Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

Estan dando la Paris-Roubaix por Teledeporte. Una de las carreras mas espectaculares del año (aunque hace buen tiempo y eso le quita epica). Favoritismo de Boonen y Cancellara, que hace una semana se jugaron Flandes.

Siempre me ha gustado el ciclismo, pero las grandes vueltas se han vuelto muy aburridas por el control de los equipos importantes. Sin embargo las clasicas siguen dando cabida al ciclismo de ataque, y es de agradecer.

Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara. Que puto amo es Cancellara.

No ha acabado, pero es que ese tio es una locomotora humana. Cuantas exhibiciones lleva ya? Para mi es el mejor corredor del mundo, el mas completo, trabaja para los compañeros, gana el, en fin.
 
Lo de ayer del animal:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Bonus track, lo de hace una semana del animal en Flandes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¡Ya llega el Tour!

En el fondo esto es una tradición española como la que más, la de la siesta con Perico Delgado y Carlos de Andrés en el sillón del chalet en la costa levantina, no me digáis que no.

Lo que pasa es que ahora estaréis atolondrados con el mundial y tal, que a mí como que me da un poco igual. Pero, en fin ¿alguien apuesta por alguien?

Mi podium: Andy Schleck, Contador y Basso (en el orden que sea, que está así así la cosa). Y a la que falle alguno de estos se meten Gesink, Armstrong o Kreuziger (compañero de Basso). Si se va al suelo Andy en las primeras etapas, Frank Schleck sería otra de las opciones.

Bastante abiertito. ¿Cómo lo véis vosotros? Yo tengo una lista de hasta 18 outsiders, no digo más.
 
Gana Contador , a menos que Amstrong encuentre la pocima magica. Amstrong desde que ha vuelto , no anda ni para atras en contrareloj.Los Schleck son peores que Contador subiendo , y bastante malos en contrareloj.Al resto (Basso,Kreuziger,Gesink,etc) les veo lejos del nivel de Contador.
 
En condiciones normales Contador no tendría rival, pero este año han hecho un recorrido muy propenso a las emboscadas que favorece claramente al Radioshack de Armstrong, ya que tienen muchas oportunidades de dejar sin equipo a Contador lejos de meta, y ahí entrarían en juego todas las bazas de que disponen para la general (Lance, Leipheimer, Kloden, Brajkovic)

Un podio "racional" sería Contador, Andy Shleck y Gesink (o Wiggings), pero la etapa del pavé (3ª) puede condicionar mucho la carrera, porque habrá quien se deje una minutada.

¿Recordais el paso por pavé del Tour 2004?
Pues lo pasó en cabeza del pelotón Armstrong tirando a muerte, con su compañero Hincapié a rueda y Ullrich a rueda de éste.
Mayo quedó cortado y perdió cuatro minutos y todas sus opciones.

Este año, por si fuera poco, no sólo es pavés sino pavés en muros del 15 y 20%.
 
Adjunto prueba gráfica de cómo se realizó aquel paso por el pavé.

Ésta era la cabeza del estiradísimo pelotón.

zygk0j.jpg
 
Buenas, yo venía a por un gramito de farlopa y un poco de maría. ¿Estas cosas van aquí, no?
 
Si no me equivoco, leí que Armstrong prometió convertir la 3ª etapa en "un infierno".

En principio, el trazado tiene buena pinta con hasta seis etapas de alta montaña, tres llegadas en alto, sin contrarreloj por equipos... Además, mola que se 'caiga' algún favorito al tercer día porque luego en las etapas buenas ya puede romper la carrera sin nada que perder...

Desde luego, es el evento deportivo que más me gusta en todo el año, aunque tampoco negaré que sólo me trago la alta montaña.
 
Sí, Armstrong anunció literalmente una "carnicería" para esa tercera etapa.
Y luego está Basso, que ha asegurado que un día de alta montaña se jugará el todo por el todo atacando desde lejos para intentar ganar el Tour, ya que esta temporada ha ganado el Giro y no tiene nada que perder.
 
