El amor imposible

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ales_cobain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Inclito rebuznó:
....hasta que un día rocé la tragedia, estuve a un milímetro del abismo más atroz (mucho peor que se fuera con otro, ojala hubiera sido tan fácil de superar)
Si no es algo de enfermedad o muerte no me imagino qué pudo pasar. Qué pasó?

Es que no entiendo que pueda existir un amor imposible. Los que decís tenerlos, podíais explicar qué los convertía en imposibles?
 
Mr Bob rebuznó:
Es que no entiendo que pueda existir un amor imposible. Los que decís tenerlos, podíais explicar qué los convertía en imposibles?
No es verdad, no son imposibles.
Símplemente que una de las dos partes no piensa que los obstáculos sean superables. O que no le merece la pena.
Pero no hay nada nada imposible.
Sólo es imposible si así lo decide una de las dos personas.... es imposible porque lo queremos, si no, todo se puede.
 
El que haya visto Moulin Rouge entenderá perfectamente de lo que hablo. El amor de mi vida estuvo a punto de hacer en la vida real el mismo papel que Nicole Kidman en esa película...no habia nada bello en ver como el sentido de tu vida esta ha estado a punto de dejarte para siempre de manera irreparable. Allí no habia romanticismo, ni belleza ni un sentimiento sublime acompañado de violines, alli habia dolor, desesperación, miedo y ganas de ponerse delante de un tren. Desde entonces ya veo igual los amores imposibles. La desgracia más absoluta y brutal me miró a los ojos, me cogio de las pelotas y me dió otra oportunidad. Ya no me interesa jugar a las desgracias, prefiero quedarme con la vida rutinaria y vulgar de un amor por el que pasan los años: no hay nada mejor.
 
Dejé a medias esa peli (se me hizo rara, como circense y me aburría). Pues nada, me he quedado igual, veo que se habla de ella por aquí, igual es de ésas que merecen una segunda oportunidad.
 
Solemos pensar que un amor imposibe es la forma mas bella de amar. La más auténtica. Es un bonito consuelo aunque solo sirva para autoengañarnos. y es la opción que yo elijo.

Claro que hubiera preferido que la novia que tenia en el instituto no se hubiera tenido que largar a Almeria (yo soy de Barcelona). O que no hubieramos acordado que lo mejor para los dos era dejarlo correr, que la relación a distancia no seria sana. Quizas fuimos cobardes, o pecamos de realistas. Pero terminando así los dos tuvimos la sensación de que nos quedaria el recuerdo de un amor prohibido.

Lo prefiero así. Prefiero terminar una historia que poder elevar a los altares que creer lo que nos cuenta el cine de hoy, que todo es posible. Que al final chico y chica se quieren y viven juntos, superando toda dificultad... Y el que no lo consigue es un perdedor. Bueno, siempre les queda la carta dramática y tramposa de la muerte.

Donde quedan las historias de gente jodida que ama y se sabe amada pero que pese a todo, nunca podran estar juntas. Ya no hay Ricks e Ilsas.
 
picadilly_circ rebuznó:
Claro que hubiera preferido que la novia que tenia en el instituto no se hubiera tenido que largar a Almeria (yo soy de Barcelona). O que no hubieramos acordado que lo mejor para los dos era dejarlo correr, que la relación a distancia no seria sana. Quizas fuimos cobardes, o pecamos de realistas. Pero terminando así los dos tuvimos la sensación de que nos quedaria el recuerdo de un amor prohibido.
Nah.
Maricón.
Podías haberte ido a Almería a buscar curro.
O ella a Barcelona, que hay más trabajo aún.
Mira Amroth, que se ha pirado a Taiwan, joder.
O los miles de inmigrantes que se han pirado a Argentina... por poner un ejemplo.

Es mucho más facil decir que es imposible a decir que no teneis cojones.
 
¿Amores imposibles? nada es imposible, una de mis compañeras conoció al que ahora es su marido meses antes de casarse con su ex. Él siempre supo que ella era el amor de su vida y aunque vivían a más de 3000 kms ( él es del norte de Alemania, ella española) y pese a todo, nunca perdieron el contacto.

Ella se divorció y tuvo otra pareja, él también tenía una pareja pero algo les decía que tenían que estar juntos, se reunieron de nuevo y a día de hoy, están felizmente casados instalados en España y tienen una niña preciosa de ojazos azules.
¡¡¡¡¡Imaginad cuántos obstáculos han tenido que salvar!!!
 
Danita rebuznó:
¿Amores imposibles? nada es imposible, una de mis compañeras conoció al que ahora es su marido meses antes de casarse con su ex. Él siempre supo que ella era el amor de su vida y aunque vivían a más de 3000 kms ( él es del norte de Alemania, ella española) y pese a todo, nunca perdieron el contacto.

Ella se divorció y tuvo otra pareja, él también tenía una pareja pero algo les decía que tenían que estar juntos, se reunieron de nuevo y a día de hoy, están felizmente casados instalados en España y tienen una niña preciosa de ojazos azules.
¡¡¡¡¡Imaginad cuántos obstáculos han tenido que salvar!!!
Sí, una amiga mia se acaba de casar con un alemán, o era danés... el caso es que era de a tomar por saco.
Por eso digo que en estos temas no hay imposibles, hay excusas, acomodaciones, perezas, mil cosas que hacen que no merezca la pena a una de las dos partes. Pero imposibles, no.
 
Vaserqueno rebuznó:
Sí, una amiga mia se acaba de casar con un alemán, o era danés... el caso es que era de a tomar por saco.
Por eso digo que en estos temas no hay imposibles, hay excusas, acomodaciones, perezas, mil cosas que hacen que no merezca la pena a una de las dos partes. Pero imposibles, no.

Hay mamasita! Que Danita es tu novia y posteáis los dos a escondidas ocultandoos uno al otro la existencia de éste foro, y la del Alemán es vuestra amiga.


Molaría, eh :lol:
 
picadilly_circ rebuznó:
Donde quedan las historias de gente jodida que ama y se sabe amada pero que pese a todo, nunca podran estar juntas. Ya no hay Ricks e Ilsas.
Normalmente quedan para el celuloide o las páginas de un libro, que es donde fueron concebidas. En la vida real, el dolor suele quebrar a las personas mucho antes de llegar a los extremos, ademos no somos tan elegantes, sino más bien patéticos, y la estética, en estas cuestiones, cuenta mucho. No es lo mismo un amor imposible entre un americano ex-combatiente de guerras por la libertad que dirige un bar-casino en Casablanca y la joven esposa del lider de la resistencia en Polonia que entre el charcutero del puesto número seis del mercado y la cartera del distrito 28034. Para qué nos vamos a engañar.

Ojo, y lo dice un romántico convencido...
 
gdx54 rebuznó:
Hay mamasita! Que Danita es tu novia y posteáis los dos a escondidas ocultandoos uno al otro la existencia de éste foro, y la del Alemán es vuestra amiga.


Molaría, eh :lol:
Ja, ja, ja... :sad:
Sólo pensarlo me da escalofríos.
No digo que si Danonita está buena hubiera podido ser una relación de una sola noche, en la que mi interes por su persona hubiera sido nulo e irrelevante, pero para más de unas horas (en las que no diga mucho), no, no...
Mi pareja sabe que pululo en este antro, aunque la vez que le entró curiosidad no pasó de la primera página. Frikis pajilleros, enfermos, y algúna otra cosita opinó... y lo peor es que no pude contradecirla...
 
Vaserqueno es desde que empezó a postear aquí una persona que me fascinó, no diré porqué, pero lo cierto es que siempre lo he respetado, incluso cuando me burlaba insultántemente de él, comprobando su carisma y entereza.


Quizá, quizá sea posible que haya encontrado una mujer con la que compartir su vida para siempre.


¿Cómo es posible alegrarse y entristecerse a la vez?. Es como amar sabiendo que eso no cambiará nada, es como un amor imposible.

Tiempo ha elaboré la teoría de que si pudiesemos, telepáticamente, leer la mente de todos y que todos leyeran la nuestra, la COMPRENSIÓN acabaría triunfando y este mundo sería infinitamente mejor de lo que es (de hecho, en mi asqueroso librillo, Gina, la Telépata, era así: un angel debido a su don/maldición).

Ahora me pregunto si eso será cierto, si podrá la unión de mentes sobrevivir al egoismo humano.




¡LOS AMORES IMPOSIBLES EXISTEN, MALDITA SEA!

Y los hay de muchos tipos, pero ninguno peor que aquel que tiene unas mínimas esperanzas de poder SER, y que debido a la pura fuerza de voluntad de los dos enamorados, no es.




Lo admito, he resubido este hilo por Cheshire's Katua, por si podía extraer alguna conclusión, algún alivio al sufrimiento que ha compartido con nosotros. Porque aunque no lo parezca, despúes de tanto tiempo y tantas cosas que han pasado, ella me importa.

Y no debería menospreciar eso, porque en este mundo no abunda.


P.D. Aunque ahora mi cuore es de Bettersea, y me temo que va a jugar conmigo hasta que sólo quede una sombra de lo que soy. Porque lo nuestro es, sin ninguna duda, otro amor imposible. :lol:
 
Jose David rebuznó:
Vaserqueno quizá sea posible que haya encontrado una mujer con la que compartir su vida para siempre.
Para siempre es mucho tiempo... por ahora, y sabe dios por cuanto tiempo. Me gustó la forma de expresarlo de ILG, lo del tren que podemos compartir con alguien un tramo del camino más o menos largo. Yo ya me conformo con mirar de estación en estación, no mas.

Jose David rebuznó:
¿Cómo es posible alegrarse y entristecerse a la vez?. Es como amar sabiendo que eso no cambiará nada, es como un amor imposible.
A ver, yo creo que no, otra vez.
He tenido amores no correspondidos. ¿Imposibles? No, no era imposible. Ella podía haberme querido, pero no lo hizo.
He visto gente que se separaba y decía quererse. ¿Imposible? En realidad no se querían. No se aguantaban.
Ya no se si existen o no amores imposibles. Se que nunca me he cruzado con uno, nunca he conocido algo que no podamos hacer. Muchas veces lo único que nos falta es el valor de dejar todo atras y tomar las decisiones necesarias. De que el amor sea lo primero, en vez de ese piso, ese puesto de trabajo, esa jaula dorada que a veces nos sujeta sutilmente.

Jose David rebuznó:
Tiempo ha elaboré la teoría de que si pudiesemos, telepáticamente, leer la mente de todos y que todos leyeran la nuestra, la COMPRENSIÓN acabaría triunfando y este mundo sería infinitamente mejor de lo que es (de hecho, en mi asqueroso librillo, Gina, la Telépata, era así: un angel debido a su don/maldición).

Ahora me pregunto si eso será cierto, si podrá la unión de mentes sobrevivir al egoismo humano.
O eso o eliminaría la gentileza, la seducción, la sorpresa y la educación; ya que el ser humano no es precisamente puro y bueno, sino una continua lucha contra los impulsos primarios que nos gobiernan. Por cierto, ¿ese librillo, que nos quedamos tiempo atrás a medias? ¿Sigue su camino?
Jose David rebuznó:
P.D. Aunque ahora mi cuore es de Bettersea, y me temo que va a jugar conmigo hasta que sólo quede una sombra de lo que soy. Porque lo nuestro es, sin ninguna duda, otro amor imposible. :lol:
Cuidadín con Bettersea que del año pasado a este, no me digas qué ha comido, pero ya no es la misma. Cada vez la veo más interesante, más ácida, más cortante y mucho más centrada. Desde luego ha ganado mucho.
 
Por cierto, ¿ese librillo, que nos quedamos tiempo atrás a medias? ¿Sigue su camino?


CAPITULO 34. PLAN ALTERNATIVO



Su vida era no lineal.

Mirando los patos comer los pequeños trocitos de pan en el estanque del parque, reflexionó sobre ello, como tantas otras veces, mientras rememoraba un poco. Eso siempre la distraía cuando esperaba.

Su primer despertar a la conciencia, su primer recuerdo, era estar atada a un potro de tortura, sufriendo el dolor más espantoso que habría de experimentar en toda su vida.

Duró mucho tiempo, y fue un cruel inicio para una vida llena de altibajos. Cuando se desmayó, se encontró en clase de algebra, atendiendo y con un block de notas lleno de fórmulas matemáticas. Al poco de acabar la clase, antes de volver a casa, celebraba su ochenta y un cumpleaños en el campo de concentración numero 91, donde estaba asignada permanentemente.

Así, su vida pasaba a trozos, y en cada momento sabía donde estaba, lo que hacía y porqué lo hacía, pero no había conexión entre los fragmentos.

Durante años, al no tener puntos de referencia, pensó que todas las personas que conocían existían así, experimentaban y vivían como ella, pero poco a poco fue tomando conciencia de que algo en su forma de observarla e interpretarla no iba bien. A medida que pasaba el tiempo y tenía recuerdos de otros momentos temporales, sus comentarios se hacían más extraños a los demás, sus afirmaciones se respondían con burlas, desconfianza y amenazas.

En un determinado momento, a los quince años, fue internada y diagnosticada como poseedora de una personalidad borderline, pero en realidad, lo que ocurría era que PsychoCandy, la viajera temporal, aun no había conseguido dominar su poder.

Fue en uno de sus momentos a los veintitrés años mientras observaba un documental sobre los meta humanos y sus poderes, cuando haciendo pruebas, como todo aquel que ha intentado en alguna ocasión mover objetos con su mente, descubrió algo muy curioso.

A los siete años de vida subjetiva, supo que podía trasladarse al momento de su vida que eligiera. Era una meta humana, y podía desplazarse en el tiempo. Su vida era como un collar de perlas, y normalmente habría pasado de una a otra secuencialmente, pero cuando se concentraba y buscaba una perla del collar en concreto, era como convertirse en el hilo que las unía a todas, desplazándose sin tocar las demás hasta llegar a la seleccionada, tomando conciencia de ese momento y lugar en el tiempo.

No era dios, no podía cambiar las cosas ni tenía conocimientos más allá de sus recuerdos vividos, pero con el tiempo fue capaz de sacar partido a su poder. Consiguió titularse como agente de cambio y bolsa autónoma, para así conseguir una vida mejor, usando siempre el conocimiento futuro para su ventaja pasada, anotando mentalmente información valiosa para volver a su juventud y usarla en su beneficio.

Fue descubierta cuando intentó enriquecerse con algunas inversiones hechas en las filiales del Sr. Calcetín.

Sintió pánico, pues sabía que el futuro pertenecía a ese hombre, y que la sociedad futura no deparaba nada bueno a la mujer, así que le confesó su poder, y lo puso a su servicio.

Así fue como el hombre más poderoso del futuro, y un poderoso coercedor mutante, se aprovechó de los conocimientos de la meta humana para crear el plan más grandiosamente imaginado por hombre alguno. La total sumisión de las mujeres.

Ella sabía que colaboraba en el plan, pero también era igualmente consciente de que no podía cambiar el futuro. Sus vanos intentos le causaban una continua confusión. Es como si su vida ya hubiese ocurrido y ella se limitase a vivirla a trozos, como el que visiona una película saltando a distintos puntos de esta con el mando.

Así que se resignó e intentó vivir esa extraña experiencia que era para ella existir. Sabía que tenía exactamente ochenta y dos años y tres días de vida, momento en que murió (y experimentar la propia muerta para encontrarse después en otro momento de su vida casi la enloqueció). Había consumido ya veintiséis de esos años (no podía volver a vivir la perla del collar que ya había visitado, así que una vez experimentado un momento, ya sólo estaba en su recuerdo), y ahora, irónicamente, con su cuerpo también de veintiséis años biológicos, esperaba a la única persona que quizá consiguiera cambiarlo todo.




Jose David apareció a la hora prevista, tal y como había dicho que estaría en su nota. Miró el reloj divertida, jamás había visto a alguien tan puntual, hasta el extremo de resultar ridículo, eran exactamente las doce horas, veintidós minutos y trece segundos.

Elegantemente vestido, finísima camisa de seda china y pantalones de pinzas. Su andar reflejaba una desenvoltura controlada, no podía definirlo de otra manera. Su mirada era confiada, su porte seguro.

No sabía qué decir, realmente. Él la había llamado, así que expectante esperó acontecimientos. La reacción de él la sorprendió tanto que sencillamente no supo cómo reaccionar.

Jose David saludó un rápido y efusivo ¡hola!, y la abrazó. Un abrazo tierno e intenso como jamás nadie le había dado. Quizá por pura empatía se lo devolvió a medias, sin saber qué estaba ocurriendo.

El precognitor susurró en su oído.

- Te he echado tanto de menos… pensé tantas veces en ti que a veces creí que todo fue un sueño, pero aquí estas Candy, aquí estás al fin. Nunca te olvidé amiga mía, jamás lo hice.

Acabó su abrazo y la miró con ternura y simpatía. Notó entonces que la sorpresa de la chica era evidente. Ya lo había visto en su futuro, sabía cómo se desarrollaría el encuentro, así que suspiró y sin dejar de mirarla a los ojos le preguntó.


- ¿Realmente no me reconoces verdad?

Ella negó, pero su mirada le decía que nada había de temer, era sincero en su afecto, y ya había vivido situaciones lo suficientemente extrañas debido a su don como para saber cómo debía reaccionar.

Al igual que aquella vez que se encontró haciendo el amor por primera vez con su novio, descubriendo que ya no era virgen y que llevaban varios años juntos, se dejó llevar por la situación y siguió la corriente hasta saber más.

- No, pero supongo que tú si me conoces… no se explica de otra manera.

JD sonrió, asintió y le relató, como prometió en su nota, todo lo que sabía.

- Sólo te vi una vez, Candy, sólo una vez, pero me cambiaste para siempre. Tú fuiste la persona que despertó mi poder precognitivo, y yo fui el primer meta humano que ha existido en la historia de la humanidad. Fue necesario, pero las consecuencias… no fueron las esperadas.

PsychoCandy escuchó, al igual que otras veces, las cosas que todavía no había hecho pero que ya habían ocurrido. Prestó especial atención, fruto de la práctica, y memorizó lo esencial de todo lo que Jose David le contaba. A mitad de la conversación, este la tomó de la mano y la llevó a un banco, se sentaron y siguió escuchando. Dos viajeros del tiempo, cada uno a su manera, compartiendo la información de una forma que nadie más entendería, pero que para ellos resultaba natural y hasta coherente.

Cuando el precognitor acabó su relato, ella estaba triste y ofuscada.

- Así que todo fue culpa mía – resumió – fue una profecía auto cumplida y por intentar cambiar las cosas. Creé algo que jamás debió existir.

- No fue culpa tuya – dictaminó él – fue mía. No te hice caso, amiga mía, y por eso todo esto ha acabado así.

- ¿Culpa tuya? – alzando la voz - ¡no se puede cambiar el desarrollo temporal!, las cosas simplemente… ¡están ahí!

- Yo si puedo.

Ella lo miró, con esperanza pero a la vez con incredulidad. Él podía ver el futuro, pero ella ya había estado allí, ¿cómo iba a cambiarlo entonces?

JD esperó pacientemente a que ella tomara una decisión, de hecho, sabía que lo haría, así que llegado el momento, ella preguntó.

- ¿Qué debo hacer?

- Sólo convencerme de lo que va a ocurrir en el futuro. Deberás convencerme de que acabe con esta situación histórica para siempre, y esta vez, amiga mía, deberás hacerlo mejor.


Ella lo miró interrogadora.

- ¿mejor?, ¿acaso no ha ocurrido ya?

- Si… y no. El determinismo existe, pero el libre albedrío también, aun puedes renunciar a contactar conmigo, si eso ocurriera, yo nunca adquiriría conciencia de mi poder. Todo cambiaría, a peor, me temo. Aun puedes decirme las mismas palabras que oí hace tantos años, y todo ocurriría exactamente como ha ocurrido. O… puedes hacer algo distinto, convencerme de mirar el futuro por primera vez, y dictaminar, con muchísimos años de antelación, la mejor manera de evitar esto. Algo que no hice hasta que fue demasiado tarde. La primera vez que nos conocimos, fue algo fortuito, un accidente. Despertaste mi poder por casualidad y curiosidad al conocer a un viajero temporal como tú. Ahora debes volver a hacerlo… con un propósito.

PsychoCandy estaba confundida, nunca hubiera pensado que tenía opción a elegir, pero si eso era así, toda su vida predeterminada, todos sus intentos, ¿porqué habían fracasado? Así se lo expuso. Y el le respondió tajante.

- En todos tus intentos, la mayor probabilidad era la escogida, ibas a ciegas pues no tenías todos los datos. Ahora estoy yo, un factor nuevo, y juntos cambiaremos la historia para siempre.

- ¿Y si todo fracasa? ¿que ocurrirá?.

- Existe esa posibilidad, de hecho, es muy probablemente que salga mal, en cuyo caso, esperemos que los cambios que he introducido en esta época y lugar sean suficientes para que los demás puedan cambiar las cosas.

- ¿Hay esperanza? – preguntó ella, deseando creer.

- Siempre hay esperanza – contestó él. Y le sonrió con cariño – Ahora, te diré exactamente que debes decirme, y cuando.


Juntos, elaboraron el plan b.



:lol: :lol: :lol:


Otro amor imposible, el de personas reales que no se conocen, relacionándose en una historia para nada real, pero que le vamos a hacer: les he cogido cariño.


Y Bettersea es mucha Bettersea, dejémoslo así. :lol:
 
Jose David, ¡quiero otro capítulo!. :lol:


P.D. Es que me da morbo lo de las mujeres en potros de tortura y el mundo del Sr. Calcetín y tal.
 
Por parafrasear a un gran chaval...

"¡Pero que hijo de puta te han parido, CABRÓN!". :lol: :lol: :lol:



A veces llego a creer que tienes voluntad propia.


Un bechi y amiguitos. :oops:
 
Mr Bob rebuznó:
Es que no entiendo que pueda existir un amor imposible. Los que decís tenerlos, podíais explicar qué los convertía en imposibles?


El perfecto amor imposible es aquel en el cual uno de los dos no ama al otro, pero hay otros.


LA DISTANCIA
Imagínate que estais separados geográficamente y que no podreis encontraros nunca debido a esa gran distancia.
Hoy día el mundo es un pañuelo, de acuerdo, pero eso no invalida mi teoría, imagínate que cada uno está en la otra punta del mundo, y que cae un meteorito que no destruye toda la vida, pero si toda la civilización y sus transportes y comunicaciones. Ahora nunca podreis encontraros de nuevo.


LA ENAJENACIÓN
Visiona la película "El diario de Noah", al final era imposible...


EL TIEMPO
Tu pareja está en coma, no se recupera, la congelan, despierta cien años más tarde, cuando tú has muerto.


EL DINERO
El hombre se queda sin un puto céntimo y se ve incapacitado de ganar más. Tan real como la vida misma.


ENFERMEDADES
Ya lo has mencionado, pero lo pongo de forma explícita: tetraplegia, alzehimer, deformidad... Tyler.

MUERTE
Uno de los dos se muere. Los dos se aman a rabiar, uno se muere, más claro agua.

CIRCUNSTANCIAS FAMILIARES
Tipo 1. Los padres de ambos no aceptan la relación (Romeo y Julieta).

Tipo 2. Los dos enamorados son hermanos, o padre e hija o algo así.


CIRCUNSTANCIAS LABORALES
Trabajos que imposibilitan una relación amorosa: Él policía antiterrorista, ella Etarra. El asesino, ella la víctima. Y otras más convencionales.


ENFERMEDAD MENTAL

Los dos se quieren, pero uno de los dos, o los dos, están tan de psiquiatrico que estar juntos equivale a poner su salud y su vida en peligro.



¿SIGO?
 
Eterno Navegante rebuznó:
El perfecto amor imposible es aquel en el cual uno de los dos no ama al otro, pero hay otros.


¿SIGO?
No, no sigas, que sólo desvarías, JD.
Si uno de los dos no ama al otro no es imposible: es que no hay tal amor. Estamos hablando de cosas que hacen imposible que un amor correspondido llegue a buen término.
Niguno de los casos que has mencionado tiene ni pies ni cabeza.
¿La distancia? Anda, vamos, que hoy eso no es problema.
Un meteorito dices, eso es lo que te hacía caer yo en la cabeza...
Si alguno muere, el amor no ha sido imposible: vivirá en el recuerdo y habrá sido lo que pudo ser.
Romeo y Julieta se amaron, y que acabase en tragedia no significa que no se hubiesen podido dar el piro juntos.
¿Etarra y policía? El policía nunca se enamorará de una etarra. Además hablamos de personas, no de animales, y los etarras no llegan ni a animalicos.
Asesino y víctima? Pero tío, qué has fumado??? Ahí no hay amor!
Deja de desvariar.
 
Atrás
Arriba Pie