Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Simplemente creen que todo el monte es oregano y que pueden tratar el producto como con marvel y el MCU y son franquicias muy distintas ,tienen mucha prisa porque han estado comprando copyrights como locos y ahora toca recuperar la inversion.
Vista y digerida la cosa. Creo que se queda en un "meh", un centro-chut inane, que no explota todo el potencial de un cañón de franquicia y personaje como SOLO pero sin los niveles de truño infumable que llegaron a apuntar algunos agoreros.
Añado que las elecciones estéticas del acabado visual del asunto, esos colores desaturados, esa oscuridad, tampoco quedan muy bien en el cine. Pagamos una pasta por ver una película proyectada en una superficie que ni se acerca en definición e intensidad comparado con su versión en una TV de hoy en día con su definición HD, su color perfecto y todo eso. Acabas viendo una imagen casi desvaida con un sonido muy bueno.
Me permito ir a los detalles si a ustedes les parese biehn:
Creo que lo mejor del guión está al principio de la cinta, precisamente la parte mas floja del metraje, pero que si quitamos el ruido, nostalgia y el ritmo de la acción del resto del producto, aprecio las ideas mas originales del libreto en el planteamiento:
- Han Solo como niño ladrón trabajando para una bicha que acoge crios perdidos de las calles de una ciudad mierdera. Muy a lo "Oliver". Muy bien, me encaja con el PJ y es perfecta idea para un comienzo de viaje iniciático, trauma de juventud... esta idea la compro. Ah! pero la ejecución no acaba de triunfar. El montaje no es todo lo inmersivo con el mundo que nos plantea y partes clave como la aduana están retratadas de una manera demasiado confusa.
- Lo mismo ocurre con una parte de la película que de haber estado mejor concebida podría haber dado para putos videojuegos: La guerra fronteriza del Imperio. Ahí vemos una estética a lo Afrika Korps de la infantería del imperio metidos en una batalla caótica. La Steady-cam, el polvo en el aire, la confusión si bien son apropiados para el momento no te dejan ver todo lo que quisieras de lo que podría ser todo un puto filón para la franquicia.
Pero si, Han Solo como pícaro desertor del cuerpo de Infantería del Imperio, y conoce a Chewbacca como un prisionero que tienen ahí de bestia salvaje. Esto me parece CREMA a nivel guión. Son ideas potentes que dan para que la película avance y sea interesante. Spielberg habría hecho algo delicioso con esto, mas comedia tal vez.
A lo que voy es que el material del que partían no era malo, sobre todo al inicio.
Pasamos la página y tanto la película como el texto pierden enteros. La presentación de los nuevos personajes sabe a "Escriba su guión 101". Se sientan a contarse sus mierdas y definirse con un speech cada uno. Poco original, aburrido, mal filmado.
Y llegamos ya a la primera set-piece de acción currada. De esto no hay queja de ningún tipo ya que aquí es donde esta gente ha metido a 100 tios a currarse cada detalle. Vale, bien... pero ¿No os parece que aquí falta algo?
Han aterrizado en otro planeta en otro contexto y no hay ni una sola introducción a nada, ni un momento un poco inmersivo de a lo que estamos. Sabe a dibujos animados de sábado por la mañana. Llegan volando y atacan un tren.
Star Wars es grande por lo bien definido que está su mundo, pero esta peli no retrata bien sus ambientes y pasa por encima del trasfondo de sus localizaciones. No nos acaban de sumergir en el riquísimo sandbox con el que trabajan.
Tras la muerte de Thandie Newton, totalmente desaprovechada para contarnos algo. La historia nos lleva a un villano del "Crimson Dawn" con el que acaban acordando dar un golpe en las minas de Kessel. No es un mal momento de la película. El diseño de producción se esmera con el yate y la cámara se relaja un poco. Los diálogos/relación entre Quira y Han son aburridos pero soportables.
De ahí pasamos a las escenas de reclutar a Lando y su YT1300.
El personaje de Lando está excelentemente bien tratado y aporta vidilla a los descafeinados diálogos de la película. A estas alturas la peli necesitaba algo así urgentemente. La dinámica de grupo no acaba de funcionar. los Guardianes de la Galaxia tienen mas gracia comiendo una patatilla que este cast en pleno frenesí de acción. Eso es lo que la gente achacará a esta peli por encima de todo. y no me digáis que Star Wars no es comedia porque en su día SW era gracioso de verdad.
Llegamos a Kessel y bueno, al menos a mí me pasa lo mismo que con lo del golpe del Tren, no hay introducción no hay inmersión. Cartoon de sabado. Un plan improvisado que se tuerce y pim pam pum. Ejecución competente en lo que es filmar acción y todo hasta el momento mas bochornoso de la obra.
A Lando se le muere la sidekick/juguete sexual/Activista SJW y este señor Donald Glover tiene que interpretar una pietá con una tostadora en las manos.
Métase usted a actor para esto. Le das este material a James Gunn y te saca petróleo en forma de comedia, pero aquí, no se por qué cojones de tono mal concebido, el equipo de Kennedy/Howard intentan hacernos un "Wilson" fallando con todo. Tal vez los directores originales si habrían sacado punta a cosas así.
Es que aquí tenemos esta mierda de axioma "Thor Ragnarok" en que si una película tiene comedia resulta que "No es épica" que parece escrito por un subnormal que no sabe lo que es medir. Ejecución ejecución y ejecución, hostia, claro que para eso hace falta a un crack, no unos mandaos.
La "Carrera de Kessel" que aquí se traduce como el "corredor de Kessel" es otra set-piece que por ritmo, montaje y ejecución se corona como climax de la pelicula. Algo negativo si consideramos que queda mucha tela que cortar y que en ningún momento alcanzará la intesidad nostálgico-épica que tiene aquí ver por fin a Han y Chewie dándolo todo en la nave contra cazas Tie y un monstruo lovecraftiano. La banda sonora no se contiene a la hora de revisitar todas las melodías míticas de la saga original. incluso el humor fallido aquí no molesta.
Encaramos ya el tercer acto ya con mas sabor a western. y aquí es donde el guión hace patinaje artístico y me permito decir que la mano de Kennedy viene para joderlo todo.
Ocurren las traiciones y dobles juegos que se intuían sin sopresa para nadie a lo largo de la trama, unos supuestos villanos se convierten de pronto en una pandilla de pusilánimes de mierda pidiendo favores, amago de duelo final... cameo sin puta vergüenza ni coherencia de Darth Maul para tratar de hacer saga, secuela, o yo qué cojones se... sin puto sentido, mezclando una película perfectamente nostálgica de SW con las precuelas de Lucas. Olor a pedo.
Y chao, no hay escena post-créditos a ver si vais a pensar que esto es Marvel.
Resumiendo: Una película con un enorme potencial desaprovechado. Una química entre personajes y diálogos fallida. Una película de aventuras espaciales genérica, que toca el género pero que ni inventa nada, ni logra nada. Aún así, satisfactoria en lo que viene a ser un blockbuster palomitero pero si esto no fuera de Star Wars se quedaría como un Van Helsing o un John Carter, un intento de iniciar franquicia que se queda en one-shot sin secuela.
Pues a mí me divirtió de lo lindo.
La peli va de menos a más y los actores van de mal a regular o de regular a bien.
Woody Harrelson haciendo de Woody Harrelson especialmente acertado.
Pocas cosas me chirriaron, como la robot podemita, y hasta tiene alguna frase graciosa
Yo hasta que no escuche el tochoposcast de 8 horas de la "Orbita de Endor" hablando sobre la peli,no quiero comentar nada...puff casi que mejor voy a verla.
No voy a añadir mucho más a lo expuesto anteriormente, así que comentaré brevemente mis impresiones:
- Han Solo, correcto, sin más. Imagino que porque iba con las expectativas muy bajas, y oye, pues el chaval cumple mínimamente. La sombra de Harrison Ford es alargada y poco podía hacer, no hay más.
- Chewaka, muy bien. Aunque chirría bastante el cómo llegan a ser compañeros de aventuras. Me pareció muy acelerado y cogido con pinzas.
- Woody Harrelson, una máquina de carisma. No le hace falta ni interpretar para quedarse con la peña.
- Emilia Clarke, lo reputísimo peor, pero que actriz más jodidamente mala, la madre que la parió. La sacas de 'Juego de Tronos' poniendo cara de haber olido un pedo caldoso y se pierde. Absolutamente deleznable.
- Lando Calrissian, bastante bien también. De hecho, me parecío un personaje muy desaprovechado y que podría haber dado mucho más juego.
- La fotografía, confusa y granulada. Vale que quieran darle un toque crepuscular, pero se han pasado tres pueblos con los tonos, que son tremendamente apagados.
- El guión, el tono y la dirección, muy desbalanceado, se nota un cojón que quitaron a los directores originales y pusieron uno de encargo que apañó como buenamente pudo el material que tenía entre manos.
En resumen... Peli entretenida de aventuras, pero comparativamente a las otras no pasa de correctita y de usar la ley del mínimo esfuerzo (sin sorpresas, ni riesgos) para sacar los orocs de nuestras maltrechas carteras.
Pd.: Se empieza a comentar que, dependiendo de la recaudación, se casquen una trilogía de Han. Lo que ya está confirmado es que se hará el spin off de 'Obi Wan Kenobi' y 'Boba Fett'.
Pd.: Se empieza a comentar que, dependiendo de la recaudación, se casquen una trilogía de Han. Lo que ya está confirmado es que se hará el spin off de 'Obi Wan Kenobi' y 'Boba Fett'.
Yo deseo que le devuelvan la franquicia a Lucas para que siga haciendo modificaciones hasta el infinito y más allá. Por ejemplo, una nueva versión de A new hope donde la Estrella de la muerte dispare y aniquile Alderaan pero no a sangre fría y con pura maldad, sino como represalia a un ataque de Greedo desde ese planeta.
Lo.lamentable es que ese cameo, sin haberse tragado dos series de animación, no tiene ni puto sentido para el espectador medio, que se dice a si mismo , "pero que hostias?".
Y eso es algo que hasta ahora en sw nunca había ocurrido.
Lo.lamentable es que ese cameo, sin haberse tragado dos series de animación, no tiene ni puto sentido para el espectador medio, que se dice a si mismo , "pero que hostias?".
Esa fue mi reaccion exactamente. Con lo cual reafirmo mi desprecio a universos extendidos de tebeos, libros, series de animacion y demas, cuando el verdadero y unico canon SW es el de las peliculas.
Ahora si digo, por primera vez, Disney esta llevando la saga a la mismisima mierda.
Disney es Mierda. El rey Mierdas, todo lo que compra y toca lo reduce a mierda. Pixar y SW Han reducido su calidad en 2 o 3 puntos. Los Disney original no pasan del 3. Y la moral que enseña esta compañía está a la altura del código deontológico de TORBE INC.
Pero no seáis majaderos, la película se ha convertido en la más vista de las que está en cartel desde su estreno, día tras día. A poco que el boca a culo levante un poco el ánimo y no la considere tan mala como se pensaba (cosa que está sucediendo), hará rentable una segunda parte al menos. Al finalizar este fin de semana ya habrá recaudado todo el coste de producción. No va a ser una ruina ni una fracaso económico, simplemente no va a ser un petardazo. Va a dar rentabilidad suficiente para estirar más el chicle.
De momento ha recaudado 172 millones de los 250 que se estima que costó.
De todas formas, uno se queda con la sensación de que esta peli es un experimento de marketing de Disney. Es decir, la han estrenado en una fecha rara para una producción de ese calibre y no han hecho una grandérrima campaña de publicidad. Como para ver si la franquicia tira por si sola con poco, o ningún esfuerzo de promoción o de situación de fecha de lanzamiento del producto.
Algo parecido a lo que intentó Coca-Cola con la marca Mirinda, que hoy es un caso de libro.
Pero bueno, que a Disney se la suda el que acabe como fracaso comercial, para ellos 250 millardos son poco menos que calderilla y pelusa de los bolsillos. Y no, ni mucho menos la primera vez que le sucede, caso 'John Carter' por poner un ejemplo, y siguen tirando para adelante sin problemas; tienen franquicias y filones a explotar para aburrir.