El hilo de los catalanes de mierda

charneguín rebuznó:
Lo cachondo es que sea la región con más asco y odio a los andaluces cuando es la que más inmigración ha recibido de todas, siendo Cataluña una tierra medio mora. Precisamente ellos son los menos indicados para meterse con los gaditanos, como alguno que otro hace por aquí.

Fail

Desde Calatuña no se tiene asco y odio a razas inferiores ya que se les reconoce como parte fundamental de la construcción de la nación de la que se sienten tan orgullosos.

Tanto es así que el Gran Maestre de la Catalanitat ha ideado un carnet que se otorgará a aquellos "nouvinguts" que se hayan preocupado de aprender los usos y costumbres de la tierra que les acoje y -claro está- que hayan aprendido el idioma. Probablemente saber llevar dignamente una barretina dará puntos.

Dicen que el slogan de la campaña será:

Som sis milions i mitj, i n'hi ha de moros, guanaminos i negres.
 
A mi no me molesta que los catalanes hablen en catalan y bailen sardanas, o que los los vascos lo hagan en euskera y bailen aurreskus, para mi eso no es mas un una muestra de la riqueza cultural de España. Lo que me molesta es cuando es vienen los enterados de turno a politizarlo todo o para darselas de que son mas guays que los demas por tener tener otra lengua y que por eso son diferentes, y en eso no hay cojones con los catalanes.
 
curro jimenez rebuznó:
En todo caso se puede decir que nacio en andalucia oriental o la alta andalucia

Ah, entonces debió ser un gran hombre. Retiro lo dicho.
 
Y eso de la alta Andalucía ¿Que es? ¿Un andaluz subido a una palmera?

Yo creía que Andaluz + Palmera = canario
 
Señor Q rebuznó:
Yo creía que Andaluz + Palmera = canario
bingo_animated.gif
 
Los españoles pasan más tiempo tirándose mierda entre ellos que cagándose en la madre de otros países y cuando hacen lo segundo siempre es desde la envidia y el complejo.
 
Esto es lo mejor que se puede decir de Cataluña:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



No, en serio, son, por detrás de Canarias, Euskadi, Galicia, Ceuta y Melilla, nuestra mejor colonia.
 
curro jimenez rebuznó:
Por supuesto que no tenia acento y mucho menos era o se sentia andaluz, mas que otra cosa por que por aquellos tiempos la andalucia unica no existia, no era ni un mal sueño todavia. En todo caso se puede decir que nacio en andalucia oriental o la alta andalucia, que era como se denominaba a region que formaban jaen, granada y almeria en aquellos tiempos

Ni de coña, hay testimonios muy antiguos donde aparece el concepto geográfico Andalucía. El mas antiguo que yo recuerde haber leido, las cartas de Colón, donde compara algunos aspectos del clima caribeño con el "del Andalucía" en primavera.

Lo que si es una invención es eso de oriental/occidental, encuentramé en texto donde se hable de Andalucía oriental antiguo.
 
Main man rebuznó:
y yo con más ganas cada día de irme a vivir a Madrid.

En Madrid ahí la misma mierda.

Madrid esta lleno de retrasados.

Por un lado:

Los punkis costras, que se te acercan a pedirte en una noche 20 cigarros y oliendo a calimocho a kilómetros.

Los malotes que escuchan hip-hop. Se creen mejor que tú, intentan rapear las putas veinticuatro horas y se hacen más que cansinos.

Por otro están los skin, que todavía no se sabe porque muchos de ellos toman la vestidura sharpera, solo para que cuando vayan paseando solos por la calle no les metan de hostias.

Luego ya están los putos sudamericanos. Atocha 5:00 PM, tirados en la calle, ojos cerrados y hasta el culo de cerveza mahou.

Moros vacilones de quince años para arriba, aprendices robando carteras a viejos y otros seres subnormales.

Yo sigo diciendo que en las dos comunidades, la misma mierda ahí.
 
El fanático independentista es ya un personaje característico de la sociedad española como lo fue antaño el tonto del pueblo, el cura depravado o la solterona cachonda. En mi colegio había un profesor así, también de mediana edad, calvo y gafapastas. El tío vivía amargado (y probablemente siga amargado) porque en Mallorca cada vez se habla más español, no soportaba ver como la lengua de cervantes se iba comiendo a la lengua de Empar Moliner (a la que contrató para dar una charla, por cierto) a pasos agigantados y eso lo había convertido en un ser absolutamente radicalizado por la cuestión lingüística.

En una de sus primeras clases no se le ocurrió otra cosa que cambiarle los nombres a los alumnos al pasar lista, pero sólo lo hizo con los alumnos que tenían nombres en español, es decir, que el José de toda la vida pasó a llamarse Josep, a Domingo el tonto de la clase le llamó Domènec y a Vicentín Vicenç, mientras que el alemán Hans y el moro Mohamed conservaron sus nombres . En principio nadie protestó y se lo tomaron a risa, pero cuando le tocó a la Juanita, la choni de la clase, y la llamó Joana, se puso como una loca a insultar al profesor y a decirle que quén coño mierda era él para cambiarle el nombre. El profesor le dijo que estábamos en Mallorca y que tenía que adaptarse y que ya podía empezar a hablar catalán en la clase de catalán (lo único en lo que tenía razón), la cosa empeoró y toda una horda de alumnos mosqueados (y otros tocacojones) empezaron a cagarse en el profesor.

Aquel año coincidió con el mundial de fútbol de Corea-Japón y la clase se llenó de banderas españolas, muchos chavales que hasta el momento se cagaban en España o sencillamente les importaba una mierda se hicieron españolistas por culpa de los complejos identitarios del profesor aquel, que no acabó el curso porque se dio de baja por depresión antes de terminarlo.

Esta historia tiene moraleja.
 
Niño difícil rebuznó:
Si un día tienes ante ti un puente que consideras suficientemente alto; aprovéchalo.

No, a menos que haya una vieja cerca.
 
¿Algún polaco puede explicarme por qué hablando castellano hay que decir Lleida y Girona, pero hablando catalán se puede decir Saragossa, Osca y Terol? Es que por mucho que me abstraigo y empatizo con el sentimiento catalanista, no consigo entenderlo. Si Lleida y Girona se llaman así, cojonudo, nos gastamos una pasta en cambiar los letreros en las carreteras para hacerles felices, ok, pero que no se inventen los nombres de otras ciudades. Vamos, digo yo.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
¿Algún polaco puede explicarme por qué hablando castellano hay que decir Lleida y Girona, pero hablando catalán se puede decir Saragossa, Osca y Terol? Es que por mucho que me abstraigo y empatizo con el sentimiento catalanista, no consigo entenderlo. Si Lleida y Girona se llaman así, cojonudo, nos gastamos una pasta en cambiar los letreros en las carreteras para hacerles felices, ok, pero que no se inventen los nombres de otras ciudades. Vamos, digo yo.

Saragossa y Terol pertenecen a la antigua corona catalano-aragonesa y por lo tanto son de facto propiedades catalanas.

Y Madrid es Madrit de toda la vida.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
corona catalano-aragonesa

La denominación Corona Catalano-Aragonesa fue establecida en el siglo XIX a partir de la renaixença. Carece totalmente de veracidad histórica y actualmente a base de hacer el ridículo incluso la historiografia catalanista está relegando y dejando en desuso el término.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
¿Algún polaco puede explicarme por qué hablando castellano hay que decir Lleida y Girona, pero hablando catalán se puede decir Saragossa, Osca y Terol? Es que por mucho que me abstraigo y empatizo con el sentimiento catalanista, no consigo entenderlo. Si Lleida y Girona se llaman así, cojonudo, nos gastamos una pasta en cambiar los letreros en las carreteras para hacerles felices, ok, pero que no se inventen los nombres de otras ciudades. Vamos, digo yo.
Lleida, Girona o A Coruña por ponerte un ejemplo no son opónimos políticamente correctos, simplemente poque Lérida, Gerona y La Coruña ya no existen. Cambiaron de nombre hace años, y no fueron ni gallegos ni catalanes los que decidieron eso precisamente.

San Francisco no se llama St Francis y a nadie le preocupa. Y no es por algo histórico o por su nombre original, porque a Lleida los íberos la llamaron Iltirta y los romanos la denominaron Ilerda. Y luego se llamó Lérida y ahora se llama Lleida. Punto final.

Luego, lo de traducir el nombre de las ciudades te tiene que parecer absurdo que alguien diga Nueva York o Londres, por esa regla de tres.

Que cada uno las llame como les salga de la polla, que aún hay alguno que llama al País Vasco Las Vascongadas :lol: . Lo único que queda claro es el nombre 'oficial' que tienen, lo demás son mandangas.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
¿Algún polaco puede explicarme por qué hablando castellano hay que decir Lleida y Girona, pero hablando catalán se puede decir Saragossa, Osca y Terol? Es que por mucho que me abstraigo y empatizo con el sentimiento catalanista, no consigo entenderlo. Si Lleida y Girona se llaman así, cojonudo, nos gastamos una pasta en cambiar los letreros en las carreteras para hacerles felices, ok, pero que no se inventen los nombres de otras ciudades. Vamos, digo yo.

Es que no creo que "haya" que llamarlas de una manera en concreto en ninguno de los idiomas. Lo de los mombres de las ciudades en diferentes idiomas es curioso, en principio se cambian cuanto más famosas son, pero tampoco es una regla estricta.

Por ejemplo, New York se traduce, y London, pero no Cambridge o Vancouver (aunque me suena haber visto Vancúver :shock: o algo así) y hablo tanto de español como catalán.

En español no se cambia el nombre a Barcelona, ya suena bien así, pero los gabachos sí lo hacen: Barcelonne, y Gironne, y Valence. Y Siviglia para los italianos, mientras que un catalán dira Sevilla tal cual.

Edito: Mientras escribía, RogerGlover ha puesto más o menos lo mismo.

Yo uso Girona, Lleida o Gerona, Lérida en función del idioma que use, y más o menos le pasa a todo el mundo.

No me voy a poner a sacar las virtudes de Cataluña como se han puesto los valencianos (de mierda) en su correspondiente hilo. De heho, al menos muchas cosas que se han dicho sobre Barna son cierta, que si perroflauters, que si millones de pijos y transtornados que van de dissenyadors, y puedo añadir lo caro que es y la mierda que nos hacen tragar en presión policial (por chorradas, multas de aparcamiento, etc) y otras cosas.

Pero precisamente la histora del bilingüismo, a la que tanto os gusta agarraros, es sencillamente mentira, igual que la historia que ha usado MainMan para abrir el hilo.
 
Lleida, Girona o A Coruña por ponerte un ejemplo no son opónimos políticamente correctos, simplemente poque Lérida, Gerona y La Coruña ya no existen. Cambiaron de nombre hace años, y no fueron ni gallegos ni catalanes los que decidieron eso precisamente.

Tampoco existe oficialmente el TOPÓNIMO Albania, el nombre oficial de ese país es Shqipëria, pero nosotros decimos Albania porque es la forma histórica de designar a ese país.

Y como ese hay miles de casos.
 
Becerro de oro rebuznó:
Tampoco existe oficialmente el TOPÓNIMO Albania, el nombre oficial de ese país es Shqipëria, pero nosotros decimos Albania porque es la forma histórica de designar a ese país.

Y como ese hay miles de casos.
Pues a eso voy hamijo. La forma histórica de llamar a algo o a alguien cambia. Al Andalus por ejemplo, te suena no :lol:

Puto Moro :137
 
Lleida, Girona o A Coruña por ponerte un ejemplo no son opónimos políticamente correctos, simplemente poque Lérida, Gerona y La Coruña ya no existen. Cambiaron de nombre hace años, y no fueron ni gallegos ni catalanes los que decidieron eso precisamente.
¿No fueron gallegos y catalanes? ¿Y quién fue? ¿El lobby de los fabricantes de letreros para autopistas? ¿Un señor de Badajoz que se aburría en su casa al que le preocupaba profundamente todo este tema? No me jodas, hombre :lol:

Por cierto, si queréis ser tan correctos, no olvidéis pronunciar todo como es debido: yyyyirona (con a rara), a coruña (o cerrada), lleida no sé cómo se dice, etc... Yo seguiré diciendo lo que me dé la gana, sobre todo mientras sigan pronunciando Saragossa como si fueran panchitos y no supieran pronunciar la Z. Fin.

La pena es que por culpa de todo esto, los catalanes resultan cada vez más antipáticos. He vivido anécdotas de todo tipo cuando me ha tocado viajar a Cataluña por trabajo. En un hotel, no en la masía de un cabrero en la frontera con Francia, no, en un hotel, se negaban a hablarme en castellano a pesar de que yo les pedía educadamente que lo hicieran. Un día que llegaba bastante cabreada porque me había quedado con hambre en la cena, llego a la recepción y me empieza a hablar una marimacho: "Bona nit, ¿din dungui tingui mongui aixo?", y me puso de tan mala hostia que me empecé a hablarle en inglés. Ah, cómo cambió entonces al castellano la paleta esa. Nada como darles a probar de su propia medicina.
 
Mi recuerdo de Barcelona, desde el inicio es malo.

Hace mas de 20 años estuve allí con mi padre, en un viaje de negocios que tuvo que hacer y al que me apunté para conocer la "ciudat".

Estuve dando vueltas y conociendo un poco Barcelona y por la noche quedé con mi progenitor en un restaurante para cenar cerca del puerto. Aunque ya había cerrado el negocio que le llevó allí, se trajo a los dos empresarios catalanes a la cena.

Yo no estaba, por aquel entonces con 20 añitos, acostumbrado a cenas de negocios, por lo que traté de pasar lo mas desapercibido posible para no cagarla.

Me pasaron la carta y como soy dado a la experimentación gastronómica allí donde voy, decliné elegir para dejarme llevar por los platos típicos del lugar. Dejé en manos de los empresarios catalanes la elección del menú y solicité algo regional. Era un restaurante de primer nivel, por lo que estaba convencido de que todo estaría exquisito y yo me había estado pateando Barcelona durante 4 horas y estaba realmente hambriento.

De entrante me sirvieron un pan con tomate, luego trajeron unos caracoles y una especie de ensalada tibia de judías blancas con bacalao.

A cada plato que me traían mi mala leche iba en aumento. ¿Un puto pan con tomate en un restaurante de lujo se considera un entrante?.

Lo de los caracoles supongo que será porque al ser animales lentos, puedes cazarlos fácilmente, pero pretender que además sean comestibles no es tarea liviana. Como podía chupaba la salsa y hacía como que me los comía, disimulando en lo posible mi cara de asco frente a la concurrencia.

Las ensaladas deben de ser de verduras, no de legumbres. No me gustan ni me gustarán, pero al menos pude revolver y sacar algo de bacalao para no morirme de hambre en la cena.

En el postre decidí revelarme frente al clarísimo boicot que me estaban perpetrando de manera sutil los catalufos de mierda y sacar a relucir mi personalidad. Les dije que prefería elegir yo el postre, (mas que nada para no irme a la cama con el estómago vacío), y con el ansia desmedida ojeaba la carta buscando el postre mas jugoso, grande y sabroso de todos.

Tanto tiempo llevaba tratando de descifrar los postres para elegir el mejor que cuando llegó el camarero para tomar nota, aún no tenía nada decidido. Si hubiese estado a solas con mi padre o en otra situación mas favorable, le habría dicho al camarero que volviese mas tarde, pero entre la compañía extraña y el miedo escénico, no se me ocurrió otra cosa que pedir al tuntún. El "postre del músico" fue mi elección, con dos cojones.

Ya me imaginaba un plato lleno de chocolate, nata, natillas, galletas, barquillos, helados, todo ello formando una sinfonía armónica de colores y sabores para mi deleite.

Todos los postres fueron llegando, cada cual mas grande y apetitoso. Guardando la compostura traté de no salibar en exceso esperando mi gran momento fin de cena.

Cuando me pusieron delante un triste plato de frutos secos, no supe si reír o llorar. Miraba a mi alrededor por si encontraba las cámaras ocultas y mi padre me estaba gastando una broma, pero no, el postre del músico eran almendritas y cacahuetes.

Total, que una cena para el olvido y mi mas profundo odio hacia Barcelona desde entonces.

Si, ya se que no hay golpes ninja style, ni problemas idiomáticos, pero me apetecía desnudar mi alma y contarlo.
 
Blood rebuznó:
El "postre del músico" fue mi elección, con dos cojones.

Tradicional postre catalán, consistente en un puñado de frutos secos, que se toman acompañados de un vaso de vino. Recibe este nombre porque los músicos de antaño, los primeros en abandonar la mesa, se llevaban consigo estos frutos secos, en el bolsillo, para comerlos después.

Joder, los catalinos lo patentan todo, de tomar un triste puñado de frutos secos de postre han hecho un plato nacional!

Eso me recuerda a cuando sacan pecho de untar tomate en un pan como si fuera una cosa ultrasofisticada que solo ellos pudieron descubrir.
 
Este hilo era sin duda necesario.

A mi de pequeño lo de Cataluña no lo entendía, y cada vez que oía a alguien hablar catalán me daban ganas de bombardear Barcelona, que se lo merece de largo y creo que es algo que nadie ha hecho nunca, ni siquiera Franco, el puto maricón de mierda.

Ahora, sin embargo, he entrado en razón, y aunque el catalán me parezca un lenguaje de gangosos ridículos, respeto sobremanera su nacionalismo, que no difiere en nada al español o al sueco, por decir dos.

Así en realista, Cataluña está en fase adolecescente de nación. O sea, que no se ha independizado todavía y está de un impertinente que dan ganas de darle una hostia día sí, día también. Como buen adolescente, para trenes con el pecho, tiene más cojones que nadie, es guapo e inmortal, y los que le rodean son viejos fósiles casposos, cutres y pasados de moda.

Yo personalmente le recomiendo a cualquiera que no empalme con el nacionalismo catalán, que se pire de Cataluña antesdeayer, o acabará como un puto juden en la alemania del 38.

Están avisados. Luego no me lloren con que si mi ninio no puede estudiar en castellano en el cole, o que no puedo opositar sin catalán, o currar en cosas guapas sin gangosear. Cataluña va camino de ser Una, Grande y Libre, y al feixista que no le guste, que joda. Cojonesya.
 
¶▅c●▄███████||▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅▅|█ 8======D
▄█ █████████████▅▄▃▂
█████████████████████►
◥☼▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙▲⊙◤


Si hubierse cojones, invadiríamos cacaluña para someterla al estado imperialista español.
 
Atrás
Arriba Pie