El Joker, con Quim Fénix

Salgo del cine de verla y como es lógico, no habia entrado al puto hilo, como es normal.

Muy buena, Joaquim tremendo, tambien os digo que joker es el papel perfecto para un actor, el pobre Jack nicholson debe estar arrepintiendose de la payasada que hizo.

En fin, peli de autor, canción principal buenisima.
Y como no, como el gran publico es subnormal, se queda con la cancion odiosa de la escalera, cuando la buena es Thats life, canción oida mil veces, pero que no sabia que era tan hardcore.

Me he alegrado mucho por la gente que iba al cine a divertirse y no lo hizo. Jodeos.

Al final el personaje de Joker, será mas querido que Batman
 
Salgo del cine de verla y como es lógico, no habia entrado al puto hilo, como es normal.

Muy buena, Joaquim tremendo, tambien os digo que joker es el papel perfecto para un actor, el pobre Jack nicholson debe estar arrepintiendose de la payasada que hizo.

En fin, peli de autor, canción principal buenisima.
Y como no, como el gran publico es subnormal, se queda con la cancion odiosa de la escalera, cuando la buena es Thats life, canción oida mil veces, pero que no sabia que era tan hardcore.

Me he alegrado mucho por la gente que iba al cine a divertirse y no lo hizo. Jodeos.

Al final el personaje de Joker, será mas querido que Batman

Es normal, los villanos siempre, pero siempre, serán más molones que los heroes.

Son más fascinantes e interesantes en todos los aspectos, desde sus origenes a su forma de actuar.
 
Última edición:
Acabada de ver, bien, muy bien, no es que sea un género que me encandile pero la actuación de Fénix colosal, loco, pero loco de remate.

Me ha gustado mucho el mensaje, realmente a los esquizofrénicos y todo este tipo de gente no la quiere nadie, y se pone en la piel de uno de éstos, al cual se le hinchan los cojones.
 
Hoy ha aparecido para descargar o ver online en "cinecalidad".
 
Última edición:
Hoy ha aparecido para descargar o ver online en "cinecalidad".

Yo la vi hace dos días online a través de Kodi en su addon Palantir. De hecho todas las pelis las veo ahí, hará como un par de años que no voy al cine. No voy ni al que hay en mi ciudad que te echan las pelis a 4€.
 
Revisionada anoche, me sigue gustando la actuación de Phoenix que es Óscar cuasi seguro, el resto de la peli...pues lo que ya dije, bastante buena, pero ni peli de la década, ni siquiera del año.
 
Revisionada anoche, me sigue gustando la actuación de Phoenix que es Óscar cuasi seguro, el resto de la peli...pues lo que ya dije, bastante buena, pero ni peli de la década, ni siquiera del año.

¿Cuál es la peli del año para ti? ¿Tenemos hilo para elegir la peli del año?
 
Me ha gustado mucho el mensaje, realmente a los esquizofrénicos y todo este tipo de gente no la quiere nadie, y se pone en la piel de uno de éstos, al cual se le hinchan los cojones.
Y progre, una pelicula progre.

No quita para desechar la pelicula, que como comentan por arriba, es el Joker mas esquizofrenico, pirado e ido de olla.
 
Última edición:
De las mejores "peliculas", "historias". "novelas"... de lo que uno lo quiera llamar de nuestra generacion de los que vinimos a Putalocura a cosa del año 2000 pues creo que si.
 
La peli es un asquete. Rollo cualquier muerto de hambre puede ser algo, muy coaching, sí.

Menuda puta mierda, IMHO.
 
Acabo de verla por primera vez y lo que más me ha gustado ha sido la fotografía, la atmósfera mierder y la
novia imaginaria. 🤡👩‍🦱. :137:
 
Última edición:
Explicaré a mi parecer el problema de esta película.

Esta película traspasa una línea de acuerdo ético entre espectador y director.

Cuando uno va a ver una película de superheroes, se entiende que se quiere introducir en un mundo de fantasía, un mundo, donde hay buenos y donde hay malos, pero esta película se salta esta premisa básica y nos mete en una drama bastante desagradable, muy relacionado con las enfermedades mentales, con un parte de crítica social al sistema americano de sanidad y con una historia muy dura (violación y maltrato de niños a conveniencia de su madre).

A partir de ahora ya no podremos ver al Joker como alguien malvado al que hay matar o al menos meter una paliza que acabe entre rejas, si no como una victima, una victima que sufre, una victima recuperable, y eso es peligroso, es desagradable y te lleva a la realidad, algo donde no deseamos estar cuando vemos una película de superheroes.

Igualmente, Joker, es una película que ya has visto antes de verla, o al menos la primera media hora, ya sabes de que va a ir, como va acabar y como se desarrolla, además de ser bastante repetitiva (escenas grimosas, etc).

En resumen, es mejor el trailer.
 
Última edición:
Explicaré a mi parecer el problema de esta película.

Esta película traspasa una línea de acuerdo ético entre espectador y director.

Cuando uno va a ver una película de superheroes, se entiende que se quiere introducir en un mundo de fantasía, un mundo, donde hay buenos y donde hay malos, pero esta película se salta esta premisa básica y nos mete en una drama bastante desagradable, muy relacionado con las enfermedades mentales, con un parte de crítica social al sistema americano de sanidad y con una historia muy dura (violación y maltrato de niños a conveniencia de su madre).

A partir de ahora ya no podremos ver al Joker como alguien malvado al que hay matar o al menos meter una paliza que acabe entre rejas, si no como una victima, una victima que sufre, una victima recuperable, y eso es peligroso, es desagradable y te lleva a la realidad, algo donde no deseamos estar cuando vemos una película de superheroes.

Igualmente, Joker, es una película que ya has visto antes de verla, o al menos la primera media hora, ya sabes de que va a ir, como va acabar y como se desarrolla, además de ser bastante repetitiva (escenas grimosas, etc).

En resumen, es mejor el trailer.

No tienes razón. Todo lo que achacas a la película ya se había hecho antes. Además, tus premisas sobre el género cinematográfico de superhéroes son estúpidas. Espero que te esmeres más en próximas intervenciones.
 
Explicaré a mi parecer el problema de esta película.

Esta película traspasa una línea de acuerdo ético entre espectador y director.

Cuando uno va a ver una película de superheroes, se entiende que se quiere introducir en un mundo de fantasía, un mundo, donde hay buenos y donde hay malos, pero esta película se salta esta premisa básica y nos mete en una drama bastante desagradable, muy relacionado con las enfermedades mentales, con un parte de crítica social al sistema americano de sanidad y con una historia muy dura (violación y maltrato de niños a conveniencia de su madre).

A partir de ahora ya no podremos ver al Joker como alguien malvado al que hay matar o al menos meter una paliza que acabe entre rejas, si no como una victima, una victima que sufre, una victima recuperable, y eso es peligroso, es desagradable y te lleva a la realidad, algo donde no deseamos estar cuando vemos una película de superheroes.

Igualmente, Joker, es una película que ya has visto antes de verla, o al menos la primera media hora, ya sabes de que va a ir, como va acabar y como se desarrolla, además de ser bastante repetitiva (escenas grimosas, etc).

En resumen, es mejor el trailer.

No estoy de acuerdo.

Su análisis se basa en que todo tiene que ser blanco y negro, malos muy malos y buenos muy buenos, eso es muy infantil para mi gusto.

A mí me gusta que los personajes tengan mil tonos de gris y en esta peli en concreto uno puede sentir empatía por el Joker pero no llegar a aceptar moralmente las barbaridades que hace pese a que este enfermo.

Comprensión no es lo mismo que justificación.
 
No tienes razón. Todo lo que achacas a la película ya se había hecho antes. Además, tus premisas sobre el género cinematográfico de superhéroes son estúpidas. Espero que te esmeres más en próximas intervenciones.

Cuando alguien señala que no está de acuerdo en algo, suele poner ejemplos o argumentos.
 
Con los nuevos se deberían respetar 100 posts antes de entrar a degüello o algo así, como los 100 días del gobierno... oh wait. :lol:
 
Cuando alguien señala que no está de acuerdo en algo, suele poner ejemplos o argumentos.

Qué forma más grosera de solicitar mi atención con estos clones pestilentes. En La Broma Asesina ya se desarrolla un Joker de origen putapénico por el que se llega a sentir compasión. Lo que pasa es que los putos zoomers creéis que el mundo se creó ayer y carecéis de referencias y de cultura. No solo eso, si no que creéis que la forma en la que entendéis el mundo, en este caso las películas de superhéroes, es la correcta cuando se sustenta en simplismos de adanistas de mierda.
 
Pero quién eres tú, la puta diva del foro o qué cojones. Ya te voy diciendo que me la suda, yo que expongo mi opinión sobre el tema. No conozco ese comic pero dudo que llegue a tocar de manera tan profunda el tema de las enfermedades mentales, que es de lo que va la película. Una cosa es tener una infancia difícil y otra muy distinta que seas un enfermo mental diagnósticado abusado sexualmente por su padrasto a conveniencia de su madre, ¿Contó eso Alan Moore en su historieta? Permíteme que lo dude, especie de pedorra con ínfulas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie