El Hilo de los DiViDis y los Blureis

La verdad es que este hilo da bastante que pensar en cuanto a la, en general, puta mierda de ediciones en DVD de películas que llegan a España. Sí, ya no es sólo el territorio PAL sino nuestro jodido país.

Ejemplos:
1) FOX suele hacer unas ediciones cojonudas en DVD, pero Oh, sorpresa !!!, nunca subtitulan los comentarios de las películas. También se caracteriza por venderte la misma película en varios formatos: edición 1 disco, edición remasterizada, director´s cut, edición unrated, edición 2 discos y Edición Definitiva.
2) Precios, esto ya si que es un LOL continuo. Estrenos y novedades no bajan de los 20 napos. Pero váyase VD. a Amazon UK, Amazon USA y Play.com y por menos de 12 euros se compra la misma y como novedad. Y ya no hablemos del jodido Blu Ray, que para pillar uno aquí hay que soltar 30 napos...
3) Carátulas y packaging, lamentables. Hechas a toda prisa y con la punta de la polla. Sin olvidar los doblajes de los títulos originales, que son de coña.

En conclusión, hace bastante que no compro novedades aquí en España, me siento timado como un pardillo.
Y ya que uno las colecciona, con bastante esfuerzo económico, y no se dedica a bajarlas impunemente de la internec, podían cuidar un poco el producto final.

Tengo varias ediciones amérrimas y casi todas son de fuera de España:
- The Big Blue Ultimate Edition japonesa con 3 DVDs y un packaging cojonudo.
- Angel Heart Edición Momentum UK, con un libreto de 200 páginas sobre el making of de la película.
- Hellboy Director´s Cut 3 DVDs UK.
- Natural Born Killers Director´s Cut 2 DVDs UK.
- Highlander Inmortal Edition, que comenté ayer.
Y varias más que no recuerdo ahora.

En resumen, lo más acertado es hacerse una cuenta en Paypal, apuntarse a la Escuela Oficial de Idiomas, pillar un lector DVD universal y tirar de importación :mad:
 
Igual algunos ya lo sabeis, pero desde hace un tiempo se estan editando una serie de dvds bajo la coleccion "lo mejor y lo peor de la ciencia ficcion de los 50", y como reza su titulo, reune lo mejor y lo peor de la ciencia ficcion de los 50. Esta tarde he ido a comprar una de mis pelis favoritas de esa epoca, This island Earth, pero como no les quedaba ninguna he ido un poco a ciegas y he comprado "Red Planet mars". Este dvd lleva un libreto de 12 paginas lleno de informacion sobre la pelicula, el director y los actores, y como extra un capitulo de la serie "tales of tomorrow" escrito por H.G. Wells. Vamos, que se lo han currado un huevo y pienso comprarme todos los que pille.
Un mini texto sobre la que he comprado:
Escrita por John L. Balderston (Drácula, Frankenstein, La momia, Las manos de Orlac) y Anthony Veiller (Forajidos), RED PLANET MARS puede considerarse como uno de los ataques anticomunistas más violentos del cine. Es cierto que dejará descolocados a los fans de la ciencia ficción que esperaban ver platillos volantes, rayos cósmicos y monstruos intergalácticos. Pero no se arrepentirán. Red Planet Mars, que combina por primera vez ciencia ficción, religión y política, es en si misma un verdadero OVNI del cine, una película-monstruo, una de esas obras singulares e inesperadas que podrían clasificarse en la sección: "ver para creer".
¡Y además! THE CRYSTAL EGG (25 min., 1951), un episodio de la mítica serie televisiva de ciencia ficción TALES OF TOMORROW escrito por H. G. Wells y con Thomas Mitchell, Edgar Stehli y Gage Clarke. Un científico descubre que Marte nos está vigilando a través de un extraño huevo de cristal.

Algunos titulos editados:
LA18-1984-caratula.jpg


dvdserieb.jpg


LA017-RED-PLANET-MARS-carat.jpg


la19.jpg
 
Yo tengo prácticamente abandonada la ciencia ficción primigenia, antes veía mucho más de ese género. Había visto en la Fnac unos packs de esta clase de pelis pero a simple vista me parecieron demasiado descuidados para lo que valían -no recuerdo cuanto era- y al final compré alguna otra cosa. Imagino que no serán los mismos deuvedeses que los que comentas.

Me apunto para descargar la de This island Earth y a ver si hago honor a mi nick y me pongo otra vez a ver monstruos del espacio en blanco y negro. :lol:
 
pero aun os gastais dinero en comprar dvd's sabiendo que es un formato con fecha de caducidad muy proxima? ya se que el blue ray sera al principio compatibles con los dvd's pero eso no deja que en la segunda generacion no lo sea, como la play3 vamos, y nos jodan a todos nuestras mega colecciones de director's cut definitive special edition
 
micropene II rebuznó:
pero aun os gastais dinero en comprar dvd's sabiendo que es un formato con fecha de caducidad muy proxima? ya se que el blue ray sera al principio compatibles con los dvd's pero eso no deja que en la segunda generacion no lo sea, como la play3 vamos, y nos jodan a todos nuestras mega colecciones de director's cut definitive special edition
Pero si yo veo dvds y blurays en la play3.

De lo que paso es de gastarme 30 euros en una pelicula en bluray que en dvd cuesta 10 sin tener la seguridad de que el formato dvd se va a extinguir. Solo tengo una en alta definicion (cartas dedsde iwo jima) y porque me costó 15 euros de segunda mano.
El cambio de formato tampoco ha sido un salto tan grande como del vhs al dvd. Ha sido mas como del vhs al laserdisc, y todos sabemos lo que le pasó a las pelis-vinilo
 
En una televisión de alta definición de, pongamos, 40", se nota la diferencia entre BluRay y DVD. Pero estamos hablando de películas que hayan sido grabadas recientemente y en formato digital.

No creo que, por lo menos hasta que cambiemos de soporte -es decir, que las películas se reproduzcan en otro medio diferente al compact disc de base-, se vaya a extingir el DVD.

Que alguien me corrija porque no estoy especialmente instruído en el tema, pero la gran mayoría de películas no-recientes no dan más de sí. No creo que se pueda remasterizar, por ejemplo, La naranja mecánica, y conseguir más calidad de la que tiene el DVD actual, simplemente porque las copias originales no tienen más resolución que sacar. Imagino que para el 99% de películas siempre va a seguir siendo válido el DVD como formato y, la edición en BluRay, una soberana tontería. Para las recientes es otra cosa.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
En una televisión de alta definición de, pongamos, 40", se nota la diferencia entre BluRay y DVD. Pero estamos hablando de películas que hayan sido grabadas recientemente y en formato digital.

No creo que, por lo menos hasta que cambiemos de soporte -es decir, que las películas se reproduzcan en otro medio diferente al compact disc de base-, se vaya a extingir el DVD.

Que alguien me corrija porque no estoy especialmente instruído en el tema, pero la gran mayoría de películas no-recientes no dan más de sí. No creo que se pueda remasterizar, por ejemplo, La naranja mecánica, y conseguir más calidad de la que tiene el DVD actual, simplemente porque las copias originales no tienen más resolución que sacar. Imagino que para el 99% de películas siempre va a seguir siendo válido el DVD como formato y, la edición en BluRay, una soberana tontería. Para las recientes es otra cosa.

