El fútbol es cosa de tristes y subnormales

pastanaga rebuznó:
¿Pero representan al club por su idiosincrasia personal, o por ser sus trabajadores? ¿Hagi, Prosinecki, Milla o Laudrup a quién representan, al Barça o al Madrid?

Hay de todo. Hay canteranos que pasan toda la vida, o la gran mayoría, en un club y que son la viva imagen del mismo. Por ejemplo Guardiola, que sólo le falta ser presidente.

Hay futbolistas que pasan un par de años pero dejan huella y el club les deja huella. Por ejemplo Larsson en el Barça.

Hay futbolistas que son superclase pero sólo vienen a hacer su trabajo y no acaban de enganchar al público.

En definitiva todo eso es parte del juego y la ilusión que genera todo este espectáculo.



En estos 20 años han pasado estilos tan diversos como los de Robson, Van Gaal y hasta Radomiro en el banquillo, y Núñez, Gaspart y Laporta en el palco. Por lo tanto, aunque en su momento ese fuese el gancho, la identificación con el club no se basa en su "filosofía"
Primero no entiendo porque metes a los presidentes, pero has ido a poner a dos señores con un vínculo deportivo muy gordo entre ellos: Cruyff.

En segundo lugar, sí, entrenadores muy distintos pero todos con una idea muy clara: Fútbol ofensivo y de toque. El fútbol defensivo, especulativo, lento, siempre ha sido despreciado en el Camp Nou. Almenos en los años que yo he sido seguidor del equipo.

¿Qué valores? Fútbol ofensivo y de toque, ahora la cantera desde que llegó Cruyff. Escuela holandesa.

En Madrid, por ejemplo, siempre han destilado competitividad. Ganan incluso jugando mal.

En Barcelona es juego bonito o nada. Las etapas de victoria siempre han sido con un juego espectacular.


La gente va al teatro pero luego no coge el coche y se pone a pegar pitidos por el centro de la ciudad si la obra acaba como le gusta, ni espera que en el Telediario dediquen 10 minutos a entrevistar al director, a los actores, al taquillero, a filmar los camerinos, ni que los políticos reciban a los protagonistas, ni va en romería para que cambie el desenlace, ni encuentra normal que el ayuntamientos recalifique el terreno para que pueda saldar las deudas contraídas por estirar más el brazo que la manga. Subvenciones a espectáculos llamados "culturales" hay como subvenciones al deporte, pero todo lo otro, no.
Hombre, primero debo decirte que en el telediario si se pierden 10 minutos entrevistando a muchos actores, directores y demás artistas. Almenos en Telecinco, por poner un ejemplo, no es nada raro que lo hagan.

Pero debemos analizar que el fútbol mueve a muchísima más gente que otros espectáculos, que es mucho más pasional y que involucra mucho más a la gente. Porque no es lo mismo sentirte parte de algo que verlo con cierta distancia.
 
Rarito rebuznó:
No hay ganas, si no acompañaria esos palabros con fotos de niños fabricando balones, negros con la camiseta del barça, jugadores metiendose mano y tal...

Vamos, que patatas traerias :face:

Este emoticono es un cancer, se acabara suprimiendo como aquel que chanaba tanto de color verde.
 
Por cierto, hablando de putas y fumbol...

rubia.jpg


Esta ha sido forera. Ahi lo dejo.
 
En cambio, sí que es absurdo que un chulo de Castelldefels o Viladecans (o de donde sea Valdés), un sueco de etnia gitana, unos cuantos africanos, un pagerol de la Pobla, un argentino esmirriado que se muere de la vergu al hablar en público (y seguramente en privado), etc., representen como grupo a nadie, sólo por el hecho de estar a nómina de una sociedad mercantil. Nos representan a todos en el sentido de que trabajan donde más les pagan, como haría cualquiera, pero dime en qué más te representan esos, y, sobre todo, qué sentido tiene la idolatría de esa gente

La culpa es de aquellos que tratan de otorgarle a los futbolistas funciones sociales cuando ello no procede.

