Existen diferencias reales,hoy en día,entre la derecha y la izquierda?.

celebruil rebuznó:
Error, existe una gran separacion entre izquierda y derecha, pues izquierda y derecha son conceptos igual de antagonicos hoy como el dia que nacieron.Lo que no existe a dia de hoy, es una separacion practica entre los partidos que se autodenominan de izquierda y derecha, pues ya sea por cuestiones ideologicas o cuestiones practicas las politicas que acaban poniendo en practica son bastante identicas.


Ecualiquá, llamar izquierda al psoez es un desproposito.

Lamentableemnte los cuadros dirigentes de IU/ICV que deberia defender a la clase trabajadora y media estan compuestos de maestrillos marxistas y funcionarios de bajo rango preocupados en conseguir una modesta poltrona y para ello se sirven de la demagogia y el progresismo trasnochado para atraer a los votantes desencantados con el PSOEZ...

Tirad de hemeroteca y veréis como vivían todos los gobernantes comunistas del bloque soviético,asi como los actuales dirigentes de la China "comunista".

China en todo caso practica una economía planificada, pero estructuralmente la sociedad china ha hecho un update de las estructuras sociales y de poder tradicionales. Un imperio sin emperador.

Su concepto de libertad es muy diferente del occidental aunque tertulianos y periolistos pretendan hacernos creer lo contrario. Sus valores son trabajar a saco y petarse lo que ganan para ostentar ante amijos y vecinos,
Hacer el paripe democrático y meter un papelote en una urna cada cuatro años intentando convencerse de que su opinión cuenta para los poderosos se la trae al pairo a casi todos, a excepción de los más accidentalizados.
 
....


China en todo caso practica una economía planificada, pero estructuralmente la sociedad china ha hecho un update de las estructuras sociales y de poder tradicionales. Un imperio sin emperador.

Su concepto de libertad es muy diferente del occidental aunque tertulianos y periolistos pretendan hacernos creer lo contrario. Sus valores son trabajar a saco y petarse lo que ganan para ostentar ante amijos y vecinos,
Hacer el paripe democrático y meter un papelote en una urna cada cuatro años intentando convencerse de que su opinión cuenta para los poderosos se la trae al pairo a casi todos, a excepción de los más accidentalizados.

:104

Me duele la boca de repetir exactamente esto mismo que acaba de escribir usted, con el agravante de que, a lo tonto, me paso dos o tres meses al año allí y nadie en España me cree.

Ellos pasaban hambre, ahora no. Nosotros íbamos relativamente bien, ahora vamos incrementando nuestra pobreza a una velocidad de vértigo. Somos definitivamente un país en vías de subdesarrollo.

¿Con qué cara convences a un chino de que lo tuyo es mejor si es evidente que no funciona? Es más, ya es que me tengo que autoconvencer a mí mismo cada día de que nuestro sistema es mejor.

Y escasas veces lo logro.
 
celebruil rebuznó:
Error, existe una gran separacion entre izquierda y derecha, pues izquierda y derecha son conceptos igual de antagonicos hoy como el dia que nacieron.Lo que no existe a dia de hoy, es una separacion practica entre los partidos que se autodenominan de izquierda y derecha, pues ya sea por cuestiones ideologicas o cuestiones practicas las politicas que acaban poniendo en practica son bastante identicas.

Gracias. Es palabra por palabra lo que yo quería decir.
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
:104

Me duele la boca de repetir exactamente esto mismo que acaba de escribir usted, con el agravante de que, a lo tonto, me paso dos o tres meses al año allí y nadie en España me cree.

Ellos pasaban hambre, ahora no. Nosotros íbamos relativamente bien, ahora vamos incrementando nuestra pobreza a una velocidad de vértigo. Somos definitivamente un país en vías de subdesarrollo.

¿Con qué cara convences a un chino de que lo tuyo es mejor si es evidente que no funciona? Es más, ya es que me tengo que autoconvencer a mí mismo cada día de que nuestro sistema es mejor.

Y escasas veces lo logro.

Me dará la razón,que el despegue de la economía china,no fue precisamente por aplicar los dictados maoistas-marxistas-leninistas.

"Da igual el color del gato, lo importante es que cace ratones", en la mejor tradición de proverbios china la dijo Deng Xiao Ping, cuando fue llamado a poner orden en la maltrecha economía china, después de que Mao se pegase una hostia de proporciones bíblicas con su política del "Gran Salto Adelante".

El gran salto adelante fue un intento de Mao Tse Tung de poner a China a la altura de las demás potencias de la época y para ello desarrolló un programa de crecimiento desmesurado que llevó a China al borde de la quiebra. Deng, racionalizó las políticas económicas, aunque ello supuso apartarse de la más rancia ortodoxia comunista; en esa época fue cuando dijo esta frase; en definitiva, lo que vino a decir fue que daba igual soluciones marxistas o capitalistas, lo importante es que la economía funcionase.
 
atanatosII rebuznó:
Me dará la razón,que el despegue de la economía china,no fue precisamente por aplicar los dictados maoistas-marxistas-leninistas.

"Da igual el color del gato, lo importante es que cace ratones", en la mejor tradición de proverbios china la dijo Deng Xiao Ping, cuando fue llamado a poner orden en la maltrecha economía china, después de que Mao se pegase una hostia de proporciones bíblicas con su política del "Gran Salto Adelante".

El gran salto adelante fue un intento de Mao Tse Tung de poner a China a la altura de las demás potencias de la época y para ello desarrolló un programa de crecimiento desmesurado que llevó a China al borde de la quiebra. Deng, racionalizó las políticas económicas, aunque ello supuso apartarse de la más rancia ortodoxia comunista; en esa época fue cuando dijo esta frase; en definitiva, lo que vino a decir fue que daba igual soluciones marxistas o capitalistas, lo importante es que la economía funcionase.

Le doy la razón absolutamente. Den Xiao Ping establece las bases de lo que unos años más tarde será el despegue de China y a partir de ahí el despegue es brutal.

La política de Hu Jintao además les ha permitido asegurarse que los dirigentes más capaces profesionalmente están al mando de los puestos clave de la administración, por ejemplo la dirección estratégica de las principales empresas.

Hoy en China tienes miembros de la nomenclatura del PCC formados en las mejores universidades del mundo y que están desarrollando una política de expansión económica sin precendentes en la historia.

En estos momentos, y cuando nos parece que China está inundando con sus productos el mercado global, el porcentaje de sus exportaciones con respecto a su PIB es mucho menor que en el caso de Alemania, por ejemplo.

Las exportaciones chinas suponen 1.5 millardos de USD sobre un PIB de 6, lo que supone un 25% y las exportaciones alemanas son 1.3 sobre un PIB de 3.3, lo que supone un 40%. En el caso de USA, el PIB es de 15 y las exportaciones de 1.27, lo que supone tan solo un 8.5%.

Imaginen a medio plazo un escenario en el que la demanda interior comience a estar medio satisfecha y tendrán una idea clara de cuál es la posición que tomará China en los próximos 12 ó 15 años:

Los putos hamos.
 
Hablamos "del milagro chino", o de las diferencias reales, en la actualidad, entre derechas e izquierdas.

Centrandome en el tema del hilo, concretando en el panorama que veo en la vida diaria, pienso que las izquierdas estan perdidas en España, concretamente no saben donde está su sitio. Desde la caída del imperio sovietico y demostradas sus miserias, perdieron la brujula. Por otra parte, los partidos de izquierdas y sindicatos siguen con los discursos trasnochados del siglo pasado, rancios y poco creíbles.

Para mi, hay dos discursos con fuerza en la actualidad en el panorama español, y lo representan por un lado Mariano Rajoy, que representa la derecha de toda la vida; y por otro Rosa Diaz. Esta señora es de izquierdas y creíble.

Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
Hablamos "del milagro chino", o de las diferencias reales, en la actualidad, entre derechas e izquierdas.

Es que el caso chino,ilustra muy bien,como esa diferencia no exite:los altos jerarcas de un partido comunista,aplicando el neoliberalismo puro y duro.

Por ello se ha sacado a colación en este hilo.

RUTKOWSKY rebuznó:
Centrandome en el tema del hilo, concretando en el panorama que veo en la vida diaria, pienso que las izquierdas estan perdidas en España, concretamente no saben donde está su sitio. Desde la caída del imperio sovietico y demostradas sus miserias, perdieron la brujula. Por otra parte, los partidos de izquierdas y sindicatos siguen con los discursos trasnochados del siglo pasado, rancios y poco creíbles.

Si,eso mismo pienso yo y así lo puse en mi primer post de este hilo.

Respecto a los sindicatos,mejor ni mencionar a esos "estómagos agradecidos".

RUTKOWSKY rebuznó:
Para mi, hay dos discursos con fuerza en la actualidad en el panorama español, y lo representan por un lado Mariano Rajoy, que representa la derecha de toda la vida; y por otro Rosa Diaz. Esta señora es de izquierdas y creíble.

Saludetes.

Le concederé el beneficio de la duda a esta sra,teniendo en cuenta que;procede del P.Socialista Vasco y que en sus carnes sufrió el despotismo de sus antiguos compañeros de partido,por no estar de acuerdo con la "negociación" con eta.

Pienso que representa,lo que hoy en día es viable;una socialdemocracia donde se respete el Estado de Bienestar,cohabitando con la economía de mercado.

Veremos a ver.........
 
Como ya han dicho otros ilustres foreros, si por "izquierda y derecha" se entiende a PP-PSOE y derivados, pues es evidente que de diferencia no hay practicamente ninguna. Tal como explican en el video que he colgado en el hilo de la banalización de los medios, hoy en día los partidos políticos parlamentarios están completamente vacíos de ideología. No son más que marcas que venden al público, puro marketing, pura fachada para atraer al consumidor target, pero en el fondo no tienen ninguna diferéncia ideológica substancial, tan solo "piques" pueriles por temas como el aborto o los matrimonios gays, es decir, temas sensacionalistas con los que generar esa crispación social que tan buen resultado da electoralmente, pero que al capital ni le van ni le vienen, pues es el capital el que dicta la política a seguir por cualquier partido que esté en el poder, ya se defina como de "izquierdas", "derechas" o "centro". Es el capital el que "deja" gobernar a los politicastros, y por ello estos se han de plegar a todas sus exigencias. Así pues, sea cual sea el signo del partido que nos gobierna, vemos exactamente la misma política aplicada con ligeros matices: en lo económico, neoliberalismo, privatización masiva de los servicios públicos y desmembramiento del Estado del Bienestar. En lo social, ingeniería social buenrollista para adaptarnos a las "nuevas sociedades multiculturales TM".

Ya lo puse hace tiempo, pero os dejo este interesante artículo donde se explica mejor esto que digo:

Una frase se ha ido repitiendo en los últimos años como si se tratara de una letanía o un mantra de la nueva era: "la ideología ha muerto". Junto con otras ideas fuerza, como la de "todos los políticos son iguales", estos mensajes han envenenado a la sociedad hasta el punto en que parece que toda discusión ideológica no tiene sentido, ignorando que siempre fueron las ideas las que cambiaron al mundo.

Por supuesto yo no creo que las ideologías hayan muerto, pero sí creo que la situación actual es premeditadamente confusa, y me dispongo a hacer un intento por desenmarañar la entelequia en la que nos hallamos inmersos, de forma que nos ayude a definir lo más nítidamente posible la línea del frente dialéctico e ideológico en el que, a día de hoy, se encuentra la batalla ideológica.

Quizá deberíamos empezar por definir qué es una ideología.

La Real Academia Española nos dice que es un “conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona”. Ciertamente es una definición más que aceptable aunque se queda un poco corta para mi gusto, pues mi concepto de ideología es más amplio, más cercano al concepto de “Weltanschauung” creado por el filósofo Wilhelm Dilthey. Este termino en español se ha traducido como “cosmovisión” y, efectivamente, creo que una ideología es una visión completa que abarca desde la interpretación de la Historia al Arte, pasando por la economía, las estructuras sociales, el funcionamiento de las instituciones, la moral etc. En definitiva, una visión completa del mundo desde un ángulo determinado en el que se sitúa el espectador, un marco interpretativo a partir del cual elaborar doctrinas intelectuales y éticas.

En este momento habrá quien piense, bien, perfecto, entiendo lo que para ti supone una ideología y todo ese rollo de una visión completa del mundo, pero... en ese caso los que afirman que la ideología ha muerto tienen razón, pues cuando veo el panorama político de la España actual no existen dos visiones del mundo enfrentadas. Es más, parece que sus diferencias son cada día más pequeñas y se reducen a matices, que si el impuesto de patrimonio sí o no y cuestiones similares. En fin, que de visiones del mundo enfrentadas no hay ni rastro y cuando uno mira la actualidad política en el resto de Occidente se encuentra la misma e idéntica situación.

A quien esto alegue no le faltara razón, no existe un enfrentamiento ideológico entre el PP y el PSOE en España, o si lo preferimos, no existe ningún enfrentamiento entre la visión del mundo que tienen los socialdemócratas y los neoliberales.

Sus diferencias son de matiz, de mera gestión y aplicación práctica de una misma ideología, de una misma visión del mundo. La mejor prueba de que esto es cierto es que en las nutridas filas de los grandes partidos hay una clamorosa ausencia de ideólogos. ¿Alguien conoce a los principales ideólogos del PP y del PSOE? No, sencillamente ni están ni se les espera. ¿Para qué iban a necesitar ideólogos cuando no existe una pugna ideológica entre ambos? Tienen publicistas, jefes de campaña, expertos en comunicación, asesores de imagen... al fin y al cabo es en ese terreno de los mass media donde juegan su partida y no en el campo de las ideas.

Esperar encontrar ideólogos en sus filas sería tan ingenuo como esperar encontrarlos entre los equipos de la Coca Cola y de la Pepsi.

Es un error buscar un enfrentamiento ideológico entre la izquierda y la derecha, por la sencilla razón de que ambas se encuentran jugando en el mismo lado de la cancha desde hace mucho tiempo. Ambas comparten una visión del mundo y esa visión es un mundo globalizado donde el internacionalismo marxista y el sueño de un planeta como mercado único y sin aranceles se dan la mano.

El nuevo engendro, poco a poco y paso a paso, fue limando las principales diferencias que existían entre izquierda y derecha. La izquierda, corrompida por sus ansias de poder, renunció a sus tesis económicas y así, por ejemplo, no quedó ni un partido socialdemócrata que defendiera la existencia de una banca publica. Mientras, la derecha, corrompida por el dinero, renunció a defender los principios de orden moral y social que en otro tiempo le fueron propios, a cambio de que les dejaran disfrutar de las mieles de un mercado global en una economía draconianamente capitalista y hegemónica.

Esa nueva visión del mundo ha terminado acaparando el poder en la sociedad occidental, y así "los mercados", esa entidad difusa, dictan las decisiones a tomar por unos gobiernos cada vez más débiles, comportándose como auténticos dictadores en la sombra. Mientras, el marxismo cultural o la dictadura de lo políticamente correcto ha demostrado no tener rival en cuanto al diseño ético y moral de la nueva sociedad.

Veamos un par de ejemplos de esto:

François Mitterand fue elegido Presidente de Francia en 1981 con un programa realmente socialista que incluía la nacionalización de industrias básicas. Sin embargo, en 1983, los socialistas franceses abandonaron la idea de que pudiera haber “socialismo en un solo país”. En cambio, abrazaron la ilusión de la “Europa social”, una ilusión que fue desapareciendo a medida que la Unión Europea se fue desplazando hacia donde señalaban los gurús de los mercados. Los partidos socialistas europeos han apoyado enérgicamente todos los tratados de la UE, comenzando por el Tratado de Maastricht de 1992 que ha encorsetado a los países miembros en la más radical política económica neoliberal, unos acuerdos y mercados en los que los países firmantes han perdido la soberanía nacional necesaria para salir, aunque lo desearan, de la senda marcada por el capitalismo más deshumanizado.

Por otro lado encontramos ayuntamientos como el de Madrid, gobernados por la derecha durante años, que financian anualmente con extraordinaria generosidad las fiestas del “orgullo gay” sin preocuparse de que pueda ofender o no a alguien, mientras que cada Navidad coloca un alumbrado que evita a toda costa hacer alusión a cualquier motivo religioso para no ofender a aquellos que no compartan las creencias católicas. Madrid no es ni mucho menos una excepción: los concejales del ayuntamiento de Oxford han anunciado que van a referirse a la Navidad como “Festival Luminoso de Invierno”, y un responsable del Ayuntamiento de Sevilla prefirió denominarlo como “alumbrado del Solsticio de Invierno”, en lugar de alumbrado de Navidad. Eso sí, nadie pone trabas al consumismo desbocado que año tras año acompaña a estas fiestas.

Bienvenidos al Nuevo Orden Mundial. Ya no diremos ¡Feliz Navidad! Diremos ¡Felices compras! Una vez más consumismo neoliberal y marxismo cultural se abrazan en perfecta armonía.

Pocas estructuras se mantienen en pie frente al avance de esa colosal bestia que ha nacido de la hibridación del marxismo cultural y de la voracidad sin límites del capitalismo más ruin. Sin duda la existencia de las Naciones Estado y de los sentimientos nacionales siguen siendo una molesta china en el zapato de los partidarios del proceso de creación del mercado único global. Por otro lado, los pilares de la civilización occidental que descienden de la antigua Grecia y la imperial Roma dan soporte a los principios éticos y morales que, pese a todo, aún empapan en buena medida el tejido de nuestra sociedad y se oponen al marxismo cultural.

De esta forma la defensa de las Naciones Estado, contra a la unión ofrecida por los mercados, es donde se encuentra la trinchera ideológica, es donde encontramos realmente dos concepciones del mundo enfrentadas.

Es en la defensa de Occidente y de la identidad de las naciones que lo componen donde se está produciendo la verdadera batalla de las ideas, con dos bandos claramente diferenciados, con dos visiones del mundo irremisiblemente enfrentadas. Una intenta terminar con la civilización occidental y la identidad de las naciones que la componen mientras la otra intenta salvarla in extremis.

En este enfrentamiento la inmigración está jugando un papel primordial.

Los defensores del nuevo orden que intenta implantarse pensaron “Si Occidente ofrece una fuerte resistencia a cambiar, lo mejor que podemos hacer es terminar con Occidente”. Y en esto la inmigración es una herramienta de ingeniería social insustituible; hay que promover el mestizaje y la multiculturalidad como forma de acabar con una sociedad que tiene el mal gusto de rechazar y resistirse a los principios económicos de los neoliberales y a los principios éticos del marxismo cultural.

Ahora que hemos delimitado cuál es la línea de frente en donde sé está llevando a cabo la batalla ideológica, puede que haya algunas cuestiones que empiecen a parecerle menos incomprensibles.

¿Alguna vez se ha hecho usted alguna de estas preguntas?

¿Cómo es posible que el feminismo occidental guarde un vergonzoso silencio frente al uso del velo, como signo externo de sumisión al hombre, en las calles de nuestras ciudades?

¿Cómo es posible la tolerancia del colectivo homosexual frente a la homofobia declarada del Islam?

¿Por qué guardan silencio los sindicatos frente a la llegada masiva de mano de obra inmigrante que destruye el mercado laboral?

¿Por qué la derecha, que dice defender la familia, no toma medidas que estimulen y protejan la natalidad de los europeos?

¿Por qué la derecha, votada por la mayor parte de los pequeños comerciantes, firma acuerdos comerciales que los harán desaparecer fagocitados por las cadenas de grandes superficies, por las franquicias multinacionales, y por los comercios chinos?

Muy sencillo, el feminismo radical, el colectivo homosexual, los sindicatos, las multinacionales dueñas de las grandes superficies y las oenegés financiadas con dinero público etc juegan en el mismo equipo y no se ponen la zancadilla entre ellas. Su verdadero objetivo es la destrucción ética, moral y económica de Occidente.

La defensa de Occidente o su destrucción. Esas son las visiones del mundo enfrentadas, ese es el único y verdadero debate ideológico abierto a día de hoy. Las diferencias entre izquierda y derecha no son más que una maniobra de distracción, una representación teatral en la que el ciudadano, deslumbrado por la puesta en escena de los publicistas, no es consciente de que la escena final de la comedia es el fin de su mundo tal y como lo ha conocido.

Ahora usted decide si seguir sentado a la espera del final de la obra o, por el contrario, ocupa un puesto allí donde los patriotas occidentales luchan por preservar su identidad frente al Nuevo Orden Mundial.

Los Diarios de Winston: La guerra ideológica
 
mecagoenSatán rebuznó:
Como ya han dicho otros ilustres foreros, si por "izquierda y derecha" se entiende a PP-PSOE y derivados, pues es evidente que de diferencia no hay practicamente ninguna. Tal como explican en el video que he colgado en el hilo de la banalización de los medios, hoy en día los partidos políticos parlamentarios están completamente vacíos de ideología. No son más que marcas que venden al público, puro marketing, pura fachada para atraer al consumidor target, pero en el fondo no tienen ninguna diferéncia ideológica substancial, tan solo "piques" pueriles por temas como el aborto o los matrimonios gays, es decir, temas sensacionalistas con los que generar esa crispación social que tan buen resultado da electoralmente, pero que al capital ni le van ni le vienen, pues es el capital el que dicta la política a seguir por cualquier partido que esté en el poder, ya se defina como de "izquierdas", "derechas" o "centro". Es el capital el que "deja" gobernar a los politicastros, y por ello estos se han de plegar a todas sus exigencias. Así pues, sea cual sea el signo del partido que nos gobierna, vemos exactamente la misma política aplicada con ligeros matices: en lo económico, neoliberalismo, privatización masiva de los servicios públicos y desmembramiento del Estado del Bienestar. En lo social, ingeniería social buenrollista para adaptarnos a las "nuevas sociedades multiculturales TM".

Ya lo puse hace tiempo, pero os dejo este interesante artículo donde se explica mejor esto que digo:


Yo ,al igual que otros foreros de esta insigne casa,pienso y suscribo punto por punto lo que usted detalla.

El echo de abrir este hilo,fue para zarandear ciertas conciencias que aún se creen todo el rollito del psoe-pce-iu-ccoo-ugt;de que son la pera limonera y lo máximo de lo chupiguay de la postmodernidad y tal y tal.....

Me alegro comprobar que cada vez quedan menos ingenuos.
 
atanatosII rebuznó:
Es que el caso chino,ilustra muy bien,como esa diferencia no exite:los altos jerarcas de un partido comunista,aplicando el neoliberalismo puro y duro.

Por ello se ha sacado a colación en este hilo.


Yo creo que también es un ejemplo paradigmático: un teórico gobierno comunista que no hace una política de "izquierdas". O sí la hace, según se mire, porque al fin y al cabo, la mayor parte de los medios de producción y la banca son de titularidad pública.

No me parece que UPyD plantee una política de izquierdas ni de derechas, simplemente plantea lo que una parte del electorado quería oir. Surge del descontento ante la dicotomía PP/PSOE, pero no como alternativa ideológica, sino como producto al que votar el que no quería hacerlo por los partidos mayoritarios. No es para mi distinto al resto de los partidos.

En españa no hay derechas ni izquierdas, sólo hay producto electoral. El proceso electoral no es un medio, es el fin en sí mismo. Ganar las elecciones no para poner en marcha proyectos o políticas diferentes, simplemente para tocar pelo, mangonear...y robar, claro.

Estoy convencido de que hay partidos que no están envueltos en escándalos de corrupción porque todavía no han accedido a ningún poder, en el momento que lo hagan, ya está liada. Independientemente de que su marketing mix incluya una postura chupiprogre o carcamal.

Son maneras de verlo, supongo, y esa es la base de su negocio.
 
atanatosII rebuznó:
Me alegro comprobar que cada vez quedan menos ingenuos.


:roll: Ojala...

Lamentablemente esta santa Casa, la brubuja.info y los blogs de la internete no son representativos de esta sociedad zafia, sectaria e iletrada y que esta orgullosa de serlo.

Seamos serios, las elecciones no las decidimos ni usted ni yo ni los 4 "frikis"/indignados que poblamos la red, el sistema se nutre de gente que no lee ni siquiera los periódicos, no digamos ya rebuscar información imparcial por internet: la señora Paca que votaba a ZP porque -mi agüelo era republicano gñe- o Perico que vota a Mariano -porque es un hombre de orden-, sin plantearse nada y obedeciendo a los tópicos populacheros que nos han metido en la cabeza.

Al sistema le queda cuerda para rato a menos que algún acontecimiento inesperado despierte a la plebe.


EI No me parece que UPyD plantee una política de izquierdas ni de derechas, simplemente plantea lo que una parte del electorado quería oir. Surge del descontento ante la dicotomía PP/PSOE, pero no como alternativa ideológica, sino como producto al que votar el que no quería hacerlo por los partidos mayoritarios. No es para mi distinto al resto de los partidos.


Sactamente

ChupYpD ha sabido explotar el filón de descontentos usando la demagogia pero sin llegar a mojarse en los temas delicados: inmigración, derecho a la vivienda, especulación inmobiliaria...

Estoy convencido de que hay partidos que no están envueltos en escándalos de corrupción porque todavía no han accedido a ningún poder, en el momento que lo hagan, ya está liada. Independientemente de que su marketing mix incluya una postura chupiprogre o carcamal.


Efectivamente. El ejemplo paradigmático es ERC: cuando se finiquito el Pujolismo y se creo el primer Tripartit el gañan de Carod Rovira apareció en un mitin gritando aquello de -mans netes- aludiendo a que ellos estaban limpios de corrupción y que no practicarían el amiguismo como había hecho CiU durante 23 años

Huelga decir que en poco tiempo el partido se pobló de advenedizos en busca de poltrona y que el propio Rovira coloco a familiares y amijos por todas partes...

Un personaje siniestro ciertamente
 
atanatosII rebuznó:
Yo ,al igual que otros foreros de esta insigne casa,pienso y suscribo punto por punto lo que usted detalla.

El echo de abrir este hilo,fue para zarandear ciertas conciencias que aún se creen todo el rollito del psoe-pce-iu-ccoo-ugt;de que son la pera limonera y lo máximo de lo chupiguay de la postmodernidad y tal y tal.....

Me alegro comprobar que cada vez quedan menos ingenuos.

Le agradezco sus palabras, pero siento coincidir más con 1984Reload que con usted respecto a lo que dice en su última frase. A los "librepensadores" que no nos tragamos la mierda de la tv y nos informamos a través de Internet puede parecernos, si no estamos lo suficiente en contacto con la "sociedad real", que cada vez es mayor el número de gente como nosotros que ya no comulga con ruedas de molino y llama a las cosas por su nombre. Pero los "ingenuos" siguen estando ahí, nos lo demuestran cada vez que hay elecciones legitimando en masa, con millones de votos, a la maquinaria mafiosa del PPSOE. Simplemente a veces no los vemos porque ninguno de ellos entra nunca en foros como este. No lo necesitan. Ya tienen al Matías Prats o a los tíos de los anuncios para decirles que deben pensar, a quien deben votar, de qué han de tener miedo o qué deben comprar. ¿Buscar un punto de vista alternativo a la información que me han dado bien digerida a través de un medio (todavía) libre? ¡ANDA YA! Ezo é "pá frikis"!
 
El problema de éste nuestro puto país, es que la gente vota a siglas, no a ideas.

Evidentemente, hay diferencias abismales e irreconciliables entre las izquierdas REALES y las derechas.

¿Que hoy día es todo un puto circo y la peña busca poder y más poder? Está claro. De qué, si no, habría desgobernado Expaña durante ocho años un partido que se hace llamar "socialista, obrero y español, gñé".

A mí nada me hace ver de distinto modo a una diPUTAda del PP a una del PSOE. Para mí, la única diferencia entre ellas, es que una decidió meterse en un partido y la otra, en otro. En lo que viene siendo la "esencia" de las ideas, ni creen en nada, ni quieren.
 
mecagoenSatán rebuznó:
..... Simplemente a veces no los vemos porque ninguno de ellos entra nunca en foros como este. No lo necesitan. Ya tienen al Matías Prats o a los tíos de los anuncios para decirles que deben pensar, a quien deben votar, de qué han de tener miedo o qué deben comprar..... ..

Eso ya lo predijo,en 1949 ,el escritor George Orwell en su novela política "1984",de la cual toma su avatar nuestro ilustre compañero 1984 reload.

Todo ello se podría resumir,en que ..."la ignorancia es fuerza".....para una sociedad que camina hacía el totalitarismo de pensamiento.Igualito que en el mencionado libro "1984".
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
No me parece que UPyD plantee una política de izquierdas ni de derechas, simplemente plantea lo que una parte del electorado quería oir. Surge del descontento ante la dicotomía PP/PSOE, pero no como alternativa ideológica, sino como producto al que votar el que no quería hacerlo por los partidos mayoritarios. No es para mi distinto al resto de los partidos.
...
Estoy convencido de que hay partidos que no están envueltos en escándalos de corrupción porque todavía no han accedido a ningún poder, en el momento que lo hagan, ya está liada. Independientemente de que su marketing mix incluya una postura chupiprogre o carcamal.

¡Hombre, si la igualdad entre las personas y que los politicos no tenga privilegios en IRPF, jubilaciones... como los demás trabajadores, no es una propuesta de izquierdas! ¿qué propuestas son de izquierdas?

UPyD nace ocupando un lugar que no ocupaba nadie, preguntandose cosas que nos preguntamos hace mucho tiempo algunos descontentos con lo que hay. Le dejo un broche para que piense por un momento si piensa distinto incluso de IU-Los Verdes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En los escandalos de corrupción solo hay que meter a sus actores, no difuminar, cada uno es unica y exclusivamente responsable de sus actos; no se puede excluir a nadie por los defectos de los demás.


1984 reload rebuznó:
Al sistema le queda cuerda para rato a menos que algún acontecimiento inesperado despierte a la plebe.

El acontecimiento inesperado está aqui ya, se llama crisis, de apellido bestial.


1984 reload rebuznó:
ChupYpD ha sabido explotar el filón de descontentos usando la demagogia pero sin llegar a mojarse en los temas delicados: inmigración, derecho a la vivienda, especulación inmobiliaria...


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Está claro que Rosa Diez, Albert Boadella, Mario Vargas Llosa, filósofos como Carlos Martínez Gorriarán y Fernando Savater, no son gente comprometida con la gente y con su tiempo.

Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:






Está claro que Rosa Diez, Albert Boadella, Mario Vargas Llosa, filósofos como Carlos Martínez Gorriarán y Fernando Savater, no son gente comprometida con la gente y con su tiempo.

Saludetes.


Se olvida uste de Jiménez Losantos, votante confeso de UPyD.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
¡
El acontecimiento inesperado está aqui ya, se llama crisis, de apellido bestial.
.

Nain !

Mientras la clase media siga malviviendo no canbiara nada, fijese usted en Argentina y todo el diluvio de mierda que han tenido que aguantar: pisoteados y robados por sus "dirigentes" y con una inseguridad ciudadana gigantesca cortesia de los habitantes de las villas miseria traidos al sur por gentileza de Perón (subvencionados y tolerados porque representan votos para los representantes municipales y para Cristinita. literalmente)...Y siguen yendo a votar!

Con acontecimiento inesperado me refiero a un 11S x 1000 p. Ej, Que funda el sistema y que conlleve que el pueblo pase hambre y que hayan tiroteos por las calles.
Cuando una sociedad llega a ese punto cualquier cosa es posible.

De momento eso no ha sucedido porque la clase media, aunque empobrecida, sigue sobreviviendo y comprando el nuevo modelo de Iphone periodicamente. Y si al niño no le queda otra que parasitar a los padres con 35 añazos ¡Qué se le va a hacer!

Creernos especiales es muy ingenuo ¿Que diferencia hay entre nosotros y nuestros tatarabuelos que vivieron las guerras carlistas o el 18 de julio? nos creemos exentos de vivir cataclismos pero no es así
 
Vivimos en un mundo de falsas apariencias, el antagonismo entre derechas e izquierda se traduce en un presunto antagonismo entre liberalismo y socialismo. Socialismo y liberalismo no son ideológías opuestas sino las dos caras del dios Jano Bifronte.

Janus-Vatican.JPG


Al menos desde finales del siglo XVIII ambas escuelas de pensamiento han cooperado estrechamente al servicio del mundo de las grandes finanzas transnacionales.

Es rotundamente falso que la ideología chupiprogre constituya una traición a los principios fundamentales del socialismo marxista. El chupismo y derivados (feminismo, multicuturalismo, transmaricabollerismo, etc) no son sino corolario inevitable del "internacionalismo proletario", uno de los dogmas fundacionales del socialismo marxista, bajo el lema:

"¡Trabajadores de todos los países, uníos!"

Ese lema constituye toda una declaración de principios. Implica renunciar a la propia identidad nacional, religiosa y racial y someterse al yugo de un gobierno mundial omnipresente e omnipotente.

El marxismo nunca ha defendido los derechos del obrero ni nunca ha perseguido su emancipación, sino todo lo contrario. Por tanto es natural que fomente la migración masiva hacia Europa y Norteamérica de toda la chusma tercermundista y el consiguiente deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población.

Y eso tiene mucha lógica. Si su objetivo expreso no es mejorar el sistema sino dinamitarlo ¿Por qué habrían de preocuparse por mejorar la vida de la gente?¿No deberían estar interesados en que el proletariado viva peor y no mejor?

Que marxismo y liberalismo financiero persiguen un objetivo común es algo cada vez más evidente.

El error de la derecha ha sido dejarse secuestrar por la secta marxista liberal (los neocon) que representan todo lo contrario de lo que el verdadero conservadurismo debe representar: la defensa de la civilización europea cristiana.

Ahora se dice que la izquierda se supone que debe defender una economía centralizada y rígidamente controlada por el Estado. No siempre ha sido así. Recordemos que las izquierdas de la primera mitad del siglo XIX eran defensoras furibundas del liberalismo económico y llevaron a cabo planes de desamortización que supusieron el descomunal saqueo de las propiedades de los monasterios, tierras comunales y de los municipios para venderlas al mejor postor.

Desamortización española - Wikipedia, la enciclopedia libre

El orondo dirigente del PSOE Indalecio Prieto decía:

"Yo soy socialista a fuer de liberal".

INDALECIO-PRIETO.jpg


Frase que ala mayoría de la gente podría tomar por una boutade, pero el hombre debía saber por qué la decía.



En cualquier caso, los dirigentes comunistas chinos han entendido muy bien que comunismo y liberalismo no son ni mucho menos incompatibles.
 
condrossam rebuznó:
En cualquier caso, los dirigentes comunistas chinos han entendido muy bien que comunismo y liberalismo no son ni mucho menos incompatibles.

La China actual, es más bien "comunista reformista-revisionista". No se parece en nada a la China mahoísta, por ejemplo.

Y de aquí a unos años, es probable que acaben siendo un país 100% liberal. El único "reducto" comunista de esas latitudes, son los coreanos del norte, y con esa manera peculiar y propia de entender el comunismo.
 
condrossam rebuznó:
Vivimos en un mundo de falsas apariencias, el antagonismo entre derechas e izquierda se traduce en un presunto antagonismo entre liberalismo y socialismo. Socialismo y liberalismo no son ideológías opuestas sino las dos caras del dios Jano Bifronte.

...........

La vírgen, que pedrada....... :face:

1-El chupismo y derivados son precisamente la materialización de la convergencia entre la izquierda y la derecha que han conformado el sistema desde la posguerra mundial. Ambos se han servido de ello hasta llegar a lo que tenemos hoy.

2-Confundir socialdemocracia o socialismo moderno, vendidos al capital, con marxismo, ya es difícil........ Suponiendo que marxismo sea lo aplicado en los regímenes comunistas, no se puede decir que en ellos se rijan por el "chupismo". Es puramente occidental y en Occidente, el marxismo no sale jamás de los libros de historia.

3-¿Error? ¿de la derecha? Si los que están detrás de ella se han cebado de riquezas desde hace décadas gracias a toda suerte de aperturismos, especialmente el de capitales, que es el principal objetivo. Luego vieron que con las migraciones masivas además podían sacar tajada de otra manera, y manos a la obra.

El único error que veo es que de nuevo confundes. Confundes lo que quedaba hace 40 años de las derechas REALES clásicas con lo que ha venido después. Los de ahora rebuznan de vez en cuando chorradas que suenan a lo que hacían las derechas antiguas, pero sólo en campaña y luego si te he visto no me acuerdo.

Derecha e izquierda han tomado lo que les place de sus adversarios para captar cuanta más gente mejor y se dedican a lo que se dedican, cleptocracia. La política hace décadas que está privatizada de facto. Sólo resisten 4 pelagatos en el mundo.

4-Que los liberales de primera mitad del XIX fuesen "la izquierda política" del momento, no los acerca a la izquierda de las primeras Internacionales. Pero ni por el forro:face:

Por otra parte, no se pueden sacar muchas conclusiones por una de las pocas cosas en las que liberales y socialistas/marxistas estaban de acuerdo, como fue lo de desamortizar tierras e inmuebles acumulados sin sentido a dinosaurios del Antiguo Régimen. Eso iba más allá de las ideologías, eso era una puta necesidad y de hecho no se hizo ni la octava parte de lo que se tenía que haber hecho, por eso este país sigue siendo pasto de duquesitas y caciquillos de rancio abolengo 150 años después.

Pero vamos, que los liberaloides españoles de hoy (realmente neocones, o sea, fachas de los de toda la vida intentando engañar, sobre todo a la juventud) bramen contra aquello porque les suena como muy bananero, muy a "exprópiese" pues ¡bah! Seguro que ellos de vivir en esa época hubieran tenido una forma muy ingeniosa para sacar a cualquier país europeo del marasmo antiguorregimental sin lesionar la propiedad privada de nadie y sin cortar cabeza alguna de rey, seguro.
 
Crackdevila rebuznó:
La vírgen, que pedrada....... :face:

¿Y tú de donde sales?:lol:

1-El chupismo y derivados son precisamente la materialización de la convergencia entre la izquierda y la derecha que han conformado el sistema desde la posguerra mundial. Ambos se han servido de ello hasta llegar a lo que tenemos hoy.


FAIL.

¿Sabes lo que es la Escuela de Frankfurt? La ideología chupista fue diseñada por los intelectuales judíos alemanes MARXISTAS, como Theodor Adorno, Walter Benjamin, Erich Fromm, Max Horkheimer y Herbert Marcuse, durante el período de entreguerras, como una respuesta al fracaso de las revoluciones comunistas fuera de Rusia. De Alemania la propagaron a Estados Unidos y de ahí al resto de mundo. Esos propagandistas del marxismo fueron los urdidores de la cultura relativista dominante en nuestros días.

2-Confundir socialdemocracia o socialismo moderno, vendidos al capital, con marxismo, ya es difícil........

:lol:

El marxismo SIEMPRE ha estado vendido al capital.
¿Quién te crees que financió la llegada al poder de los bolcheviques en Rusia?¿los miembros del partido pagando sus cuotas?:lol:


Suponiendo que marxismo sea lo aplicado en los regímenes comunistas

:face:

Si no se puede aplicar la definición de marxista ni a los socialdemócratas de la IS ni a los regímenes comunistas pasados y presentes ¿A quién cojones se le puede aplicar?¿Existe el marxismo o sólo es una fantasía de mentes calenturientas?

:lol:

no se puede decir que en ellos se rijan por el "chupismo".

Porque no lo necesitaban. El chupismo es un instrumento del marxismo y del liberalismo para socavar las raíces de la civilización occidental, un caballo de Troya.




Es puramente occidental y en Occidente, el marxismo no sale jamás de los libros de historia.

Que te crees tú eso.

3-¿Error? ¿de la derecha? Si los que están detrás de ella se han cebado de riquezas desde hace décadas gracias a toda suerte de aperturismos, especialmente el de capitales, que es el principal objetivo. Luego vieron que con las migraciones masivas además podían sacar tajada de otra manera, y manos a la obra.

Igualito que en los países comunistas y ex-comunistas. Ah, que esos tampoco son marxistas, que los jerifaltes del PCCh y de la KGB también son de derechas de toda la vida.

:lol:

El único error que veo es que de nuevo confundes. Confundes lo que quedaba hace 40 años de las derechas REALES clásicas con lo que ha venido después. Los de ahora rebuznan de vez en cuando chorradas que suenan a lo que hacían las derechas antiguas, pero sólo en campaña y luego si te he visto no me acuerdo.

Exactamente, porque han sido infiltradas hasta el tuétano por el enemigo liberal-marxista.

Derecha e izquierda han tomado lo que les place de sus adversarios para captar cuanta más gente mejor y se dedican a lo que se dedican, cleptocracia. La política hace décadas que está privatizada de facto. Sólo resisten 4 pelagatos en el mundo.

4-Que los liberales de primera mitad del XIX fuesen "la izquierda política" del momento, no los acerca a la izquierda de las primeras Internacionales. Pero ni por el forro:face:


¿Y de donde crees que salió la izquierda de las primeras Internacionales?¿Crees que surgió por generación espontánea?:lol:

¿Que la inventaron los obreros industriales?

:137

Por otra parte, no se pueden sacar muchas conclusiones por una de las pocas cosas en las que liberales y socialistas/marxistas estaban de acuerdo, como fue lo de desamortizar tierras e inmuebles acumulados sin sentido a dinosaurios del Antiguo Régimen. Eso iba más allá de las ideologías, eso era una puta necesidad y de hecho no se hizo ni la octava parte de lo que se tenía que haber hecho, por eso este país sigue siendo pasto de duquesitas y caciquillos de rancio abolengo 150 años después.

:lol:
Que no te enteras de la película, que la desamortización se hizo precisamente para enriquecer aún más a esas duquesillas y caciques de los que hablas. Que fue el negocio de marranos como Mendizábal que robaron las tierras a los campesinos pobres para repartírselas con cuatro agiotistas. Todo muy progresista.

Pero vamos, que los liberaloides españoles de hoy (realmente neocones, o sea, fachas de los de toda la vida intentando engañar, sobre todo a la juventud)

:face:
La madre del amor hermoso, lo que hay que oir.

¡lOS NEOCONES FACHAS DE TODA LA VIDA!

:face:

Cuando es del dominio público que el movimiento neocon está trufado de cabo a rabo de trotskistas "arrepentidos".

:lol:

Si en EEUUU los conservadores auténticos como Ron Paul y Pat Buchanan, que hace mucho que se olieron las tostada, no los pueden ni ver. Otra cosa es España. Aquí no nos enteramos de por donde vienen los tiros.
 
condrossam rebuznó:
El marxismo SIEMPRE ha estado vendido al capital.
¿Quién te crees que financió la llegada al poder de los bolcheviques en Rusia?¿los miembros del partido pagando sus cuotas?:lol:

Claro, hombre, porque de todos es sabido que Stalin y Mao fueron más capitalistas que Reagan y Churchill juntos....jaja

Eso de quien financió la llegada al poder de los bolcheviques, no me digas más. ¿Los judíos? De cualquier manera, la Revolución Rusa tuvo de "capitalista", lo que yo de monje tibetano.

Y también convendría diferenciar entre comunismo auténtico y "eurocomunismo progre", más que nada porque si comparamos el ideario soviético de los años de Stalin, por ejemplo, con el ideario "eurocomunista" de gentes a lo Izquierda Hundida, se parecen lo que un huevo a una castaña.
 
Claro, hombre, porque de todos es sabido que Stalin y Mao fueron más capitalistas que Reagan y Churchill juntos....jaja


Si por capitalismo entiendes la explotación del obrero hasta la extenuación para obtener las máximas plusvalías tienes razón: probablemente Stalin y Mao fueron más capitalistas que Reagan y Churchill juntos....ja,ja.

Belbaltlag--1932.gif


144_lg.jpg



Eso de quien financió la llegada al poder de los bolcheviques, no me digas más. ¿Los judíos?

¿Acaso lo dudas?:lol:

308wd5e.jpg


Who financed Lenin and Trotsky?


De cualquier manera, la Revolución Rusa tuvo de "capitalista", lo que yo de monje tibetano.

No, si igual te crees que Lenin y sus secuaces iban en serio con la tontería esa de una sociedad sin clases.

:lol:

Y también convendría diferenciar entre comunismo auténtico y "eurocomunismo progre", más que nada porque si comparamos el ideario soviético de los años de Stalin, por ejemplo, con el ideario "eurocomunista" de gentes a lo Izquierda Hundida, se parecen lo que un huevo a una castaña.

¿Qué pinta IU en todo esto?:lol:
 
condrossam rebuznó:
blao,blao,blao
es que los sigue apies juntillas:face:
  1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
  2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
  3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. «Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan».
  4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
  5. Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
  6. Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad». Otras fuentes atribuyen esta frase a Lenin, pero también Wiliam James, padre de la psicología moderna (1842-1910), dijo algo muy similar.
  7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
  8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
  9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
  10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
  11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.
 
Atrás
Arriba Pie