EL HILO DE LAS NOTICIAS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Breikan

RangoFreak
Registro
23 Ene 2006
Mensajes
5.566
Reacciones
1
Debido a la gran acogida que tienen este tipo de hilos en otros subforos (vease el foro musica o foro cine) he decidido abrir uno igual aqui. En este hilo tendran cabida todo tipo de acontecimientos relacionados con la informatica, videojuegos, telefonia, ADSL, electronica, ...

A tener en cuenta:
  • 1. En este hilo no se plantearan dudas.
    2. NO FOROCHAT: Ceñiros a los temas expuestos por los demas.
    3. Si el tema tiene mucha chicha puede dar lugar a una separacion del hilo para debatir la noticia con mas comodidad.
    4. En vuestra mano esta poner la fuente de la noticia pero yo preferiria que la adjuntarais con la noticia.
    5. En casos como lanzamientos de videojuegos y/o exposiciones informaticas, estaria bien que pusierais enlaces a videos (trailers, demostraciones, ...).
    6. Si la noticia es un ladrillo del copon (no creo que sean mucho los casos) abreviad el contenido para facilitar su lectura.
    7. Intentad poner los links de las fuentes en formato abreviado, ya que hay mucho texto y los descuadres por pequeños que sean joden bastante
Y no creo que se me olvide nada mas. De todos modos, si teneis alguna sugerencia no dudeis a la hora de mandarme un MP.
 
Sogecable distribuirá el Digital+ a través del ADSL a partir de noviembre

Sogecable no ha obtenido buenos resultados durante el último cuarto de 2006 y por este motivo cree que el mercado busca la confirmación de un pacto para distribuir la televisión de pago a través del ADSL.

A partir del mes de noviembre, Telefónica de España obtendrá permiso para distribuir Digital+ a través de Imagenio, lo cual es una gran noticia para todos sus abonados. En los últimos meses la Televisión Digital continua aumentando el número de abonados mientras que la plataforma de satélite no está obteniendo los resultado que esperaban. ¿Ofrecerán el canal Plus para todos los clientes? ¿Desde Imagenio se ofrecerá toda la Liga y la Champions League?

Javier Díaz Polanco, consejero delegado, ha confirmado que están buscando acuerdos con diferentes operadores de cable y ADSL, no sólo con Telefónica, para distribuir sus contenidos a través de la línea del teléfono.

“No esperaremos a noviembre sino que intentaremos conseguir un acuerdo lo más pronto posible para conseguir ingresos y mayores beneficios para nuestros accionistas”, ha dicho el consejero delegado. También advierte del riesgo para Sogecable de que la distribución por ADSL “canibalice” una porción muy importante de los suscriptores tradicionales de Digital +.

Respecto a la distribución de contenidos a través del teléfono móvil, Sogecable espera cerrar más acuerdos como el suscrito con Vodafone, ya que la compañía espera ingresar “varios millones de euros por este negocio” en 2007.

Es evidente que la televisión digital tiene mucho que crecer sobre todo en zonas urbanas con cobertura de banda ancha, y el Digital+ está condenado a perder clientes, y sólo disponer de presencia importante en aquellas zonas donde no está desplegada la red telefónica que permite ofrecer ADSL y paquetes de Televisión.

Fuente: ADSLZONE
 
Microsoft anuncia la competencia de youtube:

fuente: Informationweek

Microsoft Launches YouTube Rival In Public Beta

Hoping to take advantage of the popularity of Web 2.0 services, MSN Soapbox lets users tag and categorize videos within the same screen.

By Antone Gonsalves
InformationWeek

feb 16, 2007 06:36 PM

Microsoft has launched in public beta MSN Soapbox, an online video service that would compete with Google's YouTube.

Like YouTube, Soapbox lets people upload video in almost any digital format. Users can then tag and categorize videos, so others can more easily find them. One difference is that Soapbox users can watch and browse from the same screen. But the site apparently supports only Internet Explorer, and doesn't work with Firefox.

Microsoft was not immediately available for comment Friday, but the LiveSide blog reported that Microsoft this week moved the site from testing by invitation only, to public beta where anyone could check out the site.

What's unclear is Microsoft's decision to brand the site under MSN instead of Live, which is what Microsoft uses for its many online services, such as e-mail, search, and blogging. Microsoft continues to use its MSN brand with its online entertainment offerings.

Soapbox is the latest example of Microsoft's catch-up strategy to Internet companies that have been faster and nimbler at taking advantage of the popularity of Web 2.0 services, such as social networking and video sharing. YouTube, which Google bought for $1.65 billion, is the most popular video site, and MySpace, which was bought by News Corp., dominates social networking. Microsoft also trails in online search and advertising, with Google the clear leader in both.

Al parecer es completamente funcional en IE, pero no se asugura su correcto funcionamiento en otros navegadores.

La url en cuestión es:

https://soapbox.msn.com/
 
Buen proyecto este hilo.

Noticias 3D rebuznó:
El próximo Windows debería llegar en el 2009
El siguiente proyecto de Microsoft en Sistemas Operativos debería aterrizar a mitad del 2009, lo que significaría 2 años y medio después de la salida de Windows Vista. Citan que Windows Vista ha salido 2,5 años después de Windows XP SP2 y que Vista ha sido un caso excepcional en retrasos.

