico de "a por ellooooooos" sirve igual en ambos casos.
ciertamente, la seleccion tira a porteria, y eta tira al blanco...


...concretamente a Miguel Angel.
 
pulgapedorrra rebuznó:
Son todos unos mierdas, pero estamos en un estadio histórico en el que vendría bien el extremismo.

Nada podría ser más saludable que el resurgimiento de las antiguas e higiénicas dictaduras militares fascistas. La democracia es algo obsoleto, estúpido y absurdo. La mala hierba se extiende sobre Europa. Hay que recoger la fértil semilla del pasado y sembrar un próspero y fértil futuro.
 
Lager_qué_rica! rebuznó:
Nada podría ser más saludable que el resurgimiento de las antiguas e higiénicas dictaduras militares fascistas. La democracia es algo obsoleto, estúpido y absurdo. La mala hierba se extiende sobre Europa. Hay que recoger la fértil semilla del pasado y sembrar un próspero y fértil futuro.
una dictadura no es la solucion, las consecuencias de la misma la pagarian la gente de bien, que son la mayoria.

La solucion es el compromiso politico.

Hoy en dia, la pugna es llegar al poder, y una vez alli quedarse, y por ello se hacen pactos con el diablo y concesiones que tu no querias hacer cuando votaste, robos, chanchullos y demas etceteras.

Es necesario, que nos gobierne alguien con la motivacion de hacerlo bien, hacer lo mejor para la mayoria y honestamente.
Desgraciadamente, el unico lenguaje comprendido por los humanos es el miedo, asique la unica manera de conseguir esa honestidad es a traves de un test psicologico exhaustivo del individuo, asi como una amenaza de muerte firme hacia el y sus familiares mas cercanos, en caso de que se lleve un euro de las arcas publicas fuera de su salario o de cometer prevaricacion.

Y en caso de que no lo cumpla, torturarlos, matarlos y exponer sus cadaveres en la plaza del pueblo con un cartel que diga "El precio de la alta traicion"

Una desgracia que no entendamos otro idioma.
 
No veo diferencia moral alguna entre apoyar a ETA militar y apoyar a la selección española en la próxima copa confederaciones.

El cántico de "a por ellooooooos" sirve igual en ambos casos.


No seais duros con el flaco, que está de vacile.
Esta parida no se la cree ni Josu Ternera puesto de arándanos.
 
Arriba Pie