En vivo y en directo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

erpelele

RangoAsiduo
Registro
13 Abr 2007
Mensajes
984
Reacciones
0
He mirado en el buscador y en el índice y existe un hilo del tema pero es un cagarro, así que dispongámonos a debatir sobre grandes discos en vivo.


Fue en los años 60 y 70 cuando se empezaron a editar los primeros discos en directo, en aquella época el sueño de cualquier grupo era ser lo suficientemente bueno para poder grabar un directo. Se buscaron los locales con la infraestructura más adecuada para poder grabarlos, los ejemplos mas significativos son el Budokan en Japon, el Fillmore Auditorium de San Francisco, el Madison Square Garden en N.Y. o el Royal Albert Hall en Londres.

Escuchando los álbumes en directo que se hicieron clásicos en la década de los 70 uno puede entender perfectamente lo que supusieron en el momento de su aparición. La mayoría eran álbumes dobles (no muy frecuentes por entonces), con una libertad infinita para los músicos y con unas evoluciones instrumentales que hacían que los temas multiplicasen su duración. En aquellos días aún existía la improvisación en el rock y rara vez las grandes bandas repetían un concierto: todos eran diferentes
No es de extrañar, por tanto, que los discos en directo tuvieran entonces una gran repercusión y que, en su mayoría, vendieran más ejemplares que los álbumes de estudio. En los directos, además, la selección del repertorio tendía a incluir los temas más populares de la banda y a exponerlos en toda su intensidad.
Hay muchos y grandísimos discos en directo y esta claro que no estaba al alcance de muchos el poder grabarlos así sin mas, bien sea por ser grupos especializados en grabar en estudio o por tener limitaciones como instrumentistas , comienzo con mi favorito


The Who- Live At Leeds


album-The-Who-Live-at-Leeds.jpg

RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting


Brutal y salvaje disco en vivo, grabado en 1970 en la universidad de Leeds, el disco original solo contenía 6 temas, mas tarde se reedito en formato de 2 discos con nuevos temas incluyendo la mayor parte de su opera-rock “Tommy”.
se incluyen los grandes clásicos de la banda como "I Can't Explain", "Substitute", "Happy Jack", "I'm A Boy", el himno generacional "My Generation" (en una apoteósica interpretación de más de un cuarto de hora) o "Magic Bus", todos compuestos por el incombustible guitarrista Pete Townshend.


Deep Purple – Made in Japan


Deep-Purple-Made-In-Japan---P-312753.jpg



RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting
RapidShare: Easy Filehosting




Agosto del 72 en la isla nipona, en este caso es una selección de 3 conciertos de los cuales se rescataron los temas que formaron parte del álbum, esto quizá le quita algo de merito por ponerle un pero. Es otro directo sublime. El primer corte “Highway Star” es solo un anticipo del pelotazo de hard rock que se nos viene encima. Le siguen temazos como “Child in Time” o mi favorita “Lazy”.
Como anécdota del disco, dicen la leyendas que un japo del público decidió poner fin a sus días al final de “Child in Time”, repartiendo sesos entre los asistentes, y que la deflagración se escucha, subiendo el volumen, sobre el minutaje 9,44 , otros dicen que el ruido fue provocado por un amplificador o por la rotura de una cuerda.

Participen hijos de puta, se admiten discos piratas y tal.
 
Lou Reed- Rock'n roll Animal

Lou_Reed_Rock_n_Roll_Animal.jpg


RapidShare: Easy Filehosting


No soy un gran seguidor de Lou Reed pero este disco siempre me ha encantado.
Sensacional y elegante directo del 74 grabado en N.Y. donde se rodea de tres músicos que habitualmente tocaban con Alice Cooper. Dick Wagner y Steve Hunter ayudaron a Lou Reed a poner un estilo mucho más metálico a los riffs del disco.
Esta compuesto por algunas canciones de la Velvet con un toque algo diferente.
Solo por el solo de guitarra de la Intro empalmando con "Sweet Jane" y escuchar como el publico rompre en aplausos merece la pena. Lo unico malo del disco es que solo contiene 5 cortes
 
