GLADIATOR 2

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me suena que Marlon Brando en Julio César usó uno de esos.
Hace años que la vi. Pero creo que eso era el supuesto testamento de Julio César.

1000102176.webp
 
¿No había como una especie de periódico papiro? En la 1 dos senadores se toman unas olivas mientras ponen a parir a Cómodo.

Algo que también fue criticado en su momento, porque lo que se muestra es un papel IMPRESO, y con dibujitos. Y claro, cuando faltaban más de 1000 años para la invención de la imprenta, pues no quedaba muy bien en la película.

En esta segunda entrega van más allá, y aparte de eso, tenemos cafeterías... :face:
 
Última edición:
Algo que también fue criticado en su momento, porque lo que se muestra es un papel IMPRESO, y con dibujitos. Y claro, cuando faltaban más de 1000 años para la invención de la imprenta, pues no quedaba muy bien en la película.

En esta segunda entrega van más allá, y aparte de eso, tenemos cafeterías... :face:

Seguro que putas no sacan, que es lo que más había en Roma.
 
Locales de comida rápida tenían. Como siempre, es en Pompeya donde se encuentran estas cosas.

Ver el archivos adjunto 174835

A ver, ya lo sé. Lo que digo es esto:

Uno de los anacronismos más llamativos, y que también hemos visto en los tráilers de Gladiator II, radica en una escena en la que se muestra a un noble romano sorbiendo té en una especie de cafetería mientras lee el periódico de la mañana… 1200 años antes de la invención de la imprenta. "Tenían noticias diarias —Acta Diurna— pero estaban talladas y colocadas en ciertos lugares", dice Bartsch. "Tenías que ir a ellas, no podías llevarlas en la mano a una cafetería. ¡Además, no había cafeterías!", se lamenta la historiadora.
 
En la primera película también había publicidad en papel, quizá han querido ser consistentes con la cagada o estamos en un universo paralelo donde en la Roma imperial sí que había imprentas.

Ver el archivos adjunto 174838

Es es la imagen, sí. Fue muy criticado en la primera. Es que es de TRACA. Ya en la época de Cómodo tenían por allí buenas impresoras a color... :lol:
 
Última edición:
¿A alguien le arruina la experiencia cinematográfica que hayan folios en una película de la antigua Roma? Entiendo que un guión lamentable, actuaciones paupérrimas o cgi borchenoso tiren para atrás y pongan a funcionar el ventilador de mierda, pero estas memessses que comentan, pues no sé, amic, cada día más cerca del abuelo Simpson gritando a las nubes.
 
¿A alguien le arruina la experiencia cinematográfica que hayan folios en una película de la antigua Roma? Entiendo que un guión lamentable, actuaciones paupérrimas o cgi borchenoso tiren para atrás y pongan a funcionar el ventilador de mierda, pero estas memessses que comentan, pues no sé, amic, cada día más cerca del abuelo Simpson gritando a las nubes.
Bueno, este debate empezó porque me pareció lamentable que hubiera salido una historiadora a quejarse antes del estreno.
 
Bueno, este debate empezó porque me pareció lamentable que hubiera salido una historiadora a quejarse antes del estreno.
Salvo Roma de HBO (y con alguna licencia como casi todo el papel de @TITO_PULO) ya hemos dicho que todos los peplum sacrifican realidad en favor del espectáculo, el entretenimiento.
Si ese sacrificio me da Ben Hur o Gladiator, bienvenido
 
Salvo Roma de HBO (y con alguna licencia como casi todo el papel de @TITO_PULO) ya hemos dicho que todos los peplum sacrifican realidad en favor del espectáculo, el entretenimiento.
Si ese sacrificio me da Ben Hur o Gladiator, bienvenido
Braveheart está lleno de cagadas históricas (lo que Wallace y la princesa se conocieran, cuando en aquella época era una niña y aun vivía en Francia, tiene delito).

Y disfruto como un mono de esa película cada vez que la veo.
 
Braveheart está lleno de cagadas históricas (lo que Wallace y la princesa se conocieran, cuando en aquella época era una niña y aun vivía en Francia, tiene delito).

Y disfruto como un mono de esa película cada vez que la veo.
Braveheart es un peliculazo, lleva al extremo lo romántico (a mí esa parte me sobra un poco, lo de la princesa, lo del principio es perfecto) y la acción y tiene un repartazo.
Y la música, aunque los acordes prohibidos con gaitas prohibidas es como las octavillas de Gladiadorrrr
 
¿A alguien le arruina la experiencia cinematográfica que hayan folios en una película de la antigua Roma? Entiendo que un guión lamentable, actuaciones paupérrimas o cgi borchenoso tiren para atrás y pongan a funcionar el ventilador de mierda, pero estas memessses que comentan, pues no sé, amic, cada día más cerca del abuelo Simpson gritando a las nubes.

Yo veré la película, no por el gladiador cabalgando un rinoceronte, sino por ver a esos nobles romanos tomando un té en una típica cafetería romana de la época, mientras leen las últimas noticias en el periódico.

Buenas tardes.
 
Última edición:
Yo veré la película, no por el gladiador cabalgando un rinoceronte, sino por ver a esos nobles romanos tomando un té en una típica cafetería romana de la época, mientras leen las últimas noticias en el periódico.

Buenas tardes.
Hombre, bares y tabernas para tomar algo sentado en tu silla con una mesa sí había en Roma.

Pero bebían vino, el puto té no lo conocían. :lol:
 
Bueno, la película no tiene más pretensión que entretener y dar espectáculo a lo grande no ser un documental (que los hay buenísimos). Con conseguir llenar salas ya se darán por más que contentos y sudarán de que la profesora de Historia les casque un rosco como un neumático de camión.

También en la primera salían tigres y no sé cómo se lo montarían para traerlos desde Asia hasta Roma y lo que costaría eso para que luego les dieran matarile en el Coliseo, así por las buenas, más correcto hubiera sido poner leones que en África sí que hay a patadas... Pero claro, un tigre luce más.
 
Braveheart está lleno de cagadas históricas (lo que Wallace y la princesa se conocieran, cuando en aquella época era una niña y aun vivía en Francia, tiene delito).

Y disfruto como un mono de esa película cada vez que la veo.
Y para empezar que Braveheart era otro.

Seamos honestos: la original era para flipaos, cuñaos y coaches . Las incoherencias eran lo de menos.
 
Última edición:
Ojo, que Caracalla era mucho más cabrón que Cómodo.
 
Ojo, que Caracalla era mucho más cabrón que Cómodo.

Pero caracalla es el negro? O el otro? Pq leí por ahí que fue de origen africano.

En fin, iré a verla la semana q viene, con te, rinocerontes y cafés...

Y oygan que Julio César en sus memorias cita a lucio voreno y tito pulus que crack el tío, 2000 años antes de que hicieran la serie de Roma, como lo predijo.
 
Por favor, esos foreros valientes y decididos que vayan el mismo día 15 a verla, por favor, no tarden luego en escribir sus rewiews, para saber a qué nos enferntamos. :lol:

Gracias.
 
Última edición:
Pues en general está teniendo buenas críticas. Pinta a película de 6',5/7.

Si es así, compro.
 
Atrás
Arriba Pie