Cocina El Gran hilo de las Tapas

Pues a mi me encanta tomarme un cortado con un buen pincho de tortilla. Y cuando hablo de tortilla, hablo de tortilla de la de verdac, no de esas aberraciones que colocan ahora por ahi, procedentes de un congelado y empleando guevina. ¿O qué pasa? ¿Qué si te apetece un café y tienes hambre, te tienes que tomar un croisant o una magadalena de Proust? Anda y que os den por el culo. Es como si te vas a tomar una Cruzcampo o una Cerex de Belloteibol y te apetece calzártela con una pantera rosa. ¿Qué pasa? ¿Que no es disfrutable asín? Sois unas mariconas adocenadas :face::lol::face:

P.D. Y @sargentocubata estoy convencido de que deja buenas propinas allá por donde va y es bien tratado, porsupu.
Di que sí. Yo también soy más de salado para desayunar, y al cafe apenas le pongo azúcar, que eso sí es el verdadero sida. Los nutricionistas recomiendan tomar proteínas magras como huevo o pavo junto.con el.cafe o te, mas una pieza de fruta o cualquier vegetal, así que la tapa de la sita Marcokra es correzta.
¿De aceites alimentarios o de masajes? Si es lo segundo, me interesa ahora que soy puta masajista.
Tengo los trapecios cargadisimos de haber estado levantando a unas gordas esta tarde. Tengo un aceite de almendras que sirve igual para masaje que para ingerir; si quieres quedamos y te explico cómo va...
 
Tengo los trapecios cargadisimos de haber estado levantando a unas gordas esta tarde. Tengo un aceite de almendras que sirve igual para masaje que para ingerir; si quieres quedamos y te explico cómo va...

Ya se lo explico yo, le pones una mano en una cadera, otra mano en otra cadera y con la otra mano...
 
Si hay que pagarla, no es tapa. A ver si nos vamos enterando.
 
Si hay que pagarla, no es tapa. A ver si nos vamos enterando.

Pienso que estás errado (sin hache). La tapa es la tapa, aquí y en la Conchinchina. Luego puede ser de pago, como en la mayoría de los sitios, o de gratis, como ocurre aquí y en otras zonas de Ejpaña.
 
No. La tapa es gratis, si es de pago, es pincho.

Más que nada porque en su origen era gratis. Salvo que lo de Pepe Botella sólo fuera una leyenda y entonces estoy yo equivocado.
 
Última edición:
No. La tapa es gratis, si es de pago, es pincho.

Pincho es otra manera de denominarla. No es porque sea de pago.

O ración.

Pienso igual. Todo lo que no vaya con el mismo precio de la consumición no es tapa.

Ración es cuando es más grande que la tapa. No me seas cateto Curro. ¿Es que no has estado (y tú lo has contado) en sitios que te han cobrado la tapa.

Tapa es lo que acompaña a la consumición, sea gratis o de pago. No me seais mesetarios.
 
Pincho es otra manera de denominarla. No es porque sea de pago.



Ración es cuando es más grande que la tapa. No me seas cateto Curro. ¿Es que no has estado (y tú lo has contado) en sitios que te han cobrado la tapa.

Tapa es lo que acompaña a la consumición, sea gratis o de pago. No me seais mesetarios.

Estas muy equivocado. Una ración no siempre es un plato bien lleno de comida para varios. Una ración es puede ser un plato de paella, un plato de carne en salsa o un montadito de jamón. Una ración es algo de comer por lo que tu pagas, sea mucho o poco.

Que aquí las raciones sean un plato con comida para varios no quiere decir que por ahí sea así.

Exacto, tu lo has dicho. Una tapa es el acompañamiento de la bebida. Pero cuando tienes que pedirlo y pagarlo deja de ser una tapa. Aquí tenemos la suerte de que en la mayoría de los sitios puedes escoger la tapa. Pero en muchos bares no, y una vez que pases el puerto de la mora, en ninguno. Es el camarero el que te pone lo que quiere.
 
Estoy de acuerdo con Refugiado, para mí pincho y tapa son sinónimos. Sean de pago o gratis.
 
Pincho es otra manera de denominarla. No es porque sea de pago.



Ración es cuando es más grande que la tapa. No me seas cateto Curro. ¿Es que no has estado (y tú lo has contado) en sitios que te han cobrado la tapa.

Tapa es lo que acompaña a la consumición, sea gratis o de pago. No me seais mesetarios.
Tapa es la comida que acompañaba a la bebida y que se ponía, gratis, sobre la jarra de bebida para obligar a la gente a comer a la vez que bebían y que, así, no sé emborrachasen y empezaran a imitar a José Bonaparte que, por lo visto, era de mal beber.
 
Tapa es la comida que acompañaba a la bebida y que se ponía, gratis, sobre la jarra de bebida para obligar a la gente a comer a la vez que bebían y que, así, no sé emborrachasen y empezaran a imitar a José Bonaparte que, por lo visto, era de mal beber.

Aquí hay otra explicación, que se ponía encima de la bebida para que no se metieran las moscas en el vino. :lol:
Pero es que lo de ser gratis o de pago no influye igualmente en la denominación.
De hecho si fuera así, se podría llamar tapa a las galletitas saladas o frutos secos que te dan para que te dé más sed y sigas consumiendo.
Y aunque así fuera en tiempos de Pepe Botella como tú comentas, las denominaciones evolucionan y ahora en muchos sitios, da igual que digas dame un pincho, que dame una tapa, te van a entender igual.
Lo que no te entienden es si dices cafè amb llet en un barco que vaya de Ibiza a Formentera. :lol:
 
De hecho me estoy acordando ahora que la primera vez que iba a ir a Portugal me comentaron que tuviera mucho cuidado en los restaurantes.
Según te sentabas y según pensabas el menú te ponían dos o tres cosas para picar. Todo el mundo interpreta que si no lo has pedido es porque es gratis.
Y lógicamente te lo comías.
La sorpresa venía cuando te pasaban la cuenta y te habían cobrado los entrantes no pedidos a peloputa.
Así que me dijeron que era mejor que según los trajesen, si no los quería pagar, o no me apetecía eso, que no me lo comiera por compromiso y los mandase retirar, que casi mejor pedir algún plato más de la carta que por lo menos ponía el precio.
 
Tapa es la comida que acompañaba a la bebida y que se ponía, gratis, sobre la jarra de bebida para obligar a la gente a comer a la vez que bebían y que, así, no sé emborrachasen y empezaran a imitar a José Bonaparte que, por lo visto, era de mal beber.

Si. Eso era en el siglo XIX. Pero estamos en el XXI, y todo el mundo sabe lo que es una tapa (o pincho) y que en unos sitios es de pago y en otros gratis.

Y os dejo, que voy a dar masajes a un par de clientes.
 
Aquí hay otra explicación, que se ponía encima de la bebida para que no se metieran las moscas en el vino.
icon_lol.gif

Pero es que lo de ser gratis o de pago no influye igualmente en la denominación.
De hecho si fuera así, se podría llamar tapa a las galletitas saladas o frutos secos que te dan para que te dé más sed y sigas consumiendo.
Y aunque así fuera en tiempos de Pepe Botella como tú comentas, las denominaciones evolucionan y ahora en muchos sitios, da igual que digas dame un pincho, que dame una tapa, te van a entender igual.
Lo que no te entienden es si dices cafè amb llet en un barco que vaya de Ibiza a Formentera.
icon_lol.gif

Y en Cadiz dicen que te la ponian para que no entrase arena de la playa en el vaso. Lo de las moscas dicen que fue a Zumalacarregui en el sitio a Bilbao, y lo de la arena de Cadiz a Alfonso XIII.

El camamrero del ferry ya ha dicho que habia mucho ruido y que no le oyo bien y ha pedido disculpas. Cosa que no han hecho ni Balearia por amenzar al trabajdor y luego borrar el tuit corriendo, ni el subnormal de Quimi Portet por publicar la foto y reirse del camarero.