No me fio ni hostias de Armstrong. Aparte del mejor bloque, sospecho que Radioshack lleva la mejor gasofa. Prueba de ello son las victorias de Horner (en su tercera o cuarta juventud, con 38 tacazos) en la vuelta al País Vasco y la de Brajkovic, un pavo al que hasta este año siempre se le ha atragantado la montaña, en la Dauphine ante un Contador muy bajuno.

Espero que Andy Schleck se olvide definitivamente de su hermano y corra para él mismo. En la montaña es el que más cerca puede estar de Contador y no es del todo mal cróner.

Wiggins, sin ser santo de mi devoción, me parece el gran tapado. Tiene equipo y aptitudes para las etapas trampa que comentaba Undertaker, con Flecha y Boasson Hagen (cuidado con este para la prólogo de hoy y para un futuro no muy lejano), el año pasado ya dio un rendimiento de la hostia (y totalmente inesperado) en la alta montaña y va bien en las cronos.

Me gustaría que Basso y Menchov estuvieran a su mejor nivel, por el bien del espectáculo. El primero viene de ganar el Giro y estando bien le podría discutir la supremacia en la montaña a Contador, aunque no sé en qué condiciones y con qué motivaciones llega. El segundo es un extraño elemento capaz de ganar el Giro y la vuelta transmitiendo una sensación de superioridad brutal y al mismo tiempo dar pena en el Tour año sí y año también, le toca hacer algo este año.

Del resto de outsiders no espero gran cosa. Aprecio cada vez más a Evans, está evolucionando bien de garrapata a "ganador", pero lleva una temporada muy cargada y seguro que peta en algún día de montaña. Gessink me parece bastante endeble y da ascopena en las cronos, Kreuziguer no acaba de explotar, Franck no tiene nivel para aspirar a más que al cuarto puesto y los de Radioshack; Kloden, Leipheimer y demás, correrán exclusivamente para Armstrong.

A ver el Tour sale la mitad de entrenido que el Giro.
 
rents rebuznó:
Wiggins, sin ser santo de mi devoción, me parece el gran tapado.
Yo creo que llegó a un extrañísimo techo el año pasado, hasta el punto en que me sigue saliendo fuera del Top 10, este año. Pero su regularidad y buen hacer en las primeras etapas y cronos puede ser decisiva. Si juega bien sus cartas puede conseguir un minutito sobre el mejor, pero este Tour tiene, creo, demasiada motaña para él. Otra cosa es que veamos etapas con final en alto en las que a 5 de meta quedan 20-30 en el primer grupo, que este año me he hartado de verlo, y ahí podría vivir de renta.

Me gustaría que Basso y Menchov estuvieran a su mejor nivel, por el bien del espectáculo.
Por lo que he leído hoy mismo, Basso comparte liderazgo del Liquigas con Kreuziger, y éste último ha declarado que los otros dos Tours le sirvieron para coger experiencia y que en éste va a por todas. No digo que pueda con los top, pero me da a mí que eso quiere decir que Basso va a por alguna etapa y no a la general, sea porque no esté bien de forma, sea porque quieren probar a Kreuziger, que estuvo notable en Suiza (puesto 16, pero porque perdió sus opciones en la tercera etapa, dejándose 2 minutos. Me da que tuvo algun problema, porque en las etapa reina entró con los favoritos).

Sobre Menchov, el factor Gesink creo que pesará, porque para el nivel que tiene puede ser un gregario genial a poco que Gesink se encuentre, por fin, con la racha ganadora (es un tío con muchos top 10 pero pocas victorias, bastante irregular en grandes vueltas). Por otra parte, y aunque sea anecdótico, el Rabobank le ha otorgado el dorsal 1 del equipo a Menchov, distinguiéndolo como líder (el resto de dorsales, del 2 al 9, se asignan alfabéticamente).

Del resto de outsiders no espero gran cosa. Aprecio cada vez más a Evans, está evolucionando bien de garrapata a "ganador", pero lleva una temporada muy cargada y seguro que peta en algún día de montaña. Gessink me parece bastante endeble y da ascopena en las cronos, Kreuziguer no acaba de explotar, Franck no tiene nivel para aspirar a más que al cuarto puesto y los de Radioshack; Kloden, Leipheimer y demás, correrán exclusivamente para Armstrong.
Yo de Evans no espero nada. Sobre Gesink, que no lo califico de outsider, creo que ha demostrado que puede recuperar los 3 minutos que se deje en la crono (que sólo hay una, sin contar el prólogo, de 50 km. al final de toda la montaña), aunque por eso mismo no creo que le den nada de cuerda y tendrá que rapiñar bonificaciones.