¿Que los futbolistas son en un 90% unos analfabetos canis? Sí. ¿Que si Ibra no supiera jugar a futbol estaría pasando coca a pequeña escala en su suburbio de Malmö y que si Iniesta tampoco supiera de patear un balón ahora mismo sería un peón de obra? Sí. Sí sí y sí, claro que sí, joder.

Pero resultó que todos esos saben tocar bien una pelota mucho, muchísimo, a un nivel fuera de lo normal. Y resulta que el futbol gusta a la gente. Y mucho, también. A partir de ahi se resuelven todas las dudas.

Los 20 futbolistas del Barça representan al club de mi ciudad DEPORTIVAMENTE y punto. Y es por eso por lo que los admiro, porque deportivamente son admirables.

Es sencillo. Y ya.

A tomar por culo.
 
Slk el manflorita rebuznó:
¿Que los futbolistas son en un 90% unos analfabetos canis? Sí. ¿Que si Ibra no supiera jugar a futbol estaría pasando coca a pequeña escala en su suburbio de Malmö y que si Iniesta tampoco supiera de patear un balón ahora mismo sería un peón de obra? Sí. Sí sí y sí, claro que sí, joder.

Pero resultó que todos esos saben tocar bien una pelota mucho, muchísimo, a un nivel fuera de lo normal. Y resulta que el futbol gusta a la gente. Y mucho, también. A partir de ahi se resuelven todas las dudas.

Lo mismico que Belen Esteban.
 
Slk el manflorita rebuznó:
Los 20 futbolistas del Barça representan al club de mi ciudad DEPORTIVAMENTE y punto. Y es por eso por lo que los admiro, porque deportivamente son admirables.

No me cubica, por esa misma regla de 2, tendrías que admirar al Español, además son más humildes, y llevan el glorioso nombre de mi nacionalidad por todo el mundo, aunque sea en polaco!
 
Todo esto está muy bien, pero yo creo que va siendo hora de marcarse una buena invasión al resto de subforos, que el Babas empieza a destilar pena a toda marcha y en el Fútbol lo de siempre.
 
Todo esto está muy bien, pero yo creo que va siendo hora de marcarse una buena invasión al resto de subforos, que el Babas empieza a destilar pena a toda marcha y en el Fútbol lo de siempre.

Queda algun forero "puro" del general? Alguien que no pierda el tiempo en algun subforo decadente? Curiosity.
 
Moporday rebuznó:
Hay de todo. Hay canteranos que pasan toda la vida, o la gran mayoría, en un club y que son la viva imagen del mismo. Por ejemplo Guardiola, que sólo le falta ser presidente.

La imagen de Guardiola a través de los medios de comunicación, posiblemente sea esa; pero la del boca a boca es la de un homosexual toxicómano (que no lo digo yo, es lo que se oye aquí y allá).

Moporday rebuznó:
Primero no entiendo porque metes a los presidentes,

Hombre, porque es justamente en lo único en lo que interviene la gente, en la elección del presidente. Si un club son sus socios y los socios votan mayoritariamente a alguien para ello, ESE es el verdadero representante legítimo del club, no sus empleados. Y todos los presidentes mencionados salieron con más del 50% de los votos.

Moporday rebuznó:
pero has ido a poner a dos señores con un vínculo deportivo muy gordo entre ellos: Cruyff.

¿Laporta y...? Supongo que no te referirás al que le despidió siendo vicepresidente, porque al notificarle que no renovaría, Cruyff empezó a lanzarle sillas y decirle que la muerte de la nieta de Núñez era un castigo divino, ¿no?

Moporday rebuznó:
En segundo lugar, sí, entrenadores muy distintos pero todos con una idea muy clara: Fútbol ofensivo y de toque. El fútbol defensivo, especulativo, lento, siempre ha sido despreciado en el Camp Nou. Almenos en los años que yo he sido seguidor del equipo.

¿Qué valores? Fútbol ofensivo y de toque, ahora la cantera desde que llegó Cruyff. Escuela holandesa.

En Madrid, por ejemplo, siempre han destilado competitividad. Ganan incluso jugando mal.

