El loleante hilo de CHARLES BRONSON

Ardilleitor

RangoVeterano
Registro
7 Abr 2006
Mensajes
1.496
Reacciones
0
HIJOS DE PUTA!! qué mejor manera de empezar EL hilo sobre Charles Bronson que insultandoos. Algunos, los más hijnorantes, no sabréis quién es Charles Bronson. Bien, para que lo podáis asimilar sin mucho esfuerzo os diré que Charles Bronson es como Chuck Norris pero con bigote en vez de barba.

Estoy harto de ver mil paridas sin gracia de Chuck Norris y que no se reconozca la gran figura de Charles Bronson. Antes de proseguir leyendo este didáctico hilo os recomiendo que os veáis Hasta que llegó su hora a modo de pausa para reflexionar sobre la figura de Charles Bronson.

He aquí un trozo de la escena inicial...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Efectivamente, el de la harmónica es Charles Bronson. Sí, ahí no tiene bigote, lo cual no le resta ni un ápice de hombría. Es la época en la que Chuck también repartía ostias con la tez rasurada

Chuck_Norris_%281976%29.jpg


Pero vayamos al turrón...

Charles Bronson comenzó su carrera de actor a principio de los años cincuenta en pequeños papeles sin acreditar. En esta etapa llevaba el nombre de Charles Buchinski (LOL) y en uno de los primeros papeles que se le vio fue en la legendaria película de terror Los crímenes del museo de cera (1953) de Andre De Toth, en la que curiosamente hacía de mudo (RELOL).

museo20de20cera5zp.png


Sí, hijos de puta, hacía de mudo ¿y qué? los comienzos siempre son difíciles, sino mirad uno de los primeros papeles de Rambo en una peli de Woody...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ah, ya no os reís tanto no? hijos de LOL. Prosigamos...

Continua haciendo papeles secundarios y apariciones en series de televisión para curtirse e ir consiguiendo mayor relevancia a nivel profesional.

Destacan sus trabajos como secundario en westerns como "Veracruz" (1954) de Robert Aldrich, "Jubal" (1955) de Delmer Daves o "Yuma" (1957) de Sam Fuller, en esta última haría el rol de indio, que su peculiar rostro le haría interpretar en otras ocasiones. A finales de los cincuenta trabaja con Roger Corman, el llamado rey de la serie B, en "Machine Gun Kelly", película de gángsters en la que interpreta su primer papel protagonista en la gran pantalla. Además participa en capítulos de importantes series de televisión, como "The Twilight Zone" y "Alfred Hitchcock Presents" hasta que en 1960 es elegido para ser uno de Los siete magníficos de John Sturges, junto a Steve McQueen, James Coburn o Eli Wallach, lo que inició su popularidad.

No he encontrado ninguna imagen de Charles caracterizado de indio en Yuma. Sí, en efecto, es la peli original de la que ahora han hecho un innecesario remake...

10wpai0.jpg


AMA

3_10_a_yuma_b.jpg


NO AMA


Aquí nos encontramos con uno de sus primeros papeles amos y poseedores...

the-magnificent-seven-1-800.jpg


Como sé que no tenéis ni puta idea de que peli es os dejo un vidrioclip con la musiquita que seguro que os suena y así os incito a verla. Está compuesta por un tal Elmer Bernstein... Ah y para los gafapastas (también pienso en vosotros) decir que esta peli está basada en Los Siete Samurais, del, muchas veces infumable, Akira Kurosawa

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En 1961 volvería a trabajar con Corman para una floja adaptación de Julio Verne, "El amo del mundo" (de William Witney, y aparecerá en la película "Piso de lona" (1962, Phil Karlson) realizada para la mayor gloria de Elvis Presley, pero volverá a ser John Sturges, quien le consolidará como un héroe de acción cuando le llama para ser uno de los protagonistas de la fuga de la gran evasión, junto a Steve McQueen y James Coburn otra vez. Luego trabaja con Robert Aldrich en la disparatada comedia del oeste "Cuatro tíos de Texas", donde es el villano que no deja de acosar a Frank Sinatra y Dean Martin.

Así es, fue el AMO del mundo y se emborrachó con Elvis y con Sinatra ¿Necesitáis más pruebas de su grandeza?
Una fotico de La Gran Evasión que seguro que todos habéis visto en Antena Gñe algún domingo por la tarde...

RamonEvasionBronson.jpg


Peli AMA donde las haya.

Venga, que nos eternizamos...

Aunque trabaja con directores importantes como Vincente Minnelli o Sidney Pollack, su papeles en estas producciones siempre son de secundario, siendo las películas que protagoniza siempre de artesanos menores, continua apareciendo en series importantes como "El fugitivo" ó "El virginiano", y en 1967, volvería a destacar en una película coral y polémica por ser considerada como una apología de la violencia, en este caso se trata de la película de Aldrich, doce del patíbulo.

Doce del patíbulo o "The dirty dozen" va de un grupo de foreros condenados al ban permanente y que deben participar en una misión suicida para cargarse a altos cargos holan... alemanes durante la II Guerra Mundial. Perdonadme si me explico mal, pero es que últimamente mezclo realidades. Bueno, totalmente recomendable para quien no la haya visto...

Aquí os dejo la interfeis del DVD con la musiquica que chana mil. No le intentéis dar al PLAY que no va...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En 1968 sigue los pasos de Clint Eastwood y emigra a Europa para protagonizar un nuevo western de Sergio Leone, Hasta que llegó su hora al lado de Henry Fonda y Claudia Cardinale. También en Europa volvería a trabajar con John Sturges en la película "Caballos salvajes". Pero el western que más marcaría su carrera en estos momentos sería Chato el apache (1971, no tanto por la película en si sino porque comienza su colaboración con el director Michael Winner que será fructifera en los siguientes años. En el mismo año de 1972 rodará un exitoso thriller: Friamente, sin motivos personales, también con Michael Winner, en la que sería una de sus películas más recordada. Pero las películas que fama iban a dar al tandem Winner-Bronson serían las del Vengador Anónimo, saga de películas en que Bronson interpretaría a Paul Kersey, y que comenzarían en 1974 con el "Justiciero de la ciudad", continuaría en "Yo soy la Justicia" de 1982 y "El Justiciero de la noche" de 1984. Charles Bronson volvería a retomar el papel de Kersey en otras tres películas, "Yo soy la justicia II" y "El Rostro de la muerte", la primera dirigida por el veterano Jack Lee Thompson y la otra por Allan A. Goldsmith. Pese a su éxito, estas cintas no añadían nada a la filmografía del actor, que hizo sus mejores actuaciones de los 70 en títulos como "Nevada express" (1975, Tom Gries), "El luchador" (1975, Walter Hill) y "Sucedió entre las 12 y las 3" (1976, Allan D. Goldstein), todas junto a su esposa en la vida real y recurrente pareja en el cine Jill Ireland, "El temerario Ives" (1976, J. Lee Thompson) junto a Jacqueline Bisset o "Teléfono" (1977, Don Siegel) al lado de Lee Remick.

Les presento a Paul Kersey...

death-wish-uk.jpg



paul_kersey_3223.jpg


Obsérvese el amérrimo gesto de poner las dos pistolas en un ángulo perfecto de 90 grados.

Estas pelis seguro que las habéis visto. Yo me aficioné a Charles Bronson por esto títulos de éxito incontestable. Después de la primera, obra maestra donde las haya, vinieron las secuelas...

deathwish2x.jpg


"Primero su mujer. Ahora su hija." Estáis jodidos NIGGERSSSSSS!!!!!!!!

deathwish3.jpg


A estas alturas su fama era tal que llegaron a sacar el videojuego (o juego de vídeo por aquel entonces)

deathwish3specbox.jpg


La cuarta...

DeathWish4-DVDcoverart.jpg


Y la quinta claroestá... y que tiene edición especial en DVD que deberíais tener

057373145593.jpg



Lo sé, lo sé, por las portadas se adivina cual es la mejor...