Y sigo en Spawner. Un pintxo es algo mas elaborado que tiene mucha dedicacion y es normal que se cobre, tu tienes que pedirlo y eliges el que quieres. Una tapa es mas sencillo y va con la consumicion. Aqui tenemos suerte de poder elegirlo en muchos sitios, pero en la mayoria no, es la casa la que te pone lo que quiere, ya que va incluida dentro del precio de la consumicion. Y si esta la cocina cerrada te ponen un plato de revoltijo o unas aceitunas para que comas algo. Un euro me cobraron una vez por plato con siete aceitunas en Toledo. Me cago en sus muertos.
 
Última edición:
Tapa es la comida que acompañaba a la bebida y que se ponía, gratis, sobre la jarra de bebida para obligar a la gente a comer a la vez que bebían y que, así, no sé emborrachasen y empezaran a imitar a José Bonaparte que, por lo visto, era de mal beber.
Jose Bonaparte era abstemio.
 
A ver si os enterais, si en Granada se llama tapa exclusivamente a la comida gratis que te dan junto a la bebida, así será en el resto del mundo, porque para eso son el centro del puto universo, copón.
 
Imposible, era francés.

Lo era.

El apodo le vino por que se quedo a dormir una noche en una bodega de Logrono. Al dia siguiente faltaban la mitad de las botellas y el bodeguero decia que se las habia bebido todas Jose, Los miles de soldados que le acompañaban no. Y eso se quedo entre la poblacion.

Otra de las versiones, dice que cuando salió huyendo de Madrid, en Vitoria las tropas inglesas alcanzaron la retaguardia del convoy donde iban todos las pertenencias de los que huian. Al ver llegar a los españoles abandonaron los carros, que ya casi no podian avanzar debido a la caotica retirada. Alli encontraron varios de ellos cargados de vino, y como eran los carruajes del rey pues se dio por hecho que le gustaba el beber.

Unos 2.000 carruajes de botín fueron un imán que inmovilizó a las tropas anglo-españolas y dejaron escapar a los frances vivos. Wellington apostrofó a sus tropas: “El soldado británico es la escoria de la Tierra, se alista para emborracharse”.
 
Última edición:
A ver si os enterais, si en Granada se llama tapa exclusivamente a la comida gratis que te dan junto a la bebida, así será en el resto del mundo, porque para eso son el centro del puto universo, copón.

Ya te digo. En mi pueblo hemos tenido que importar un camión de txapelas de esas porque aquí los llamamos pinchos, aunque a partir de ahora tendremos que llamarlos pintxos ay va la hostia pues
 
A ver si os enterais, si en Granada se llama tapa exclusivamente a la comida gratis que te dan junto a la bebida, así será en el resto del mundo, porque para eso son el centro del puto universo, copón.

No, es que asi ha sido toda la vida de dios. Por que la tapa no es exclusiva de Granada, se ponia por toda España. Que con los años se fuese perdiendo esa costumbre, sobre todo en las zonas costeras que fueron las primeras en quitarlas, no quita que no deje de ser asi.

Y que ahora, a los cocineros vendehumo que tenemos les haya dado la perra por llamar tapa a esas mierdas que preparan y que cobran a precio de polvo de estrellas no quiere decir que lo sean por mucho que ellos lo digan y su aparatos de propagando lo afirmen.

La tapa era lo que te ponian con la consumicion en Granada, Madrid, Valencia o Santander.

Estas dolido por que hemos desbancado a Tarragona como centro dle universo, ehhhh
 
Última edición:
Ya te digo. En mi pueblo hemos tenido que importar un camión de txapelas de esas porque aquí los llamamos pinchos, aunque a partir de ahora tendremos que llamarlos pintxos ay va la hostia pues

Viendo tu comentario, deduzco que desconoces que de toda la vida ha existido el pincho, y de siempre el pincho era la tapa de tortilla. El por que a terminado llamandose pintxo a todas las tapas en el Pais Vasco lo desconozco. Pero en mi zona, Jaen, Almeria, Murcia o Albacete, si pides un pincho te ponen la tortilla de patatas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie