Madeira rebuznó:
Si, pero la cancion tiene muchos mas matices, la historia de amor es la parte mas visible, pero hay una parte mucho mas grande que trata acerca de crecer en un lugar equivocado, los sueños de juventud y de como enfrentarte a cuando estos sueños se desvanecen poco a poco en una tenebrosa tragedia cotidiana y en definitiva de como seguir adelante cuando te das cuenta que tus sueños se han convertido en mentiras, todo ello con el anacronismo del rio, que es jodidamente cojonudo y amazorderrimo.
Ya joder, sé que habla de todo eso, lo resumí bastante en mi anterior post. Y que al final Springsteen añora esa juventud con cierta nostalgia, cuando era joven y todo eran metas.
También tiene su toque gaylord, con esa expresión que tiene, quién lo diría.
Pero, no me jodáis, Ne me quitte pas es genial, no sólo por la letra -que también; joder es preciosa, esas metáforas hacen de ella lo dicho, una canción preciosa y que dice verdades como puños-, es también como la canta Jacques y el empeño en la expresividad que hace Brel en ella y, ese piano, que es magnificent.
El gran Jacques Brel en el escenario era de lo mejorcito -es claramente equiparable al gran
Otis Redding-, dándolo todo sudando del esfuerzo desde la primera canción(ahora no me saltéis con que suda mucho, cabrones), sólo con su voz, su cálida voz y a la vez desgarradora, esa voz que tanto me gusta.
Y si no os convence la cancioncita, pues espero que el otro clásico suyo,
Amsterdam, os guste, que hasta
Bowie le hizo una lamida de ojal haciendo una versión de la canción.