El hilo de los catalanes de mierda

Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Por qué? Dime por qué cojones es uno de los más importantes del mundo. ¿En qué es importante? ¿Por qué es importante? ¿En qué te basas? ¿Cuales están por encima de él?

En que lo hablan cientos de millones de personas.

Y por utilizar un criterio material, cientos de millones de personas es un mercado muuuuuy grande.

Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Sabes que en el Consejo de Europa solo hay cinco lenguas oficiales que son inglés, francés, alemán, ruso e italiano? ¿Sabes que las tres lenguas más estudiadas de Europa son inglés, francés y alemán?

FALSO: sólo son dos, las otras son complementarias, como el español y el griego, como deliberadamente obvias.

El Consejo de Europa tiene su sede en la ciudad francesa de Estrasburgo. Coexisten en la organización dos idiomas oficiales: el inglés y el francés, sin perjuicio del uso corriente de otras tres lenguas complementarias: el alemán, el italiano y el ruso. España y Grecia, por su parte, sufragan el uso de sus respectivas lenguas, que quedan así equiparadas de hecho a las tres lenguas complementarias.[2]

Consejo de Europa

Slk repartiendo asco rebuznó:
Precisamente ahí está el defecto, que siendo una de las lenguas más habladas, no es una lengua importante. Ningún peso en Europa y ningún prestigio en el resto del mundo. De hecho ni se habla fuera de España y Latinoamérica.
.

FALSO: Se habla en Guinea, EEUU, Andorra...

No sólo es una gilipollez slkaiana más eso de la "calidad" del idioma, algo que solo un cerebro pútrido y enfermo como el tuyo, vagina foril, puede crear, si no que no vale para nada. Si para tí el idioma inglés es un idioma de "calidad" y "científico", explica ahora, hijo de puta, por qué es oficial en Jamaica o Filipinas, por ejemplo dónde habitan gentes que dices son inferiores como si tu fueras superior en algo.

Lo que te pasa, saco de mierda de mono diarreico, es que quieres ir de trol en cada hilo, llevar la voz cantante, ser un Master & Commander. Pero no tienes, ni tendrás nivel ni dotación intelectual apra ello.

Por eso eres una vagina foril, un juguete de foreros y admins, despreciado y humillado a partes iguales.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Vale, sí, os creo.

Si yo mañana voy a Estonia, Holanda, Japón, Congo, Australia, India, Canadá, Rusia, Somalia o Hungria y le digo al primer nativo que vea "oye, he leído en el foro de un actor porno obeso que tú a mí me entiendes a la perfección y que además tu escritor preferido es Quevedo y Manuel de Falla no falta en tu discoteca. ¿Es eso cierto?", él me responderá "Por supuesto. Saluda a Slowhand de mi parte".

Iros a la mierda, va.

Una vez conté una anécdota de unas bolleras rusas que conocí en una pensión en la que me hospedaba. Pues la que hacía el papel de macho que a simple vista se podía uno percatar de que provenía de los más profundos submundos de Moscú me comentó que lo que conocía de la literatura en español era Lope de Vega y algún otro escritor que no recuerdo.

Yo para entonces ni puta idea tenía de escritores o músicos rusos.

Me pareció cuanto menos curioso.
 
Chico_normal rebuznó:
Pues la que hacía el papel de macho me comentó que lo que conocía de la literatura en español era Lope de Vega y algún otro escritor que no recuerdo.

Yo para entonces ni puta idea tenía de escritores o músicos rusos.

Me pareció cuanto menos curioso.

Rescoldos del exquisito sistema educativo soviético ;)
 
A usted le digo lo mismo: si a un francés o un alemán le dice que el español es superior a sus idiomas como vehículo culural las risas van a oirse en Cagayán de Oro (Islas Filipinas). Con la ingente producción científica que han tenido esos dos idiomas y su elevadísima literatura lo que usted dice es simplemente un disparate épico, teniendo en cuenta la lamentable producción científica de nuestro país y sus colonias. En estos momentos Pasteur, Heisenberg, Von Braun, Einstein, Laplace y Pascal están llorando en sus tumbas. Como tarea para mañana, puede usted empezar por consultar la lista de Nobeles de literatura en lengua francesa y compararla con la española.

Por cierto, me alegra saber que ha superado su alergia a viajar sólo. Espero que después de Noruega le quedase algún euro perdido en los bolsillos.

¿Alergia? Chico, creo que me estás confundiendo con otro. En serio te lo digo, no sé de dónde te sacas que yo tengo alergia a una cosa que desde hace unos años hago habitualmente y se parece a otra que hago habitualmente desde hace varios lustros.

En lo referente a los idiomas excluyo, claro está, la ciencia, donde desde luego en España nunca hemos sido muy allá. Me refería a literatura, y el volumen y la calidad de esta, a ambas orillas del Atlántico, es mayor que ninguna otra, en dura pugna con el inglés. Los premios Nobel no me parece ni de lejos, un referente válido para ello, sesgos aparte -que los tiene-, no contemplan más que un siglo de muchos.

Mire usted, el unico idioma que se ha impuesto artificialmente a la gente en Galicia ha sido el castellano, empezando por las hostias y humillaciones que los niños gallegohablantes recibían en la escuela para arrancarles sus palabras y su fonética, algo que cuento porque lo he vivido en mi lejana infancia tardofranquista.

Si a usted le parece una barbaridad que no pueda educarse en castellano en Cataluña, le parecerá igualmente fascista que unos padres de Toronto no puedan escolarizar a sus hijos en inglés en Quebec, o unos de Ginebra no puedan hacerlo en francés en Berna, o que un niño de Valonia trasladado a Flandes no pueda educarse en francés. Pues eso es lo que pasa. Y creo que Canadá, Bélgica y Suiza no están en ninguna lista de estados terroristas.

El idioma que permite comunicarse en más sitios es el inglés, no el español. Siguiendo su razonamiento, yo también prefiero una educación en un idioma "menor" con fuerte presencia del inglés, como en noruega u Holanda que la presencia en el sistema educativo de un idioma asociado al subdesarrolo y el tercermundismo.

A mí me gusta sumar, no restar. Creo que se pueden hablar a la perfección castellano y gallego, y aceptablemente inglés. Olvídese de sus jerarquías idiomáticas. Muchos gallegos no renunciaremos jamás al idioma que nuestros antepasados evolucionaron del latín, el que dio nombre a nuestra riquísima toponimia, el que es padre del portugués y hermano mayor del castellano, el que intentaron arrancarnos de los labios y no pudieron...

Como decía un escritor ya fallecido, el castellano es ese idioma en que los gallegos jamás contaron un cuento o un chiste...

Con respecto a esto otro que te quoteo, simplemente me gustaría añadir un matiz. Como bien sabes, en las ciudades gallegas -ciudades, ojo-, el idioma preponderante ha sido el castellano de toda la vida. En los pueblos, el gallego. Que hoy en La Coruña se hable gallego fuera del puerto es por imposición, tan mala esta como la que refieres haber padecido cuando eras joven, tan malo lo que refieres de Quebec como lo de Flandes. Eso me parece mal, porque como a ti, me gusta sumar, y nunca restar. Me gustaría, como dije en mi anterior post y ahora ratifico -es que parece que no me has leído, o has leído una parte nada más-, que en Galicia todo el mundo hablar bien gallego y castellano y en Cataluña todo el mundo hablara bien catalán y castellano, y ninguna lengua pretendiera imponerse a la otra como sí que ocurre.

Mis comparativas no son mías. Yo soy de los que suman, no de los que restan, ni de los que sustituyen. Me he puesto a tocarle los cojones a quienes comparan, con sus mismas armas, porque joder, si nos ponemos a comparar está claro quien gana. ¿Me has entendido ya?
 
Barriles de petróleo diarios en Cataluña = CERO
Barriles de petróleo diarios en Ecuador = más de 500.000.
FAIL
Plataforma_Casablanca_tcm7-536049.jpg


Repsol realiza dos nuevos descubrimientos en el mediterráneo español - repsol.com
Los nuevos pozos, denominados Montanazo D-5 y Lubina-1, se localizan a 45 kilómetros de las costas de Tarragona
Estos hallazgos incrementarán la producción de petróleo en España desde 2.000 bbl/día hasta una cifra casi cuatro veces mayor
Debes ser el unico maño que no ha pisado Salou.
 
Mongüiver rebuznó:
Hoy he visto al hijo del Jefe del Estado dirigirse a la concurrencia en francés.

Estaban en Francia por algo de terrorismo y se comunicó en la lengua propia de la concurrencia nativa.

LO APLAUDO SIN AMBAGES.

Si esto mismo fuese lo normal en Spain (que las figuras del Estado se dirigiesen a los ciudadanos en su idioma vernáculo), ni se le pasaría por la cabeza a nadie el tema de los traductores.

Ahora bien, que D. Mariano Rajoy Brey sea INCAPAZ de articular UNA SOLA PALABRA en gallego cuando está en Galicia... eso va más allá de la libertad de elección del idioma.

El Minister de Iustitia, a quien veo de cuando en vez por mi poblado, en los actos gallegos habla el idioma que aprendió NATURALMENTE en su aldea.

Incluso ha salido en el telediario hablando en gallego (oh, sacrílego!); y no pasa NADA, normalidad. En donde es pertinente usa una lengua y en donde es pertinente usa otra.

¿No os da pena que TODOS (excepto la lideresa y algún otro), los prebostes hispánicos no tengan ni puta idea de hablar en inglés cuando se van a otros países?

Pues eso, si se trata con normalidad a las lenguas que conforman administrativamente España, se diluirán las cuitas periféricas.

El Jefe del Estado usa las lenguas regionales en su visitas a sus dominios más alla de la Meseta. He buscado videos y no los encuentro, pero recuerdo varias ocasiones en las que el Monarca ha parlado catalá.

Le pido una valoración de estas dos escenas. Visita del presidente de Paraguay a la Moncloa. Saludos, besos y una foto de Larisa Riquelme dedicada para nuestro Presidente. Ambiente idílico y protocolario. Llega el momento del café y las patas, de la charla informal con los periodistas como testigos. Hay tres personas. Nuestro lider, el presidente del país más triste del cono Sur y el traductor. El huésped, en un acto de legítima reivindicación de su idioma autóctono, decide excluir el español como lengua común, y prefiere comunicarse, traductor mediante, en guaraní, que también es oficial en su patria y tan digna de ser usada en cualquier ámbito como el español.

La segunda escena transcurre en Berlin, en la residencia de la señora Merkel. Tiene de invitado al canciller austriaco. En este caso también precisan de un traductor. Podrían servirse del alemán, pero el compatriota de Hitler prefiere reinvidicar un antiguo dialecto de la edad de hierro perteneciente a la cultura de Hallstat, por aquello de hacer patria y demostrar que no hay que ceder a la opresión lingüistica.

Esto no es más que un delirio, jamás ha ocurrido y jamás ocurrirá. Lo que si que ha sucedido es que dentro del mismo país dos personas que dominan el mismo idioma dediquen los recursos del país para pagar a un tercero que les sirva como puente. Por esto y mucho mas, yo he pasado de ser un orgulloso español a un resignado expañol.
 
Categorico rebuznó:
Le pido una valoración de estas dos escenas. Visita del presidente de Paraguay a la Moncloa. Saludos, besos y una foto de Larisa Riquelme dedicada para nuestro Presidente. Ambiente idílico y protocolario. Llega el momento del café y las patas, de la charla informal con los periodistas como testigos. Hay tres personas. Nuestro lider, el presidente del país más triste del cono Sur y el traductor. El huésped, en un acto de legítima reivindicación de su idioma autóctono, decide excluir el español como lengua común, y prefiere comunicarse, traductor mediante, en guaraní, que también es oficial en su patria y tan digna de ser usada en cualquier ámbito como el español.

