El Hilo de los DiViDis y los Blureis

Feverish rebuznó:
Hombre sería de gran ayuda que me pusieses unos "must have"

Pues mis must have son

Wild blue yonder, que es una sucesion de imagenes de archivo en un contexto de ciencia ficción y con entrevistas a unos cientificos y a un extraterrestre interpretado por Brad Dourif. A mucha gente le puede parecer una tomadura de pelo, asi que no se si es un must have recomendable, pero para mi lo es.

Mi enemigo intimo, documental de Herzog sobre su relacion con Klaus Kinski y que creo que sí es un must have generalizado.

Stroszek, para mi su mejor pelicula pero tambien de las mas modestas.

El enigma de Kaspar Hauser, pelicula de epoca con el mismo protagonista de Stroszek.

Coño voy a parar que te las pondria todas y para eso ya esta IMDB. Pero por ejemplo una pelicula como Corazon de cristal la recomiendo siempre pero advirtiendo tambien que es un coñazo, aunque el epilogo vale su peso en oro.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Tiene subtítulos en pitinglish, pero a Attenborough se le entiende de puta madre.

Me ha costado 40 torolos, pero es ACOJONANTE :shock:

Cuando me baje el HD Rip con subtitulos en espagnol ya te contaré, gracias hamijo :121
 
Para envidia vuestra y alegría mía paso a listar algunas cositas que me he comprado últimamente:

- Desde amazon me llegó recientemente un paquetito con: El Cartero (y Pablo Neruda) en VO, así como la Edición de 2 discos de Abierto Hasta el Amanecer, además de la trilogía de Koyaanisqatsi, Powaqqatsi y Naqoyqatsi (subtítulos en español las dos primeras, la última no), La noche de los girasoles y El espíritu de la Colmena.

- Por diversas tiendas de la rica y variada geografía -y geomorfología- española: La Caja Dorada de Twin Peaks, La guerra de los mundos de Byron Haskin Ed. Especial, Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal, THX1138, El Puente sobre el Río Kwai (2 discos, caja metálica), Desmadre a la americana, Enemigo Mío, La Playa, En los límites de la Realidad (con extra de Caspa fosilizada de Vic Morrow), Largo Domingo de Noviazgo (2 discos abundantes extras) y Antes del atardecer, cortesía de todo a 5 euros.
 
Koyaanisqatsi, Powaqqatsi y Naqoyqatsi (subtítulos en español las dos primeras, la última no)

No se si lo has dicho de coña, por que no tienen dialogos!
 
Rarito rebuznó:
No se si lo has dicho de coña, por que no tienen dialogos!

Sí, sí, subtítulos en castellano y varios idiomas más en serio, además de los menús del dvd también en castellano, que se me pasó, mientras que la tercera solo tiene subtítulos en alemán.

:lol:

Coño, los extras, Rarito senil, dimite de una puta vez, joder.
 
Subamos un poco el hilo.

El viernes tenia unos euros de regalo en el fnac y aparte me pille lo que me entro por el ojo.

Forrest Gump. La edicion tiene el tamaño de una caja de bombones y dentro viene con dos discos.

forrestgump2_500.JPG

Eduardo Manostijeras. La edicion coleccionista. Es un estuche con el dvd, un libreto, postales, poster, etc. El dvd no es nada del otro mundo, queda mas bonito que otra cosa.

1304911.jpg

Por un puñado de dolares. Edicion del 45 aniversario. Bastante potente, dvd con 2 horas de extras, libreto especial, postales toa shulas y el cd con la banda sonora de Morricone.

oh2tmd.jpg

Y luego la edicion coleccionista de Dejame entrar (2 discos) y la edicion 5 aniversario (un poco extraño no, celebrar 5 años solo no) de 24 Hour Party People
 
Coño, por fin han editado en España "La verdadera historia del cine", el falso documental de Peter Jackson que hizo entre Criaturas celestiales y Agarrame esos fantasmas, y que hasta ahora solo lo habian emitido en Canal + y en algun otro canal de pago.

https://www.selecta-vision.tv/es/ficha.php?id=971

Lo edita Selecta Vision, asi que casi seguro que la edicion sera una puta mierda. Pero bueno, menos da una piedra.

2555-la.verdadera.historia.del.cine-.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ayer vi el primer episodio de BBC Earth LIFE en BD (comprado, hijos de puta) y se me cayeron los cojones al suelo.

bbcLife.jpg


Filmada en 1080 Progresivo. Una calidad de audio y vídeo absolutamente excepcional y un nivel de detalle en los animales, entornos y primeros planos increible. Todo ello jalonado por la cristalina y perfectamente entendible dicción del Hamérrimo David Attenborough.

:115

Mi nabo y mi glande (tornado en violeta imperial) no paraban de pedirme masaje salvaje durante el visionado.

Como son sólo 10 episodios, hay que racionarlos con extremo cuidado. Me he propuesto ver uno cada fin de semana.

CREMÉRRIMO :121

He descubierto el futuro del Blu Ray, y es, sin duda alguna, el género documental.
 
Pues me he pillado en el mismo día y en dos lugares distintos dos chollazos:

La edición especial de Terciopelo azul y la edición especial de Corazón Salvaje.

La primera a ocho euros y la segunda no llegó a seis.

Me causó encontrarme ambas en el mismo día y por esos precios, vaya que sí.
 
Hollywood amenaza con dejar de distribuir DVDs en España, si no se aprueba la ley que permitirá bloquear las páginas web que facilitan las descargas de películas. Según los datos del sector las ventas de DVDs han bajado en los últimos 5 años un 30% en nuestro país, disminuyendo el número de comercios minoristas de 12.000 a 3.000.

Las multinacionales culpan a las descargas y los servicios de streaming del bajón de ventas, y la Ministra de Cultura se preocupa de que como consecuencia los españoles tengamos menos posibilidades de acceso a la cultura. De cumplirse el farol, España sería el 2º país donde dejarían de distribuirse películas de los grandes estudios, tras el abandono de Corea del Sur. Hay que recordar sin embargo que en otros países donde se han aprobado legislaciones para frenar las descargas, como en Francia, lejos de disminuir los internautas han seguido descargando más.


https://www.elotrolado.net/noticia_...-aprueba-la-ley-quot-antidescargas-quot_17471

:D
 
Pa mear y no echar gota. Eso debe ser una inocentada o algo así porque no cabe en cabeza humana.
 
de cumplirse el farol, España sería el 2º país donde dejarían de distribuirse películas de los grandes estudios, tras el abandono de Corea del Sur.

Esto es cierto? Al menos hace unos años corea tenia fama de currarse mucho las ediciones en dvd. Y tienen una industria fuerte, siempre estan en los primeros puestos de taquilla.

Pero vamos, todo esto suena a amenza patillera.
 
Teniendo en cuenta que justo en estas fechas estan con el tema del foro de la industria cultural y todo eso, si, suena a farol para meter presion para que endurezcan la ley. Lo que no quita que puedan hacerlo, si es que es verdad lo de corea del sur (le he preguntado a una amiga coreana por mail pero todavia no me ha contestado la japuta).
Pero vamos, eso de que en un año se han vendido solo 3000 dvds suena a tongo del carajo. 3000 dvds debe ser lo que venden los corte ingles de toda españa en una semana.
 
La coreana todavia no me ha contestado, pero las unicas noticias sobre el caso de corea que hay por google estan relacionadas con lo que ha salido hoy de españa y toda la pesca, y aparte he encontrado esto otro de hace 2 años:

https://hispamp3.yes.fm/2008/09/05/el-dvd-obsoleto-en-corea-de-sur


y lo que dice es que el 50% de los coreanos descargan contenido digital, pero del legal, y que del ilegal la cosa esta por el 20%
Osea que no es que se haya dejado de distribuir dvds porque la gente se baje las pelis del taringa coreano, sino porque a las distribuidoras les sale mas a cuenta la distribucion online que el formato fisico.
 
Superfuerte, tías...:127

España podría ser el segundo país del mundo, tras Corea del Sur, en ser vetado por las grandes compañías distribuidoras de DVD de Hollywood, según ha declarado a L.A. Times el director de Sony Pictures Entertainment, Michael Lynton. "La gente en España está descargando películas en tal cantidad que está a punto de dejar de ser un mercado viable para nosotros", ha sido su lapidaria frase.

En un artículo titulado En España la piratería es parte de la cultura , la publicación asegura que en España la descarga ilegal de películas ha pasado de 132 a 350 millones entre 2006 y 2008. Un artículo que, por cierto, empieza así: "Picasso y los toros son pilares de la cultura española. La piratería también."
Las cifras, desde luego, pintan un sector muy maltrecho. Entre 2005 y 2009 el mercado de DVD ha perdido cerca de un 60% de sus ingresos: ha pasado de generar 430 millones de euros a 178 millones, según los datos de la Unión Videográfica Española (UVE), que estima que de los 30.000 empleos directos que el sector generaba hace cinco años el 40% se han esfumado.

José Manuel Tourné, secretario general de UVE y director general de la Federación de la Protección Intelectual (o Federación Antipiratería) no duda que el motivo es las descargas por Internet. Mientras que en otros países el beneficio que se obtiene por la venta y el alquiler del DVD de una película representa la mitad del total, en España este dato se reduce por mucho. Según los cálculos de Joe Drake, de Lions Gate Internacional, citado en el artículo de Los Angeles times, En España se obtiene entre tres y diez veces menos dinero por este concepto que en Inglaterra o Alemania. La merma para los estudios es relevante: España era en 2005 el quinto mercado mundial en ventas de DVD tras EE UU, Japón, Francia, Alemania e Inglaterra. El año pasado, según estimaciones de UVE, España habría caido al octavo lugar, tras ser superada por Italia y el Benelux.
"La situación de la piratería en nuestro país es una vergüenza y que se haya llegado a este punto es lamentable", dice Tourné. "Han cerrado más de la mitad de los videoclubs y los DVD y Blu-ray se han convertido en un "gratuity" (un producto que se considera gratuito) en lugar de en un producto apreciado. Dado lo caro que es hacer cine el productor necesita amortizar sus gastos tanto en cine como con el DVD y la venta a televisiones. Para amortizar el coste de una película de 20 millones de euros, se necesitan seis millones de espectadores, pero eso no sucede nunca. Sin embargo hay una gran demanda de cine, en un 70% los usuarios dicen que contratan ADSL para ver películas y series. ¡Si hasta los manteros venden más! Según un estudio de 2007 de GfK, el top manta vendió en 2009 entre 23 y 25 millones de copias, mientras que el sector legal no llegó a los 21 millones".

Preguntada hoy a este respecto tras la reunión informal de ministros de Cultura celebrada hoy en Barcelona, Ángeles González-Sinde se mostró "preocupada" por la noticia. "Está claro que las fuentes de financiación en que se ha basado el sector de los DVD se ha tambaleado. Las cifras de alquiler y venta han caído brutalmente y nos preocupa mucho la pérdida de empleos que esto supone y las dificultades de acceso a la cultura que todo esto acaba causando en las ciudades pequeñas", ha comentado la ministra de Cultura. "Esto forma parte de una reconversión industrial que se esta produciendo en todo el mundo y que no tiene vuelta atrás. Es una situación muy preocupante y habrá que hacer una normativa europea común para salir de esta situación", ha añadido la ministra. Algo que Guillermo Corral, director general de Industrias Culturales del ministerio, ha dicho que tardará entre dos y cincos años en suceder.
A efectos prácticos, ¿en qué se traduce que un gran estudio se retire de España? ¿Significa eso que sus películas van a desaparecer de las estanterías de las tiendas? "Ahí cada compañía tendrá que tomar sus propias decisiones", dice Tourné, de UVE, que aglutina a las principales distribuidores de DVD y Blue ray. "No es fácil deducirlo. Por lo general, cuando la compañía se va, busca a alguna empresa que distribuya sus productos y firma un contrato de mínimos garantizados, pero tal como están las cosas a ver quién encuentra a alguien interesado. El mercado ahora mismo no es atractivo para nadie", dice. ¿Ve Tourné motivos de preocupación a corto plazo? "Es cierto que la piratería es el tema principal de nuestras reuniones, pero hasta ahora nadie había dicho que fuera a dejar de operar en esto. Una cosa es que lo piensen y otra es que vaya a ser real, pero desde luego se veía venir".
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Superfuerte, tías...:127


Copio este enlace que han puesto en otro foro

https://pierrenodoyuna.blogspot.com/2010/03/cruzar-el-charco.html


Mmmm, qué miedo. Hollywood estudia dejar de deitribuir DVD en España por la piratería, según leemos, por ejemplo, aquí, aquí o aquí. A uno le corroe la intriga por la lógica que llevaría a las empresas de entretenimiento a impartir justicia (en plan no como para que se joda el cocinero). Y busca la fuente original de la noticia. Dado que los señores de El País y El Confidencial se firman la noticia, esperaría ver una comparecencia de prensa, una nota o algo. Pues no. La fuente, una e indivisible, es una entrada de dos párrafos en un blog de LA Times, donde se cita el presidente de Sony Entertainment: "España está a punto de dejar de ser un mercado viable de entretenimiento". El blog también apunta que "algunos ejecutivos dicen" que se plantean dejar de vender DVD en España. Y ya.

