- Registro
- 31 Dic 2003
- Mensajes
- 10.772
- Reacciones
- 1.499
A mí me pasa lo mismo, no sería capaz de decidirme.
Por un lado no se puede estar cambiando el himno cada vez que aparece un autor carismático en tu región, y más cuando el primero no la ha diñado todavía, como indicas. Por otro lado A.G.A. me cae un poco mal porque en el conservatorio me obligaban a solfear un cuadernillo suyo con melodías sosorronas destinadas a hacernos la vida imposible a base de compases de amalgama.
Y del otro lado Labordeta que es un tío carismático y que gustaba a mucha gente. Por la parte negativa era militante de una determinada opción política, que desconozco de qué va porque la política me la suda (soy un vasco atípico) pero vamos, que no me imagino a sus rivales políticos entonando el himno de alguien que hace dos días les daba grasa en el púlpito.
Musicalmente hablando me parecen los dos himnos igual de válidos.
Así que supongo que al final lo mejor sería hacer un referéndum y así ganaría la democracia de nuevo.
Por un lado no se puede estar cambiando el himno cada vez que aparece un autor carismático en tu región, y más cuando el primero no la ha diñado todavía, como indicas. Por otro lado A.G.A. me cae un poco mal porque en el conservatorio me obligaban a solfear un cuadernillo suyo con melodías sosorronas destinadas a hacernos la vida imposible a base de compases de amalgama.
Y del otro lado Labordeta que es un tío carismático y que gustaba a mucha gente. Por la parte negativa era militante de una determinada opción política, que desconozco de qué va porque la política me la suda (soy un vasco atípico) pero vamos, que no me imagino a sus rivales políticos entonando el himno de alguien que hace dos días les daba grasa en el púlpito.
Musicalmente hablando me parecen los dos himnos igual de válidos.
Así que supongo que al final lo mejor sería hacer un referéndum y así ganaría la democracia de nuevo.