Fui un jounles (experiencia personal insaid)

Bueno, y todo esto por qué?
hqdefault.jpg


- ¡¡Yo no sé nada!!!... Me dio un aire y me fui.

Anda que no hubiera tenido LOL que Soto Peña se largase y hubieran acusado a un par de randoms de haberle dado matarile y tirarlo a los cerdos.
 
Además el acceso no era tan fácil, había que andar como 30-40 minutos por un camino general, y luego había un desvío por un camino más secundario, poco accesible para coches, y tras andar un rato, no sé, 10-15 minutos, ya te metías por una zona de árboles y vegetación baja, y en una hondonada, bien protegida había como un hueco apoyado sobre un montículo con álamos y chopos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Bueno, y todo esto por qué?
Bueno, hago referencia a los motivos, y cuento que es difícil encontrar motivos, digamos racionales o lógicos, que expliquen de todo este asunto. La idea me vino antes de ir a la ciudad en la que viví como jounles, era algo con lo que llevaba tiempo pensando, pero no en plan romántico ni nada de eso, sino un poco por hacer algo diferente, cambiar situaciones demasiado rutinarias y hacer algo rompedor. Estaba cansado de las mismas mierdas, y luego estaba bajo un cierto estado mental, tenía que vivir esa experiencia y ver como era capaz de desenvolverme.

hqdefault.jpg


- ¡¡Yo no sé nada!!!... Me dio un aire y me fui.

Anda que no hubiera tenido LOL que Soto Peña se largase y hubieran acusado a un par de randoms de haberle dado matarile y tirarlo a los cerdos.
También podría haber comenzado yo una carrera como asesino en serie itinerante, de aquí para allá, repartiendo partes de cuerpos cercenados en containers por todo el noreste peninsular.
 
el_arropiero.jpg


- He liquidado yo más pringuis que pelos tengo en el culo, oiga.
El Arropiero, un ser humano excepcional, de una humanidad y empatía encomiables, sí señor.

Además creo que una parte de su vida la vivió como vagabundo errante, como el escalero, que asesinaba a otros jounles y se pasaba las horas muertas (jijiji menudo chiste me ha salido) en el cementerio, donde ya que estaba aprovechaba para profanar tumbas y abusar de cadáveres.

Parece que lo de vivir al aire libre te condiciona o alecciona en el amoñecamiento ajeno.
 
No, si para mi todo esto es perfectamente comprensible. No entiendo la vida de otro modo.
Soy profundamente antisocial, y eso que más o menos me vengo relacionando, pero no me gusta, solo para follarme a las tipas y porque no me queda otra. Si fuese sociable, empático y demás probablemente nunca habría nacido en mi mente tal idea, en ese sentido está claro. También soy bastante nihilista, y a veces tengo comportamientos destructivos o autodestructivos, aunque soy más de joder a los demás antes que a mi mismo.

Lo peor de todo este asunto es que en realidad necesitamos a otras personas, los que estéis casados con la gorda bigotuda de turno no podríais pasar sin ella aunque la maldigáis y os tengáis que comer todos los cuescos que expele bajo las sábanas en la cama, a vuestros chiquillos, aunque sean desechos genéticos chillones, llenos de mocos y babas e insoportables, e incluso a las charo-marujas de vuestra madre y al carajillero de vuestro padre, por mucho que os den la tabarra con mierdas diversas.

Yo necesito mojar el pepino de vez en cuando, y hay épocas en las que experimento esta necesidad de forma imperiosa, y tengo que hacerlo. Para eso hay que ser sociable, empático y tener cierta estrategia, no vale con tener la polla gorda, y entonces hay que aplicarse en la faena.
 
Cagar cero problemas, y pajas pocas, no había tiempo ni material en el que inspirarse.

Uffffff, andarías con todo el pelo grasiento y la cuca pidiendo la hora al árbitro.
Follaste con alguna jounles? Qué digo? Claro que sí.
Que sepas que a las jounles tampoco les gusta el sexo y en vez de zapatos se conforman con cachiuscas.
 
Soy profundamente antisocial, y eso que más o menos me vengo relacionando, pero no me gusta, solo para follarme a las tipas y porque no me queda otra. Si fuese sociable, empático y demás probablemente nunca habría nacido en mi mente tal idea, en ese sentido está claro. También soy bastante nihilista, y a veces tengo comportamientos destructivos o autodestructivos, aunque soy más de joder a los demás antes que a mi mismo.

Lo peor de todo este asunto es que en realidad necesitamos a otras personas, los que estéis casados con la gorda bigotuda de turno no podríais pasar sin ella aunque la maldigáis y os tengáis que comer todos los cuescos que expele bajo las sábanas en la cama, a vuestros chiquillos, aunque sean desechos genéticos chillones, llenos de mocos y babas e insoportables, e incluso a las charo-marujas de vuestra madre y al carajillero de vuestro padre, por mucho que os den la tabarra con mierdas diversas.

Yo necesito mojar el pepino de vez en cuando, y hay épocas en las que experimento esta necesidad de forma imperiosa, y tengo que hacerlo. Para eso hay que ser sociable, empático y tener cierta estrategia, no vale con tener la polla gorda, y entonces hay que aplicarse en la faena.

Eres un poco psicópata?
A que no quieres a tu madre?
En est foro hay de todo.
 
¿La ropa donde la lavaba? Si lo hacía.

Se duchaba vestido (con Fairy).

Tenemos una historia que emocionaría a Spielberg. Yo aquí estoy pensando que nuestro compadre es algo... cómo decirlo...
:jew:
... y lo digo con el máximo respeto y sin ánimo de polémica. Pero tener trabajo y comer cualquier cosa (o no comer) y dormir en un monte lejano... da que pensar.

Podía estar en un camping o en una habitación de una pensión en plan barato en lugar de ir por ahí como un desheredado, entrando además en un círculo vicioso de mal aspecto y peores ofertas laborales...
 
Última edición:
Buen relato, pero para leerlo en alto hay que fichar al campeón mundial de apnea
 
Interesante y brutal historia amigo @FlorianSotoPeña.

Lo primero que la forisma ha preguntado es el porqué de esa decisión en ese momento determinado. Usted, que es un hombre curtido, con heztudios, con una madre a la que recurrir e incluso un trabajo, decidió en un momento determinado vivir esta experiencia.

El motivo, yo lo tengo claro; es como el que se va a subir montañas, a recorrer la ruta 56, o a estar dos meses sin pajas. ¿Sirve de algo?, para los demás no sirve absolutamente de nada, para uno mismo le sirve para saber dónde está el límite, o simplemente es cumplir lo que uno mismo pretende hacer sin más pretensión que la de hacer lo que se tiene que hacer en un momento determinado.

La soledad impuesta por el destino de los vagabundos, suele ir ligada a problemas mentales muy jodidos, y a adicciones. A la mayoría se les ofrece ayuda pero suelen rechazarla, no quieren ni dormir en albergues (hay que ducharse antes), ni compartir espacio con nadie más.

Mis respetos.
 
Uffffff, andarías con todo el pelo grasiento y la cuca pidiendo la hora al árbitro.
Follaste con alguna jounles? Qué digo? Claro que sí.
Que sepas que a las jounles tampoco les gusta el sexo y en vez de zapatos se conforman con cachiuscas.
En efecto, mi higiene era algo limitada por momentos, con semanas en las que me lavaba por partes, como los viejales. En otras me duchaba un albergue de mochileros y otras un hamijo que tenía una oficina-casa en el poligono industrial me dejaba ducharme. Pero sí, olía a chotuno y a cuco, higiene irregular, y lo peor es que me regodeaba en mi pestilencia.

Ese verano no follé una mierda, cero, nada. Hubiera tenido su morbo clavársela a una jounles en plan mofeta sobre el colchón jamagoso, pero no traté mucho con nadie. Puta bida, tete.
Eres un poco psicópata?
A que no quieres a tu madre?
En est foro hay de todo.
HAMO a mi madre, Señor, pero solo soy sociable por la cuca, para soltar el lechazo.
¿La ropa donde la lavaba? Si lo hacía.
La ropa la lavaba a mano, le echaba un chorro de jabón en un barreño asqueroso, y a veces ni eso, la sumergía en agua y la escurría y la ponía directamente a secar. A veces llevaba ropa raida y viejuna, hecha una puta mierda y luego tenía ropa decente que me compré para ir a trabajar y a los sitios sin dar vergüenza ajena. Al trabajo fui como un puto mendigo durante algún tiempo, pero a nadie le importaba. Luego tenía unas zapatillas deportivas jamagosas y desgastadas que daban vergüenza ajena, con remiendos y aire acondicionado. Mi armario ropero era el maletero del coche.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 

Archivos adjuntos

  • 9780582435872-es.webp
    9780582435872-es.webp
    26,1 KB · Visitas: 0
Última edición:
Interesante y brutal historia amigo @FlorianSotoPeña.

Lo primero que la forisma ha preguntado es el porqué de esa decisión en ese momento determinado. Usted, que es un hombre curtido, con heztudios, con una madre a la que recurrir e incluso un trabajo, decidió en un momento determinado vivir esta experiencia.

El motivo, yo lo tengo claro; es como el que se va a subir montañas, a recorrer la ruta 56, o a estar dos meses sin pajas. ¿Sirve de algo?, para los demás no sirve absolutamente de nada, para uno mismo le sirve para saber dónde está el límite, o simplemente es cumplir lo que uno mismo pretende hacer sin más pretensión que la de hacer lo que se tiene que hacer en un momento determinado.

La soledad impuesta por el destino de los vagabundos, suele ir ligada a problemas mentales muy jodidos, y a adicciones. A la mayoría se les ofrece ayuda pero suelen rechazarla, no quieren ni dormir en albergues (hay que ducharse antes), ni compartir espacio con nadie más.

Mis respetos.

Como siempre, opiniones cabales y muy bien expresadas, @Empty Words. Cuando digo que no hay motivos lógicos y racionales para explicarlo me refiero a eso, que quizás fue un reto personal, y por mi naturaleza antisocial, porque siempre me ha costado mucho integrarme en grupos durante mi infancia, adolescencia y primera juventud. Pese a todo, he tratado y conozco a mucha gente en muchos sitios, he vivido experiencias y me he buscado la vida por mi cuenta en multitud de ocasiones. He sido como estable, nunca me ha gustado el sedentarismo, y ahora sí llevo una vida más sedentaria.

En aquella época estaba más cabreado de lo normal con todo, y no por una circunstancia en particular, era un estado de ánimo del momento, todo me la pelaba y me tocaba las pelotas así, en general, necesitaba romper con la vida que tenía, hacer algo salvaje y ver que pasaba.

Y voy a decir algo más, he estado dudando durante meses en contar o no mi historia, porque probablemente me tomarían por un monguili o un tarado, y aunque contaba con el hecho de que generaría chascarrillos y chanza en general, porque esto es PutaLocura, y así debe ser, pero me gusta la recepción general de mi historia entre la forisma.

Dicho esto, cuando era adolescente-joven ya tenía tendencia, por ejemplo, de hacer cosas inusuales como salir a correr a las 3-4 de la mañana por zonas poco concurridas, y en lo sucesivo en lugares que acojonarían a muchos de vosotros. He follado con cancros, he acosado a mozas, me he metido en líos, peleas y me han denunciado, me he enfrentado con la familia y todo esto lo achaco a mi infancia en un hogar desestructurado, al desarrollo de una naturaleza introspectiva y que es complicado vivir según las convenciones sociales del mundo actual, que es una putísima mierda, muchos nos sentimos desplazados, que no vivimos una vida auténtica y conforme a nuestros principios y la propia naturaleza, y quizás hacer esto, irse a vivir a la calle, era una forma de expresar esa rabia y rebelión interior, espiritual, que alimenté durante años.
 
Dicho esto, cuando era adolescente-joven ya tenía tendencia, por ejemplo, de hacer cosas inusuales como salir a correr a las 3-4 de la mañana por zonas poco concurridas, y en lo sucesivo en lugares que acojonarían a muchos de vosotros. He follado con cancros, he acosado a mozas, me he metido en líos, peleas y me han denunciado, me he enfrentado con la familia y todo esto lo achaco a mi infancia en un hogar desestructurado, al desarrollo de una naturaleza introspectiva y que es complicado vivir según las convenciones sociales del mundo actual, que es una putísima mierda, muchos nos sentimos desplazados, que no vivimos una vida auténtica y conforme a nuestros principios y la propia naturaleza, y quizás hacer esto, irse a vivir a la calle, era una forma de expresar esa rabia y rebelión interior, espiritual, que alimenté durante años.
Siempre tendemos a buscar explicaciones a esos actos que se salen de lo "normal". ¿Piensa usted que el hogar desestructurado de la infancia pudo desencadenar su posterior comportamiento?

En mi caso, que nada tiene que ver con el suyo, no había desestructura en casa, pero era un niño retraído, solitario y raro, y lo achaco al control absoluto que mis padres ejercían sobre mi, el desprecio y la vergüenza que pasaban cuando me tenían que sacar y enseñar a la demás gente.

No sé hasta que punto esas circunstancias, las suyas, las mías y las mierdas que cualquier forero por normal general haya vivido en su infancia, nos han afectado en una medida u otra, pero si de algo sirven, es para no hacer lo mismo con nuestros hijos si es que los tenemos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Como siempre, opiniones cabales y muy bien expresadas, @Empty Words. Cuando digo que no hay motivos lógicos y racionales para explicarlo me refiero a eso, que quizás fue un reto personal, y por mi naturaleza antisocial, porque siempre me ha costado mucho integrarme en grupos durante mi infancia, adolescencia y primera juventud. Pese a todo, he tratado y conozco a mucha gente en muchos sitios, he vivido experiencias y me he buscado la vida por mi cuenta en multitud de ocasiones. He sido como estable, nunca me ha gustado el sedentarismo, y ahora sí llevo una vida más sedentaria.

En aquella época estaba más cabreado de lo normal con todo, y no por una circunstancia en particular, era un estado de ánimo del momento, todo me la pelaba y me tocaba las pelotas así, en general, necesitaba romper con la vida que tenía, hacer algo salvaje y ver que pasaba.

Y voy a decir algo más, he estado dudando durante meses en contar o no mi historia, porque probablemente me tomarían por un monguili o un tarado, y aunque contaba con el hecho de que generaría chascarrillos y chanza en general, porque esto es PutaLocura, y así debe ser, pero me gusta la recepción general de mi historia entre la forisma.

Dicho esto, cuando era adolescente-joven ya tenía tendencia, por ejemplo, de hacer cosas inusuales como salir a correr a las 3-4 de la mañana por zonas poco concurridas, y en lo sucesivo en lugares que acojonarían a muchos de vosotros. He follado con cancros, he acosado a mozas, me he metido en líos, peleas y me han denunciado, me he enfrentado con la familia y todo esto lo achaco a mi infancia en un hogar desestructurado, al desarrollo de una naturaleza introspectiva y que es complicado vivir según las convenciones sociales del mundo actual, que es una putísima mierda, muchos nos sentimos desplazados, que no vivimos una vida auténtica y conforme a nuestros principios y la propia naturaleza, y quizás hacer esto, irse a vivir a la calle, era una forma de expresar esa rabia y rebelión interior, espiritual, que alimenté durante años.


Pues a mi me ha molado que lo cuentes, me he sentido identificado en vivir con absolutamente nada durante un tiempo, eso si; yo lo hice en un apartamento-bunker sin llegar al extremo de una chabola en el bosque. Pero ese tipo de situación de casi dejar todo lo que no sea básico, tener poco, necesitar menos y querer nada.
 
Siempre tendemos a buscar explicaciones a esos actos que se salen de lo "normal". ¿Piensa usted que el hogar desestructurado de la infancia pudo desencadenar su posterior comportamiento?

En mi caso, que nada tiene que ver con el suyo, no había desestructura en casa, pero era un niño retraído, solitario y raro, y lo achaco al control absoluto que mis padres ejercían sobre mi, el desprecio y la vergüenza que pasaban cuando me tenían que sacar y enseñar a la demás gente.

No sé hasta que punto esas circunstancias, las suyas, las mías y las mierdas que cualquier forero por normal general haya vivido en su infancia, nos han afectado en una medida u otra, pero si de algo sirven, es para no hacer lo mismo con nuestros hijos si es que los tenemos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yo creo que sí, al menos en mi caso, no conozco tu caso personal, porque al fin y al cabo, como decía Ortega, el hombre se debe a sus circunstancias, y en la infancia-adolescencia se forjan los rasgos del carácter y la personalidad, es la etapa más moldeable y decisiva en la vida de un hombre.

Yo también era solitario, retraído y raro, muy introspectivo, y además con un carácter variable, y en esto último, en mis arrebatos de ira juveniles, por ejemplo, y a la toma de decisiones bruscas, debo responsabilizar a mi progenitor, que convirtió gran parte de mi infancia y adolescencia en una confrontación permanente, alterándome de manera permanente, además de tratar de destruirme cuando debía apoyar y ayudarme a pertrechar una buena base, de confianza en mi mismo, en un ambiente cálido y acogedor, familiar, y eso, estimado amigo, nunca lo tuve. Por eso siempre, desde joven he andado sin rumbo, de un lado para otro.

De todos modos, la experiencia vivida durante esos meses para mi tiene algo de heroico, aquellas noches oscuras, cobijado allí, entre los maderos, chapas y harapos, sobre un colchón que llegó a acumular una costra de mierda, deshilachado y castigado por los elementos, allí, tumbado en mi soledad, con una linterna a veces, y otras en total oscuridad, sumido en mis pensamientos, pensando incluso que no necesitaba nada más, que en esa aparente miseria lo único que necesitaba, si acaso, era a alguien más, a otra persona, pero nada material más allá de cosas muy básicas. Es posible que experimentase una cierta catarsis interior, momentos duros, de desesperación, estrés y ansiedad, pero en todo ese tiempo no pensé en abandonar, ni en los momentos de dolor ni en los que sentía cierta liberación.

Por eso es complicado ponerse en la piel de los demás y juzgar ciertas decisiones, y esto también en relación a lo dice @Relativo. Es obvio que no lo puedes comprender, y que resulta chocante, pero es que hay que conocer el contexto, y aún así es complicado entenderlo porque cada persona tiene sus circunstancias, su pasado y su visión del mundo, su weltanschauung.
 
Pues a mi me ha molado que lo cuentes, me he sentido identificado en vivir con absolutamente nada durante un tiempo, eso si; yo lo hice en un apartamento-bunker sin llegar al extremo de una chabola en el bosque. Pero ese tipo de situación de casi dejar todo lo que no sea básico, tener poco, necesitar menos y querer nada.

@Cenobita, mira el doble rasero de este.
 
Atrás
Arriba Pie