La segunda escena transcurre en Berlin, en la residencia de la señora Merkel. Tiene de invitado al canciller austriaco. En este caso también precisan de un traductor. Podrían servirse del alemán, pero el compatriota de Hitler prefiere reinvidicar un antiguo dialecto de la edad de hierro perteneciente a la cultura de Hallstat, por aquello de hacer patria y demostrar que no hay que ceder a la opresión lingüistica.

No ha hecho referencia a que en España el próximo Jefe de Gobierno no sea capaz de expresarse en la lengua propia de su lugar de nacimiento.

Ese es el matiz. España ha ninguneado e intentado cercenar todo aquello que no ha sido considerado unificador o que haya mostrado el pluralismo de España.

España, como concepto, ha usado el centralismo como arma arrojadiza a las periferias, como si su esencia se concentrara en la pertenencia inequívoca al mismo Estado.

¿Ocurrió algo cuando se perdieron las colonias? ¿Ocurrió algo cuando dejamos Flandes? ¿Y cuando desaparecimos de los territorios de la hoy Italia?

¿Cree Vd. que Cuenca, Burgos o el mismo Madrid dejarán de ser lo que son con o sin otros territorios que hoy conforman parte del mismo Estado?

No, caballero. Rotundamente no.

Yo soy gallego y español (por favor no busque tres pies al gato con la enumeración)

Y lo soy porque administrativamente nací en un territorio inscrito en un concepto jurídico.

Ni más ni menos. Me guste, me disguste o me sea indiferente.

El asunto es que el ser español no es lo mismo que el ser Europeo, dado que antes de la entrada de España en la CEE, España ya era Europa.

¿Hubiesen sido Europa las colonias de ultramar?

Fíjese en los billetes de eypo.

50e_v.jpg


¿Ve unas motitas al lado del valor que aparece en la esquina inferior derecha?

Son las Guayanas y los territorios de ultramar franceses. ¿Son europeos ellos?

Administrativamente tiene un carácter especial, sin embargo aparecen en los billetes de Europa.


El ser o no perteneciente a un invento humano como son los países tiene la vertiente administrativa y la vertiente visceral. Cuando confluyen administración y víscera no hay conflicto; cuando transcurren cada una por un sendero empiezan las cuitas y los celos.

Otra más:

Piense Vd. que los gallegos nacidos en Londres serán "O inglés" cuando estén en Galicia y en su país de nacimiento serán "The galician".
 
ilovegintonic rebuznó:
¿Alergia? Chico, creo que me estás confundiendo con otro. En serio te lo digo, no sé de dónde te sacas que yo tengo alergia a una cosa que desde hace unos años hago habitualmente y se parece a otra que hago habitualmente desde hace varios lustros.

En lo referente a los idiomas excluyo, claro está, la ciencia, donde desde luego en España nunca hemos sido muy allá. Me refería a literatura, y el volumen y la calidad de esta, a ambas orillas del Atlántico, es mayor que ninguna otra, en dura pugna con el inglés. Los premios Nobel no me parece ni de lejos, un referente válido para ello, sesgos aparte -que los tiene-, no contemplan más que un siglo de muchos.

En las semanas que leí el foro antes de dedidirme a postear leí un hilo titulado " Viajar sólo" o algo así, en el que usted decía que salía sólo, pero no viajaba sólo. No lo recuerdo con exactitud y disculpe si me equivoco.

Si excluye usted la ciencia ya está poniendo fuera una parte importantisima del valor de un idioma. Y sin excluirla y regalándole los Nobeles no puede usted pretender seriamente comparar la literatura española con la francesa. Aquí, después del Siglo de Oro (en el que los franceses tuvieron una literatura al menos tan buena como la nuestra) nos hemos pasado tres siglos sesteando, alimentando mediocridades e imitándolos literariamente: piense en los enciclopedistas, en Voltaire, Rousseau (suizo francófono), Diderot, Montesquieu (¿las leyes también las excluye usted?), en los gigantescos novelistas del XIX (Flaubert, Zóla, Balzac, Sendhal), piense en los vanguardistas, los existencialistas, en gigantes como Camus y Céline, en la devoción que todos los escritores hispanoamericanos sintieron siempre por la cultura francesa. Y hoy siguen contando con tipos rompedores como Houellebecq, mientras aquí seguimos viviendo de las rentas del Quijote. Simplemente no puede sostener seriamente sus afirmaciones.


ilovegintonic rebuznó:
Con respecto a esto otro que te quoteo, simplemente me gustaría añadir un matiz. Como bien sabes, en las ciudades gallegas -ciudades, ojo-, el idioma preponderante ha sido el castellano de toda la vida. En los pueblos, el gallego. Que hoy en La Coruña se hable gallego fuera del puerto es por imposición, tan mala esta como la que refieres haber padecido cuando eras joven, tan malo lo que refieres de Quebec como lo de Flandes. Eso me parece mal, porque como a ti, me gusta sumar, y nunca restar. Me gustaría, como dije en mi anterior post y ahora ratifico -es que parece que no me has leído, o has leído una parte nada más-, que en Galicia todo el mundo hablar bien gallego y castellano y en Cataluña todo el mundo hablara bien catalán y castellano, y ninguna lengua pretendiera imponerse a la otra como sí que ocurre.

Mis comparativas no son mías. Yo soy de los que suman, no de los que restan, ni de los que sustituyen. Me he puesto a tocarle los cojones a quienes comparan, con sus mismas armas, porque joder, si nos ponemos a comparar está claro quien gana. ¿Me has entendido ya?

Todos sabemos que existe una policía del idioma que se encarga de inflar a hostias a los castellanohablantes del centro de A Coruña en cuanto se desmandan un poco. Un Gran Hermano gallegófilo que espía, controla y envía a campos de concentración a los coruñeses que hablan es castellano. Anda que se está luciendo usted en este hilo.
Si hoy hay coruñeses que hablan gallego es porque existe un sistema educativo encargado de enseñárselo y ponerlo en valor, para que los que lo decidan libremente puedan hablarlo en su vida privada, opción que no tuvieron sus padres y abuelos.

Es usted el que no me entiende a mí. Si nos ponemos a comparar el nivel económico, social, cultural de los píses de habla hispana con el de otros muchos de idiomas muy poco hablados pero de altísimo desarrollo está claro quien sale perdiendo en la comparación.
 
Chico_normal rebuznó:
Una vez conté una anécdota de unas bolleras rusas que conocí en una pensión en la que me hospedaba. Pues la que hacía el papel de macho que a simple vista se podía uno percatar de que provenía de los más profundos submundos de Moscú me comentó que lo que conocía de la literatura en español era Lope de Vega y algún otro escritor que no recuerdo.

Yo para entonces ni puta idea tenía de escritores o músicos rusos.

Me pareció cuanto menos curioso.

El hecho de que te sorprenda y lo entiendas como una anécdota ya indica que es una excepción y no la norma. La de extranjeros que admiran a Gaudí o a Dalí. Esto no significa especialmente que gocemos de internacionalidad.

A las verdades del "buceador", hay que añadir que fruto del catetismo españoleitor, que siguió creyendo hasta hoy y sin motivo que el mundo hablaba español, tenemos un nivel de inglés lamentable. Cuando toda Europa habla inglés, desde crios hasta ancianas, aquí se habla lo que es nada o prácticamente nada en mayores de 40 años, y en las generaciones más jóvenes se habla, en ciertos casos, de manera más que justa, ridícula e insuficiente; en otros casos ni siquiera se habla, y en los menos casos se habla con nitidez. En términos generales, no se habla una mierda. Todo ello es fruto de la estupidez española que representan en este hilo ILG y compañia.

Parecido a cuando están convencidos de que el mejor vino y aceite del mundo está en España, desconociendo que en Italia tienen un vino y un aceite que se mea unas cuantas veces en cualquier Rioja y cualquier aceite patrio. O que hay tropecientos vinos esparcidos por el mundo mejores que el riojano. O cuando afirman que la cocina más mejor del mundo entero es la española y Francia, lo primero que hay pegado a España, posee un nivel superior en cocina (bueno, en cocina y en todo lo demás). Que sí, que los siete restaurantes triestrellados Michelin catalanes y vascos (solo catalanes y vascos) últimamente acercan vuestro sueño a la realidad, pero objetivamente acostumbráis a cometer este tipo de errores en los que solamente vosotros cáeis.

Todos los que cometen dicho error son los afiliados a la frase mágica "er nasionalimo se cura biajando".

Son los que ignoran que el 11-S, para el mundo, fue aquel momento a partir del cual las cosas ya no volverán a ser como antes, mas sin embargo a nadie excepto a nosotros le suena la fecha 11-M. Son los que creen que en cualquier lugar del mundo, sea Asia, Europa, África o la parte blanca de América la gente no adora a los Tolkiens, Joyces o Shakespeares, no; creen que adoran a Becquers, Cervantes o Revertes. Creen que para el mundo "el pintor" no es Michelangelo o Van Gogh, sino Goya. Incluso que la urbe que maneja el tinglado mundial es Madrid, lejos de las mediocres Londres, New York o París.

Y después están los del lado opuesto, ojo. Aquellos que están convencidos de que España es poco menos que Marruecos. Que la cultura, sangre y talento del español está a la misma altura que la de un amerindio peruano. Que estamos condenados a la cola del mundo. Estos son igual de ahostiables que los anteriores. No sé si los primeros crearon a los segundos o si los segundos crearon a los primeros, solo sé que en el punto medio hay pocos, y que los dos bandos opuestos provocaron una Guerra Civil más que lamentable que tan solo trajo mierda y atraso.

Eso es lo que os hace odiosos, que no tenéis medida y que os sobran complejos.
 
stavroguin 11 rebuznó:

No, lo de la policía del idioma es en Cataluña, donde multan por no tener un cartel en catalán y sí en castellano pero donde no multan por no tener un cartel en castellano si lo tienes en catalán. ¿No iba de eso la cosa? :lol::lol:

A ver si ahora nos entendemos mejor: me parece perfecto que se enseñe el gallego en Galicia y el catalán en Cataluña. Perfecto, nada tengo contra ello. Sí que tengo en contra de que esto sea A COSTA DE enseñar correctamente castellano, sí que tengo a que se descuide, se debilite o se niegue la educación del otro idioma. Cuando esto pasa donde además nunca se ha hablado, como el gallego en las ciudades, pues ya me dirás. Y el problema, querido Stavrogin, es que no se hace una cosa sumando a la otra, se hace A COSTA de la otra. Así, tú escribes en un pulquérrimo castellano, y seguramente lo hagas en un pulquérrimo gallego también, pero los que ahora tienen veinte años escriben un putapénico castellano y lo hacen mejor en gallego. Y en Cataluña igual. Vergüenza me da leer a más de un catalán por aquí -no es el caso de SLK, de Toneti o de Cannabis- no saber escribir en castellano correctamente porque le han enseñado sólo el otro, porque le han hurtado la enseñanza del castellano. Eso es lo que me jode, y me jode también cuando a alguno que por aquí ha pasado apedreando el idioma de Cervantes y de Borges y de García Márquez dice para justificarse que es que él es catalán y por eso escribe mal y pretende encima que eso le dé la razón. Y acabaremos viendo dentro de unos años cómo a este ritmo un catalán sabrá solo catalán y no castellano y un gallego sólo gallego a este paso, lo cual es, a todas luces, una involución. El quítate tú para ponerme yo, pero esta vez el que se pone es, de los dos, el que menos entidad tiene.

Me gustaría que de una vez por todas, tanto tú como el resto de los que puedan saltar a cuenta de esto se releyeran mi anterior post y no sacaran frases sueltas de contexto, se fijasen en lo que digo que es lo que realmente pienso y no en lo que digo cuando mamoneo para tocar los cojones y no te llevases impresiones equivocadas. Bueno, el resto el resto no, que de SLK no espero que haga esto, porque bien clarito he explicitado que a mí el español no me ha servido de nada fuera de España en mis viajes y él me pone de abanderado de los que dicen "el mundo habla español"; tres veces he dicho que no es así, pero le suda la polla, él me pone de abanderado de esa estupidez. Pues vale, SLK, pues vale.

Con respecto a lo de los viajes, una cosa es "no haber hecho aún" y otra "alergia", la diferencia es grande, y esto es lo que más o menos quería expresar. De lo del francés vs. español bueno, habría mucha tela que cortar, mucha valoración subjetiva, y este no es el lugar para meterse en esa harina; si quieres seguir eso abre un hilo en el subforo apropiado y ahí debatimos.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
El hecho de que te sorprenda y lo entiendas como una anécdota ya indica que es una excepción y no la norma. La de extranjeros que admiran a Gaudí o a Dalí. Esto no significa especialmente que gocemos de internacionalidad.

A las verdades del "buceador", hay que añadir que fruto del catetismo españoleitor, que siguió creyendo hasta hoy y sin motivo que el mundo hablaba español, tenemos un nivel de inglés lamentable. Cuando toda Europa habla inglés, desde crios hasta ancianas, aquí se habla lo que es nada o prácticamente nada en mayores de 40 años, y en las generaciones más jóvenes se habla, en ciertos casos, de manera más que justa, ridícula e insuficiente; en otros casos ni siquiera se habla, y en los menos casos se habla con nitidez. En términos generales, no se habla una mierda. Todo ello es fruto de la estupidez española que representan en este hilo ILG y compañia.

Parecido a cuando están convencidos de que el mejor vino y aceite del mundo está en España, desconociendo que en Italia tienen un vino y un aceite que se mea unas cuantas veces en cualquier Rioja y cualquier aceite patrio. O que hay tropecientos vinos esparcidos por el mundo mejores que el riojano. O cuando afirman que la cocina más mejor del mundo entero es la española y Francia, lo primero que hay pegado a España, posee un nivel superior en cocina (bueno, en cocina y en todo lo demás). Que sí, que los siete restaurantes triestrellados Michelin catalanes y vascos (solo catalanes y vascos) últimamente acercan vuestro sueño a la realidad, pero objetivamente acostumbráis a cometer este tipo de errores en los que solamente vosotros cáeis.

Todos los que cometen dicho error son los afiliados a la frase mágica "er nasionalimo se cura biajando".

Son los que ignoran que el 11-S, para el mundo, fue aquel momento a partir del cual las cosas ya no volverán a ser como antes, mas sin embargo a nadie excepto a nosotros le suena la fecha 11-M. Son los que creen que en cualquier lugar del mundo, sea Asia, Europa, África o la parte blanca de América la gente no adora a los Tolkiens, Joyces o Shakespeares, no; creen que adoran a Becquers, Cervantes o Revertes. Creen que para el mundo "el pintor" no es Michelangelo o Van Gogh, sino Goya. Incluso que la urbe que maneja el tinglado mundial es Madrid, lejos de las mediocres Londres, New York o París.

Y después están los del lado opuesto, ojo. Aquellos que están convencidos de que España es poco menos que Marruecos. Que la cultura, sangre y talento del español está a la misma altura que la de un amerindio peruano. Que estamos condenados a la cola del mundo. Estos son igual de ahostiables que los anteriores. No sé si los primeros crearon a los segundos o si los segundos crearon a los primeros, solo sé que en el punto medio hay pocos, y que los dos bandos opuestos provocaron una Guerra Civil más que lamentable que tan solo trajo mierda y atraso.

Eso es lo que os hace odiosos, que no tenéis medida y que os sobran complejos.

Falacia

Muestra sesgada: Es una muestra que ha sido falsamente considerada como la típica de una población de la cual ha sido tomada.
  • Ejemplo: Alguien puede decir «A todo el mundo le gustó la película» sin mencionar que «todo el mundo» fue él y tres de sus compañeros, o un grupo que son fans del artista. Los sondeos online y las muestras por llamadas voluntarias son un tipo particular de este error, porque las muestras están implícitamente preseleccionadas o autoseleccionadas. En el mejor de los casos, esto significa que las personas que se preocupan más sobre el asunto responderán u opinarán y en el peor de los casos, sólo aquellas que sintonicen una radio particular, un periódico particular o una lista política.
Y así, con todo el pobre subnormal.:lol:
 
Slk, lo siento pero no engañas a nadie, salta a la vista que lo tu resquemor enfermizo hacia la segunda lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna es debido al odio que los "catalanistas" tenéis hacia el que por otra parte es el idioma más hablado en Cataluña entre los jóvenes. Os han enseñado a odiar a todo lo relacionado con España y el idioma español no puede ser menos, punto, ni te molestes en poner escusas de mierda para justificar lo injustificable.

¿Para qué te molestas siquiera en intentar convencernos de que el segundo idioma más estudiado del mundo es en realidad insignificante si todos sabemos que lo tuyo no es más que odio insano hacia una lengua que a los "catalanistas" os han metido en la cabeza que hay que odiar porque es una lengua a la que no podéis ni aspirar a comparar con el catalán y que además se ha convertido en la lengua mayoritaria del pueblo catalán?

Vete a venderle la moto a otro, que no cuela.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Parecido a cuando están convencidos de que el mejor vino y aceite del mundo está en España, desconociendo que en Italia tienen un vino y un aceite que se mea unas cuantas veces en cualquier Rioja y cualquier aceite patrio. O que hay tropecientos vinos esparcidos por el mundo mejores que el riojano. O cuando afirman que la cocina más mejor del mundo entero es la española y Francia, lo primero que hay pegado a España, posee un nivel superior en cocina (bueno, en cocina y en todo lo demás). Que sí, que los siete restaurantes triestrellados Michelin catalanes y vascos (solo catalanes y vascos) últimamente acercan vuestro sueño a la realidad, pero objetivamente acostumbráis a cometer este tipo de errores en los que solamente vosotros cáeis.

No pongas el ejemplo del aceite italiano que es un fail absoluto, durante muchos años y aun ahora en las zonas productoras de aceite de españa que no tienen DO reconocida y afamada, el aceite era exportado a Italia donde se embasaba como italiano
 
El gallego me sirvió para moverme por la mitad de Sudamérica, en estratos pijos y populares, para leer libros, asistir a teatros y cines, relacionándome con todos en selvas altiplanos y ciudades,

Lo planteas como si el español no sirviese exactamente para lo mismo en la otra mitad, solo que con mayor diversidad cultural y Centroamérica de regalo.

¿Que el español tiene peso en internet? Pero no encontrará ciencia a la altura de la que pueda haber en Inglés, Alemán, Frances, Japonés, Ruso o Coreano. Al igual que con la demografía, no basta con acúmulo bruto.

Solo con la literatura en español se puede barrer al resto de lenguas juntas, excepción del ingles. Hay disciplinas como Arqueología o Historia en las que el español sale muy beneficiado en relación al ruso o el coreano. Otra cosa es que gente como Rojas-Marcos escriba en ingles, pero eso también lo hacen alemanes y franceses. Ningún idioma sostiene la comparación con el ingles. Pero el español se la aguanta perfectamente a alemán, ruso o coreano, incluso vence sin problema.

El español no juega en ninguna liga aparte

Imagina que quitamos todo apoyo institucional a todas (todas, incluido el español) las lenguas de España. Amplíalo a lenguas como el finés o el danés. ¿Qué crees que sucedería? ¿Cuántas lenguas crees que se hablarían de aquí a 200 años? ¿Crees que estaría entre ellas el catalán? ¿Y el español? Ahí tienes la respuesta sobre la liga en la que juega cada idioma.

Y no es ningún activo económico desde el momento en que tengo que pagar impuestos para sufragar su promoción exterior. Del inglés

Que solo puedas hacer comparación con el ingles ya te está indicando algo. Tienes textos en internet hablando del valor económico del español y la riqueza que contribuye a crear gracias al número de hablantes.

Explíquele usted a un noruego, a un holandés, a un danés, finlandés, austríaco o sueco los afortunados que son los hondureños o paraguayos por tener un idioma de tanta universalidad y tanto valor económico, y ya verá como se ríen en sus narices.

En términos de idioma es así, y lo miraran con envidia porque su lengua no dé acceso a tantas opciones de negocios, culturales, ocio... como la da el español. Si comparamos nivel de vida, obviamente me quedo con el del holandés.
 
Los catalanes no son dignos de hablar una lengua bella como el castellano. Ellos fueron un pueblo elegido para beber orín de gato y llamarlo cava, meterse pollas en la boca y llamar a sus esputos catalán y a servir eternamente a sorianos, segovianos, y palentinos que son los seres de luz que les someten.
 
ilovegintonic rebuznó:
No, lo de la policía del idioma es en Cataluña, donde multan por no tener un cartel en catalán y sí en castellano pero donde no multan por no tener un cartel en castellano si lo tienes en catalán. ¿No iba de eso la cosa? :lol::lol:

A ver si ahora nos entendemos mejor: me parece perfecto que se enseñe el gallego en Galicia y el catalán en Cataluña. Perfecto, nada tengo contra ello. Sí que tengo en contra de que esto sea A COSTA DE enseñar correctamente castellano, sí que tengo a que se descuide, se debilite o se niegue la educación del otro idioma. Cuando esto pasa donde además nunca se ha hablado, como el gallego en las ciudades, pues ya me dirás. Y el problema, querido Stavrogin, es que no se hace una cosa sumando a la otra, se hace A COSTA de la otra. Así, tú escribes en un pulquérrimo castellano, y seguramente lo hagas en un pulquérrimo gallego también, pero los que ahora tienen veinte años escriben un putapénico castellano y lo hacen mejor en gallego. Y en Cataluña igual. Vergüenza me da leer a más de un catalán por aquí -no es el caso de SLK, de Toneti o de Cannabis- no saber escribir en castellano correctamente porque le han enseñado sólo el otro, porque le han hurtado la enseñanza del castellano. Eso es lo que me jode, y me jode también cuando a alguno que por aquí ha pasado apedreando el idioma de Cervantes y de Borges y de García Márquez dice para justificarse que es que él es catalán y por eso escribe mal y pretende encima que eso le dé la razón. Y acabaremos viendo dentro de unos años cómo a este ritmo un catalán sabrá solo catalán y no castellano y un gallego sólo gallego a este paso, lo cual es, a todas luces, una involución. El quítate tú para ponerme yo, pero esta vez el que se pone es, de los dos, el que menos entidad tiene.

Me gustaría que de una vez por todas, tanto tú como el resto de los que puedan saltar a cuenta de esto se releyeran mi anterior post y no sacaran frases sueltas de contexto, se fijasen en lo que digo que es lo que realmente pienso y no en lo que digo cuando mamoneo para tocar los cojones y no te llevases impresiones equivocadas. Bueno, el resto el resto no, que de SLK no espero que haga esto, porque bien clarito he explicitado que a mí el español no me ha servido de nada fuera de España en mis viajes y él me pone de abanderado de los que dicen "el mundo habla español"; tres veces he dicho que no es así, pero le suda la polla, él me pone de abanderado de esa estupidez. Pues vale, SLK, pues vale.

Con respecto a lo de los viajes, una cosa es "no haber hecho aún" y otra "alergia", la diferencia es grande, y esto es lo que más o menos quería expresar. De lo del francés vs. español bueno, habría mucha tela que cortar, mucha valoración subjetiva, y este no es el lugar para meterse en esa harina; si quieres seguir eso abre un hilo en el subforo apropiado y ahí debatimos.

Aclarado lo de sus viajes solitarios. Me alegra saber que le ha cogido gusto.

Lo del catalán que no sabe escribir correctamente castellano es un mito como el del catalán que te contesta en catalán y te escupe en la cara cuando le preguntas una dirección. Yo no lo he visto jamás, y mira que conozco catalanes y catalanes. Hay determinadas opciones políticas y grupos de presión cagando infundias desde hace mucho que prenden en la mentalidad colectiva motivados por una sola razón: el odio feroz a las otras lenguas de España. Luego se encuentra uno con madrileños (no me refiero a usted, ojo) que defienden esas peregrinas teorías y que exhiben un uso lamentable del castallano oral y escrito. En un foro donde escribe gente como los citados por usted, y como Neutral Malvado, educados en esa perjudicial inmersión catalana no creo que puedan calar esas cosas.

