Capuleto
Veterano
- Registro
- 1 Abr 2013
- Mensajes
- 1.230
- Reacciones
- 4
Toneti rebuznó:Creo que era otro el que decia que iba a 38 de media para ir a trabajar.
Sería troleo, porque decir que iba a 38km/h de media suena a disparate.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Toneti rebuznó:Creo que era otro el que decia que iba a 38 de media para ir a trabajar.
Capuleto rebuznó:Pues yo he estado haciéndome 50km en dos horas
Toneti rebuznó:A 25km/h de media o haces llano fácil o tenemos al nuevo Absalon en el foro, amigos.
Capuleto rebuznó:No he mirado lo de km/h de media, a ver si lo miro.
pastanaga rebuznó:¿Te lo calcula el Mare Nostrum?
Ruego que antes de irse ponga acá los links de dicha carrera, de su blog,etcSteve McCroskey rebuznó:La hostia puta qué nervios ayer empezando a hacer la maleta para la Titan. ...![]()
No es asín exactamente.Capuleto rebuznó:Quemas grasa si la tienes, si no, entonces empiezas a tirar reserva de hallá donde tengas, glicógeno del musculo y del hígado.
Con bici de montaña estará hecho una máquina. Si además indica que va por caminos debe tratarse de un error.Toneti rebuznó:A 25km/h de media o haces llano fácil o tenemos al nuevo Absalon en el foro, amigos.
ignaciofdez rebuznó:Pero vamos, cojan la idea que al parecer nos quiere transmitir el faraón ese en varios jilos: Para gastar grasa de manera notable hay que hacer un ejercicio sostenido durante mucho tiempo; más tiempo del que pueda pensar una persona normal.
l<arma y km.
Zurraspas rebuznó:Y después de beber agua
Tachannnn
Pesas otra vez lo mismo
Capuleto rebuznó:Y después de mear...Tachannn...otra vez peso un kilo menos :D
Capuleto rebuznó:porque me peso antes y después, y resulta que pierdo un kilogramo.

ignaciofdez rebuznó:desde Las Porquerizas hasta una pedanía de Colmenar que se llama Tres CAntos (casi todo cuesta abajo) llegué varios días a superar los 30km/h de media. Y aunque fuera casi todo cuesta abajo, había que estar bien rodado y en forma para llegar a esa media.
Steve McCroskey rebuznó:Por favor tengo permiso para poner esa frase en mi grupo de guasap de la bici? Las mofas serán importantes.![]()
Steve McCroskey rebuznó:Justo hoy he entrenado por ahí, como muchos otros días, y en esa dirección casi todo es picando hacia abajo, hacer una media de 30 km/h es relativamente sencillo, no jodamos, que es plato grande y casi acompañar pedales. Hoy desde el parking de Valdelatas hemos ido y vuelto a Soto del Real, 2 horas y poco hemos echado sin ir a full, que ya los esfuerzos intensos se acabaron el finde.
Capuleto rebuznó:Yo es que las cuestas abajo...no lo cuento, como un entreno serio

Tenga en cuenta que por aquel entonces tenía 7x7 y llevaba más de 15 años sin montar en bici de continuo. Con la revieja Otero del 85 y con la mochila para ir a currar.Steve McCroskey rebuznó:Justo hoy he entrenado por ahí, como muchos otros días, y en esa dirección casi todo es picando hacia abajo, hacer una media de 30 km/h es relativamente sencillo, no jodamos, que es plato grande y casi acompañar pedales. Hoy desde el parking de Valdelatas hemos ido y vuelto a Soto del Real, 2 horas y poco hemos echado sin ir a full, que ya los esfuerzos intensos se acabaron el finde.
ignaciofdez rebuznó:CAPULETO:
No se nos cierre en banda.
Perder 1 kg de grasa es algo que se tiene que perder en mucho tiempo.
- Primero se pierde agua. Servidor tras una tirada larga de correr (>15km) pierde más de 2 kg, todo se recupera con un par de litronas.
- Luego se pierde glucógeno, sobre todo el muscular, se quedan los músculos como vacíos.
- Y por último se pierde grasa.
El cuerpo humano es asín, está diseñado a lo largo de la evolución para acumular grasa y ser muy reservón a la hora de gastarla.
Usted claro está que está consumiendo grasa, está haciendo un ejercicio de más de 2h casi a diario; eso al cabo de las semanas si que puede que pierda 1kg de grasa.
Coja la idea y no mese obceque, ♪ioputa♫
l<arma y comienza el partido.
ignaciofdez rebuznó:-4º.- DIAS DE RESISTENCIA: La tirada larga. Un kilometraje largo a ritmo moderado contínuo. Es conveniente ir incrementando los km. en un 5-10% como mucho semana a semana.
Cuidadín con estos días en pasarse de ese porcentaje, sobre todo si la semana ha sido cargada, se corre el riesgo de sobreentreno.
Si hasta el momento la carrera había sido exigente, con la 3ª etapa la Empordà BTT Extrem tomó tintes de épica. La cuantiosa lluvia caída en las horas previas a la salida de la carrera iban a convertir los más de 80km de recorrido del día en un desafío físico, mental y mecánico.La lluvia cesó justo a la hora de la salida y los bikers pudieron arrancar bajo un tímido sol, que no sería más que un espejismo. Por delante más de 2.400 de desnivel a través de la exigente y rompepiernas Serralada de les Gavarres.
La lluvia y el barro convirtieron una jornada que se presentaba como muy dura en un día épico de MTBDurante la mañana los bikers que afrontaron el mayúsculo reto de acabar esta etapa tuvieron lluvia intensa, viento, granizo y un recorrido completamente embarrado que endureció de forma exponencial el trazado, compuesto con un buen mix de pistas y trialeras, transitando por algunos de los puntos más destacados de la Gavarres, incluyendo su techo, el Puig d´Arques.Tras una primera mitad de carrera con los primeros clasificados unidos, en el técnico descenso camino del 2º avituallamiento se destacaba Ismael Ventura, en uno de los momentos en que la lluvia era más intensa. Joan Llordella le daba caza poco después en la ascensión que se iniciaba en Sta. Maria de Bell-lloc y juntos realizarían el resto de la etapa, entrando Ventura como ganador de la jornada y Llordella como primer vencedor de la Empordà BTT Extrem gracias a su meritoria victoria en la cronoescalada.
Detrás Javier Salamero conseguía una destacada 3ª plaza absoluta, siendo el primer corredor master-50, aunque la tercera plaza de la general final era para el francés Frederic Gombert.
Tomi Misser en master-40, Albert Oller en master-30, Javier Salamero en master-50, Nicolas Cambus en sub-23 y Maria Casanova en féminas serían el resto de ganadores de esta primera edición de la Empordà BTT Extrem. La prueba hizo honor a su apodo “Extrem” y apenas del 50% de los participantes pudieron finalizar las 3 jornadas, especialmente la dantesca última etapa, que todos los finishers recordarán.
Steve McCroskey rebuznó:no te extrañe que en alguna de ellas vayas sin un gramo de fuerza si la semana ha sido cargada de series, pero es que esa es la idea, acumular mucha fatiga para luego hacer la supercompensación.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.