Hasta ahora se ha hablado del nombre en clave Vienna, pero seguramente y a un año vista de su salida lo bautizarán con un nombre comercial. No hay datos sobre qué novedades traerá, pero seguramente muchas serán aquellas funciones que se quedaron en el tintero en el desarrollo de Windows Vista, comentan la tecnología hypervisors, pero ni los que redactan la noticia saben de que se trata, tampoco sería extraño que quisieran incluir el sistema de ficheros WinFS. Tema descartado en Vista pocos meses antes de su salida.

https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=17615
Venga, id ahorrando que 3 añitos pasan enseguida y si ya sale caro un equipo para correr el vista...... este nuevo ni me imagino.
 
Una mas, de nuetra queridisma $gae (gay?) :lol:

Hardgame2 rebuznó:
AETIC alerta sobre la llegada del ultra-canon

Leed con atención esta noticia porque es algo que nos afecta a todos y a la salud de nuestros ya maltrechos bolsillos. AETIC, la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (sus integrantes son responsables del 40% del esfuerzo privado nacional en I+D), nos remiten una nota de prensa en la que nos avisan que estamos a un solo mes de que el Gobierno de su veredicto sobre la cuantía del nuevo canon digital. Este "ultra-canon" podría encarecer CDs, DVDs, reproductores de Mp3 y DVD, ordenadores portátiles o tarjetas de memoria para teléfonos móviles o cámaras digitales, pudiendo llegar a alcanzarse (si el Gobierno atiende a las peticiones de las 8 Entidades de Gestión de derechos) un aumento de hasta un 100% en determinados productos informáticos. Canon que pagaremos todo españolito de a pie, usemos estos dispositivos para vulnerar derechos de autor, o no. La idea que ha presentado AETIC es que se pague en base a los usos reales de los equipos digitales y no, como pretenden las entidades de gestión, que estiman que todos los dispositivos se usan siempre, única y exclusivamente para copiar. Con esto podríamos llegar a situaciones absurdas como que un artista reciba más ingresos por la aplicación del canon que debido a las ventas de sus discos.

A un mes de las decisiones ministeriales y del Gobierno sobre la cuantía del nuevo canon digital

AETIC alerta a los consumidores de la llegada de un ultra-canon que incrementará el precio de dispositivos y soportes digitales

- AETIC espera contar con el apoyo de los Ministerios de Industria, Economía y Cultura, así como el consenso de una amplia mayoría de la sociedad española, que se ha pronunciado en contra un canon abusivo y que actúa de manera indiscriminada, tal y como han propuesto las entidades de gestión.
- Jesús Banegas, Presidente de AETIC, califica al canon como un "impuesto medieval".
- Las 8 Entidades de Gestión de derechos de autor pugnan por imponer una tasa extrema, el "ultra-canon", que en algunos productos pueden equivaler al 100% del PVP.

Madrid, 16 de febrero de 2007.- AETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España), realiza una llamada a la sociedad española y especialmente a los consumidores y advierte que sólo falta un mes para que el Gobierno se pronuncie en una u otra vertiente respecto a un canon que encarecerá y hasta duplicará el precio de productos cotidianos empleados por todos los españoles.

Mientras las entidades gestoras reclaman un incremento del canon 200 veces superior al que surgen de los estudios de reconocida solvencia, por presuponer que tanto los dispositivos como los soportes digitales se emplearán en vulnerar derechos de autor, AETIC niega tal afirmación y señala que el porcentaje que se emplea para copiar es en realidad mínimo; motivo por el cual lo ha calificado como el "ultra-canon".

En este punto, en las reuniones pertinentes entre AETIC y las sociedades gestoras, no se alcanzó un acuerdo previo por lo que será el Gobierno quien dilucide qué cuantía de canon deberá abonar el consumidor cada vez que adquiera un soporte o dispositivo digital: CD, DVD, reproductores de Mp3 y DVD, ordenadores portátiles o tarjetas de memoria para teléfonos móviles o cámaras de foto digitales. La causa de la ruptura fue la política de las entidades de gestión que argumentan que todo dispositivo digital se usa sólo para copiar y en todo momento.

En contra de esta situación, AETIC pide moderación e insta a los poderes públicos a que se acometa una reforma del canon sustituyendo el "ultra-canon" que se pretende implantar por un sistema transparente, con base real y acorde a la Legislación. Frente a las opiniones vertidas por las entidades de gestión de derechos, AETIC quiere recordar que con el "ultra-canon" pagarán todos los españoles, sin excepción.

Esto es así porque el canon llega a tal cantidad de dispositivos y soportes que, en plena era tecnológica, prácticamente el 99% de la sociedad dispone de un dispositivo y/o soporte digital gravado por un impuesto abusivo. Sin embargo, AETIC quiere dejar claro a la sociedad española que "no estamos de acuerdo en abonar un canon disparatado al comprar equipos cuyo fin principal no es el de copiar, como quieren hacernos creer las entidades de gestión".

Pagamos todos

Para AETIC es inadmisible que se obligue a todos los ciudadanos a pagar un impuesto que sólo repercute en una pequeña minoría de individuos. De hecho, dado que las administraciones públicas deberán pagar el canon, en realidad todos los contribuyentes estarán abonándolo incluso si no consumen este tipo de productos.

Jesús Banegas, Presidente de AETIC, ha señalado que "el canon deja en entredicho el derecho constitucional de la presunción de inocencia, obligando a pagar de manera previa aunque no se ejercite el derecho que las entidades de gestión reclaman". "De igual modo, se equivocan si creen que con el canon se solucionará el problema de la piratería", ha matizado Banegas.

Por otro lado AETIC exige que se mida concienzudamente qué canon aplicar a un amplio abanico de dispositivos cuyo uso principal no es el de efectuar copias, como un disco duro portátil -tipo Pen Drive o tarjetas de memoria- que se emplea para grabar documentos profesionales o personales.

Además, los importes del canon se pagarán de manera indiscriminada, con independencia de los ingresos. "En realidad se trata de un impuesto lineal donde los ciudadanos con una menor renta quedan en clara desventaja en la adopción de tecnologías", ha explicado Banegas.

Cifras récord y pago de la Administración Pública

Según la Asociación el nivel de "ultra-canon" es insostenible en el tiempo ya que en determinados dispositivos la tasa impositiva supera con creces el valor del producto. Así, AETIC cuantifica lo que se debería pagar en base a diferentes estudios sobre los usos reales de los equipos digitales, mientras que las entidades de gestión dan por sentado que todos los dispositivos se usan siempre, única y exclusivamente para copiar independientemente del resto de funcionalidades que incorporen. En este contexto se llegaría al absurdo de que los ingresos de un artista por la aplicación del canon superarían al de las ventas de sus discos.

Banegas advierte de que "por el aro del canon al final pasamos todos los españoles, ya que las administraciones públicas tendrán que pagar el canon. Por ejemplo los varios millones de euros que pagó en concepto de canon durante 2006 el Ministerio de Justicia. Una paradójica injusticia teniendo en cuenta que no se vulneraba ningún documento ni obra con copyright, al usar los soportes para conservar material propio como jurisprudencia, sentencias, etc."

Transparencia del canon

AETIC señala que es muy importante que se sepa a dónde va dirigido este "ultra-canon", sobre quién revierte, y en qué medida se benefician los ciudadanos al abonar este impuesto obligatorio. En cualquier caso la Asociación recomienda que el canon, en el caso de aplicarse, nunca supere un pequeño porcentaje muy limitado del precio del equipo, ajustando el canon al uso que se haga del equipo, tal y como se está haciendo en otros países que emplean este sistema (entre el 2 y el 5 % del precio del equipo).

Además AETIC ha recordado que el problema del canon -que viene lastrado desde el mundo analógico- tiene solución en el entorno digital gracias a la existencia de medidas tecnológicas que evitan o limitan la realización de copias (TPM) o bien permitan al autor la gestión de sus derechos (DRM). La protección de los derechos de autor en el mundo digital debería basarse en el empleo masivo de medidas tecnológicas.

De manera paralela este canon, de llevarse a cabo, provocará cambios en la economía española: ralentización de la adopción de tecnologías clave, cierre de empresas, crecimientos en el IPC, desviaciones de las compras a países -la mayoría donde no hay canon así como un caldo de cultivo que generará fraudes fiscales. En esta línea, el canon motivo de discordia es una excepción local, un impuesto que solamente se aplica en una pequeñísima minoría de los 198 países del mundo. De hecho, el 95 % de la población mundial no está sometida a ningún tipo de canon parecido y más de la mitad de los países del mundo carece de legislación al respecto.

https://offt.hardgame2.com/index.php?zone=news&mod=noticia&id=29888
 
Los cirujanos que juegan a videojuegos lo hacen mejor

Según una reciente investigación realizada en los EE.UU entre medio centenar de cirujanos del Beth Israel Medical Center, se podría deducir que jugar con cierta frecuencia a videojuegos ayuda a mejorar algunas destrezas esenciales en su profesión.

El experimento se basó en laparoscopias, técnica que implica la manipulación de pequeños objetos a través de una pequeña incisión en el cuerpo donde los movimientos de los cirujanos son guiados mirando una pantalla de televisión.

Los datos resultan reveladores. Lo cirujanos acostumbrados a jugar una media de tres horas por semana a videojuegos ejecutaron las operaciones una media de 27% más rápido y un 42% mejor que aquellos otros que no jugaban en absoluto y esto apoya investigaciones previas que establecen que jugar videojuegos mejora las habilidades motoras “finas” como coordinación mano-vista, atención visual, percepción de profundidad y capacidad en el manejo de ordenadores.

Se está llegando a la conclusión de que los videojuegos podían ser adecuados como parte del entrenamiento a cirujanos. Sin embargo este estudio no anima, en ningún caso, a que los adolescentes pasen más de una hora al día jugando. Según los investigadores, pasar de esa cifra no da más o mejores oportunidades para acceder a la escuela de medicina y sin embargo puede apartarles de realizar ejercicio físico.

Si partimos de la base que en todo abuso existe un peligro, vemos finalmente que las nuevas tecnologías, aunque los videojuegos ya son veteranos, no dejan de sorprender y encontrar nuevas maneras de favorecer otras disciplinas que en primera instancia no valorábamos. Es importante comprender e incentivar este potencial integrador que aproveche lo mejor de las tecnología con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Será por todo esto que House es tan buen médico y le gusta tanto jugar a la PSP? :lol:
Fuente: Canalgame
 
No es que nos afecte a nosotros :roll: pero bueno es saberlo:

El Pais rebuznó:
Microsoft refuerza sus acciones contra las copias ilegales de Windows

Los usuarios de Windows XP serán invitados desde mañana a descargar una actualización del sistema operativo que incluye una nueva versión la herramienta de validación de Windows original (conocido como WGA, sus siglas en inglés), que comprueba si la copia de XP es legal. Quienes no pasen el examen recibirán desde ese momento avisos sobre los problemas de seguridad derivados de usar una copia pirata, y recomendaciones para adquirir un sistema operativo válido.


Microsoft lanza el polémico WGA para evitar la utilización de copias ilegales de sus programas

La inclusión de WGA en los ciclos de actualización de Windows es una de las tres patas en las que se apoya la estrategia del gigante informático para proteger su propiedad intelectual y fomentar la transición hacia copias legales del sistema. Rosa García, presidenta de Microsoft, ha presentado hoy en Madrid el Plan de Protección al Cliente de Windows, que incluye acciones informativas y legales, además de las tecnológicas, para fomentar el uso de software legal.

García explica que esta es una iniciativa a tres o cuatro años, “seria y consensuada”, en la que Microsoft “no va a actuar de forma individual, sino que se unirá a organismos educativos, organizaciones de consumidores, empresas del sector y socios tecnológicos” con el objetivo de reducir la piratería de software en un 10%, pasando desde el 46% actual según datos de la BSA (agrupación que reúne a los principales fabricantes de programas informáticos) al 36%. De alcanzar esta meta, el sector podría llegar a ingresar 2.600 millones de euros más, y las arcas públicas recaudarían 450 millones adicionales en impuestos, según la compañía informática.

Microsoft asegura que en España existen 100.000 copias ilegales de Windows. En algunos casos se trata de copias pirata adquiridas con pleno conocimiento, pero en otros el propietario del ordenador cree que usa una copia legal cuando en realidad no es así, pues han sido engañados por su distribuidor. En ambos casos existen mayores riesgos de seguridad ?el 57% de los programas que permiten la validación de una copia pirata instalan en el ordenador software malicioso, según la compañía- y un peor rendimiento del ordenador.

Para poner remedio a estas situaciones y reducir el número de copias ilegales Microsoft invertirá medio millón de euros en los próximos meses, y ha recuperado a Txema Arnedo ?que ha trabajado en los últimos años en la sede de la empresa en Redmon (EE UU) en los programa de satisfacción de cliente e investigación de mercados- para que dirija el plan de desarrollo de propiedad intelectual de la multinacional. Arnedo ha explicado esta mañana que de los más de un millón de ordenadores vendidos cada año en nuestro país un 9% lleva un Windows pirata sin que sus compradores lo sepan, algo “que no sólo perjudica al consumidor, sino que además crea una situación competitiva injusta para los distribuidores legales”.

Comprobaciones cada 120 días e instalación opcional

El aspecto de esta campaña que afectará más directamente a los usuarios de Windows es la comprobación de autenticidad que desde mañana se incluye en las actualizaciones periódicas del sistema operativo. Hasta ahora WGA era una aplicación que el usuario de XP debía ir a buscar a Internet ?Microsoft ofrece ciertos productos sólo a los clientes que demuestran la autenticidad de su sistema operativo-, pero ahora será el programa el que vaya en busca del usuario.

Cuando éste compruebe si existen actualizaciones para XP ?en Vista el sistema de validación está integrado en el sistema- se le ofrecerá la posibilidad de instalar WGA. Si el usuario de Windows decide no pasar el test el programa de validación volverá a ofrecérsele pasados 120 días.

Al usuario de copias legales se les informará sobre la validez de su sistema operativo, y éste quedará marcado como auténtico, lo que permite acceder a determinado software de Microsoft, descargas gratuitas o asistencia técnica. WGA detectará también las copias legales pero no activadas ?sistemas operativos que no han llevado a cabo un proceso a través de Internet requerido por Microsoft-, y las pirateadas. En tanto que no resuelva esta situación, el usuario recibirá mensajes recomendándole que lo haga, tanto en la pantalla de inicio de sesión como en el escritorio. Estos mensajes irán a más transcurridas dos semanas desde que WGA detectó la copia ilegal.

Microsoft se ha comprometido a facilitar a los usuarios de Windows estafados por su distribuidor una copia legal del sistema operativo, para lo que el usuario deberá presentar una factura de compra, los discos que contienen las falsificaciones, y rellenar un informe de la compañía

Fuente: ElPais.es

Y yo me pregunto.... y si no activas las actualizaciones?
Se te metera ese software sin tu consentimiento en tu equipo?
Empezará a soltar mensajes, cual pop up molesto?
Se le podrá marcar con el adblock? :lol:

Dudas, dudas...
 
Tarifa Plana Skype en España

Se acaba de anunciar la disponibilidad de Tarifa Plana para usuarios de Skype en España.

El conocido servicio de telefonía y mensajería a través de internet estará disponible para los usuarios españoles a un coste de 2 euros mensuales mas el establecimiento de llamada (0,039€).

skype_logo_1_2.jpg
 
Bueno, nos toca hacer de conejillos de indias en un tema bastante desagradable:

Hardgame2 rebuznó:
Telefónica se une a Intertrust para aplicar tecnologías DRM


Telefónica nos informa mediante nota de prensa de que ha unido sus fuerzas a Intertrust Technologies para lanzar la tecnología Marlin (un estándar de tecnología DRM desarrollado originalmente por Intertrust, Panasonic, Philips, Samsung y Sony) en España. Ese acuerdo abre el camino para el lanzamiento de servicios de distribución de contenidos basados en DRM. Para leer más sobre el asunto y daros una ducha de expresiones business bingo por parte de todos los implicados, no teneis más que pulsar sobre Leer más.



Nota de prensa

TELEFÓNICA E INTERTRUST UNEN SUS FUERZAS EN EL CAMPO DE LA TECNOLOGÍA DRM PARA MÓVILES

* Ambas compañías realizarán pruebas para lanzar la tecnología Marlin en España

Madrid y Sunnyvale, California, 20 de febrero de 2007 – Telefónica Móviles España, Telefónica O2 Europe e Intertrust Technologies Corporation han anunciado hoy un acuerdo de colaboración enfocado a desarrollar el mercado de servicios de contenidos para móviles y tecnologías relacionadas con el DRM. El acuerdo incluye una prueba de las tecnologías DRM y OMA de Marlin.

Con el acuerdo firmado hoy, se abre el camino para el lanzamiento de servicios de distribución de contenidos basados en DRM por los operadores líderes de Europa de redes tanto móviles como fijas. La finalidad de la prueba es determinar la capacidad de Marlin de prestar servicios de contenidos sencillos y atractivos sobre redes de telefonía fija e inalámbrica para terminales celulares, PCs y otros dispositivos electrónicos de gran consumo, así como evaluar la interoperabilidad entre los dispositivos OMA versión 2.0 y otros dispositivos Marlin. Está previsto que la prueba comience en el 2T de 2007.

“Constantemente estamos examinando tecnologías flexibles, abiertas y basadas en estándares que posibiliten una experiencia de entretenimiento convergente para nuestros usuarios en las redes de datos tanto fijas como móviles” declaró Cayetano Lluch, Director General de Tecnología de Telefónica Móviles España. “La variada gama de servicios de Marlin, soportada por aparatos móviles, PCs y dispositivos electrónicos de consumo, le convierten en un socio natural para dichos sistemas.”

“O2 considera el DRM como un importante habilitador de infraestructuras para servicios de datos que utilizan diversos tipos de medios,” añadió Dave Williams, director de tecnología de Telefónica O2 Europe. “Respaldamos y aplaudimos estas pruebas de las tecnologías DRM, ya que ello contribuirá a maximizar nuestra gama de tecnologías, permitiéndonos ofrecer a los clientes una propuesta de servicios mejorada”.

Marlin es un estándar de tecnología DRM desarrollado originalmente por Intertrust, Panasonic, Philips, Samsung y Sony, y se encuentra disponible a través de una iniciativa tecnológica abierta llamada “Marlin Developer Community” (www.marlin-community.com). Marlin permite a los usuarios compartir sus contenidos DRM protegidos entre los múltiples dispositivos y servicios que conforman la red de su hogar. Marlin soporta aplicaciones móviles, de banda ancha y de TV digital e IPTV, y es compatible con el estándar Open Mobile Alliance versión 2.0.

“Estamos encantados de trabajar con Telefónica para implementar Marlin en un entorno real,” señaló Talal Shamoon, consejero delegado de Intertrust. “Esperamos trabajar juntos para demostrar que los sistemas de compartición de contenidos basados en Marlin proporcionan una experiencia de entretenimiento escalable y atractiva a través de diversos canales de soporte.”

https://movil.hardgame2.com/index.php?zone=news&mod=noticia&id=29927
 
:lol: :lol:

A menos de 1 mes del lanzamiento de la consola, los colegas de Sony se siguen cubriendo de .... MIERDA!

Juas JUAs Juas

Sony lanzará una versión revisada de PlayStation 3 en Europa
Abaratará costes, aunque su retrocompatibilidad "no será tan buena".

Por: Francisco Alberto Serrano Acosta

SCEE ha confirmado que el sistema PS3 que pondrá a la venta en Europa se trata de una versión revisada y modificada del hardware que se ha vendido hasta ahora en Japón y Estados Unidos. Uno de esos cambios concierne a la forma en la que se gestiona la compatibilidad de títulos de PS y PS2, ya que en los modelos actuales esa funcionalidad viene dada a través de hardware gracias a la placa EE/GS integrada en las máquinas; lo que básicamente es una PS2 introducida físicamente en la carcasa de PS3. La versión europea no incorporará esa placa y la retrocompatibilidad funcionará a través de “una combinación de hardware y software".