Ahora mismo, Contador Y Andy Schleck a otro nivel, parece.
Quiero ver qué hacen todos estos, aunque para podium lo veo difícil:
Rogers
Brajkovic (a éste Contador no lo descuelga. La duda es si esperará a Armstrong)
Seeldrayers
Samuel Sánchez
De Greef
Sastre (aunque sea sólo porque me cae bien)
Vinokourov (¡peligro!)
Lövkvist (otro que ya sería hora de que explotara)
Morabito (gran Vuelta a Suiza)
Vandevelde (el año pasado ya estuvo cerca)
Pauriol
Taaramae
Le Mevel
Rolland

Ver el Tour sale la mitad de entrenido que el Giro.

Doy fé. Pero sólo si no tienes que verlo en Veo7... El Giro con los comentaristas del Tour sería el espectáculo del año.

Técnicamente, el Tour ya ha comenzado, que a las 16.15 salía el primero. Para el prólogo, ojo con la lluvia, porque parece que va a llover hacia el final, y si Cancellara se moja (sale penúltimo o por ahí), alguno de los primeros se puede llevar el triunfo.
 
Ege Bamyasi rebuznó:
Brajkovic (a éste Contador no lo descuelga. La duda es si esperará a Armstrong)
¿Que Contador no descuelga a Brajkovic?
Lo que hay que oír.

Eso es como cuando en el 95 ponían a Boardman como aspirante al Tour porque en la Dauphiné aguantaba a Indurain en la etapa reina.
 
¿Que Contador no descuelga a Brajkovic?
Lo que hay que oír.

Eso es como cuando en el 95 ponían a Boardman como aspirante al Tour porque en la Dauphiné aguantaba a Indurain en la etapa reina.

Sin pasarse. Boardman era un tipo de la pista, para prólogos y muy poco más. Brajkovic, hace dos o tres años estuvo entre los primeros varias etapas de la Vuelta, y el año pasado hizo un Giro decente. Sé que las vueltas más cortas se le dan mejor, pero si confirma la forma de Dauphiné, donde le sacó casi 2 minutos a Contador, yo veo que le aguanta.
 
Undertaker rebuznó:
Sí, Armstrong anunció literalmente una "carnicería" para esa tercera etapa.
Bueno, bueno, a ver si resulta que es él quien acaba deshuesado.
 
No me podéis poner a Brajkovic de favorito a nada, por Dios. Brajkovic ya pilló el punto de forma de piloto probador (la mandanga de Radiosack de este año parece que es fina) y iba al 100%. Para la tercera semana no tiene gasofa alguna. Aparte de que le pondrán a trabajar para el capo. Y coño, Contador no lo descuelga porque Contador no va ni al 70% en Dauphine y encima no tiene intención siquiera de gastar un gramo de fuerza.

Es que vamos, en ese plan hablamos también de las candidaturas de Cunego, Karpets o Gerdemann, que tienen bastante más sustancia...

Tios que no habéis nombrado que podrían ir bien son Fulgsang, Van den Broeck (este podría entrar hasta en top 10 si va realmente bien), Purito, el mismo Tony Martin, Gadret, pero vamos hablamos de top-20 ya, que ahí te puede entrar casi cualquier pelanas tipo Suitsou...

Mi Top 10

1-Contador
2-Andy Schleck
3-Wiggo
4-Menchov (si pasa el pavé yo creo que estará fuerte)
5-Kreuziguer
6-Frank Schleck
7-Armstrong
8-Gesink
9-Basso
10-Leipheimer

El abuelete hoy ha hecho una crono realmente buena, me ha sorprendido, y durante la primera semana la van a montar porque hay terreno para ello. Pero en la montaña no creo que vaya a ir mucho que el año pasado, so pena a cambios drásticos como lo del Ventoux.
 
Ojito con Armstrong que ayer hizó una pedazo de crono, ya que la distancia (8 km) era más para gente con mucha explosividad, y con 38 años que tiene, la explosividad digamos que no deberia ser su fuerte.

Esperando la carnicería del martes con una duda, Cancellara ayudando a A.Schleck a pasar lo mejor posible la zona o metiendo un ataque bestial con sus dos piernas Schwarzeneger style y sacar una minutada a los escaladores?
 
Cancellara tirará de los Schleck aunque llegue allí de amarillo.
 
Tachando gente de la lista...
(No se asusten por el colorino, que no son foreros, son ciclistas del Tour)
Morabito (pierde 2.37 hoy, tras ser cuarto en Suiza)
Joaquin Rodríguez (2.37)
Brajkovic (3.14 :oops: Yo no lo metía como favorito, sólo decía que le había tomado la medida a Contador (aunque fuese a trabajar sólo para Armstrong), pero a este paso ya ná)
Rogers (3.14)
Martin (3.20. Se ha caído con Freire y Cavendish, o se ha parado en esa caída para ver si Cavendish estaba bien y tal, y podía reengancharse)

Boca de Cloaca rebuznó:
Tios que no habéis nombrado que podrían ir bien son Fulgsang, Van den Broeck (este podría entrar hasta en top 10 si va realmente bien), Purito, el mismo Tony Martin, Gadret, pero vamos hablamos de top-20 ya, que ahí te puede entrar casi cualquier pelanas tipo Suitsou...

Fuglsang es gregario para los Schleck, eso está clarinete, y creo que perderá bastante tiempo (tal vez media hora, que no es mucho dado el trabajo que realizará). En el propio equipo tenemos a los dos Sorensen (que no son família), que si fueran de otro equipo, sobre todo Chris, podrían estar también cerca.

Del Omega, Van den Broeck fue 14º el año pasado, y éste ha sido el 10º en País Vasco y 4º en Dauphiné. Ciertamente es una mejor opción que De Greef, que lo había citado yo por ahí arriba, 20º en el Giro y 21º en la Vuelta el año pasado, aunque tal vez con mejor progresión.

A purito nunca lo he visto yo cerca, siendo más un tipo guerreón que otra cosa. Para la general no, pero espero verle, que este año ha corrido muy bien. Y la afición que se profesa por Martin para las generales yo todavía no me la explico: le falta demasiado en la montaña. Aunque no hay duda que es uno de los hombres del momento, como Boasson Hagen, que vienen a relevar generacionalmente a los Voigt, Julich y compañía.

Sobre las aspiraciones francesas, Gadret no entra en mis quinielas. El año pasado hizo un top 20 en la Vuelta, y éste ha estado bien en el Giro, 13º.

Me quedo mejor con Le Mevel (10º y mejor francés el año pasado) y Rolland, aunque sólo para completar el top 10. Pauriol, Casar, Moreau o Gadret no creo que destaquen mucho.

Aunque toda esta conversación es a otro nivel, inferior, claro está.
 
Multiples caidas al final de la primera etapa en linea del Tour y victoria para el "jovencisimo" Petachi. Cavendish y Freire entre otros ,se han visto envuelto en las caidas y no han podido disputar el sprint.
 
Para que luego digan que las caídas en las llegadas masivas se producen porque el pelotón va muy rápido.

Ésta ha debido ser la preparación de un sprint más lenta en años, y por eso un montón de corredores que no pintaban nada se ha visto con fuerzas para meterse por delante en busca de salir en la tele.
Y es que el 90% de las caídas en las llegadas masivas se producen por culpa de corredores que, sin saber desenvolverse en un sprint, asoman por allí.

Con un equipo que hubiera lanzado la carrera a 65 km/h desde 5 km antes probablemente se hubiera evitado.
 
¿No habéis hecho una liga del tour como la del Marca? Hubiera estado entretenido ahora que el Mundial esta acabando.
 
A todos esos no les pican tiempo en la general, que la caída fue en los 3 últimos kilometros. Peor ha sido lo de Basso, que se ha cruzado con un perro, a lo Burghgardt.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

:121

Si cruzaran panchitos en medio del pelotón, me lolearía de lo lindo. Pero en Francia habrá que conformarse con negros.
 
Atrás
Arriba Pie