Por otra parte, si a Galicia o Cataluña les quitas su idioma propio, desaparece su identidad milenaria. El hecho de hablar mejor o peor castellano es anecdótico. A los países más ricos del mundo les va muy bien sin él. Por supuesto, yo soy partidario de un correcto aprendizaje del castellano, siempre subordinado a nuestro idioma propio, más importante por razones históricas, culturales y sentimentales.

En las ciudades gallegas no se habla gallego desde siempre. Galicia fue prácticamente monolingüe hasta el siglo XIX. La importación de clero y funcionarios foráneos, de los comerciantes maragatos y los conserveros catalanes (curioso) fueron creando una clase media ajena a la cultura del país, que impuso sus modos sociales, lengua incluida. Y se sorprendería de lo vivo que ha estado siempre el gallego en determinados barrios de Santiago, Pontevedra o Lugo, muchísimo antes de la maligna imposición de nuestro idioma.

Nueces rebuznó:
Lo planteas como si el español no sirviese exactamente para lo mismo en la otra mitad, solo que con mayor diversidad cultural y Centroamérica de regalo.



Solo con la literatura en español se puede barrer al resto de lenguas juntas, excepción del ingles. Hay disciplinas como Arqueología o Historia en las que el español sale muy beneficiado en relación al ruso o el coreano. Otra cosa es que gente como Rojas-Marcos escriba en ingles, pero eso también lo hacen alemanes y franceses. Ningún idioma sostiene la comparación con el ingles. Pero el español se la aguanta perfectamente a alemán, ruso o coreano, incluso vence sin problema.



Imagina que quitamos todo apoyo institucional a todas (todas, incluido el español) las lenguas de España. Amplíalo a lenguas como el finés o el danés. ¿Qué crees que sucedería? ¿Cuántas lenguas crees que se hablarían de aquí a 200 años? ¿Crees que estaría entre ellas el catalán? ¿Y el español? Ahí tienes la respuesta sobre la liga en la que juega cada idioma.



Que solo puedas hacer comparación con el ingles ya te está indicando algo. Tienes textos en internet hablando del valor económico del español y la riqueza que contribuye a crear gracias al número de hablantes.



En términos de idioma es así, y lo miraran con envidia porque su lengua no dé acceso a tantas opciones de negocios, culturales, ocio... como la da el español. Si comparamos nivel de vida, obviamente me quedo con el del holandés.


El español sirve, efectivamente, para viajar por una amplia zona de Latinoamérica, activo que sumo al del gallego. Y, ya que habla usted de diversidad cultural, puede restar de esos millones de hablantes teóricos de castellano a unas cuantas decenas del altiplano boliviano y peruano y del interior guatemalteco o ecuatoriano, que lo ignoran completamente o lo hablan de forma muy rudimentaria.

La literatura en castellano ha sido absolutamente penosa los últimos 4 siglos. No puede competir con la francesa, alemana o la rusa: se salvan el Quijote, Quevedo y cuatro latinoamericanos del siglo pasado.

Curioso ese activo económico del español que mantiene en la miseria al 80% de sus hablantes. A mí, desde luego, no me ha aportado un puto euro, y sí me los ha sacado del bolsillo para financiar indispensables sedes de la cultura española en las orillas del Caspio.

Los holandeses no envidian a ningún ciudadano de Honduras o Guatemala: son todos bilingües en inglés y no necesitan universalidades de segunda clase. Pregúntele a alguno si cambiaria el holandés por el español, ya verá lo que le contestan. Hace poco, leyendo las crónicas polares de Amudsen descubrí lo enormemente orgullosos que estaban de su idioma aquellos noruegos de independencia recién estrenada y cojones como los del caballo de Espartero.

Y no sufra, que dentro de 200 años seguiremos hablando gallego. No es fácil cargarse a un idioma que ha resistido 5 siglos a la intemperie.
 
ilovegintonic rebuznó:
No, lo de la policía del idioma es en Cataluña, donde multan por no tener un cartel en catalán y sí en castellano pero donde no multan por no tener un cartel en castellano si lo tienes en catalán. ¿No iba de eso la cosa? :lol::lol:

Esta es una de las mayores falacias. ¿Tú sabías que la Generalitat ha denunciado locales también donde solo figura un rótulo en catalán y ninguno en castellano?. Existen, esas denuncias están, no es que lo diga yo, es que existen. Y las otras, a la inversa, también. Y entre todas deben sumar bien poco, y raramente llegan a más que simple papeleo estúpido. Pero interesa hacer de la nada una montaña. Aquí, objetivamente, solamente ha habido un idioma impuesto y solamente uno que se ha visto marginado de manera forzosa por una dictadura.

Todo lo que vengas a reclamar en Cataluña respecto al castellano es irreclamable. Esas tres horas que se dan de castellano podrían perfectamente no darse, porque es un idioma que no pertenece a nosotros más que artificialmente. Todo catalán que se inyecte en las administraciones catalanas será licito, justo y corriente. Moralmente no puedes exigir nada. Si el Estado español fuera moral cerraría el pico eternamente y diría "de acuerdo, respeto vuestra decisión", porque el Estado español sabe perfectamente cual ha sido la Historia, quien ha venido aquí a tocar los cojones, quien está en su tierra, quien no lo está, y los cientos de chanchullos que se han montado a lo largo de siglos para colar en Cataluña este gran idioma que se habla en esos países tan fantásticos como Cuba, Argentina, Venezuela o República Dominicana.

El segundo punto es que escribir ortográficamente bien castellano ya no es cuestión de ser catalán o no serlo, es cuestión de agarrar un libro de vez en cuando, y de sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) haber atendido cuando ibas al colegio. La de gente de Andalucía, Madrid, Asturias, Extremadura o La Mancha que no sabe escribir castellano. Conozco casos de personas de allí que incluso son licenciadas y no saben ni ponerle una tilde a "más".

Lo que no llego a entender ni entenderé nunca es ese miedo, mejor dicho pánico, a que "en Cataluña no sabrán hablar castellano". Pero es que yo digo: "¿Y qué?". ¿Se ha muerto alguien por no hablar castellano? ¿No se puede sobrevivir de tal modo? ¿Holanda, Alemania o Inglaterra hablan castellano?.

La parte que no logras entender es que desde un punto de vista práctico, a una persona que vive en Cataluña y en caso de que aquí solo se hablara catalán, le bastaría con el catalán, no necesitaría el castellano para nada. Y si un tio tuviera que emigrar de esa supuesta Cataluña plena, emigraría a Holanda, a Francia, a Alemania, a Estados Unidos, nunca a España, que siempre estuvo económicamente e industrialmente por debajo. Pero si sois vosotros quienes habéis emigrado siempre y por millones aquí a Cataluña, nunca a la inversa. Psss.. Y en el momento en el que tuviera que irme a por poner un ejemplo Holanda, me sería útil el idioma nativo de allí, no el castellano. Entonces iría para allá, voluntariamente, y como hacen miles de personas, aprendería su idioma.
 
Churruca el Barniz rebuznó:
Vete a venderle la moto a otro, que no cuela.

Es evidente que ese empeño por denigrar y denostar todo lo español y el idioma en que se comunican para hacerlo y en que se recrean al carecer de otro (español) parte de una rabia visceral y un complejo que a mí me resulta ajeno, pues se da por hecho que cualquier persona medianamente cabal sabe que el español es el segundo o tercer idioma más importante en el mundo, hables con un indio de Nueva Delhi o un yankee de Wilconsil.

Es así, el español se ha ganado su relevancia internacional y mientras compite a este nivel otros, en tercera regional, tratan de lanzarle piedras creyendo ser David frente a Goliat, ridículo. Qué ganas de llamar la atención como un niño pequeño.

Por otro lado tampoco me puedo sentir identificado con esos mastuerzos incapaces de aprender y comunicarse en la imprescindible jerga de chichinabo internacional que es el inglés. Casi sirve de baremo para conocer las inquietudes más allá de la propia cultura nativa del individuo.

Un español cazurro y obtuso con una pulserita rojigualda en la muñeca pretendiendo que el mundo entero se comunique en nuestro idioma me parece tan patético y cateto como esos catalanes, gallegos y vascos nacionalistas.

Hay que erradicar estas escenas tan deleznables y cutres, haced el favor.
 
stavroguin 11 rebuznó:
El español sirve, efectivamente, para viajar por una amplia zona de Latinoamérica, activo que sumo al del gallego.

A ver, hablemos con propiedad, que para usted cuatro ciudades de Brasil y mucha selva es "la mitad de Sudamérica". El español sirve para comunicarse con la inmensa mayoría de Hispanoamérica. Yo le concedo que asimile al gallego como dialecto del portugués. Pero vamos, en ese plan yo también sé italiano o catalán.

unas cuantas decenas del altiplano boliviano y peruano y del interior guaemalteco, que lo ignoran completamente o lo hablan de forma muy rudimentaria.

¿Decenas de millones? Por favor, repasemos la población total de esos países y hagamos cálculos menos optimistas. Nuevamente, hablemos con propiedad: un puñado de indios.

La literatura en castellano ha sido absolutamente penosa los últimos 4 siglos. No puede competir con la francesa, alemana o la rusa

La literatura en lengua española ha tenido tres siglos de oro: el XVI, el XVII y el XX. Que salvo a Cervantes se nos excluya por sistema del canon occidental tiene más que ver con los que lo escriben que con la literatura. Francia, Alemania y Rusia algún día tendrán que dejar de vivir del XIX.

Curioso ese activo económico del español que mantiene en la miseria al 80% de sus hablantes.

No menos curioso resulta en este sentido el petróleo; pero claro, qué tendrá que ver la velocidad con el tocino.

A mí, desde luego, no me ha aportado un puto euro

De forma directa puede que no; de forma indirecta gracias a la riqueza que ha generado, que el Estado ha recaudado en forma de impuestos y que quizá ha servido para construir un hospitral, probablemente sí.

son todos bilingües en inglés y no necesitan universalidades de segunda clase.

En esto estamos de acuerdo. Ninguna lengua puede competir con el ingles en muchos aspectos. Solo sé que cada vez hay más estadounidenses bilingües, y no es francés por influencia de Canadá.

Y no sufra, que dentro de 200 años seguiremos hablando gallego. No es fácil cargarse a un idioma que ha resistido 5 siglos a la intemperie.

Como si los últimos cinco siglos fuesen a parecerse en algo a los dos próximos. ¿Cuántos fineses habrán hablado ingles en los últimos cinco siglos? El mundo cambia, pero el pez grande siempre acaba comiéndose al chico. Sin apoyo institucional, que era el supuesto que dibujaba, habría multitud de lenguas condenadas a la extinción, y yo apostaría a que el español no es una de ellas.
 
¿Nos vamos al Yahoo answers y consultamos al pueblo europeo e internacional cual es la segunda lengua más importante?
 
Al lorito, SLK hablando como si Cataluña fuera OTRO PAÍS :lol::lol::lol::lol:

Pues no, no lo es. Nunca lo ha sido. Cataluña es parte de España, no es otro país. No pasa nada si en Lituania no se enseña castellano en la escuela, pero sí que pasa si en España no se enseña castellano en la escuela. Y Cataluña es España.

Queda claro, pues, de dónde te viene esa inquina: es el discurso del odio, del rencor, el discurso de quien considera que la realidad es otra distinta a la que siempre ha sido y siempre será sólo porque él lo cree. Debatir con esta gente a cuenta de nada es inútil, estéril. Es como razonar con un niño con un berrinche. Simplemente no hay que hacerle caso, que llore; ya se le pasará, y si no se le pasa que se joda.

Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Nos vamos al Yahoo answers y consultamos al pueblo europeo e internacional cual es la segunda lengua más importante?

No, mejor nos vamos a preguntar qué lugar ocupa el catalán en el concierto internacional, o cuál está por encima. :lol:
 
Si existe una fuente más fiable que Taringa desde luego esta es Yahoo Answers.
 
Atrás
Arriba Pie