Está por ver qué ventajas e inconvenientes traerá este sistema, pero fuentes desde SCEE , en declaraciones a Gamesindustry.biz ya han adelantado: “la compatibilidad no va a ser tan buena como la que hay en las versiones norteamericanas y japonesas, debemos concentrarnos en desarrollar nuevos juegos y formas de entretenimiento exclusivas de PS3”. La misma fuente afirma: "el movimiento es significativo porque nos permite racionalizar los componentes usados, lo que tendrá un impacto positivo en el coste del sistema a largo plazo". La lista de títulos compatibles de PS y PS2 en el sistema europeo está ya en un FAQ, pero no se hará público hasta el 23 de Marzo, fecha en la que el sistema se pondrá a la venta en el viejo continente

Fuentes:
https://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?pic=GEN&id=cw45dedd9c32757&tipo=art&c=1

https://gamesindustry.biz/content_page.php?aid=23003

Resumiendo:

En europa sale la ps3:
1 Mas tarde
2 Mas cara
3 Capada

aunque a mi me da igual, yo tengo mi Wii y bien contento ando. 8)
 
Sobre la noticia anterior.

Me gustaría aclarar que el hecho de que PS3 incluya emulación por software de juegos de PS2 posibilita el hecho de jugar a mayores resoluciones, incluir filtros y otras mejoras muy significativas en los juegos. De hecho, la emulación por software era algo deseado por la comunidad de jugones hace unos meses.

El problema es que las editoras deben reprogramar (aunque de forma ligera) los juegos para que incluyan estas mejoras, y es posible que no lo hagan.
 
En relacion a los dos posts anteriores:

muchkin rebuznó:
Empiezan bien los de sony en europa con la ps3, primero 200 leuros mas cara por la jeta y solo con la version de 60 gigas, y ahora un hachazo del pleno al hard:

---------
Fuente: EOL


La retrocompatibilidad de las PS3 europeas será por software

PlayStation 3, 23-02-2007 a las 11:33 por Alejo I -

Sony ha publicado una nota de prensa en la que informa de que las PS3 para Europa y el resto de los territorios PAL no emularán los juegos de PS2 por hardware, sino por software. Esto significa entre otras cosas que la lista de títulos compatibles será menor que en las consolas actualmente disponibles en América y Asia.

Como suele suceder con esta clase de comunicados, los detalles son bastante escasos, pero todo apunta a que las PS3 PAL no incluirán los chips necesarios para emular la PS2 como el resto, a fin de contener los costes de producción. Por el momento no se sabe cuántos títulos serán incompatibles o si esto significa que los juegos se podrán jugar a más resolución (como en el caso de la Xbox 360, que también emula por software), aunque Sony abrirá una página especialmente dedicada al tema.

Cabe suponer que las futuras consolas NTSC también recibirán esta revisión del hardware.
 
Si se aprueba el ultracanon los usuarios pagarán 2000 millones de euros al año

Los usuarios tendrán que pagar 2.000 millones de euros al año en caso de aprobarse el "ultra-canon" por copia privada en dispositivos y soportes digitales defendido por las entidades de gestión de derechos de autor, según cálculos de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC). La asociación hizo público un comunicado en el que denuncia que las 8 entidades de gestión de derechos de autor, pugnan por imponer una tasa que denomina "ultra-canon", que en algunos productos puede llegar al cien por cien del precio.


Los estudios sobre los usos de los equipos digitales que maneja AETIC estiman que el perjuicio económico causado por la copia privada sería mucho menor, al situarse en los 11 millones de euros anuales.

La asociación justifica esta cifra al considerar que, en la mayoría de los casos, el porcentaje de las capacidades del equipo que se emplea para copiar es "mínimo".

Este canon afectaría a productos como los sintonizadores de Televisión Digital Terrestre (TDT) con disco duro integrado, que se encarecerían un 78 por ciento; los grabadores de disco duro, un 80 por ciento; los reproductores MP3, un 70 por ciento, o los ordenadores portátiles, 25 por ciento.

Además el "ultra-canon" afectará a todos los españoles sin excepción, ya que todos los soportes digitales tendrían que pagar el canon

Fuente: ADSLZone
 
Discos duros.....mas duros.

O durisimos, pudiera ser.

Llegan los discos duros basados en la tecnologia de las memorias flash:

Noticias3D rebuznó:
El 2007 va a ser el año en el que más se hable de los discos duros SSD (estado sólido). Al no tener partes móviles, los discos SSD consumen menos, no se calientan, no hacen ruido y así un sin fin de ventajas que pueden hacer de estos discos uno de los objetos más demandados para los años venideros.

Si era Sandisk una de las primeras en anunciar este año un disco duro SSD de alta capacidad (32 GB), no deja por menos de sorprendernos el anuncio de la empresa Adtron de lanzar un disco duro SSD de 160 GB en versiones IDE y SATA.



Las versiones IDE y SATA de estos discos usarán memoria flash de tipo NAND SLC y vendrán en formato de 2,5" para portátiles. La memoria de tipo SLC (Single-Level Cell) almacena un bit por celda, y puede reescribirse 100.000 veces libres de errores, en contraposición de la memoria flash de múltiples niveles, que almacena varios bits por celda y sólo puede puede ser reescrita 10.000 veces antes de comenzar a dar errores, pero es más barata. Aunque pueda parecer poco, la media entre fallos de alguno de estos discos es de 1,5 a 3 millones de horas, aproximadamente, siendo la de los discos duros tradicionales de 100.000 a 200.000 horas, al disponer de partes móviles que pueden fallar antes.

En cuanto a la velocidad de estos discos tenemos:

Modelo Lectura Escritura
I25FB (IDE) 70 MB/s 60 MB/s
A25FB (SATA) 65 MB/s 55 MB/s

I25FB-96-FlashDisk.jpg


La tecnología ArrayPro™, propiedad de Adtron, es la responsable de que se alcancen estas altas velocidades. Además, incorporan la herramienta llamada EraSure™, que proporciona multiples técnicas para el borrado seguro de datos.

Como nota adicional, podemos comprobar que en la página oficial de Adtron también venden otros discos SSD en distintos formatos, desde IDE de 3,5" (hasta 128 GB) a SCSI de 3,5" (hasta 128 GB).

https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=17797


si quereis comprar un chisme de estos:
https://www.adtron.com/products/
 
Re: Discos duros.....mas duros.

Noticias3D rebuznó:
...los discos SSD consumen menos, no se calientan, no hacen ruido...
Si pesan igual o menos que los actuales, serán muy buenos, fundamentalmente para los ordenadores portátiles.
 
El sistema de activación de Windows Vista crackeado.

Fuente: https://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=17862

Según podemos leer en la web de The Inquirer, tanto en inglés como en español, se ha conseguido activar un Windows Vista mediante la fuerza bruta.

Esto significa que cuando el Sistema Operativo pide el número de activación se prueba N veces distintos números aleatorios de serie hasta que se da con uno bueno. El sistema es lento, a falta de depurarse, pero es indetectable por parte de Microsoft que no podrá distinguir entre un Windows comprado y otro activado por este método.

Más grave parecen las consecuencias de esta "vulnerabilidad", pues los compradores de un Windows Vista original pueden encontrarse con que su copia ya ha sido activada por otro usuario. Éste usuario deberá reclamar a Microsoft un nuevo número de activación correcto, tarea molesta y que puede dar juego a cierta picaresca.
 
clardav rebuznó:
Más grave parecen las consecuencias de esta "vulnerabilidad", pues los compradores de un Windows Vista original pueden encontrarse con que su copia ya ha sido activada por otro usuario. Éste usuario deberá reclamar a Microsoft un nuevo número de activación correcto, tarea molesta y que puede dar juego a cierta picaresca.

Es una buena noticia. Lo que no me parece bien es el hecho de joder a un usuario de Windows Vista original para que otro lo disfrute.
 
Banesto "regalará" la Playstation 3 a mitad de pre

El País rebuznó:
Banesto "regalará" la Playstation 3 a mitad de precio el día de su lanzamiento

El banco abrirá el día 23 de marzo a las doce de la noche, y financiará la videoconsola a los clientes que hayan domiciliado sus nóminas y dos recibos

Banesto abrirá sus principales sucursales el próximo 23 de marzo a las 00.00 horas para aquellos clientes que quieran ser los primeros en hacerse con una Playstation 3 de Sony.

La entidad ha preparado la campaña comercial conjuntamente con Sony Computer Entertainment para captar nuevos clientes con el reclamo de obtener la nueva videoconsola el mismo día de su lanzamiento.

Los requisitos para obtener esta consola son haber domiciliado la nómina y, al menos dos recibos a partir de hoy. Además, los clientes recibirán el juego oficial de Fórmula1.

Banesto ofrecerá la videoconsola y el videojuego por 350 euros (la mitad del precio habitual) para los clientes que hayan suscrito la oferta. Además, el pago se realiza de manera financiada y sin pagar ningún interés. El cliente se compromete a permanecer en Banesto durante un mínimo de 25 meses.

El banco no ha desvelado el número de equipos que tiene disponibles para esta promoción.

Banesto quiere aprovechar la expectación que despierta la Playstation 3 entre los fanáticos de los videojuegos, capaces de hacer largas colas en vísperas de su lanzamiento puesto que las primeras de remesas de este tipo de consolas suele agotarse rápidamente.

Esta va a ser la primera vez en la historia de la banca europea que una entidad abra sus oficinas en esta franja horaria, según informó Banesto.

Durante este año, Banesto prevé captar 350.000 clientes, 220.000 nominas y 1.000.000 de productos, apoyándose en una nueva estrategia de vinculación.


(Noticia original, aquí)
Habrá que ver las condiciones, pero en principio es una muy buena oferta y noticia.
 
Me cago en Cristo :cry: :cry:

Comienzan a cerrar páginas dedicadas a los programas de intercambio

Muchas páginas de intercambio entre las cuales destacan fenixp2p o estrenosdivx.com están cerrando sus puertas debido a la presión a la que están siendo sometidas y las posibles acciones legales. El responsable de Torrentspain.com nos explicaba en una entrevista que teme que le cierren la web y que le multen por ofrecer enlaces externos a sus visitantes para que descarguen a través de los programas de intercambio.

Por otro lado, ASIMELEC ha realizado un riguroso estudio sobre los hábitos de uso de los consumidores españoles de dispositivos electrónicos,con el objetivo de basar en cifras objetivas la defensa de sus propuestas, ante el inminente establecimiento del denominado "canon digital" que tendremos que pagar todos los españoles.

Según recoge el portal HispaMP3, el estudio elaborado por SIGMADOS, cuyo trabajo de campo se desarrolló durante el pasado mes de diciembre, contó con un universo de 3.631 hogares, siendo el margen de error de +/- 1,61% y el margen de confianza del 95%. A juicio de ASIMELEC, los resultados del informe dejan patente lo desproporcionado de las exigencias de las Entidades de Gestión de Derechos de Autor.

"De hecho --y según José Pérez, director general de ASIMELEC--, las Sociedades de Gestión pretenden aplicar un canon que equivaldría a suponer que todos los dispositivos son usados únicamente para realizar copias privadas de música y películas, presuponiendo, además, que cada copia realizada equivale a un CD o DVD original no vendido, lo cual dista mucho de la realidad".

"El estudio –sigue diciendo Pérez--, contempla también el uso de los CD y DVD vírgenes, los dispositivos más usados por los consumidores, y sobre el que desde 2003, ya se esta aplicando un canon que supone el 60% del PVP. Este desmesurado sobreprecio, ha supuesto la creación de un mercado negro que ha provocado el derrumbe de esta industria en España y en Europa. Sin ser alarmistas, desde ASIMELEC –dice Pérez--, exigimos también tener en cuenta las repercusiones que un canon irracional provocaría en la comercialización y distribución de los nuevos dispositivos y en el desarrollo de la Sociedad de la Información".

El estudio de SIGMADOS, acredita que en los hogares españoles el 38,7% de los CD’s vírgenes son destinados a copiar música y que el 44,6% son destinados a otros usos, como almacenamiento de archivos y fotografías. Si extrapolamos estos datos a todo el mercado –el canon lo pagan tanto los consumidores como las empresas, sin excepción- sólo el 20,8% de los CD’s vendidos en España serían destinados a copiar música.

En el caso de los DVD-R, el 54,9% son destinados a grabar fotografías y videos domésticos o personales, y sólo un 45,2% para grabar películas. Sobre el total del mercado, sólo el 26,5% de los DVD’s vírgenes serían destinados a realizar copias privadas. Además, los dispositivos anticopia de los DVD originales cabe considerarlos, ya, muy eficaces, y especialmente los nuevos formatos HDD y Blu Ray, que son inviolables.

Teléfonos móviles con reproductor multimedia

Otro de los nuevos dispositivos considerado por las Sociedades de Gestión como sujeto a canon, son los teléfonos móviles con reproductor multimedia. Sin embargo, y según el estudio de SIGMADOS, el 72,1% de los usuarios de este tipo de dispositivos no usan esta función, por lo que no tendría sentido aplicar el canon digital, máxime cuando la ley especifica que no se debe compensar el perjuicio considerado como mínimo.

Tarjetas de memoria de cámaras digitales

Por último y especialmente significativo resulta el uso de las tarjetas de memoria de las cámaras digitales. El estudio revela que de los 16,9 millones de personas que usan estos dispositivos, el 99,1% usa la memoria para almacenar únicamente las fotografías que realiza con ellos.

A juicio de José Pérez, director general de ASIMELEC, "a tenor de estas cifras, las propuestas de las Entidades de Gestión cabe considerarlas desorbitadas, ya que parece que mediante el canon por copia privada se pretendiera también paliar los efectos de la piratería, un fenómeno ajeno a la industria y a los usuarios sobre los que no se puede cargar este perjuicio. Desde ASIMELEC –termina diciendo Pérez--, siempre hemos defendido el respeto a los derechos del colectivo de autores y creo que de eso nadie tiene duda, pero también hay que respetar los intereses de consumidores y profesionales que hacen un uso legal y variado de las múltiples aplicaciones de los dispositivos y soportes electrónicos."

Fuente: ADSLZone
 
Esta jodido el mundo de las paginas P"p.A las q has puesto antes Breikan añadele limitedivx,tambien hapada.
No tendran otra cosa q hacer q jodernos las paginas.
Pero ,bueno, ya saldran otras :twisted:
 
EstrenosDivx.com es filial de LimiteDiVX, asi que era logico que tambien fuese cerrada.

Por lo menos queda NewPCT.com y alguna mas por ahi.
 
Ahhh!!no lu sabia.
Si bueno, es una de las q utilizo,pero no me fio a ver cuanto tardan en chaparla. :twisted:
 
BreikaN rebuznó:
El estudio de SIGMADOS, acredita que en los hogares españoles el 38,7% de los CD’s vírgenes son destinados a copiar música

Les parece poco un 38%? Esta gente sabe cuantas canciones en mp3 caben en 38cds de 100?


y que el 44,6% son destinados a otros usos, como almacenamiento de archivos

archivos-> WAREZ


y fotografías.

Fotografias -> Porno del emule


En el caso de los DVD-R, el 54,9% son destinados a grabar fotografías y videos domésticos o personales, y sólo un 45,2% para grabar películas.

"Solo" un 45% :lol:

Lo de que el 55% restante son datos personales no se lo cree ni la puta madre del que ha hecho la encuesta.
 
pero k mierda de paginas son esas? imagino k las habreis sacado de www.kualda.com

en fin, aki solo hay 3 pag k son amas y yo uso k son,

animersion
demonoid
mininova

tmb mola podtropolis
 
Aqui le rebajan la condena a un tisico y sale hasta la juani a la calle, y nos cierran paginas porque si y nos quieren imponer un ultracanon y nadie hace nada. ME CAGO EN LA PUTA, asi nos va. A quemar coches se ha dicho.
 
Atrás
Arriba Pie