Van Morrison-It's Too Late To Stop Now


1974_Its_Too_Late_To_Stop_Now.jpg





Primer disco en vivo de Van Morrison en el que toca todos los palos posibles: soul, rhythm and blues, folk, jazz, rock, funk, pop y blues, ahi es na señores.
Entre lo mejorcito de este doble album de 18 temas, están las versiones que hizo de sus clásicos del soul favoritos como el "Bring It On Home To M" de Sam Cooke o "I Believe To My Soul" de Ray Charles . Del primer disco cabe destacar la sublime “Into The Mystic”, quintaesencia de lo que es capaz Van Morrison cuando está inspirado, y la dinámica “Domino”. En el segundo cd hay una traca realmente espectacular. Aparte de ese repaso a lo que fue su estancia en Them con “Here Comes The Night” y la mítica “Gloria”, el gruñón irlandés se reserva para la recta final temazos del calibre de “Caravan” o “Cyprus Avenue”. Todos ellos interpretados con la pasión y el acierto de un Van Morrison que en ese momento vivía un idilio con las musas.Lo unico malo por decir algo es la no inclusión de mas temas de "Astral Weeks".

No he encontrado enlaces asi que buscadlo en la mula u os arrepentireis toda la vida.

PD:Buen aporte el de Supertramp gdx54, no habia escuchado casi nada de ellos y el disco me ha encantado.
 
Grand Funk Railroad-Live Album


2007_09_24_CD1.jpg



https://rapidshare.com/files/84642692/Grand_Funk_Railroad_-_1970_-_Live_Album.part1.rar

https://rapidshare.com/files/84645885/Grand_Funk_Railroad_-_1970_-_Live_Album.part2.rar

Grupo desconocido aqui en España pero que rompieron la pana en los 70 en su tierra debido a sus famosos y enérgicos directos.
Este álbum es un directo a la vieja usanza, suena sucio, a jodido rock puro y duro.
La cruda energía de estas actuaciones en vivo fue capturado sin el uso de cualquier re-mezcla, o el incremento de la ingeniería de audio. Este "registro directo" deja un poco que desear desde el punto de vista técnico, pero muestra la banda en un ambiente vivo que nos da como una sensación de "estar allí".

Hablando de solos de bateria, dejo video de un directo de unos años despues:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



PD: De AC/DC prefiero el "If You Want Blood You've Got It", es que soy mas de Bon Scott, ademas la portada es muy muy muy ama.

album-ACDC-If-You-Want-Blood-Youve-Got-It.jpg
 
allmanbrothersbandatfilmz9.jpg


The Allman Brothers Band - At Fillmore East


Un directo imprescindible, blues y rock son el mismo estilo a través de jams épicas.

https://www.megaupload.com/?d=6DK7TJNF (320 kps)



Frank_Zappa_-_Fillmore_East-June_1971.jpg


The Mothers - Fillmore East, June 1971

Otro fantástico directo del mismo año y el mismo lugar, esta vez de la mano de Frank Zappa. Captura la esencia irreverente de The Mothers of Invention, y tiene un hilo conductor en la línea zappiana. Podemos encontrar rock, blues, jazz, pop... y sobre todo humor. Es imposible no reírse con The Mud Shark, Bwana Dik o la historia de las grupies.

https://rapidshare.com/files/35916202/FZ-Fillmore_East__june.rar
 
Mi granito de arena:

14668.jpg


Sin lugar a dudas, el mejor directo de los Stones. Muy buena toma de sonido, versiones de temazos con más encanto que las de estudio, algunos tempos diferentes -con lo que se sale un poco de lo rutinario de los directos-, un conjunto más compenetrado que nunca y un Mick Taylor que se sale.

A destacar:

-Midnight Rambler. La versión definitiva de este tema; le da cien patadas a la de Let It Bleed; más extensa y con más fuerza. Uno de los mejores blues de la historia.

- Sympathy For The Devil. Diferente a la de Beggars Banquet y a la misma altura -la original es insuperable-. Acojonante versión. Sólo por esto, Mick Taylor ya merece ser recordado.

- Little Queenie. O cómo los Stones podían interpretar mejor que nadie el rock'n'roll.

- Honky Tonk Women. Otra versión definitiva; también mejor que la original en estudio.

- Stray Cat Blues. Otra que es tan buena como la de estudio, pero a la que se le añade la curiosidad de parecer un sospechoso antecedente, gracias al tempo empleado, de Sweet Home Alabama.

Llama la atención la maestría de los Stones para componer e interpretar blues -un género que nunca me ha llenado- en el período que va del 68 al 72: No Expectations, Love In Vain, Midnight Rambler, I Got The Blues, Sweet Virginia,... Y creo que este directo da fe de ello. Lástima que no sea posterior a Exile On Main St, que no sea doble y que se queden tantos grandes temas fuera, coño.

Aquí tenéis el enlace a la descarga; a 320kbps, como le gusta a mi hamijo ales:
https://rapidshare.com/files/209298980/Rolling_Stones_-_Get_Yer_Ya-Ya_s_Out.rar.html
 
Sin ser un gran seguidor de los rolling (vamos, que solo tengo el 40 licks...). Este disco em ha fascinado siempre. Los Rolling, Jethro Tull, Clapton, Lennon y, por encima de todos, The Who:
r6246431160435313tg1.gif

El disco:
https://www.megaupload.com/?d=5ON6EU40

El vídeo:
https://rapidshare.com/files/137608698/Rolling_By_Deiker_.part1.rar
https://rapidshare.com/files/137612166/Rolling_By_Deiker_.part2.rar
https://rapidshare.com/files/137626481/Rolling_By_Deiker_.part3.rar
https://rapidshare.com/files/137629923/Rolling_By_Deiker_.part4.rar

Aquí se puede ver que van bastante puestecillos.
 
En un hilo de directos no puede faltar este hombre:

Jimi Hendrix-Band of Gypsys


gypsys.jpg



https://rapidshare.com/files/79687403/JH-BOG.rar


Una vez disuelta la Jimi Hendrix Experience, se reclutó a Billy Cox al bajo y a Buddy Miles a la batería para formar la “banda de los gitanos”.
Es un directo diferente, en el sentido de que a Hendrix no se le va tanto la olla como en discos anteriores. Además, la presencia de Miles en las voces y en la composición hace que el grupo adquiera un ligero sonido soul que hace más difícil, si cabe, etiquetar el disco.
Todos los temas son realmente buenos, pero por encima de todos destaca Machine Gun, himno antibelicista en el que Hendrix utiliza acoples de manera magistral creando un ambiente bélico en donde se pueden escuchar llantos, gritos, disparos, etc… Toda una obra de arte.
He aquí el video:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
ef06733649134c0eed59e89d49d761aa_full.jpg


Supertramp - Paris

Para mí el mejor disco de supertramp. Todos su grandes exitos en dos discos y una excelente calidad sonora, este disco se disfruta de principio a fin. Destaco entre todos los temas, "school", "from now on", "crime of the century" y por supuesto " a soap box opera"

Código:
http://www.megaupload.com/?d=LHIBYHYC
gdx54 rebuznó:
2021602100102568458S600x600Q85.jpg


Supertramp, viejunos y supuestamente acabados, van y se sacan de la manga este acojonante disco en directo en el que suenan impecables. Una calidad instrumental terrible y unas interpretaciones -en mi opinión- que muchas veces superan con creces las versiones de estudio. Además, la portada chana 1k.

Encontré enlaces de descarga, ahí van:

Los enlaces ya no funcionan, he estado buscando pero no encuentro en descarga directa, pero si enlace ed2k

Código:
ed2k://|file|Supertramp.-.It.Was.The.Best.Of.Times.2cd.by.rat.eac.ape.covers.Israel-club.my1.ru.rar|863248168|75ED107ED059C0D72004F6B575C020D8|h=F47XUJJ3GFAIUE72KFWYYXOF6IRKXR5G|/
 
Que cosa mas grande joder


http://www.youtube.com/watch?v=FlBip8CV1P8

Joder, si es que se mean a los rolling!!!
ENORMES y este, el que más-->
http://www.youtube.com/watch?v=kIG06saPRHc

EL PUTO AMAZO
Otro yonki genial...

P.D: Acabo de enterarme que había un muñeco del Muppets Show que era un homenaje hacía el bestia de Keith. Se llamaba, como no, ANIMAL:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Refloto mi injustamente marginado hilo para recomendar un directo que vengo escuchando ultimamente y que esta debuti.
Madeira recomiendame otro, que no he explorado mucho mas alla del Born to Run.

MUDD400.JPG


Pongo enlace en Spotify https://open.spotify.com/album/1wrMxtmnaka7Ze8AR55B0u.


Venga mojaros un poco hijos de puta, cual es el mejor jodido grupo de la historia que ha pisado un escenario?.

Mi respuesta es obvia
http://www.youtube.com/watch?v=aOUqRZkR8dE

:121:121:121:121:121:121
 
erpelele rebuznó:
Madeira recomiendame otro, que no he explorado mucho mas alla del Born to Run.

¿Que te recomiende otro disco en general o solamente en directo?

Bueno, en directo oficial solo existe aparte de ese que has puesto tu (que es cojonudo aunque a mi me gusta mas la vena mas hardrockera de la gira de The Darkness), pues aparte de ese solo existe este.

4zbji14.gif


https://open.spotify.com/album/4Hbe1M0BDbgMwbw6Tw2fmD

Luego claro esta tambien hay audios de los DVD's oficiales, los cuales os los recomiendo todos, desde el Live In NYC, el OBLIGADISIMO Live in Barcelona o el Live In Dublin con la Seeger Sessions Band. Si de algo puede presumir Bruce, es de directo, aparte de unos biceps y unos pectorales que estan para comerle la polla, claro.

erpelele rebuznó:
Venga mojaros un poco hijos de puta, cual es el mejor jodido grupo de la historia que ha pisado un escenario?.

Mi respuesta tambien es obvia me temo.

http://www.youtube.com/watch?v=C3vUKBOJ5sU
 
Buscad en el anterior hilo de "Puntuamos hoy" y encontrar el directo de Rory Gallagher que puse, el Irish Tour. Está de los primeros en el hilo y además teniendo creo que la mejor nota por ser el mejor directo.
 
David Bowie, Live in Santa Monica


david-bowie-live-santa-monica-72.jpg



Apoteósico directo del camaleón donde cada uno de sus temas tocados en ese concierto son todos ellos clásicos hoy en día.

Se puede decir que con este concierto David Bowie se metió a EEUU en el bolsillo.

Temas como "Space Oditty", "Life on Mars", "Changes" y un largo etcétera conformaron el repertorio de esa noche que ha pasado a la historia.

No se puede destacar nada en concreto ya que todo ese directo demostró la calidad del espectáculo de este genio.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
Buscad en el anterior hilo de "Puntuamos hoy" y encontrar el directo de Rory Gallagher que puse, el Irish Tour. Está de los primeros en el hilo y además teniendo creo que la mejor nota por ser el mejor directo.
Es que es El Disco de El Guitarrista. Poco más hay que decir.
 
El de Rory no lo colgué porque coincidió que se propuso en el Puntuamos, pero obviamente es un disco con mayúsculas.

Poohbear, muchas gracias por la recomendación, no había escuchado nada de Bowie en directo y me esta pareciendo ACOJONANTE :115 , no existe documento audiovisual de dicho evento?
 
Poco me importan las risas que van a conseguir los directos que pongo entre mis favoritos

scorpions_-_world_wide_live_a.jpg

priest_live.jpg

y1ppsAZf14CmKCeoH2v7fz9RX62MJpoJ3nidTULMG-PtTmd8XkFv4QF6eg_cCYXF4qv
 
erpelele rebuznó:
no existe documento audiovisual de dicho evento?

Está el Ziggy Stardust Motion Picture de toda la vida.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Uncle Meat rebuznó:
Está el Ziggy Stardust Motion Picture de toda la vida.

Pero Uncle, google me cuenta que ese documento pertenece a un concierto del 73 en Londres, pero vamos que me vale igualmente, bajando y tal. Gracias.
 
erpelele rebuznó:
Pero Uncle, google me cuenta que ese documento pertenece a un concierto del 73 en Londres, pero vamos que me vale igualmente, bajando y tal. Gracias.

Sí, es el concierto que puso fin a la era Ziggy. El setlist es prácticamente el mismo y por eso se me ha ido la pinza. :oops:

P.D: No conocía este Santa Monica. Descargándolo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie