Franco ha muerto.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Tocha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Pero de que ha muerto? Para entendidos en música ya tenemos a @Empty Words pero a mi con Franco me pasaba como con muy pocos artistas como con algunas canciones de Enya, tenían magia, eran... distintas. No te dejaban indiferente. Y lo de le que le gustasen los muslis... pss me la suda, yo judgo la obra no al autor.
Alzhéimer
 
Joder, encima de Alzheimer. Que puta agonía, que asco da todo. Espero equivocarme en mi ateísmo y que ese hombre vaya... a un lugar mejor
 
En su día había anunciado su suicido, mejor eso que morir de Alzheimer.

Un grande, cuando vivi en Italia pude comprobar lo que se admiraba a ese hombre. Mis compañeros de piso eran sicilianos y ultimo verano baje a visitar la isla pasando unos días en su pueblo.

Battiato siempre me recordaba esa época de mi vida, pronto habrán pasado veinte años.

“E ti vengo a trovare....”
 
De hecho no pudo ni acabar su última gira de conciertos, iba a dar tres y sólo puedo dar uno y despedirse a la francesa, casi como @Apofis.

Aquí todavía andaba medio lúcido, pero ya apuntaba que la cabeza se le iría yendo. Y la obsesión por la muerte es porque debía de saber algo ya de lo que le venía encima.
 
Anécdota. Entrevista a Battiato:

P: Sr. Battiato, ¿cómo es su día a día?
R: Magnífico.

Fin.
 
Franco tenía ese je ne sais quoi tan siciliano. De él me gustaba cómo cantaba. Cómo cocinaba. Cómo amaba. Tan pronto te acariciaba suavemente la mejilla con su velluda mano como te incrustaba su reloj de acero en la boca de una soberana hostia. En la imprevisibilidad, ahí radicaba su genio.

Franco era el hombre necesario para aquel momento y lugar, no se como describirlo, pero cuando cantaba la tierra dejaba de girar para que el universo pudiera escuchar su voz y lo que tenía contar.
 
¿Pero de que ha muerto? Para entendidos en música ya tenemos a @Empty Words pero a mi con Franco me pasaba como con muy pocos artistas como con algunas canciones de Enya, tenían magia, eran... distintas. No te dejaban indiferente. Y lo de le que le gustasen los muslis... pss me la suda, yo judgo la obra no al autor.
Alzheimer, ya hacía algunos años que lo sufría.

Perdón, que no he visto que ya le habían respondido.
 
Última edición:
Alzheimer, ya hacía algunos años que lo sufría.

Perdón, que no he visto que ya le habían respondido.
A mi me ha sorprendido ya que en 2017 pude ver a Franco en directo y aparte de los síntomas propios de la edad, ni por asomo parecía que pudiera estar mínimamente mal. O lo tenía muy ensayado o el capuzón ha sido muy rápido. Fue un concierto del copón, eso yes.
 
A mi me ha sorprendido ya que en 2017 pude ver a Franco en directo y aparte de los síntomas propios de la edad, ni por asomo parecía que pudiera estar mínimamente mal. O lo tenía muy ensayado o el capuzón ha sido muy rápido. Fue un concierto del copón, eso yes.
Es que el alzheimer es muy caprichoso... Puede ser lento y tirarse una década devorando el cerebro poco a poco, o bien, meter la directa y en menos de tres años ya entregas la cuchara.
 
En su día había anunciado su suicido, mejor eso que morir de Alzheimer.

Un grande, cuando vivi en Italia pude comprobar lo que se admiraba a ese hombre. Mis compañeros de piso eran sicilianos y ultimo verano baje a visitar la isla pasando unos días en su pueblo.

Battiato siempre me recordaba esa época de mi vida, pronto habrán pasado veinte años.

“E ti vengo a trovare....”
El Alzheimer le impidió acordarse de suicidarse, todo correcto .
 
Mis padres tienen un montón de LP's de Franco Battiato. Desde pequeño me ha impregnado su estilo, pensamiento, carácter y melodías como los "Yakizubas gorgoteando en las estepas de Kuala Lumpur Oeste" han improntado fuerte huella en mí y en la realidad ilusoria del no poeta, sino mártir, que supo transmitir a toda una generación Magic: The Gathering cómo bailar como los Zuku-zuku de la parte meridional del SO del extrarradio del Eire de los 80.

Un intelectual.

Recordémosle nos, porque él no puede.
 
Mis padres tienen un montón de LP's de Franco Battiato. Desde pequeño me ha impregnado su estilo, pensamiento, carácter y melodías como los "Yakizubas gorgoteando en las estepas de Kuala Lumpur Oeste" han improntado fuerte huella en mí y en la realidad ilusoria del no poeta, sino mártir, que supo transmitir a toda una generación Magic: The Gathering cómo bailar como los Zuku-zuku de la parte meridional del SO del extrarradio del Eire de los 80.

Un intelectual.

Recordémosle nos, porque él no puede.

¿Eire el forero?
 
Desde luego su música sólo la podría haber creado alguien con el cerebro pretostao por el alzheimer.
 
Battiato vendió su moto y bien vendida, que al final no deja de ser el objetivo de cualquier artista en la vida.

Nunca me interesó en exceso su obra, algún hit que otro y poco más, como personaje me caía bien.

Que nos espere muchos años allá donde este.
 
La música te puede gustar más o menos, pero hay que reconocer que el tipo era un poeta, tiene letras preciosas.
Y esa forma de bailar en los vídeos merece el reconocimiento de un foro que sublima a los mongolos.
 
La música te puede gustar más o menos, pero hay que reconocer que el tipo era un poeta, tiene letras preciosas.

Hubo una época que no sé si se cansó de hacer letras o qué, y se juntó con el filósofo Manlio Sgalambro. El resultado fue tremendo. No diría que esas letras sean mejores que las de Franco, pero están a la altura. Un ejemplo bastante forero:

Era la puta más gorda
que nunca hubiese visto,
la mujer más gorda que hubiese mirado.
Tenía un vestido de seda con aguas
collar de cuentas, abanico de plumas,
manos delicadas.
Uno le dijo: «asquerosa montaña de grasa»
riendo meneó el cuerpo como diciendo sí,
¡Jesús!, claro que sí.
Hacerlo contigo no debe ser cómodo,
eres gorda como tres…

Aquí analizan sus letras más eróticofestivas:


Manlio tiene entrada en la Wikipedia, pero apenas hablan de su pensamiento filosófico, un pesimismo que él llamaba "peorismo", emparentado con Schopenhauer o Cioran. Más detalles aquí:



Manlio es el anciano con autotune que sale en la primera estrofa de este videoclip del año 2009:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Etiquetas Etiquetas
la muerte del loro
Atrás
Arriba Pie