Gordos en bici

Supongo que YouTube será tu hamijo en este caso. Algún tutorial panchi tiene que haber que lo explique :lol:
 
Por cambiar, te refieres a que has puesto una rueda nueva con piñonera nueva?
 
Negatifo, solo cambié cubierta y cámara. La primera estaba completamente lisa y la segunda picada.
 
Busque en la interweb "regular cambio trasero".

Quizás sacaste la rueda a lo bestia y tocaste algo.
 
Incluso a lo loco, podrías llevar la rueda a un mecánico. Pero arriesgando eh.
 
¿Por lo de que no entran ahora las marchas, o dices de haberla llevado antes, para que cambiasen ellos la cubierta y demás? Si es lo segundo, son la hostia por aquí, hace unos meses me recomendaron precisamente que esas chapucillas las hiciese yo mismo :lol:

Lo de llevarla al taller ya lo tenía pensado, pero el de confianza solo abre por las tardes, preguntando por aquí mientras no perdía nada. Seguramente sea algo de lo que dice Toneti, soy un bruto del copón.
 
¿Por lo de que no entran ahora las marchas, o dices de haberla llevado antes, para que cambiasen ellos la cubierta y demás? Si es lo segundo, son la hostia por aquí, hace unos meses me recomendaron precisamente que esas chapucillas las hiciese yo mismo :lol:

Lo de llevarla al taller ya lo tenía pensado, pero el de confianza solo abre por las tardes, preguntando por aquí mientras no perdía nada. Seguramente sea algo de lo que dice Toneti, soy un bruto del copón.

Si si, si yo también me refiero a que igual fuiste un salvaje sacando la rueda y se descentró la llanta o algo. A ver, cambiar una rueda es fácil, en efecto, pero con cuidado, hostias, jejeje.

Que por cierto, ya tengo listo otro de los detalles de cara a una de las pruebas estrella que haré este año, la Paris-Roubaix. Anteayer cambié las cubiertas de mis ruedas sin perfil a unas de 28, mañana rodaré con ellas a ver qué tal, nunca he probado ese tipo de cubiertas.

En otro orden de cosas, ayer hice uno de los entrenos más agotadores que recuerdo, a la par que absurdos. Salí unas dos horas con un viento y un frío del carajo, hasta última hora pensé en quedarme en casa y hacer una hora y pico de bici viendo alguna serie, pero me dije, qué coño, tira pa la carretera. En mala hora, la virgen, dos horas de serie de fuerza contínua, horrible, llegué con los ojos como si llevara un día llorando del puto aire. Entreno totalmente innecesario porque te deja las piernas al pil pil y mentalmente te mata. Eso sí, hice un KOM de Strava en el único tramo donde me dió el viento de culo. :lol: A 42 por hora en una subida de 1,6 km, a ver quién me lo quita en condiciones normales.
 
Exactamente igual fue mi entreno de ayer, de camino del curro a casa, pensando que mejor hoy no salir que con este viento imposible.

SALGO.

A los 3 km me doy la vuelta pues era una locura ir contra ese viento, pero..

SIGO.

Al final 2 horas a una tristerrima velocidad media de 26km/h y apretando pero es que hasta cuando lo tenia de culo, tambien me venia ladeado el muy hijodeputa.
 
¿Por lo de que no entran ahora las marchas, o dices de haberla llevado antes, para que cambiasen ellos la cubierta y demás? Si es lo segundo, son la hostia por aquí, hace unos meses me recomendaron precisamente que esas chapucillas las hiciese yo mismo :lol:

Lo de llevarla al taller ya lo tenía pensado, pero el de confianza solo abre por las tardes, preguntando por aquí mientras no perdía nada. Seguramente sea algo de lo que dice Toneti, soy un bruto del copón.
♪ioputa♫, pero pon foto ó algo.
Si puedes postea la foto de la zona del cambio de piñón trasero y del eje.

Bueno jugando al ajedrez a la ciega:
- Observa bien los cierres del eje trasero, y observa que la rueda quede bien centrada en ambas horquillas.
- Con la cadena puesta en el 2º piñón más pequeño, afloja el cierre del eje trasero, da un golpecito hacia adelante a la rueda, como para sacarla, pero sin hacerlo del todo. Se trata de mover el eje medio centímetro.
- Ahora con tu hercúleo brazo tira hacia atrás de la rueda hasta que haga tope. Observa ahora bien que la rueda esté bien centrada, tanto de la horquilla superior (la del freno si no es de disco) como la horizontal.
- Aprieta bien los cierres del eje trasero, fijandote bien que la rueda queda centrada.


Es que si no has tocado nada del cambio (desviador, cable, maneta, etc ), no tiene por qué habérsete ido el ajuste del cambio.
Es posible que al sacar ó meter la rueda hayas tocado algo y se haya desajustado. Pero no creo, me inclino a pensar que la rueda trasera no la hayas metido bien, como buen forero no sabes meterla bien, eso yes.

Ya me dices que ando liado, pero por el selular te podré decir algo si ves que tal.

K:lol:rma descentrada.
 
soy un bruto del copón.

Ahora os hacéis llamar brutos.

cannondalepeso.jpg
 
El otro día hice una ruta de ida y vuelta, con la consciencia de que iba a ir a rodar suave, a encontrar sensaciones, pues últimamente he estado algo parado. Total, que empiezo yendo en modo paseo pero veo que voy bien y que las piernas piden más, y más, y absurdamente más para el estado de forma. Al principio pensé que era cosa de un buen mantenimiento haciendo otros ejercicios, pero empecé a olerme la tostada y a temerme lo peor. Algo que quedó confirmado en cuanto llegué al punto de retorno y me di media vuelta. El imperceptible viento de culo que llevaba en la ida se convirtió en una bofetada en la cara en la vuelta. Diferencia de velocidad entre ida y vuelta: en torno a 7 km/h. Hice varios records personales en el Strava sin proponérmelo, señal inequívoca de la farsa que son estas cosas.

Rodar con viento es lo peor y dudo de que sirva para nada más que para tener esa experiencia e intentar evitarla.
 
Rodar con viento es lo peor y dudo de que sirva para nada más que para tener esa experiencia e intentar evitarla.

Mire que leyéndolo en el general empezaba a caerme bien, viendo sus arengas casi militares y su posición anti-higge tan bien argumentada. Pero ese párrafo me demuestra que sigue siendo un pierna floja.

Ante el viento, se aprietan los dientes, se agacha más el lomo y se hace más fuerza en los pedales. Punto.
 
Mire que leyéndolo en el general empezaba a caerme bien, viendo sus arengas casi militares y su posición anti-higge tan bien argumentada. Pero ese párrafo me demuestra que sigue siendo un pierna floja.

Ante el viento, se aprietan los dientes, se agacha más el lomo y se hace más fuerza en los pedales. Punto.

Una vez más no entiendes nada, de ahí tus resultados en el Tropela. No se desafía a los Dioses, solo a los mortales. Lo que tú sugieres solo tiene sentido si es para batir a un hombre, pero no para batir al propio viento. Nunca envíes tus naves a luchar contra los elementos.
 
Os defeco varias cositas.

He cambiado el plato de la MTB de 34 a 32. Me vine muy arriba con el 34 (y mira que lo miré y pensé bien, pero como digo siempre el ciclismo no es cuestión de matemáticas) y en rutas con desnivel importante voy muy forzado. Llevaré el 34 en la Titan, sin duda, pero para "diario" y resto de rutas, 32. Llevo con él dos semanas y ya desde el primer día noté la diferencia, pedaleo mucho más fluido, mejor control de la cadencia en las subidas. Parece mentira lo que hacen dos putos dientes. Así como en la de carretera el paso de 50/34 al 52/36 si fue un acierto desde el primer momento porque lo muevo muy bien, aquí en la MTB noté un cojón esos dos dientes de más.

Aparte de eso, se va notando el mes más o menos ya con calentones, ayer me pegué el primer incendio oficial de la temporada, la clásica de Valdemorillo, con el objetivo de bajar el tiempo del año anterior, cosa que no pudo ser por las condiciones climatológicas, estaba casi todo embarrado, freno natural que echó por tierra el tema del cronómetro. Pero quitando ese factor, como conozco la ruta me situé en la primera línea de salida para quitarme el tapón que se ocasiona todos los años en la primera subida en la parte de atrás del pelotón. La cabeza de carrera se fue como siempre y nos quedamos un par de grupos detrás que pudimos subir sin problema esa primera parte. Como diesel que soy salir a fuego me cuesta ir la primera hora u hora y media con unas sensaciones horripilantes y las piernas abotargadas, caliente lo que caliente antes no me vale pa ná. Por suerte y eso que ando resfriado el gel de cafeína que me metí justo antes de salir hizo su efecto para darme algo de punch y poco a poco fuí mejorando, siendo la tercera hora, como era de esperar, la mejor. En la última subida, el puerto de 9 km con rampas del 20%, abrí gas a tope y lo gocé, con los picos de pulso más altos en lo que va de temporada y con muy buena sensación, iba adelantando cadáveres e incluso solté de rueda a un par de compis que íbamos juntos durante toda la ruta con algún palito que otro hasta que ya me encargué de dar yo el definitivo, jejje. Mira que mola eso. También tengo que reconocer que el último km me relajé y uno de ellos el mamón me hizo la rata y me adelantó viniendo por detrás callado como una puta. La bici de nuevo hecha una pena, manguerazo en la gasolinera y pa casa, contento porque el motor va arrancando.
 
Ostia, ya que sé que la Titan es muy "rodadora", pero no sería mejor reservarse dos dientes por si te meten alguna sorpresa en forma de puerto infernal o pasas un muy mal momento? En una prueba de tantos dias acumular fatiga muscular a de ser un infierno.



Por mi parte, cada vez voy mejor en la de carretera, más que nada porque he ido probando posiciones diferente del manillar, hasta ponerla de una forma mucho más "racing" que me permite apretar más cómodamente. De momento ya puedo rodar más o menos fácil a 30 km/h, que hace dos semanas se me hacia imposible. He pasado de tenerle asco a la bici a cogerla un dia que me tocaba en teoria btt. Y es que notar esa sensación de rodar 3 o 4 km/h más rápido engancha.

Lo que sigue sin variar es la dificultad de salir a la carretera, no sé como lo tendreis en vuestras ciudades, pero aquí (Tarragona), aún siendo una ciudad tranquila, para coger carreteras poco transitadas te has de comer alguna nacional o polígono con camiones antes de llegar a estar a salvo. Cuanto echo de menos Girona en ese aspecto.
 
Ayer salí con la bici y un equipo de mataosciclista estaban diciendo que habían visto a Contador.Suelen entrenar muchos profesionales en Invierno sobre todo hacer ascensiones a las Cañadas,algunos harán el truquito de Eufemiano junior sacarse la sangre a tope de globulos rojos y guardarla en la nevera a la espera del Tour.Que puto asco con algunos deportistas.
 
A Contador no, pero en mi época universitaria/laboral me he topado con;

- Tom Danielson
- George Hincapie
- Dan Martin
- Cameron Meier
- David Millar
- Adam Yates
- Omar Fraile
- Rober Gesink
- Wilco Kelderman
- "Krispis"
- Jan Frodeno ( Campeón del Mundo de Ironman)
- Levi Leipheimer

Bueno, esos que haya reconocido al momento, ha habido algunos más que ni idea quien eran.

Me falta por ver a @Nueces.
 
Ostia, ya que sé que la Titan es muy "rodadora", pero no sería mejor reservarse dos dientes por si te meten alguna sorpresa en forma de puerto infernal o pasas un muy mal momento? En una prueba de tantos dias acumular fatiga muscular a de ser un infierno.

Aún tengo tiempo para probar bien el 32 en todo tipo de rutas, juego con el factor de que en la Titan estaré más en forma y que como dices es "rodadora", pónganse todas las comillas del mundo aquí. En cualquier caso como antes haré un "stage" de entreno de 3 días con la MTB ahí podré calibrar bien el tema.

Lo que sigue sin variar es la dificultad de salir a la carretera, no sé como lo tendreis en vuestras ciudades, pero aquí (Tarragona), aún siendo una ciudad tranquila, para coger carreteras poco transitadas te has de comer alguna nacional o polígono con camiones antes de llegar a estar a salvo. Cuanto echo de menos Girona en ese aspecto.

Yo en eso soy un privilegiado, vivo en el sur de Madrid y apenas a dos km tengo carretera casi libre de tráfico hacia una zona más al sur donde puedo meterme todas las emboscadas que quiera sin problema en ese sentido.
 
No, pero yo si atravesase un tramo de 800 m llegaria a pueblo que a partir de ahi puedes hacer cientos de kms tranquilos, irte hacia la Mussara etc...

Pero en esos 800 metros hay dos desvios a diferentes autovias otro a una autopista, uno a la nacional y otro al poligono que conecta con ese pueblo.

Es una locura incorporarse en ese infierno de intermitentes.
 
Estoy estudiando seriamente la opción de inscribirme al Soplao.
 
Atrás
Arriba Pie