Es extraño pero en este caso me cunden casi un poco más los títulos en castellano "Yo soy justicia" es AMO pero es que "Yo soy justicia II" es incontestable. Venga va, un vidrio...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En 1972 con el director Terence Young, responsable de las primeras películas de la serie Bond, protagoniza "Los secretos de la cosa nostra" (también llamada "Los papeles Valachi"), surgida dentro de una respuesta del cine europeo a la moda de películas sobre la mafia comenzada por El Padrino (y que engloba también a "Lucky Luciano" (1973), por ejemplo). En 1980 trabaja en Cabo Blanco, una especie de remake de Casablanca, donde Charles Bronson hacía el rol que hicera Humprhey Bogart en la película original, aunque la película no funcionó. Fue su segunda colaboración con el menospreciado pero interesante director J. Lee Thompson, con quien ya había trabajado en la "Caza del Buffalo Blanco", y con quien volvería a trabajar en varias películas en las que interpretaba el mismo tipo duro de siempre y que poco nuevo aportaban a su carrera ("La ley de Murphy", "Mensajero de la muerte" y "Prohibido en Occidente"). En 1990 trabajaría en su última película importante: "Extraño vínculo de sangre", que supuso el debut en la dirección del actor Sean Penn


Pues eso, que Charles Bronson es DIOS. Ha quedado demostrado de forma irrefutable.

Además es más listo que un roboc. A través de él le mando un mensaje a los admins para que no me chapen el hilo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un bechi.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sean_Penn
 
Siendo serios (lo que no le pega al hilo, por lo que veo), el sr. Bronson tuvo una de las carreras más desaprovechadas de la historia del cine. Después de colaborar en algunas de las mejores cintas de acción de los 60, hizo una obra maestra del western con Leone, y luego en los 70 fue desbarrando hasta convertirse en una fascistoide parodia de sí mismo. Cabe recordar que la última "Death Wish" la hizo con 73 años, que tiene cojones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Al hombre lo pilló en una coyuntura post-Harry el sucio que, junto con esa cara de reentido que tenía, le benefició para construírse un personaje imposible de olvidar. Su petrea cara mientras extermina pandilleros en "Death Wish 3" (por ejemplo), es inolvidable.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Bueno, y finalmente destacar este sketch también de Los Simpson, que me hizo caerme de la butaca de la risa:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Charles bronson fue un duro de serie b de pelis de acción, lo que paso esque no supo parar y como bien dices acabo dando pena por todos lados. con 80 años y pegando tiros.

A mi abuelo le encantan sus peliculas, pero se ve que casi todas son de bajo presupuesto, y las pelis un poco más notables siempre estaba de secundario. Su mejor papel lo hizo con Leone

La mujer de Bronson estaba buena de cojones, ademas sale como en 4 o 5 peliculas con el.
7509_large.jpg



Mirale al pobre, no puede ni con las pistolas
CharlesBronson-BioMainPic.jpg
 
Buenas compañero...muy bueno tu dedicatoria a Charles Bronson...pero siento tener que rectificarte en una cosa

Yuma (Run of the Arrow 1957) en español no es la pelicula que has puesto tu que es el tren de las 3:10 (3:10 to Yuma 1957) las dos son del mismo año pero no son la misma pelicula.


dentro de sus ultimas peliculas destacaria Al filo de la medianoche...o Kinjite, prohibido en occidente...

aunque sin dudarlo sus mejores aparaciones son de los años 60.......

Un saludo y felicidades por el tema....
 
Hijo de puta pues el remake de Yuma a mi entender se mea en la original
 
El remake es bueno, sí; la original no la he visto, pero la nueva está muy bien. Lo único malo, la cara de palo del Bale, que lo mismo hace de Batman que de comboi que de psicópata que de maquinista con la misma cara de leño.
 
Feverish rebuznó:
Hijo de puta pues el remake de Yuma a mi entender se mea en la original


Ningún remake, por su propia naturaleza de remake, se puede mear en el original. NINGUNO. Y si no mira la saga de los clones de Spiderman :lol:

Es más, si se hiciera un remake de Brácula, sería peor que la original :lol::lol:


Sorry por el fallo de Yuma, ya hay que ser hijodeputa para hacer dos pelis el mismo año con un título casi igual (la culpa es google)


Ah, y un dato que falta. Contra todo pronóstico Charles Bronson no era inmortal. La diñó en 2003 con un gesto de indiferencia en el rostro.
 
