Coño la gran llave maestra!
Una llave para todas las aulas, una llave que los unirá... bla bla...
Yo está pelicula no me la pierdo...
Cuajanuda.
Venga, una historia de mi bien amado Liceo:
La profesora de Español tenía una nariz mas que prominente, era superlativa, era polluda-aguilucha, por lo que en los tres primeros dias consiguió que le adjudicasen mas de 10 motes, y tras un consejo estudiantil, se decidió que se quedaría con el de "La Cuervo".
La Cuervo era una pobre mujer, una infeliz que olía a meado (por aquella epoca no existian compresas para los escapes de orina), apestaba. NOsotros siempre dabamos la nota, nos poniamos todos de pie y mover los brazos y a imitar el sonido del cuervo... la profesora nos echaba de clase y como no, nos ibamos volando moviendo los brazos como gilipollas, como si fuesen alas.
Poco a poco la gente fue cogiendo mas confianza y perdiendo el miedo... y no sé como alguien se entero que la profesora era alergica a la cebolla, el rumor se extendió y al dia siguiente el colegio olía a cebolla que mareaba. Todos en clase, aparte del estuche con el boli bic y el tradicional arroz para nuestras toscas cerbatanas, tenía un trocito de cebolla... entró la profesora, y empezamos a pisarla y restregarla por el suelo hasta que el olor se apoderó de la sala; ya no olía a meado. La profesora se empezó a marear y se fue de clase, VICTOIIIRE!! ViCTOIRE! Una hora libre!
El rumos se extendió como la polvora y dos dias despues tuvimos noticias de que un alumno de un curso mas había machacado cebollas en su casa y había hecho una especie de colonia... un liquillo aromatico letal.
Aquel dia todo el mundo estaba nervioso.
La noticia fue estremecedora: la profesora se habia desmallado en clase, y vino una ambulancia. Faltó 6 meses y durante ese tiempo todo tipo de especulaciones avivaron los recreos, pero lo que mas se oía es que estaba en coma.
En efecto, estuvo en coma 5 meses.
Ya lo dijo el juez del caso del duque de feria, "con los niños no se juega".
Un saludo. (historia veridica, por suerte o por desgracia)