Bueno, en realidad todas las peliculas en dvd estan muy comprimidas. La definicion de una pelicula normal (el negativo, quicir) esta pensada para la pantalla grande de un cine, pero el dvd esta hecho para verlo en casa en una pantalla mas o menos pequeña.
La ventaja del bluray es que al tener mayor capacidad la compresion es menor, por lo que la imagen pierde menos calidad (pero sigue perdiendo respecto al original). Aun asi la diferencia entre dvd y bluray solo se nota en megatelevisores.
No se si has visto alguna pelicula en dvd proyectada en una pantalla de cine normal y corriente, pero se nota mucho que la calidad es baja por culpa de la compresion y no de la grabacion original. Se ve un poco como si fuera divx, con mini pixels y cosas asi.

A la hora de editar titulos en bluray lo que hacen es pasar a ese formato el negativo original con menor compresion. De ahi a que a veces saquen en dvd peliculas remasterizadas y con mejor calidad de imagen. Igual habia una version anterior de la misma pelicula pero peor comprimida o que partia de un negativo un poco hecho mierda, y se vuelve a editar con mayor calidad y en ocasiones habiendo restaurado el negativo previamente.
 
Entre la bajada de precios y la oferta que hay es un buen momento para comprar dvds. Habra quien prefiera gastarse un dineral para comprar otra vez el padrino y spiderman 3... Yo no me bajo del dvd hasta que me echen.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero si yo veo dvds y blurays en la play3.

me referia que al principio la play3 era compatible con la 2 y 1 y ahora no, no me estrañaria que sony hiciese lo mismo para que como primos compremos de nuevo
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
...Bueno, en realidad todas las peliculas en dvd estan muy comprimidas...

Pues no tenía ni idea de que los negativos originales tuvieran ese nivel de definición. Aunque visto así la verdad es que parece lógico.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Aun asi la diferencia entre dvd y bluray solo se nota en megatelevisores.

Hablando de teles, hace ya bastante tiempo que ando con la mosca detrás de la oreja en lo que se refiere a pillarme un proyector casero, pero el caso es que al precio que están ahora los televisores grandes, casi no merece la pena andarse gastando 300€ todos los años en cambiarle las bombillas al proyector.

¿Alguna recomendación de marcas/modelos?

Tres mil y tal, cool.
 
Pos de proyectores ni puta idea.
Lo unico igual (supongo, que no lo se) es que solo se pueden ver las pelis con oscuridad total por eso de que es luz proyectada sobre la pantalla, lo que debe ser un poco jodienda. Yo tengo una tele de plasma de 42 pulgadas que me costó unos 800 euros hace unos meses en Mediamarkt, igual te sale mas a cuenta eso. Pero vamos, que no tengo ni idea.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pos de proyectores ni puta idea.
Lo unico igual (supongo, que no lo se) es que solo se pueden ver las pelis con oscuridad total por eso de que es luz proyectada sobre la pantalla, lo que debe ser un poco jodienda. Yo tengo una tele de plasma de 42 pulgadas que me costó unos 800 euros hace unos meses en Mediamarkt, igual te sale mas a cuenta eso. Pero vamos, que no tengo ni idea.

Sí, claro, eso es lo que decía, que un proyector bueno anda sobre los mil euros, sin contar la tela de proyección, etc. También hay que cambiarle las bombillas cada cierto tiempo, sobre 2000 horas, y valen una pasta. Puede que dé un poco más de calidad, pero con la bajada de precios de las televisiones grandes de plasma, no compensa.

Voy a ver que hay por ahí por 800-1000€.
 
Joder, tres mil euros en una tele, qué desahogao el Quatermass.
 
Iba a enviarle un MP a rarito, pero mejor lo pongo aqui y asi lo lee quien quiera.
Ya tienen en el corte ingles el dvd de Asian trash cinema V.2. Yo me lo he pillado esta tarde y tenian bastantes copias, osea que no creo que lo haya visto de casualidad, sino que deben de haberlo editado ahora asi a nivel oficial.

asian+trash+cinema+vol+2.jpg


Trailer de una de las pelis:
YouTube - Message from Space (Sonny Chiba, 1978) - TRAILER
 
Gracias por el aviso, hace una semana pregunte en Freaks pero decian no haberlo tenido. Esta vez no se me escapa, Fukasaku y Chiba haciendo una casposidad cosmica y Teruo Ishii dirigiendo el cutreman ese :eek:

Super_Giant_5_Poster.jpg
 
Hamijos al final han editado Haxan en dvd. La edicion no esta nada mal, vienen 2 discos, y en cada uno hay una version de la pelicula. La primera es la normal que todos los que la hemos bajado hemos visto. La segunda es una version mas corta que se estreno en los años 60 con banda sonora de jazz y william burroughs narrando la pelicula. Aparte hay un video de Jesus Palacios contando cosas sobre la peli (como ya hizo en la edicion de El manuscrito encontrado en zaragoza) y lo mejor y mas raro es que trae no 1, sino 2 libretos con bastante texto.

haxan.jpg


haxan.jpg


haxan.jpg





Tambien vi el otro dia en la fnac la nueva entrega de Asian trash cinema, esta vez centrada en la figura de Indiana Jones con 2 explotations cutres japonesas.
 
Por fin va a salir Vampyr en dvd (el 18 de marzo). Edita Versus entertainment, los mismos que Haxan y esa obra de culto llamada El circulo Goligher (junto a muchos otros cortos en el mismo dvd)

vampyrcc.jpg


CONTENIDO:

DISCO 1:


-Máster en alta definición procedente de la restauración efectuada, en 1998, bajo la dirección de Martin Koerber para la Cinemateca de Bologna.

-Nuevo transfer digital en alta definición de la película en su versión original en alemán realizada, en el año 2009, a partir de la restauración de 1998.

-Sonido original monoaural procedente de la restauración digital de Martin Koerber.

DISCO 2:

-"Carl Theodor Dreyer" (1965).- Documental de Jörgen Ross en el que se recogen testimonios de Henri Langlois, Jean Luc Godard y François Truffaut, entre otros. 28 min.

-"Carl Theodor Dreyer" (1966).- Eric Rohmer dirige este documental para la prestigiosa serie de Cineastas de nuestro tiempo. 62 min.

-Secuencias eliminadas, nunca vistas, recuperadas en la restauración, y tomas dobles de los planos con distinto soundtrack.

Incluye un libro de 108 páginas con textos inéditos de Gonzalo de Lucas, Jesús Palacios y David Bordwell, imágenes de la película, así como testimonios de Carl Th. Dreyer. y sus colaboradores

:121
 
Bueno, aprovecho el hilo para fardar un poquito de edredón en primer lugar y del pack de Blade Runner.

11gpz87.jpg
afhm47.jpg


Son 5 dividises que incluyen lo siguiente:

Disco 1. Blade Runner. Montaje Final (2007):
Nuevo montaje de la película realizado por el propio Ridley Scott con escenas añadidas y extendidas así como nuevos y mejorados efectos especiales
Introducción de Ridley Scott, Audiocomentario de Ridley Scott, Audicomentario de los Guionistas y Productores, Audiocomentario de los diseñadores y equipo de
Arte

Disco 2. Días Peligrosos: Creando Blade Runner:
Documental Definitivo con Escenas Suprimidas y Novedosas Entrevistas, Un Vistazo a la Difícil Creación de la Película y su Polémico Legado
Días Peligrosos: Creando Blade Runner: Documental Definitivo con Escenas Suprimidas y Novedosas Entrevistas, Un Vistazo a la Difícil Creación de la Película
y su Polémico Legado

Disco 3.Versiones de Archivo;
Versión Cinematográfica (USA) (1982)
Versión Internacional (1982)
Montaje del Director (1992)

Disco 4:
Archivos Mejorados (Extras)
Documentales sobre todas las facetas de la realización de Blade Runner: Pre-producción, producción, post-producción, restauración del dvd, etc.
Inicio: "Los sueños electrónicos de P.K.Dick", "La oveja sacrificada: la novela frente a la película", "P.K.Dick: Las entrevistas de Blade Runner".
Fabricación: "La señal de los tiempos: diseño gráfico", "Moda adelantada: vestuario y estilismo", "Prueba de pantalla: Rachael y Pris", "La Luz que quema:
Recordando Jordan Cronenweth", "Escenas suprimidas y alternativas".
Longevidad: "1982 Documentales promocionales: en el set, metraje convencional, tomas falsas detrás de las cámaras".
etc.

