Cocina El hilo de los postres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Kokillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Necesitas un robot de cocina (Termomix o similar) para amasar la masa, y el agua de azar la venden en las farmacias. y no olvides las frutas escarchadas.

No te puedes imaginar lo rico que estan los roscones caseros, nada que ver con los que venden. si tienes algun conocio que tenga el termomis de las narices dile que te invite a roscon.
 
loveferoz rebuznó:
Necesitas un robot de cocina (Termomix o similar) para amasar la masa, y el agua de azar la venden en las farmacias. y no olvides las frutas escarchadas.

No te puedes imaginar lo rico que estan los roscones caseros, nada que ver con los que venden. si tienes algun conocio que tenga el termomis de las narices dile que te invite a roscon.

¿Y si no tienes termomix? es que no se muy bien como es ese cacharro. ¿Lo puedo hacer de otra forma que no necesite ese cacharro? ¿Que otro utensilio de cocina sería similar?
 
Wop_Maligno rebuznó:
Efectivamente es asi, el haba de tradicional y la figurita mas para la tonteria esa de la suerte

No se ría usted, lo de la suerte es algo MUY serio.... :shock:
 
Flanes

Es un postre "de sobre" pero con retoques que le dan un punto cojonudo.
Pillar un sobre de flan de vainilla (mandarín, royal...).

Leer las instrucciones y seguirlas, pero variando esto:

sustituir la leche por nata líquida (la marca central lechera asturiana es muy buena).
Añadir así a ojímetro, por cada medio litro de nata 2 cucharadas soperas de nescafé.

Hacer el resto como dicen las instrucciones del flan. Una vez cuajado, desmoldar y acompañar con nata.

Delicia pura.
 
Re: Flan de vainilla y café cojonuuuuuuuuudo y tirao.

Pirri rebuznó:
Es un postre "de sobre" pero con retoques que le dan un punto cojonudo.
Pillar un sobre de flan de vainilla (mandarín, royal...).

Leer las instrucciones y seguirlas, pero variando esto:

sustituir la leche por nata líquida (la marca central lechera asturiana es muy buena).
Añadir así a ojímetro, por cada medio litro de nata 2 cucharadas soperas de nescafé.

Hacer el resto como dicen las instrucciones del flan. Una vez cuajado, desmoldar y acompañar con nata.

Delicia pura.


1-Los flanes se deben de hacer de forma artesanal, no hacerlo de sobre que dios sabra como haran esos polvos.
2-Tiene que estar bueno pirri, yo lo hare.
 
el flan de nata es el panna cotta (o como cojones se escriba) italiano, no???
si es asi, esta de vicius
 
Joder Pirri, estas en todos lo foros y no paras de abir hilos, cabronazo....te envidio :D

Yo le doy más a las natillas Royal, son una pura delicia, sobre todo sin echas un poco menos de leche de la que aconsejan, se quedan un pelín más espesas y chanan más...canela y unos barquillos complentan un pequeño paraiso
 
Frutero enmascarado rebuznó:
el flan de nata es el panna cotta (o como cojones se escriba) italiano, no???
si es asi, esta de vicius

Si, el panacotta. Nunca he probado, pero tiene que estar ríquisimo. ¿Es complicado hacerlo? ¿Hay algún panacotta "de sobre" para hacer?
 
Frutero enmascarado rebuznó:
el flan de nata es el panna cotta (o como cojones se escriba) italiano, no???
si es asi, esta de vicius

El panna cotta no deja de ser nata azucarada con algún gelificante, tipo gelatina neutra en láminas/polvo o las algas agar agar (huevo no). En el fondo es un flan enriquecido en la materia láctea y "empobrecido" en sabor. Se podría llamar "flan de nada". Eso sí, cojonudo está como él solo.
 
Re: Flan de vainilla y café cojonuuuuuuuuudo y tirao.

jemelus_2 rebuznó:
1-Los flanes se deben de hacer de forma artesanal, no hacerlo de sobre que dios sabra como haran esos polvos.

Esos polvos llevan: azúcar, esencia del sabor del flan (cacao, vainilla, fresa...), materia gelificante (gelatina neutra de origen animal o algas agar agar), estabilizantes y nada más.

El "inconveniente" de hacerlo artesanal es que el gelificante es el huevo, y a mí no me hace gracia el flan de huevo. El proceso usando huevo es inverso, en lugar de cuajar al enfriarse lo hace al calentarse.

También podría usarse hojas de gelatina neutra o agar agar, pero es que para eso yo prefiero usar sobres, que ya lo llevan todo incluido.
 
Neith rebuznó:
Frutero enmascarado rebuznó:
el flan de nata es el panna cotta (o como cojones se escriba) italiano, no???
si es asi, esta de vicius

Si, el panacotta. Nunca he probado, pero tiene que estar ríquisimo. ¿Es complicado hacerlo? ¿Hay algún panacotta "de sobre" para hacer?
Siempre lo he tomado de postre en restaurantes italianos, pero no debe ser demasiado dificl (creo que mirando en alguna web apareceria , y es cuestion de darle depsues el gusto personal)
Tarde o temprano los hare y entonces aparecerá la receta perfecta por este foro....
 
Cuando se usan flanes de polvos se pueden obtener de cualquier sabor sustituyendo parte de la leche.
A veces hago flan de naranja sustituyendo medio vaso de leche por un poco menos de zumo de naranja natural.Un detalle que queda bien es blanquear juliana muy fina de piel de naranja (sin la parte blanca),caramelizarla y ponerla en el fondo de los moldes y al desmoldar quedan por encima.

Una vez lo hice con zumo de piña y cubrir el molde con caramelo y laminas de piña.Muy vistoso,pero queda un sabor raro.
 
Sorbete de limón al cava

No he encontrado ningún post que diga como hacer el sorbete de limón al cava, que está tirado de fácil y buenísimo asi que lo pongo yo.
Decir que aunque no le deis al alcohol , esta bebida es muy suave asi que no creo que os disguste, yo personalmente no suelo probar nada con alcohol y sin embargo por navidades si suelo hacerlo.
Es ideal para diferenciar sabores entre carne y pescado y como postre porque parece que ayuda un poquillo a hacer la digestión.
Muy fácil, solo teneis que coger media tarrina de helado de 1 litro de limón, media botella de cava o un poquito menos si os gusta poco cargado como a mi, cuatro cucharadas grandes de azúcar y dos yogures de limón. Lo mezclais todo bien con la batidora y se sirve.
 
Está muy bueno, aunque nunca le he echado yogur de limón. ¿No queda muy empalagoso? Prefiero menos cremoso..
 
Neith rebuznó:
Está muy bueno, aunque nunca le he echado yogur de limón. ¿No queda muy empalagoso? Prefiero menos cremoso..

El yogurt lo que hace es darle mas consistencia de forma que no necesitas tomarlo inmediatamente, cuando no lo pones notarás que si lo dejas un ratito termina por separarse el helado del cava, no queda nada empalagoso de verdad , en todo caso puedes quitarle azúcar dependiendo del tipo de cava, ya sabes que algunos traen ya.
 
Gracias Azahar. Probaré esta semana a ver qué tal queda con yogur. Con este tiempo, el sorbete entra muy bien.
 
Postres con manzanas

Las manzanas me encantan y la verdad es que hago un montón de postres con ellas que estan de vicio y son muy digestivos. Supongo que sabreis un montón de recetas con manzanas asi que os propongo que las pongamos aqui todas y asi intercambiamos recetas.
Las que yo hago son:
Tarta de manzana: Se mezclan en un recipiente cuatro huevos, un vaso pequeño de azucar, un vaso pequeño de leche, un vaso pequeño de harina y un kilo de manzananas de las que reservamos dos para cortarlas en láminas y ponerlas por encima de la masa que echamos en un molde, se pone el horno a temperatura media y se deja hasta que se tuesta la manzana, entonces lo cubrimos con un albal y lo dejamos aproximadamente una hora más (depende del horno) a temperatura baja, estará lista cuando los bordes se desprendan un poco y se tuesten y metamos un cuchillo y salga limpio. Despues se desmolda y se pone mermelada de albaricoque por encima.
Manzanas salteadas:Se pelan las manzanas, se cortan en gajos y se les quita el corazón. Se rocian con limón, luego se funde mantequilla y se saltean con un poco de pimienta, azúcar y jenjibre.
Tortilla de manzana: Es como la tortilla de patata normal pero con manzana en lugar de patatas y con canela.
Manzanas asadas: Se quita el centro con las pepitas, se mete al horno rociadas con limón a temperatura baja 45 minutos y luego se les pone caramelo íquido por encima una vez tibias.
Pizza de manzana: Sobre una base de pizza se pone crema de leche, luego manzana en láminas y canela.
 
Coño con yogurt!!!
Yo siempre lo he hecho a pelo, botella de cava por cada litro de helado.
Creo que ésta es la mejor manera y más ligera. Pero probaré con yogurt, me parece que tiene que estar buenísimo y con mayor cuerpo, sobre todo para tomar de postre.
 
Sinceramente está mejor el sorbete de limón al MARC de Cava (o Marc de Champagne). Hay que saber hacerlo bien, en su defecto y bien fácil es coger un vaso de helado poner una bola o dos de limón y echarle un buen chorro de Marc de Cava (EL que más se suele encontrar es Segura Viudas)

Para el que no lo sepa el Marc de Cava viene a ser el Orujo del cava, se guarda en el congelador. En Cataluña se toma mucho como chupito para digerir la comida o como complemento de este fantñastico postre a la par que refrescante y digestivo.
 
TATIN DE MANZANA (Individual)
Unta de mantequilla una "cocotera" o algún molde ceramico pequeño.
Se va llenando con capas de manzana pelada y corta muy fina,azucar y un poco de mantequilla.Han de quedar 5 o 6 capas.
Se aprietan bien las capas ,se tapa con pasta de hojaldre pintada con huevo y se hornea,cuando el hojaldre esta hecho,se saca y se desmolda.
 
Sidra


sidra.jpg
 
Re: Postres con manzanas

Azahar rebuznó:
Las manzanas me encantan y la verdad es que hago un montón de postres con ellas que estan de vicio y son muy digestivos. Supongo que sabreis un montón de recetas con manzanas asi que os propongo que las pongamos aqui todas y asi intercambiamos recetas.
Las que yo hago son:
Tarta de manzana: Se mezclan en un recipiente cuatro huevos, un vaso pequeño de azucar, un vaso pequeño de leche, un vaso pequeño de harina y un kilo de manzananas de las que reservamos dos para cortarlas en láminas y ponerlas por encima de la masa que echamos en un molde, se pone el horno a temperatura media y se deja hasta que se tuesta la manzana, entonces lo cubrimos con un albal y lo dejamos aproximadamente una hora más (depende del horno) a temperatura baja, estará lista cuando los bordes se desprendan un poco y se tuesten y metamos un cuchillo y salga limpio. Despues se desmolda y se pone mermelada de albaricoque por encima.
Manzanas salteadas:Se pelan las manzanas, se cortan en gajos y se les quita el corazón. Se rocian con limón, luego se funde mantequilla y se saltean con un poco de pimienta, azúcar y jenjibre.
Tortilla de manzana: Es como la tortilla de patata normal pero con manzana en lugar de patatas y con canela.
Manzanas asadas: Se quita el centro con las pepitas, se mete al horno rociadas con limón a temperatura baja 45 minutos y luego se les pone caramelo íquido por encima una vez tibias.
Pizza de manzana: Sobre una base de pizza se pone "crema" (lo digo para parecer cool, pero en realidad soy un RIDÍCULO) de leche, luego manzana en láminas y canela.

Esa receta es muy buena, sale una tarta exquisita :D
 
Ese platano lo probe hace poco cocido, tengo un compañero de piso de barbados y lo hizo como las patatas, partidos en trozos de unos 4 o 5 cm junto con verduras de las congeladas, y la verdad me gusto mucho, con un punto dulce pero sin pasarse.
Eso si, el platano normal frito... Incomible y pegajoso agggg

por cierto suelen estar en los super grandes o hipermercados al lado de la fruta tropical, mangos y todo eso, y se distinguen como han dicho porque son verdes y enormes.
 
Aquí va mi receta Personal.

Se preparan tal cual como dice Pirri solo que el Plátano, No se Corta se fríe Completo y se macha Completo esto nos da un Tostón (Patacón) Mucho mas largo y grande. Con el Cual se puede Jugar en la decoración de una mejor forma.

4 Plátanos

Se Prepara una salsa con base de Mayonesa de la Siguiente Forma.

200 cc de Mayonesa.
3 Dientes de Ajo.
Perejil y Cilantro a gusto.
Dos Chiles (Ajíes) Dulces
Sal y Pimienta a Gusto
Todos los Ingredientes se Mezclan en la Batidora.

Se Prepara Una Salsa Rosada. 100cc

Se buscan unos 300 Grs de Queso Fresco preferiblemente Mozarella fresca de bola.

Repollo
Cebolla Morada
Mango Grande Semi maduro ( Carne de Color Amarillo )
Sal

Se preparan los plátanos según la receta original del post con la salvedad de no picarlos freír completos.

Luego de tenerlos listos se colocan en plato y se procede a la decoración.

se hace una ensalada con la cebolla morada, el mango y el repollo el repollo se debe aclarar previamente unos 5 minutos en agua hirviendo, todo se corta en cubos muy pequeños ( bastante pequeños ) se le agrega una pizca de sal y un chorrito de jugo de limón.

Los plátanos ya en su plato.
Se rocían con un poco de la salsa de Mayonesa
Se agregan 75 grs del queso cortado en cubos se esparcen sobre el plátano de manera uniforme.
Lo Mismo Ahora con La Ensalada
Se esparce con salsa de mayonesa y salsa rosada a manera de zigzag para poder hacer juego con los colores de la ensalada.

Si se quiere dar mas vida al plato se puede esparcir algo de perejil picado en menudencia sobre el plato.

Les Aseguro que es para Chuparse los dedos.
Los que estén a régimen Abstenerse.

PD. Pirri Maricon Vamos a ver de donde dices que me he copiado esta receta.
 
Arriba Pie