Entra dentro de lo normal que un blog de un medio de comunicación de Los Ángeles despache en dos párafos una información futurible y muy genérica sobre el mercado español. Lo llamativo del caso es la alegría con la que aquí asumimos eso como verdad revelada y la replicamos, no ya sin contrastar, sino tan siquiera sin matizar en qué contexto se ha generado la información. En El País firman dos pollos y lo despachan así (negrita mía): "La gente en España está descargando películas en tal cantidad que está a punto de dejar de ser un mercado viable para nosotros", ha sido su lapidaria frase, que ha cruzado en un periquete el charco. Está bien. Amigo becario: cuando planche algo que ha pillado por Internet sin saber si es cierto o no, no confiese. Diga que la noticia, dotada de libre albedrío,"ha cruzado el charco". Que digo yo, ¿tan caro resulta llamar a Sony España? ¿tan humillante sería decir 'la información no ha sido confirmada por los estudios"?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero vamos, eso de que en un año se han vendido solo 3000 dvds suena a tongo del carajo. 3000 dvds debe ser lo que venden los corte ingles de toda españa en una semana.

esque el artículo no dice que se hayan vendido 3000 dvds, si no que ahora solo hay 3000 comercios minoristas dedicados a la venta de dvds (o así lo entiendo yo, vaya).
 
PsychoCandy rebuznó:
esque el artículo no dice que se hayan vendido 3000 dvds, si no que ahora solo hay 3000 comercios minoristas dedicados a la venta de dvds (o así lo entiendo yo, vaya).

Pos si, me habia comido lo de comercios minoristas, aunque no se a que comercios se refieren. En valencia hay muy pocas tiendas de venta de peliculas, y creo que todas ellas son grandes almacenes que siguen igual que siempre.
Quizas se refieran a los videoclubs, que si que han cerrado bastantes y que es el sector al que mas ha afectado internec y sus descargas, porque yo entre alquilarme una pelicula por 2 euros para 2 dias y bajarmela en divx elijo lo segundo, pero entre tener una pelicula que me gusta en un dvd original o tenerla en divx prefiero comprarla y tenerla en la estanteria de las peliculas.
 
A ver, que eso que plantean es totalmente imposible. Me suena a llamada de atención de un padre a su hijo que no come las legumbres y le advierte que vendrá el hombre del saco.

Hablando de dividís, me acabo de pillar por cincuenta céntimos con el diario Público "El imperio de los sentidos" aunque prefiero su título original "Ai no corrida".
 
Joder, que tipical Spanish, una noticia sin contrastar y manipulada para intentar engañarnos y que dejemos de piratear por el miedo(:lol:).
 
Pues claro, esa es la idea.

Tener el JDownloader echando humo.

Espérate a que Yen, de Hobby Consolas, lo confirme, que sus vais a cagar.
 
boondock_saints_ii_all_saints_day.jpg


Acaba de salir ( sin pasar por los cines por cierto ) la secuela de "los elegidos", peli bastante extraña noventera... Vaya truñon curioso me voy a zampar
 
paula-paula-cover.jpg



Ya lo puse en el hilo de FA pero bueno.

Se acaba de editar directamente en dvd la última película de Jess Franco: Paula Paula.

Una especie de versión moderna femenina del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde.

La venden como una experiencia audiovisual....me muero por verla a ver qué coño querrá decir eso viniendo del tío Jess.

Como material adicional viene la presentación de la película de Jess Franco, Un acerca de y una entrevista con el tío Jess.

Teniendo en cuenta que todo esto sumando la peli tiene una duración de 66 minutos en total...:lol:

Bueno, es el tío Jess y ha costado 10 euros, qué coño.
 
Atrás
Arriba Pie