El maravilloso e imprescindible hilo de la lavadora

Trujamán

RangoClásico
Registro
14 Ene 2024
Mensajes
2.454
Reacciones
2.539
La primera que recuerdo fue una kelvinator que nos duró más de treinta años. En los últimos tiempos tuve que ponerle una cadena porque la señora se paseaba por toda la cocina.

Tengo la manía de echar el detergente dentro del tambor ya que así me evito limpiar la cajetilla. Eso sí, no metáis directamente la mierda de jabón de marsella en polvo dentro del tambor porque se queda pegado. De hecho si compráis ese jabón que sea líquido, en polvo ni se os ocurra.

En manchas especialmente difíciles he llegado a untarlas con substancias tan peregrinas como pasta de dientes, limpiador de vitrocerámica, ak47, agua oxigenada, bicarbonato, gasoil, glifosato, lejía, amoniaco, disolvente, limpiador de metales, jabón para paellas del mercadona, alcohol metílico, cocacola, ácido bórico... todo a la vez mezclado. Creo que salvo JB y jarabe para la tos he metido de todo.

Una vez se me acabó el jabón y le metí fairy. Me llevé la sorpresa de descubrir toda la cocina llena de espuma.

En otra ocasión rallé jabón lagarto con un rallador de queso y salió la ropa bastante bien. En otra ocasión lo hice con jabón de manos y fue un desastre, tuve que lavar tres veces la ropa para que se fuera el jabón pegado que no se iba ni a tiros.

Por no hablar de usar la lavadora para meter tinte a ropa descolorida, como te descuides en algo puede ser catastrófico. La primera vez que tinté ponía que había que meter el tinte en una bola de estas de detergente y lo metí directamente. Las manchas que quedaron ya no se fueron jamás. Otra vez ponía que había que añadir medio kilo de sal al tinte y le metí una bolsa de un kilo. Menudo desastre en el filtro.

En la que tengo ahora se taponó el filtro y no lo tenia por delante, miré por detrás y fui incapaz de encontrarlo. Le metí una lavada de agua caliente con zotal y fue mano de santo. Adiós atasco.

Por cierto, en el prima prix el detergente más barato es de muy buena calidad.

Hagan sus aportes señores.
 
Última edición:
La primera que recuerdas, pero no la primera que usaste.
Puedo imaginarte haciendo jabón con grasa de dimetrodón y usando una concha de ammonite gigante para remover tu taparrabos con un palo.
Nunca he ocultado que soy tan viejo que recuerdo cuando el Manzanares tenía sólo una orilla.

Ah, qué tiempos en mi lejana juventud en el oeste que nadie recuerda. Recuerdo el delicioso hedor en la cueva y cómo nos quitábamos los piojos los unos a los otros para después comernoslos como si fueran pipas.
 
La primera que compré fue una AEG en 2001 que aún la tiene mi ex y por lo visto sigue funcionando perfectamente. Como aquí el agua tiene mucha cal la cuidaba echándole antical y limpieza periódica del filtro.

Tengo una Samsung que cuido de igual manera. La próxima una AEG si siguen existiendo.
 
La primera que recuerdo fue una kelvinator que nos duró más de treinta años. En los últimos tiempos tuve que ponerle una cadena porque la señora se paseaba por toda la cocina.

Tengo la manía de echar el detergente dentro del tambor ya que así me evito limpiar la cajetilla. Eso sí, no metáis directamente la mierda de jabón de marsella en polvo dentro del tambor porque se queda pegado. De hecho si compráis ese jabón que sea líquido, en polvo ni se os ocurra.

En manchas especialmente difíciles he llegado a untarlas con substancias tan peregrinas como pasta de dientes, limpiador de vitrocerámica, ak47, agua oxigenada, bicarbonato, gasoil, glifosato, lejía, amoniaco, disolvente, limpiador de metales, jabón para paellas del mercadona, alcohol metílico, cocacola, ácido bórico... todo a la vez mezclado. Creo que salvo JB y jarabe para la tos he metido de todo.

Una vez se me acabó el jabón y le metí fairy. Me llevé la sorpresa de descubrir toda la cocina llena de espuma.

En otra ocasión rallé jabón lagarto con un rallador de queso y salió la ropa bastante bien. En otra ocasión lo hice con jabón de manos y fue un desastre, tuve que lavar tres veces la ropa para que se fuera el jabón pegado que no se iba ni a tiros.

Por no hablar de usar la lavadora para meter tinte a ropa descolorida, como te descuides en algo puede ser catastrófico. La primera vez que tinté ponía que había que meter el tinte en una bola de estas de detergente y lo metí directamente. Las manchas que quedaron ya no se fueron jamás. Otra vez ponía que había que añadir medio kilo de sal al tinte y le metí una bolsa de un kilo. Menudo desastre en el filtro.

En la que tengo ahora se taponó el filtro y no lo tenia por delante, miré por detrás y fui incapaz de encontrarlo. Le metí una lavada de agua caliente con zotal y fue mano de santo. Adiós atasco.

Por cierto, en el prima prix el detergente más barato es de muy buena calidad.

Hagan sus aportes señores.
El jabón lagarto es maravilla de las maravillas.

Pero para lavar a mano. Igual que aquel de hace años que iba en bolsas transparentes y era de color verde.
 
¿Pero este hijo de puta no vivía entre garrafas de meaos? ¿Qué prescriptor es este para un electrodoméstico purificador?

A mí me la regaló mi suegra como dote y todavía resiste. No tengo ni idea de cómo funciona. Es un electrodoméstico femenino. Y gay.
 
El jabón lagarto es maravilla de las maravillas.

Pero para lavar a mano. Igual que aquel de hace años que iba en bolsas transparentes y era de color verde.
El jabón lagarto de pastilla es cojonudo si tienes almorranas. Te limpias el culo varios días con él y es mano de santo. Se fabrica en Zaragoza y en Illescas (La Sagra), la glicerina la llevan de una fábrica que hay en la carretera que va de Santa Cruz a Portillo. Menudo pestazo, llevan allí grasas sobrantes de mataderos de media España y no veáis la colección de ratas que hay.
 
¿Pero este hijo de puta no vivía entre garrafas de meaos? ¿Qué prescriptor es este para un electrodoméstico purificador?

E hizo un hilo sobre limpieza que parecía una enciclopedia...


A ver @Trujamán, que está habiendo ya muchas acusaciones. Escanéate las uñas de los pies, la panza y la carilla esa de fraile bonachón a ver si eres quien dicen.
 
El jabón lagarto de pastilla es cojonudo si tienes almorranas. Te limpias el culo varios días con él y es mano de santo. Se fabrica en Zaragoza y en Illescas (La Sagra), la glicerina la llevan de una fábrica que hay en la carretera que va de Santa Cruz a Portillo. Menudo pestazo, llevan allí grasas sobrantes de mataderos de media España y no veáis la colección de ratas que hay.

Tenía que ser de la sagra.
 
Para emplear jabón lagarto en la lavadora, previamente hay que romper trocitos de las pastilla y diluirlos en un bote con agua a base de agitar bien.
Ahí sale un jabón baratísimo.
 
Última edición:
viker-700.webp


Me he acordado de este de mi infancia y resulta que en Consum lo siguen vendiendo.
Antes, en vez de botella lo vendían en unas bolsas de plástico.
 
Yo también crecí con una Kelvinator. Nunca follé sobre ella, pero se movía mejor que todas mis novias.

Doy fe que el jabón Lagarto es lo mejor que se ha inventado. Yo tuve una dermatitis y la médico de cabecera me lo recetó. No he vuelto a lavarme con otra cosa, y también me ducho con la pastilla. Lo venden de color verde para lavar ropa, y el de Marsellla, que es lo mismo, lo venden en gel de manos.
 
La primera que compré fue una AEG en 2001 que aún la tiene mi ex y por lo visto sigue funcionando perfectamente. Como aquí el agua tiene mucha cal la cuidaba echándole antical y limpieza periódica del filtro.

Tengo una Samsung que cuido de igual manera. La próxima una AEG si siguen existiendo.

como se hace eso de la cal y limpiar el filtro?
 
como se hace eso de la cal y limpiar el filtro?
Mira tutoriales en Youtube.

Conocí a un ecuatoriano que iba buscando lavadoras tiradas por la calle. La mayoría simplemente no funcionaban porque estaba el filtro sucio, lo limpiaba y las vendía de segunda mano.
 
como se hace eso de la cal y limpiar el filtro?
La cal venden pastillas, dependiendo de la marca es con un lavado solo con la pastillas a determinada temperatura, en otras simplemente añadirlo a algunos lavados normales.

Parecido a las máquinas de café que necesitan lo mismo. Otra gente mete un litro de vinagre y dan un lavado.

El filtro muchas lo tienen tras una tapa en el frontal en la parte inferior. Abres, sacas o desenroscas, lo lavas bien y listo para un año más.
 
La primera que recuerdo fue una kelvinator que nos duró más de treinta años. En los últimos tiempos tuve que ponerle una cadena porque la señora se paseaba por toda la cocina.

Tengo la manía de echar el detergente dentro del tambor ya que así me evito limpiar la cajetilla. Eso sí, no metáis directamente la mierda de jabón de marsella en polvo dentro del tambor porque se queda pegado. De hecho si compráis ese jabón que sea líquido, en polvo ni se os ocurra.

En manchas especialmente difíciles he llegado a untarlas con substancias tan peregrinas como pasta de dientes, limpiador de vitrocerámica, ak47, agua oxigenada, bicarbonato, gasoil, glifosato, lejía, amoniaco, disolvente, limpiador de metales, jabón para paellas del mercadona, alcohol metílico, cocacola, ácido bórico... todo a la vez mezclado. Creo que salvo JB y jarabe para la tos he metido de todo.

Una vez se me acabó el jabón y le metí fairy. Me llevé la sorpresa de descubrir toda la cocina llena de espuma.

En otra ocasión rallé jabón lagarto con un rallador de queso y salió la ropa bastante bien. En otra ocasión lo hice con jabón de manos y fue un desastre, tuve que lavar tres veces la ropa para que se fuera el jabón pegado que no se iba ni a tiros.

Por no hablar de usar la lavadora para meter tinte a ropa descolorida, como te descuides en algo puede ser catastrófico. La primera vez que tinté ponía que había que meter el tinte en una bola de estas de detergente y lo metí directamente. Las manchas que quedaron ya no se fueron jamás. Otra vez ponía que había que añadir medio kilo de sal al tinte y le metí una bolsa de un kilo. Menudo desastre en el filtro.

En la que tengo ahora se taponó el filtro y no lo tenia por delante, miré por detrás y fui incapaz de encontrarlo. Le metí una lavada de agua caliente con zotal y fue mano de santo. Adiós atasco.

Por cierto, en el prima prix el detergente más barato es de muy buena calidad.

Hagan sus aportes señores.
No he leído nada la verdad, bueno como casi siempre (que no siempre ojo). Las lavadoras son de mujeres, yo las entiendo rápido, meter ropa, botón lavar rápido agua fría y a volar. No sé, luego os quejáis de mis temas, pero bueno si queréis me esfuerzo y digo como es mi lavadora. Bueno no puedo porque me acabo de meter medio gramo del tirón y voy que flipo
 
La primera que compré fue una AEG en 2001 que aún la tiene mi ex y por lo visto sigue funcionando perfectamente. Como aquí el agua tiene mucha cal la cuidaba echándole antical y limpieza periódica del filtro.

Tengo una Samsung que cuido de igual manera. La próxima una AEG si siguen existiendo.
Las AEG siguen existiendo .De hecho es el grupo Bosch que en España fabrican como Balay que aunque digan que es de Zaragoza pertenecen al grupo alemán .Yo personalmente no pagaría más de 250/300 € por una lavadora .Las reparo y he visto máquinas carísimas de marcas de lo más caro joderdeles las placas de control en meses .La idea de cambiar la placa por 500 euros precio coste cuando la lavadora vale poco más pues no hay mucho que explicar .La marca Svan (valenciana de mierda "hecha en Paterna Turquía) se consolida desde hace años como una alternativa patria económica para casi cualquier electrodoméstico linea blanca .En otro orden de cosas en Telecinco hay mucha torda inspiradora de pajas veraniegas.
 

Archivos adjuntos

  • 17566601353316471576447493276769.webp
    17566601353316471576447493276769.webp
    175,7 KB · Visitas: 2
No he leído nada la verdad, bueno como casi siempre (que no siempre ojo). Las lavadoras son de mujeres, yo las entiendo rápido, meter ropa, botón lavar rápido agua fría y a volar. No sé, luego os quejáis de mis temas, pero bueno si queréis me esfuerzo y digo como es mi lavadora. Bueno no puedo porque me acabo de meter medio gramo del tirón y voy que flipo
Ahí le has dado droguetas.Mas razón que un santo.
 
El jabón lagarto de pastilla es cojonudo si tienes almorranas. Te limpias el culo varios días con él y es mano de santo. Se fabrica en Zaragoza y en Illescas (La Sagra), la glicerina la llevan de una fábrica que hay en la carretera que va de Santa Cruz a Portillo. Menudo pestazo, llevan allí grasas sobrantes de mataderos de media España y no veáis la colección de ratas que hay.
El lugar idóneo para ir de luna de miel sin ninguna duda.
 
Atrás
Arriba Pie