Por eso echaron a Antic o a Capello, ¿no? La de veces que se oye a los madridistas decir eso de que con ganar no basta, que defienden el juego bonito y ofensivo, bla, bla, bla.

Moporday rebuznó:
Hombre, primero debo decirte que en el telediario si se pierden 10 minutos entrevistando a muchos actores, directores y demás artistas. Almenos en Telecinco, por poner un ejemplo, no es nada raro que lo hagan.

¿Día tras día, sobremesa y noche? ¿Y siempre a los mismos? ¿Las noticias culturales de Telecinco se basan en repasar la jornada en el Teatro Real, en el Liceu, el La Latina y el Poliorama?

Moporday rebuznó:
Pero debemos analizar que el fútbol mueve a muchísima más gente que otros espectáculos, que es mucho más pasional y que involucra mucho más a la gente. Porque no es lo mismo sentirte parte de algo que verlo con cierta distancia.

Sí, que mueve pasiones y masas es obvio. Pero también los lemmings se tiran por los acantilados, y no deja de ser absurdo.
 
Pues que me suenen Hediondo y yo :lol:
 
Pues a mi me encanta dejarme llevar por mis instintos primarios, perder la nocion de la realidad y lanzar berridos de enajenado viendo partidos. Manteniendo un atisbo de conciencia, el justo para mantener la cordura, como el equilibrista que en su zozobra menea los brazos para mantener el vital y justo estar en la cuerda.

Hijo de puta, desgraciado, catalufos de mierda, ojala te mueras tu y tu puta familia ... no queda insulto o descalificativo que entonar cuando en el fondo sur de mi añorado Calderon destrozo mi garganta e invito a los polipos a anidar en ella. El peaje por soltar toda mi ira y frustracion en comunion junto a otros 40.000 borregos me parece un trato justo a cambio de la catarsis y paz espiritual que alcanzo durante esos 90 minutos.

Luego en un bar soy de los que me rio de los borrachos que practican el noble arte de agotar adjetivos sumidos en la euforia decadente pero redentora. Les entiendo y a la vez, me regocijo en mi propia hipocresia cual cerdo que retoza en el barro para purgar su suciedad. Es tan placentero como lo otro. :115
 

Los tontos siempre llenando de palabras la huída de sí mismos. El futebol es de tristes y monguers porque:
1-Enfocan su felicidad en ello.
2-Ello, depende de otros.
3-A los otros les importa un carajo qué ocurra con quien les pague.
4-No tienen otras cosas dónde enfocar su felicidad.
5-Lo exhiben públicamente haciendo alarde de ello.
6-Celebran la nada como si fuera el todo.
7-Los hay que son de equipos que juegan a 800 kilómetros.
8-Los hay que defienden un equipo que lucha cada día para independizarse de ellos.

No hay excusa posible. Es de SUBNORMALES y de inútiles.
Verlo, es respetable. Celebrarlo como si fuera la vida en ello, y muchas otras cosas, no.


Y considerarse de un equipo (uno antes hizo referencia) dándose golpes de pecho, y aludiendo a que se es de un equipo desde hace 20 años por un estilo de juego ¿??¿¿??¿ ¿cómo tienes la caradura? es tristec.
El fúmbol es de pobres. Pero no tiene nada que ver con el juego. Es la actitud.

Nadie grita y se emborracha porque gane Kasparov, ni sale a decir que "ÉL ES DE KASPAROV", ni nada de lo comentado anteriormente.

El fútbol es una excusa disfrazada común para paliar un montón de impotencias.
 
Mientras el Gobierno de España se pelea contra su déficit presupuestario, las finanzas de la Primera División de fútbol continúan en su espiral incontrolable

La deuda crece a galope: 3.526 millones

La deuda contraída por el Real Madrid al pasado 30 de junio ascendía a 683 millones de euros y le seguía, por orden de importancia, el Valencia con 550 millones. El Atlético de Madrid, según su balance a 30 de junio de 2008, tenía una deuda total de 511 millones de euros, mientras que el Barça a 30 de junio de 2009 sumaba una deuda por 489 millones. Deportivo de La Coruña con 292 millones y Villarreal con 240 millones, a 30 de junio de 2008, seguían en ese ranking de deuda de los clubes de fútbol. Luego, el Espanyol que a 30 de junio de 2009 acumula una deuda total por 165 millones de euros (...). Otras entidades futbolísticas con deudas por encima de los 100 millones de euros, a 30 de junio de 2008, son el Racing de Santander (137), Zaragoza (112) y Sevilla (110).

El Real Madrid, el club más endeudado del fútbol español Con el 10 a la espalda

12,83 euros deben los equipos por cada euro de fondos propios.
la Fundación Valencia CF, accionista mayoritario, sigue sin tener el visto bueno para poder vender las acciones que compró con un préstamo de Bancaja de 75 millones en la última ampliación de capital.

Los números rojos acorralan a la Liga española en Cincodias.com

Ve con tu empresa a pedir un préstamo de 75.000 debiendo 550.000. Si es un club de fútbol, tranquilo, te lo concederán hasta multiplicando las cifras por 1.000.
 
Yo entiendo a ambas partes.

Por un lado soy un fanático acérrimo del fútbol desde que era un niño. Lloros, puñetazos a paredes, inmensas alegrías, odio y deseo de muerte a rivales... Todo eso es maravilloso y no puedo controlarlo.

Por otro lado, tengo la contradicción de que odio el resto de deportes y a la Selección Española. No sé muy bien por qué, pero el caso es que también sé lo que es ver a la gente saliendo a la calle porque España ha ganado un Mundial de baloncesto y pensar: "pobres retrasados".

Sí, soy un ser humano complejo.
 
Y bueno, tratar de contraatacar conque peor es irse de putas sólo añade coherencia a lo dicho.
La puta sale más barata que la mujer, está más buena, etc. (todas las ventajas archiconocidas), pero sobre todo ME LA FOLLO YO.

El fúmbol es como aplaudir cuando otro se folla a tu mujer, que los hay y muchos.

En realidad ni eso, el fútbol es como ponerse a ver una película rusa y ponerse a dar saltos de alegría cada vez que el menda se corre, y comprarse una camiseta con su cara.

El que hiciera eso sería considerado mongolo por los hinchas futbolísticos, para más coherencia.
 
pastanaga rebuznó:
La imagen de Guardiola a través de los medios de comunicación, posiblemente sea esa; pero la del boca a boca es la de un homosexual toxicómano (que no lo digo yo, es lo que se oye aquí y allá).

Esto ya es troleo puro y duro o ausencia de argumentos ¿Eh?



Hombre, porque es justamente en lo único en lo que interviene la gente, en la elección del presidente. Si un club son sus socios y los socios votan mayoritariamente a alguien para ello, ESE es el verdadero representante legítimo del club, no sus empleados. Y todos los presidentes mencionados salieron con más del 50% de los votos.
Ya, pero estás mezclando churras con merinas porque me has respondido eso cuando se estaba hablando del estilo de un club a nivel deportivo. Es decir, hablábamos de deporte no de directivas.

Y tampoco debes reducir así la importancia de la afición. La afición se ha cargado a muchos entrenadores, jugadores y presidentes. Y tampoco elige a un presidente por casualidad, lo elige por los jugadores que dice que fichará, por su discurso, por sus ideas. En definitiva, por un estilo.


¿Laporta y...? Supongo que no te referirás al que le despidió siendo vicepresidente, porque al notificarle que no renovaría, Cruyff empezó a lanzarle sillas y decirle que la muerte de la nieta de Núñez era un castigo divino, ¿no?
Laporta y Nuñez, chaval. Recordemos que fue Nuñez quien trajo a Cruyff y fue Nuñez quien le mantuvo contra viento y marea aunque estuviera unos años sin ganar nada de nada. Su salida fue polémica, pero Nuñez le dió todo a Cruyff durante bastantes años. Poder en el área deportiva, continuidad, desición en fichajes y cantera, etc.. Pocos presidentes en la historia han hecho eso.

Laporta, por su parte, es un enamorado de Cruyff. Van de la manita.

El estilo Cruyff, el tipo de fútbol que trajo, el trato de la cantera es un vínculo bastante fuerte entre Laporta y Nuñez que, curiosamente, son enemigos en otros aspectos como el social y el económico.



Por eso echaron a Antic o a Capello, ¿no? La de veces que se oye a los madridistas decir eso de que con ganar no basta, que defienden el juego bonito y ofensivo, bla, bla, bla.
No lo has entendido. El Madrid siempre ha sido un equipo competitivo, un equipo que jugando mal está arriba. Eso no significa que quieran jugar mal, sino que pueden ganar jugando mal.

En el Barça o se juega bien o se pierde. No punto medio. Siempre que se ha ganado ha sido en un momento de juego brillante. Ya sea el Dream Team, el equipo de Rijkaard, el Pep Team o, incluso, los dos primeros años de Van Gaal. Pero jugando mal siempre se ha perdido.


¿Día tras día, sobremesa y noche? ¿Y siempre a los mismos? ¿Las noticias culturales de Telecinco se basan en repasar la jornada en el Teatro Real, en el Liceu, el La Latina y el Poliorama?
Umm, no. Esos otros espectáculos no generan tanta información ni tienen tanta demanda. Pero es que el fútbol no es igual que el teatro, el cine o cualquier tipo de arte. Los protagonistas son los mismos durante años y el aficionado no se aburre porque esto se basa en la ilusión que se genera. Aunque siempre sea la misma historia, la ilusión se renueva o se agota.

Valdano lo definió bien, el fútbol es un estado de ánimo.

Sí, que mueve pasiones y masas es obvio. Pero también los lemmings se tiran por los acantilados, y no deja de ser absurdo.
Comparar una cosa con la otra si es absurdo. Me puedes comparar a los grupos violentos que utilizan el fútbol como excusa para darse de hostias y dar por culo, pero no se puede decir que pasarlo bien con tus colegas y expresar felicidad porque tu equipo gane sea absurdo. El aficionado se siente parte del club y la victoria es en parte suya, es una simple celebración.
 
Moporday rebuznó:
Porque no es lo mismo sentirte parte de algo que verlo con cierta distancia.


Pero es que sentirte parte de ese algo es mas triste aun. Yo cuando veo a la gente sufrir por el futbol, sencilla y llanamente me gustaria destriparlos y follarme sus visceras. No solo me parecen autenticos animales SIN PERSONALIDAD, que necesitan de algo artificial para poder hablar de x mierdas los lunes, sino que ademas algunos se las dan de entendidos todo el rato hablando del futbol como si fueran a solucionar algo en la vida.

Ni que decir tiene que la conclusion a la que llego es que el futbol esta para atontar, para distraernos de las miserias publicas... pero analizandolo objetivamente, eliminando el elemento subjetivo-sentimental, al final se reduce a un negocio basado en el patetismo intelectual.
 
Ruso simpatico rebuznó:
Pero es que sentirte parte de ese algo es mas triste aun..

Pues no estoy de acuerdo en absoluto. Primero porque lo reduces todo al garrulo chillón, cuando somos muchísimos más los aficionados que vemos el fútbol en casa tranquilamente y disfrutamos como enanos.

Segundo porque el garrulo chillón no deja de expresar algo tan absolutamente natural como lo que pudiera expresar cualquier otra persona en una discoteca en el momento de subidón rodeado de otro montón de gente que está disfrutando con esa música en concreto.

Básicamente son un grupo de personas disfrutando de algo juntos.



Lo peor es que cada vez que una minoría, porque son minorías, llega a las hostias o a cualquier otro extremo, como las adolescentes llorando, lo utilizan para calificar a todos los futboleros. Cuando esa clase de gente te la encuentras igual en una manifestación política, en un concierto de U2, en una carrera de coches o en la presentación de una película.

De hecho, estoy seguro de que entre tus gustos encontraría 3 o 4 cosas que darían que hablar en la misma dirección en la que van tus críticas.
 
Me hacen gracia los de:

-Me gasto 500€ en el abono ( o 50€ en un partido), pero no voy al cine/museo/teatro porque es muy caro.

FIGHT!
 
Atrás
Arriba Pie