Rechargeable rebuznó:
Ilg, hamijo, y de los foros que me has de decir? esa herramienta del demonio, usada por la masa humana para compartir sus fotos, para hablar de sus mascotas, empleada por las mujeres para compartir sus truquillos de belleza, incluso dicen que hay foros donde la gente habla de coches dice cosas como UP! o +1! o pole!.
Y no me digas que un foro tambien puede ser algo grande, algo libre y algo donde sentirse vivo porque no me lo voy a creer...
Lo mismo se podría decir del IRC, de las listas de news, de las bbs, etc. No existen como tal las redes sociales más que en las bocas de los que no conocen otra internet, toda la red es social.
*****
Correcto, toda red es social. Un foro como este también es social. Pero aquí lo que prima no es la exhibición de la propia vida, por cuanto esa vida, aún en el caso de ser exhibida, no se asocia con un nombre, unos apellidos, una cara y una entidad real. Tuenti y Facebook sí, ambas lo primero que te dicen es que des tus datos reales, tu cara real, tus actividades reales y agregues a tus amigos reales lo primero, y sobre eso a edificar la vida social virtual. En un foro lo que prima es el debate, el intercambio de opiniones y pareceres, o compartir gustos y aficiones. Evidentemente, al cabo del tiempo, es cuando se configura tu personalidad foril, es a posteriori, no a priori, y en cualquier caso no está asociada a una cara real, a unas actividades reales, a una personalidad real ni a un nombre y apellidos reales.
Rechargeable rebuznó:
Podría ponerte algún ejemplo de entorno corporativo en google, que a parte de conseguir un ahorro brutal para el empresario mejora la productividad de los empleados, al estar estos más libres y menos ligados a un puesto de trabajo convencional.
Yo mismo he migrado a este sistema a la redaccion de varios periódicos digitales, una caja de ahorros, y alguna que otra gran empresa y los resultados saltan a la vista. Fuera servidores, fuera red local, fuera licencias de servidor...
Échale un ojo a esta web y sus casos de éxito:
Google Apps for Business | Sitio web oficial
Siendo como es este un país donde la grandísima mayoría de empresas son pymes, donde además la mayoría de estas pymes están en la prehistoria informática, y donde la que está medio informatizada está eso, sólo medio informatizada, casos de éxito como los que ahí se señalan, o como los que dices, son flores en el desierto y agujas en el pajar. Desgraciadamente, es una lástima, sí, pero es así. Correo electrónico, paquete Office (básicamente Word y Excel) y si acaso, si acaso, algún programa Contaplus style y pare usted de contar. Eso es la informatización normal de cualquier empresa en España, y gracias además si la peña no imprime los correos "porque a mí leer en pantalla no me gusta".
Y qué coño, te voy a poner un ejemplo: en mi propia empresa, que es mía de mi propiedad junto con mi socio, me cuesta horrores, pero horrores, que la gente utilice bien el único documento que tenemos en Google Docs. Sólo tenemos uno, una tabla compartida de asignación de clientes entre los comerciales, con tres columnas (comercial, cliente, contacto) y la peña lo hace mal, y uno no sabe ni ponerla por orden alfabético. Y todas las facturas se imprimen. Chúpate esa. Y eso que estoy yo allí, que algo acostumbrado sí que estoy a usar un ordenador, que si no lo estuviera no te digo lo que sería. Por eso te digo que me cuesta mucho creer que estas implementaciones verdaderamente tengan éxito, salvo en casos contados.
PatoLaqueado rebuznó:
No vas mal Rechargeable, has conseguido que acepte que la plataforma es útil pero el uso que se le da es deleznable.
Yo no llege ni a eso en un hilo del ligue, ahí directamente me decía que las redes sociales son una reputisima mierda, que ni uso profesional ni pollas.
Te estás ablandando ILG, cuando quieras te envío una invitación para google+ y te metes en un circle para ti solo, así podrás seguir diciendo que es una mierda.
Hombre, es que Google+ sí que parece que tenga una vertiente práctica, de trabajo, de intercambio de documentos que no sean la foto de la verbena o lo bien que te quedan estas gafas de sol tamaño parabrisas de autobús o mierdas, y FB no. En ese sentido lo digo, no en otro. Luego será otra chusta. Y sí, sigo teniendo ascazo a las redes sociales. Me encantaría, me encantaría, que de la noche a la mañana FB desapareciese, y ver a medio mundo como loco, como yonkis a los que les han quitado la heroína, y todo porque no van a poder cotillear o exhibir su puta vida o la de sus colegas.