No es cierto. De las pocas veces que ha salido el tema en los últimos meses, me acuerdo de un subnormal que la criticó en el últimos visionados y me limité a pensar "pobre diablo", que es lo que suelo hacer con la peña que no tiene un criterio mínimamente fundado y les da por sobrarse con obras maestras cuando no saben ni escribir su nombre sin faltas de ortografía.
El croquet está conscientemente tocando los cojones con el tema desde hace un tiempo, y le he entrado al trapo por simple aburrimiento.
Considerándome un tío relativamente tolerante, creo que hay películas clásicas que cualquier cinéfilo con cierto criterio respeta. Siempre sale en los foros algún desnortado diciendo imbecilidades de Blade Runner, gente con ganas de dar la nota, pero en este caso vemos que hasta los críticos más bordes, aún no rindiéndose a su genialidad, reconocen la gran calidad de la película. Entre mis contactos de FA veo que hasta el más inflexible y soviético de ellos (el gran Quatermass) le tiene un 7. Entonces si veo a cocreta diciendo que es una peli del montón y poniéndola al nivel de Ironman 3, concluyo que actualmente tiene algo de tiempo libre y le da por marcarse un trolleo ya bastante clásico por otro lado.
A ver, persona con contactos cinéfilos con criterios sobradamente fundados.
Drácula de Coppola se puede ver, que en su día fuera la caña pues te lo admito. Yo la ví recientemente en la tele, me la encontré justo en el comienzo zapeando, y me hizo ilusión porque haría más de veinte años que no la había visto. No sé cuánto tiempo hace que la viste tú la última vez pero a los ojos actuales, y no a los del año 92, si no recuerdo mal, con quince años, y unas cuantas películas vistas después con los mismos actores, ha perdido muchísimo.
Te digo así por encima los motivos por los que me decepcionó para bajarla del pedestal.
- Keanu Reeves todavía no había desarrollado bien su cara de palo habitual, y queda ridículo en su papel.
- El guión chorrea en detalles como los tres amigos aventureros que se apuntan a la fiesta así porque sí, porque se lo pide Van Helsing sin conocerlo y sin ningún motivo aparente más allá de "la pelirroja estaba buena y nos la ponía como el cerrojo de un pedernal siendo lasciva y la Winona, casada con Keanu y enamorada de Drácula no le importamos una mierda. Salvémosla para que se la folle Keanu que no lo conocemos de nada".
- Winona Ryder tampoco es que actúe como para aplaudirle en algunas escenas. Sobre todo las que tiene con Gary Oldman. Éste sí me parece que está a la altura y su interpretación de Drácula creo que es lo único destacable, con el vestuario y la fotografía.
- Anthony Hopkins hace un Van Helsing que parece más una caricatura que su personaje.
- Y los decorados y efectos especiales, aunque en su momento se vendieron como homenajes a las técnicas clásicas, parecen mucho más de película de serie B o C que de la cinta con presupuesto de superproducción de Hollywood. Quedan bastante cutres tanto los efectos especiales como la ambientación, incluso comparadas con otras películas de época con un presupuesto mucho menor realizadas en los mismos años.
- Y además la Mónica Belucci apenas enseña las tetas como vampiresa.
La ví en versión original y me parecieron las actuaciones incluso peores que en su versión doblada, a excepción de Gary Oldman. Con eso creo que ya lo digo todo.
Así que sí, ha perdido muchísimo con el tiempo.
En cuanto a Solaris, me apunto ver la original que ni idea que existía. Yo me refería a esa mierda que hizo el Clooney y cocreta también.