Cocina El hilo de los postres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Kokillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
turrón del blando, simplemente eran 3 o 4 nisperos muy maduros, y bien rellenitos de turrón del blando.
Cada nispero son practicamente 2 bocados, la combinación era buenisima, lo de la nata me pareció un poco cutre como acompañamiento, parecía más bien como para rellenar el plato , pero lo que os digo, ese postre con una buena salsa tiene que ser para que se te ponga dura nada más probarlo.
 
Para rizar el rizo se me ha ocurrido lo siguiente, partiendo de los nísperos con turrón blando como base:

Base de galleta de tarta de queso Philadelphia. Sobre ella una gelatina de nísperos, encima de la cual iría el susodicho helado de turrón y unas natillas líquidas regando la cúspide. Para finalizar toque de canela y virutas de chocolate.

Se podría sustituir la base de galleta por hojaldre y el helado por turrón propiamente dicho.

A ver si este finde lo hago.
 
que hijo de puta me has hecho babear, pero eso ya no es coger el nispero rellenarlo de turrón y poco más, eso es un postre de los que te tiras un buen rato en la cocina.
La verdad que aunque me gusta cocinar, muy raras veces me he tirado más de media hora preparando un postre.
 
El calamar enano rebuznó:
que hijo de puta me has hecho babear, pero eso ya no es coger el nispero rellenarlo de turrón y poco más, eso es un postre de los que te tiras un buen rato en la cocina.
La verdad que aunque me gusta cocinar, muy raras veces me he tirado más de media hora preparando un postre.

A mi los postres tambien me dan pereza... La verdad es que me satisfacé mucho más cualquier comida bien currada... y un yogur griego de postre, como mucho chocolateado o con miel. Si la comida es buena, el postre muchas veces ni me entra, y para lo que se tarda en hacer un postre elaborado no es rentable.

Pero rellenar unos nisperos con turron del blando (o con helado del mismo) se antoja facil.... Se podría adornar con una salsa de mandarina y cointreau.

otro postre facil facil es la fondue de chocolate y fruta, que desde que nestle ha sacado su fondue ya preparada, es cuestión de pelar la fruta y calentar el chocolate en el micro :wink:
 
Exactamente, yo los postres currados me los tomo cuando salgo a cenar fuera, que suelo pedir lo que parece más raro de toda la carta o en su defecto tarta de queso(es acojonante la infinita variedad de recetas, colores, formas y texturas de esta tarta)
Si hago una cena en casa, suelo comprar un postre rico, pero que vemga ya preparado, como tu dices, algún yogur así un poco fino, o ya si voy al mercadona, la infinidad de pijadas que tienen donde los yogures te puede volver loco.

Otro postre que queda muy rico y se hace en un plis plas es el flan de café con flanin de el niño(con otras marcas he probado y no queda ni parecido), en las intruucciones del envase, cambias la cantidad de leche que te pone, por cantidad de café con leche.
Ahora se me ocurre que si en ves de café con leche lo haces con un chocolate a la taza es posible que quede bastante bueno(o empalagoso, habrá que arriesgar)
 
pero si ahora hay productos que mezclandolos te haces cualquier postre en dos minutos. yo hice un curso de reposteria y vino un tio a hacernos una exhibicion y nos hizo unas tejas en dos minutos,encima con chocolate :D
 
A mi un postre que me encanta es el Pan de Calatrava, que es un poco como las croquetas, se hace con cualquier sobra.

Se hecha una buen tanto de caramelo líquido en el fondo de una bandeja (la cantidad es al gusto). Rellenas la bandeja con trozos de magdalenas, bizcocho o cualquier cosa del estilo.

Mezclas unos 5 huevos con 500ml. de leche y 5 cucharadas soperas de azúcar (100 ml. de leche y una cucharada de azúcar por cada huevo que se añada), se pasa por la batidora hasta que quede bien mezclado.

Se echa el líquido en la bandeja, hasta cubrir. Así pues en realidad la cantidad de huevos y leche dependerá de la bandeja en sí.

Lo meteis al horno, al baño maría, dentro de otra bandeja más grande, a unos 180º, hasta que adquiera un color tostado por encima y no esté crudo por dentro (meteis un palito y si no salen restos es que está cocinado), normalmente entre 1h y 1h 1/2.

Lo dejais enfriar, volteais y voilá, pa chuparse los dedos.
 
unas trufas de puta madre:

1 paquete de sobaos pasiegos
1 bote de leche condensada
1 sobre de café soluble
unos 100g de chocolate para hacer a la taza
un par de chupitos de amaretto (va por gustos)
virutas de chocolate (o de coco, o de colorines de caramelo)
unas bases de papel para poner las trufas (en la sección de postres los encontrareis... no seais tan cafres de coger moldes de magdalenas... o ¿tal vez si?)

se desmigan los sobaos y se mezclan con la leche condensada... cuando tienes el brazo lo suficientemente jodido disuelves el sobre de café en un poco de agua al microhondas y sigues moviendo... derrites el chocolate con un poco de leche también en el micro (unos 20 seg, no más) echas el amaretto y sigues moviendo hasta que todo quede homogeneo. metes la masa en la nevera hasta el día siguiente

Al día siguiente haces las bolas y las pasas por una taza con las virutas para que se cubran bién, y a los moldes, lo suyo es que lo dejeis otro rato en la nevera antes de consumir.

Mas facil y resultón imposible.
 
Mousse de chocolate

Ingredientes:5/6 raciones

-1 tableta de chocolate Nestle para postre o similar.

-5 huevos medianos o 6 pequeños

-14 cucharaditas de azúcar

-150 gramos de mantequilla

Preparación:

Derretir la mantequilla al baño maría e ir poco a poco incorporando el chocolate hasta que este todo derretido, separar del fuego y dejar enfriar un poco.
Separar las claras de las yemas. Batir las claras hasta alcanzar el punto de nieve. Batir las yemas con el azúcar y luego incorporar el chocolate derretido. Por último añadir todo esto a las claras que teniamos antes. Batir todo bien. Servir y enfriar 4 o 5 horas dependiendo de la potencia del frigorífico. Se puede añadir en el último paso nueces o almendras laminadas. Decorar con nata, caramelo o fresas, al gusto...

Saludos!
 
Con esta receta se consigue la textura espumosa característica de la mousse de chocolate? Digamos algo a caballo entre el tropezón semilíquido y la diarrea gaseosa.
 
Con esta receta se consigue la textura espumosa característica de la mousse de chocolate?

Efectivamente caballero, veo que usted comprende la clave. Se consigue sin duda, pero es basico que se pongan a punto de nieve las claras para ello, nada de consistencia de merengue, punto de nieve.
 
En Portugal es uno de los postres más habituales, y también tienen la costumbre de añadirle unas gotas de aguardiente, whisky o brandy, justo antes de comerlo, lo cual suele modificar la consistencia y hacerla algo más liquida, pero le otorga ese punto de sabor... Es un postre redondo para una buena comida.

No, aun no venden mousse similar en el supermercado, puede que alguna no esté mal del todo, pero no tienen que ver.
 
Viajero Jack rebuznó:
Batir todo bien!


El secreto es que, tanto si se pone clara o si lleva nata , se monten aireando bien la masa.

Haciendo hincapié en el batir, no hay que ser muy efusivo si ya tenemos levantadas las claras. Batiendo corremos el riesgo de perder volumen.

La mezcla final debe hacerse de forma suave y si se quiere tener consistencia en la mouse se le pueden añadir un par de hojas de gelatina diluida.
 
Flan de coco

Los ingredientes
8 huevos, 1 litro de leche, ¼ de kilo de coco rallado deshidratado, 1 vaina de vainilla, 1 rama de canela, ½ litro de nata montada, la piel de ½ limón y 300 gramos de azúcar.

La preparación
Vierte la leche en un cazo y añade la canela, la vainilla, 200 gramos de azúcar y 200 gramos de coco rallado, calienta el cazo hasta que el contenido entre en ebullición. Retira el cazo y deja enfriar la mezcla.

Cuela el contenido del cazo y escurre bien el coco ayudándote de la presión ejercida con las manos para que suelte todo el jugo y todo el aroma.

Casca en un bol grande los huevos y bate enérgicamente con las varillas hasta que veas que están bien espumosos, añade la leche muy poco a poco sin dejar de batir.

Introduce en un cazo pequeño el resto del azúcar y cuece a fuego lento para obtener un caramelo bien oscuro, una vez lo obtengas, distribuye esta mezcla en las flaneras. Vierte seguidamente la preparación de los huevos y cuece al baño maría durante ½ hora en el horno previamente precalentado a 160º C.

Una vez cuajados los flanes, deja enfriar antes de servirlos acompañados de un poco de nata montada y espolvoreados con el resto del coco rallado.

Espero que os guste
 
Odio el flan de coco.Lo hacen en el restaurante donde curro y me da por culo.
Personalmente: donde esté el de huevo que se quiten todos los demás.



Denny Crane
 
vale ,pues aqui te dejo un flan de huevo,intenta hacerlo y ya me dirás si te sale.

Ingredientes:
6 Huevos
2 Yemas
1 Limón
350 gramos de Azúcar
1 litro de Leche
1 rama de Canela ó Vainilla MundoRecetas.com

Instrucciones:
Ponemos una sarten con el azucar y exprimimos un limón para hacer un caramelo rubio.

Cuando esté doradito lo echamos en el molde y lo ponemos a enfriar.

Ponemos la leche al fuego con la piel del limón y la canela. En un bol ponemos los huevos y el azucar. Cuando la leche hierva lo mezclamos todo junto, lo pasamos por un chino o colador para sacar todas las impurezas y lo echamos a l molde.

Lo introducimos al horno con una base que lleve agua fria para hacer el baño María y le damos 45 minutos a 160ºC.

Hay que dejarlo enfriar y ¡A comer!
 
Prueba a hacerlo pero con huevos de codorniz y leche de cabra.

Os sorprenderá.
 
Pastel de Queso Filadelfia

Ayer me dieron la receta de un pastel de queso filadelfia. Lo probé y está de muerte.
Ahí va.

Necesitáis:
Pasta quebrada

Una tarrina de queso filadelfia

Un botecito de leche condensada la lechera

3 huevos

Preparación:

En un molde ponéis la pasta quebrada y la dáis un horneado hasta que se haga un poco.

Mientras se hornea la pasta, en un recipiente metéis una tarrina completa de queso filadelfia, los huevos y la leche merengada. Lo mezclais todo con la batidora y lo echáis encima del molde con la pasta quebrada. Lo metéis al horno y hasta que se haga

Esta cojunudo y superfacil de hacer
 
Haz una foto, tiene muy buena pinta pero no me hago a la idea de como va a quedar el plato.
 
Atrás
Arriba Pie