Me gusta el hilo, amigo ardilleitor. El actor mejor pagado de los 70 se merece un respeto y un desprendimiento de prejuicios para sus películas más fascistoides, que resultan premorbosas.

Si me haces el favor, podrías colgar aquí mismo algún enlace de "Hasta que llegó su hora" que me apetece volver a verla y así la comento.
 
"Hasta que llegó su hora" ("Once upon a time in the west", que hasta el título es pura poesía) la encontráis en cualquier Carreful por 9€, edicción coleccionista con 2 dividís. Mancha de puercos.

Esa película merece ser vista (y tenida) por todo aquel que se jacte de tener retinas. Dicho queda.
 
Yo tengo esa edición y es un pasote; aparte de ser la versión extendida ( con algunas escenas bastante importantes para comprender toda la película en sí ) te viene un audio subtitulado donde unos cuantos eruditos en la película te cuentan lo que la hizo tan especial ( su deprimente acogida entre la crítica, las arquitecturas usadas, la banda sonora que lleva cada personaje, el "homenaje" que le hacen a la película Johnny Guitar ( por el personaje "harmonica" ), etc...
Vale mucho la pena pillarsela por diez leuros de mierda, la piratería es grande amigos y nos brinda rebajas tan bonitas como ésta
 
Aunque no lo tengo entre mis favoritos, la verdad es que era un tío que me caía bastante bien, además de tener un carisma en pantalla muy identificable.

Personalmente la peli que más recuerdo de él fue una en la que se defendía de un hatajo de chalados en plena ciudad con las más variopintas trampas. Recuerdo una que consistía en una tabla con un pedazo de clavo enorme en un extremo puesta bajo una ventana. Cuando el mamón de turno entraba por la misma, pisaba un resorte y ¡zas!, el clavo en toda la frente. Imagino que sería un Justicierto de la ciudad de esos, si alguien se acuerda que me lo diga, para buscarla y darle un revisado.
 
Mención aparte se merece Hard Times, en la que encarna a un luchador de baja estofa que se gana la vida en peleas clandestinas. 30 años antes de los fight clubs y los "exitosos" Cage Fight americanos, Charls ya se metía en una jaula a repartir leña.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Se os olvidan dos grandes clasicos del cine donde salia de secundario, en Doce del patibulo y La gran evasion. Grandes peliculas.
 
malgusto rebuznó:
Se os olvidan dos grandes clasicos del cine donde salia de secundario, en Doce del patibulo y La gran evasion. Grandes peliculas.



niggacigarrete.gif









Ardilleitor rebuznó:
¿Necesitáis más pruebas de su grandeza?
Una fotico de La Gran Evasión que seguro que todos habéis visto en Antena Gñe algún domingo por la tarde...

RamonEvasionBronson.jpg


Peli AMA donde las haya.

Venga, que nos eternizamos...



Doce del patíbulo o "The dirty dozen" va de un grupo de foreros condenados al ban permanente y que deben participar en una misión suicida para cargarse a altos cargos holan... alemanes durante la II Guerra Mundial. Perdonadme si me explico mal, pero es que últimamente mezclo realidades. Bueno, totalmente recomendable para quien no la haya visto...

Aquí os dejo la interfeis del DVD con la musiquica que chana mil. No le intentéis dar al PLAY que no va...

YouTube - Belico 2ª Guerra Mundial Menu doce del patibulo tot.flv
 
Habría que añadir que sus comienzos cuando se llamaba Charles Buchinski no fueron tan fáciles. Recordemos por ejemplo su participación en la comedia Pat and Mike (La impetuosa), peli de 1952, en la que hacía un papel de gangster y era humillado en dos ocasiones por Katharine Hepburn que lo tiraba al suelo como un saco de patatas.

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CUsuario%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:GL; mso-no-proof:yes;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]-->
30cbsrq.jpg

2mmbd77.jpg

zodf1z.jpg


Demasiado hasta para un hijo de inmigrantes lituanos.


<link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CUsuario%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:GL; mso-no-proof:yes;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]-->
6zljs3.jpg
<o></o>
 
Atrás
Arriba Pie