Cocina El Hilo de las Recetas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sparrow
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mira tío si te molesta mi forma de escribir no me leas y listos gañan, si escribir bien es un delito me declaro culpable señor juez.

Macho no se que problema tendrás para que mi estilo literario te moleste tanto pero eso es asunto tuyo, no pagues tus frustraciones con los demás.

Otra cosa hay que tener morro para criticar mi avatar teniendo en cuenta el que tu tienes puesto, los miós por lo menos tienen gracia y no dan grima como el tuyo....

 
Un par de recetas a vuela pluma, sin entrar a fondo en detalles:

Berenjenas rellenas.
Partes a la mitad una berenjena por persona, pochas el interior de las berenjenas con verduritas, cebolla, zanahoria, etc.
añades carne picada que previamente guisaste al vino, rellenas la piel de las berenjenas a la mitad (se pueden tostar al horno solas durante unos minutos para que estén más consistentes), añades grana padano o parmesano y gratinas. Sal y especias al gusto.
spaghetti bolognese:
preparas una salsa de tomate con cebolla y zanahoria pochadas y una hora de laurel. doras la carne picada (se puede añadir además un trozo de higado o de paté a la mezcla carnica, para darle más sabor) bien especiada con oregano, albahachay pimienta en mantequilla, y con vino blanco la terminas de guisar.
Preparas unos spaghetti a tu gusto, sirves con esa salsa y rallas parmesano por encima.
 
No se si ya habia un hilo de esto, pero me suena a que si, puesto que recuerdo haber puesto la receta de "Mierda en Teja".


- 1/2 kg de carne picada
- 1/2 kg de cebollas
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 vaso de vino blanco
1 pastilla de avecrem
100 gr de queso parmesano rallado
oregano, pimienta y sal
un chorrito de aceite de oliva
4 rebanadas de pan cateto de unos 20 cm de largo (tambien vale chapata partida por la mitad)

Se pone el aceite a calentar, se pica el ajo muy fino, se echa y cuando dore se añade la carne y la cebolla, se pone sal (poquita), pimienta (si es con carne de cerdo, pimienta blanca, si es ternera, pimienta negra. Aunque eso ya al gusto), el laurel y un toque de oregano.

Se rehoga todo tapando la sarten y a fuego bien vivo.
Cuando suelte todo el jugo de la carne y la cebolla se le añade el vino y el avecrem, se deja reducir un poco y se le pone el parmesano rallado. Esto ya está listo.

Aparte, se frie el pan en aceite, se seca bien con papel absorbente.

Esto se sirve poniendo un buen puñado de carne picada sobre las rebanadas de pan tostado y se come a mordiscos.

Es muy comun en Alemania y tambien en USA, curiosamente.

Siempre se puede usar la carne para los espaguetis, si no quereis meteros el pelotazo de colesterol que es el pan frito, ahí cada cual.

Tiempo de realizacion: 30 minutos.
Coste para 4 pax, sobre 5€.

Ideal unas birritas frias para acompañar. ;)
 
garvanzos con salsa

Bueno, esto es para novatos en cocina o currantes sin tiempo...siempre el dichoso tiempo, es una receta muy sencilla,hay mil formas de preparar los garbanzos,pero tenemos poco tiempoooo!!

Se abre un bote de garbanzos,se ponen en una escurridora y se lavan bien.

En el mortero se machaca un diente de ajo y un huevo duro(que habremos cocido previamente ,10 min) cuando este bien picadito se llena el mortero de agua.

En una sartén ponemos un poco de aceite y doramos una cucharada de harina y cuando esté,echamos el mortero con la picada .

Ponemos los garbanzos lavados en una cazuela y echamos lo de la sarten por encima y una pastilla de avecrem.

Lo dejamos cocer como 10 min a fuego lento y la harina hara que la salsa espese.

Al dia siguiente aun estan mas buenos.
 
Codornices con ajo y coñac

Para cuatro codornices:

Lavarlas y cortarlas por la mitad con una tijera de cocina.

Se frien bien doraditas,se reservan y en ese aceite pochamos como 10 dientes de ajo picadito muy fino sin que se dore el ajo volvemos a poner las codornices y damos la vuelta.

Se añade una chorradita de coñac y se hacen un minuto por cada lado,para chuiparse los dedos.

IMPORTANTE:Cuándo vayais a echar el coñac apartais la sarten del fuego,pq a veces se enciende al ser aceite con licor y....no vaya a ser que le pegueis fuego a la campana,jeje.

Bon apetit
 
Joder he vuelto del super, pero no encuentro latas de garvanzos!!! es algo exotico???:lol:




perdon no he podido resistirme a la coña:oops:
 
Creo que ninguno ha dicho Hamburguesas, fácil y buenisimas y si te lo intentas curar un poco
Un truquillo es tostar un poco el pan para que no se te rompa mas que nada, así como viene no aguanta la presión

Y ya sabéis al gusto de lechuga cebolla pepinillo queso inventos puedes freir la cebolla que tiene su puntillo dulce ...

La carne bien gordita con poco aceite o la plancha despacito y metiendo la sal por el medio <- para mi es el truquillo de que sepa de puta madre, podéis decirle al carnicero os mezcle carne de pollo y ternera que tiene su punto, las mejores y las que menos engordan

Si triste pero esta buenas
 
Mismos garvancoz de vote, los labas vien para ke no...... no puedo seguir.

Mismos garbanzos de bote, los lavas bien para que no te intoxiques con lo que les ponen de conserva... :shock:

En una sartén pones chorizo a freír, y cuando esté doradito le metes alguna salsa de tomate de bote, de las "buenas" (no tomate frito Orlando, sino Napolitana, o Provenzal, o algo), echas los garbanzos, los tapas, y a freír un rato.

En 5 minutos los tienes hechos.

Si quieres algo más elaborado, en una sarten profunda pones a sofreír suavemente cebolla y pimiento en taquitos. Cuando la cebolla pase de transparente a dorado, echas tomate que previamente habrás picado en dados (de preferencia tomate muy rojo). Si ves que tienes poco tomate, puedes añadir un poco de fritada de tomate de bote (pero de la buena, claro). Añade un poco de sal y un poco más de azúcar, para quitar la acidez del tomate, y lo dejas hacerse a fuego lento.

Mientras, fríes panceta en trocitos, y cuando ambas cosas estén, la añades a la sartén del tomate, que quitas del fuego y reservas.

En otra sartén, le pegas un tostao a los garbanzos con muy poco aceite y a fuego muy vivo, agitándolos. Luego los vuelcas sobre la salsa de tomate, remueves bien, tapas, y los dejas que no enfríen a fuego aún más lento. Tienes un rato para fregar toda la cacharrería que has usado y dejar la cocina presentable.

Sirves directamente y te lo comes con algún vinillo blanco, según te plazca (un Rueda, alguno de Chardonnay, Albariño... lo que te guste).

Lo hizo Arguiñano más o menos el otro día, y no es desde luego difícil, aunque él haya hecho toda la salsa y no le haya pegado el toque de tostado a los garbanzos (que de hecho coció él mismo).

De nada.
 
Bueno esto es para novatos en cocina o currantes sin tiempo...siempre el dichoso tiempo, es una receta muy sencilla,hay mil formas de preparar los garvanzos,pero tenemos poco tiempoooo!!

Se abre un bote de garvanzos,se ponen en una escurridora y se lavan bien.

En el mortero se machaca un diente de ajo y un huevo duro(que abremos cocido previamente ,10 min) cuando este bien picadito se llena el mortero de agua.

En una sarten ponemos un poco de aceite y doramos una cucharada de harina y cuando este,echamos el mortero con la picada .

Ponemos los garvanzos lavados en una cazuela y echamos lo de la sarten por encima y una pastilla de avecrem.

Lo dejamos cocer como 10 min a fuego lento y la harina hara que la salsa espese.

Al dia siguiente aun estan mas buenos.


Los he hecho y nos los comimos,pero la salsa estaba muy espesa porque debe ser? es que yo no entiendo :oops:
 
Pondrias demasiada harina ,no hay que desanimarse,poco a poco le cogeras el truco ,venga animo!!! :lol:
 
Buf, vaya guarrada, garvanzos y avecrem en sartén... Propongo algo más fácil y más sano:

Humus de espinacas

un bote de garbanzos cocidos
un puñado de espinacas cocidas
chorrito de zumo de lima o limón
aceite de oliva
sal

Batir todo con la batidora y pasar por el pasapurés si sois muy finos.

Sale una pasta verde muy ligera que puedes untar en los doritos, o en pan, o a cucharadas. Se sirve frío, claro.
 
Pequeño Timmy rebuznó:
Buf, vaya guarrada, garvanzos y avecrem en sartén... Propongo algo más fácil y más sano:

Humus de espinacas

un bote de garbanzos cocidos
un puñado de espinacas cocidas
chorrito de zumo de lima o limón
aceite de oliva
sal

Batir todo con la batidora y pasar por el pasapurés si sois muy finos.

Sale una pasta verde muy ligera que puedes untar en los doritos, o en pan, o a cucharadas. Se sirve frío, claro.


Que no te enteras la sarten es para tostar la harina ,los garbanzos se hacen en la cazuela,lo asqueroso es lo que has puesto tu,yo no se cocinar pero para hacer eso me como un bocata.
 
Patatas a la crema

esto es una guarnición tipica franccesa, aunqur me jode admitirlo esta muy lograda , putos franceses.

es muy sencillo necesitamos:

-nata
-patatas
-queso rallado
-sal
-pimmieta

elaboracio:
-pelamos las patatas y luego las cortamos muy finas a cuchillo como si fueran patatas de bolsa, lo suyo es tener una mandolina y cortarla lo mas fino posible así se cocinaran más rapido.

-una vez las tenemos coratadas finas cogemos una brasera de horno y estendemos una capa de estas patatas cortadas finas, salpimentamos, mojamos un poco con crema de leche y ponemos otra capa de queso rallado
-se trata k entre cada de patata alla queso rallado en medio e ir mojando con crema de leche cubriendo a medida k hacemos los pisos, para k la patata no kede seca y con la crema de leche luego se cueza.
-tampoco hos excedais con la crema de leche, bien k reduce en el horno pero no keda bien un exceso.
-una vez tenemos un grosor deseado minimo 5-6cm taparemos la brasera con papel de plata para k no se kemen las de arriba.
-podremos el horno a 180-200 y lo dejaremos durante 1 hora o 1,15, iremos probando con un cuchillo pinchando el pastel de patata si pinchamos y sale el cuchillo seco y la patata se ve cocida ya estará, si pinchamos el cuchillo sale seco pero la patata esta dura le añadiremos un poco de crema para k ayude a cocerse.
-cuando preveamos k le kedan pocos minutos sacamos la bandeja le tiramos keso rallado por encima en la ultima capa y lo gratinaremos para k coja un crosta agradable y viola y esta el pastel de keso o patatas a la crema como prefirais.

-dura en la nevera entre 5-7 dias
-cuando se enfria la podeis sacar de la bandeja y poner en un taper para guardar y luego calentar en el micro
-es muy bueno para acompañar el cordero o cualquier carne
-llena mucho es muy goloso.

si teneis alguna duda preguntarme
yo no puesto cantidades eso lo teneis k ver vosotros
es ir provando.
 
Macarrones con tomate

esto no tiene ningun secreto pero hos voy a dar unos consejos k hos va flipar y k son muy sencillos.

-cocemos los macarrones el tiempo k ponga el fabricante, mejor restale un minuto pq luego lo calentaras conl la salsa.

.coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) unos tomates maduros, si kieres les kitas la piel, y lo trituras en un vaso americano hasta k kede tomate liquido , lo filtrar para kitar las restos de pepitas.

-tenemos las pasta por un lado y el tomate triturado por otro

-ponemos la pasta en una olla con un xispa de aceite de oliva k atempere, y le tiramos un poco de crema de leche para k la pasta no se seque esto le dará un toque distinto a este plato.Cuando vemos los macarrones hidratados le podemos tirar el tomate , sal , pimienta y alguna hierba siempre keda bien y k cueza un poco

-el resultado será unos macarrones con tomate pero no estarán secos como los k hacen nuestras madres.

hasta otra
 
Tomate triturado sin hacer????????????????
Crema de leche?????

Desde luego tu madre no debe hacer unos macarrones muy buenos si este mejunje los supera.

Rehoga con mucha paciencia una cebolla bien picada, cuando esté muy dorada y blanda añade los tomates pelados (4-5 de pera valdrán) o una lata grande de tomate pelado (Eroski o Apis para mí los mejores). Queda más rico el entero pero si eres vaguete el triturado también va bien. Añade sal y azucar y deja hacer durante 20-30 minutos. Pasa la salsa por el pasapurés y tienes una salsa de tomate cojonuda.
Añade esto a los macarrones (o junto con un sofrito de verduras, carne,...) y déjate de cremas de leche ni gaitas!!!
De nada
 
Que no te enteras la sarten es para tostar la harina ,los garbanzos se hacen en la cazuela,lo asqueroso es lo que has puesto tu,yo no se cocinar pero para hacer eso me como un bocata.

Pues si no sabes cocinar ya aprenderas pero estas recetas son muy faciles para empezar.

La espinaca le va mucho al garbanzo,otra cosa es que no te guste... ;)
 
He hecho las codornices y en mi casa me han dicho que estan buenisimas,mi madre no se fiaba cuando me ha visto con el coñac en la mano y la chuleta donde lo tenia escrito,me ha ayudado un poco yo tenia el fuego fuerte y ella lo bajaba,gracias por la receta.
 
melibea rebuznó:
IMPORTANTE:Cuándo vayais a echar el coñac apartais la sarten del fuego,pq a veces se enciende al ser aceite con licor y....no vaya a ser que le pegueis fuego a la campana,jeje.
Y en todo caso tener en una mano el coñac y en la otra una tapa de sartén estándar.
 
Receta brasileña

Os paso una receta de un plato muy rico de Brasil:
Ingredientes:
1 kilo de yuca, pelada y cortada en pedazos
chicos o rallada
1 1/2 latas de crema de coco
sin azúcar

1 kilo de camarones frescos y pelados

2 cebollas chicas, una cortada muy fina, la otra en trozos

8 jitomates chicos, sin piel ni semillas, cortados en
trozos

2 dientes de ajo

1 pimentón dulce, rojo o verde,
en trozos

1 manojo de perejil lavado y picado muy fino

1/2 manojo chico de cilantro picado muy fino

Sal, pimienta negra molida a gusto

Gotas de salsa tipo Tabasco

Aceite de oliva

Aceite de “dendê” (opcional

Cómo hacerlo:
Primer tiempo:
Licuar un diente de ajo, la cebolla en trozos, el pimentón y la mitad del jitomate. Rehogar esta mezcla en aceite de oliva un buen rato, agregar los trozos de la yuca, mover, dejar que tome sabor, agregar una lata de crema de coco rebajada con agua en la misma medida, bajar el fuego y dejar cocer hasta que la yuca casi se deshaga, en consistencia de puré, a fuego bajo. De ser necesario se agrega agua caliente para completar la cocción. Agregar sal y pimienta.

Segundo tiempo:
Aparte se rehoga el ajo picado, la cebolla bien cortada, los jitomates y los camarones. Cuando los camarones ya están, después de cinco minutos, se agrega el cilantro picado, se vuelve a mezclar y se agrega el guiso de camarones a la crema de yuca, se agrega media lata de crema de coco. Rectificar la sal y la pimienta agregar unas gotas de Tabasco y el perejil picado.

Si hay en casa ese aceite rojo de palma, el “dendê” se le puede poner un poco para que tome una tonalidad amarilla. Sin embargo este detalle de la receta casi se ha perdido, una vez que este ingrediente le da mucho sabor pero resulta un poco pesado para el paladar y la digestión.

Se puede servir con arroz blanco (acompañamiento indispensable para la cocina brasileña) pero es mucho más ligero con una ensalada de hojas variadas, condimentada con aceite de oliva y vinagre de Módena.

BUEN PROVECHO
 
Atrás
Arriba Pie