Disco 5:
Versión Workprint, se trata de una preversión, con metraje diferente, así como la banda sonora, que es lo más llamativo.
Documental: "Todas Nuestros futuros cambiantes", metraje que hace un recorrido a través de la fascinante historia de las diferentes versiones y una mirada de cerca de la realización del montaje final.

34hapva.jpg


Y un detalle más ampliado en el que no se ve apenas mi edredón:

eriiyu.jpg


Hay una edición más especial, que incluye además de este pack una serie de figuritas como un unicornio y un vehículo, todo ello dentro de un
maletín como el que llevaba Deckard. Buscando alguna foto he visto que en ebay se subasta por el módico precio de 324 euros. LOL.

Y recordad tapaos bien cuando os acostéis.
 
Como mola el pack de Blade Runner y el edredón. Si me permites la indiscreción, ¿cuánto te ha costado cada uno? (no vale que me digas cuantas mamadas has tenido que realizar a marineros borrachos, pues no estoy al tanto de tus tarifas).
 
Como mola el pack de Blade Runner y el edredón. Si me permites la indiscreción, ¿cuánto te ha costado cada uno?
Eso mismo iba a preguntar yo. Y dónde se ha adquirido cada uno, además. La mesita de conglomerado me ha parecido un detalle bastante grueso, la verdad. A ver si vamos saliendo de pobres de una vez.
 
Sí, la mesita es un dolor para la vista. Yeims tiene mucho más gusto en la decoración.
 
Como mola el pack de Blade Runner y el edredón. Si me permites la indiscreción, ¿cuánto te ha costado cada uno? (no vale que me digas cuantas mamadas has tenido que realizar a marineros borrachos, pues no estoy al tanto de tus tarifas).

Gracias por recordarme el olor a anchoas con cabrales que desprendían sus genitales. A pesar de eso fueron buenos tiempos en aquel burdel del puerto de Shanghai.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Eso mismo iba a preguntar yo. Y dónde se ha adquirido cada uno, además. La mesita de conglomerado me ha parecido un detalle bastante grueso, la verdad. A ver si vamos saliendo de pobres de una vez.

Otro día os adjuntaré una foto de esa mesa de madera noble que yo mismo, con mis suaves y sedosas manos de pescador noruego, rehabilité.

Pero yendo al tema, el pack lo compré en el Círculo de Lectores (grupo afín a los sectores más skin-heads de este país) por creo recordar unos 40 lereles, comprended que no lo recuerde, pero es que me sobra el dinero.

Añado que me he paseado por la web de fnac y ahí lo tienen a 37 lereles, y el maletín ultrapijo a casi 100, pero pagar eso es pornográfico.

patterson12ref rebuznó:
Sí, la mesita es un dolor para la vista. Yeims tiene mucho más gusto en la decoración.

Él está haciendo cine, cosa a la que los demás sólo aspiramos a soñar.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
EDITO: Intento bajarlas siempre con los subtitulos integrados para poder verlas en la tele tirado en el sofa, que ver pelis en el ordenador no me mola nada.

En la tele la veo yo, por supuesto. El disco duro multimedia que tengo ya casi 2 años lee los subtítulos aparte y a veces pienso que todo el mundo es tan feliz como yo.

Edito again: sal de mi cabeza, maldito.

And again and again: Todos subnormales menos uno, quién será?
 
Arriba Pie