Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

Ha habido una imagen donde se veia Armstrong intentando seguir la rueda del que tiraba de un grupo que estaba delante del de Contador. Se le veia con problemas y no conseguia seguirle, se ha tenido que tirar para atrás. Luego les ha cogido el grupo de Contador y es cuando ha pinchado. Iba ya pinchado antes y por eso le costaba tanto? Recuerdo ver como la rueda de atrás le ladeaba un poco y sufria mucho para mantener recta la bici.

Ha sido solo un problema mecánico o también de fuerza?

Porque si es asi menuda decepción.
 
Ha sido un problema mecánico, porque después alcanzó él solo a un grupo del que iban tirando cuatro o cinco a relevos.
Y donde más terreno recortó fue justo en uno de los tramos de pavé.

Vamos, que iba fuerte.

Por cierto, ¿qué cojones le estará diciendo?

pro_photo1278429215.jpg
 
Albertou no jugar limpio hoy.

Yo pinchar cuando ir por delante de él. Y cuando yo pinchar, yo chiflar para que resto de corredores parar, pues así funsionan cosas en Tour de Fransia.

Grupo de Andy Schleck no parar porque ellos no oír chiflido. Ellos sólo escuchar rrr de motor de Cansellara.
Pero Albertou sí escuchar chiflido y desobedeser.

Esta noche chicos de Radioshack y yo comer todos los profiteroles del buffette del hotel, y Albertou tener que tomar yogur de coco.

Así funsionar cosas en Tour de Fransia.
 
No entiendo lo de Armstrong, porque tanto en el prólogo como en el pavé (pese al resultado final) se le vio fuerte.
Igual ha sido cosa de las dos caídas que tuvo antes de quedarse, pero el caso es que ya está fuera.

Y mal rollo el tirón final de Andy y la impotencia de Contador, pero tengo la sensación de que fue más una cuestión de desfondamiento que de falta de fuerzas (que se traduce en lo mismo pero por motivos diferentes)
Es decir, Alberto mandó tirar a toda hostia a su equipo desde pie de puerto, lo que significa que él se veía fuerte. Otra cosa es que con el paso de los kilómetros se fuera desfondando y finalmente se diera cuenta de que no iba a poder ni atacar ni salir a un demarraje fuerte (como el de Andy)

Pero lo dicho, se ha ido desfondado ante el paso de los kilómetros, no ante el ritmo o el ataque de un rival.
 
Pues lo dicho: ni Armstrong está tan mal como se reflejó en Avoriaz ni lo de Andy es como para asustarnos.

Se confirmará en los Pirineos, pero tengo la impresión de que, a pesar de todo, la diferencia entre Contador y Andy Schleck es la misma que había el año pasado. Es decir, que cuando Alberto quiera soltarle, le soltará.

En cuanto al resto, todos bastante mal.
Y no tanto por la enorme diferencia que hay entre ellos y los dos más fuertes como por el hecho de que hasta Samuel Sánchez sea capaz de dejarles de rueda como si fuera un corredor de 27 años en progresión o algo así.
En fin.
 
Personalmente me ha gustado bastante la etapa, cada uno hacia lo que querñia o lo que podía, no se veía la mano negra de los inefables directores de equipo, nada de carrera encorsetada y estrategias absurdas de equipo.
Hasta ahí bien.

Lo negativo, parecía más una carrera amateur que una nada menos etapa de montaña del tour, no lo sé, el nivel bajo bajo de cojones, solo hay dos corredores que están muy pero que muy por encima del resto, pero como mierdas puede haber tan poco nivel? ¿ya no venden jeringillas en las farmacias de francia?

Este tour sino pasa nada raro ( aunque queda mucho) es de Alberto, ya que Sleck en contrareloj falla bastante, y en montaña no lo veo como para dejar a Contador, y tampoco es un corredor de instinto asesino, ¿a que venian esos tirones y luego parar?

Me ha dado lastima Vinokourov, ese quiero y no puedo, se le pasó el arroz.
 
RogerGlover rebuznó:
Personalmente me ha gustado bastante la etapa, cada uno hacia lo que querñia o lo que podía, no se veía la mano negra de los inefables directores de equipo, nada de carrera encorsetada y estrategias absurdas de equipo.
Hasta ahí bien.

Lo negativo, parecía más una carrera amateur que una nada menos etapa de montaña del tour, no lo sé, el nivel bajo bajo de cojones, solo hay dos corredores que están muy pero que muy por encima del resto, pero como mierdas puede haber tan poco nivel? ¿ya no venden jeringillas en las farmacias de francia?

Este tour sino pasa nada raro ( aunque queda mucho) es de Alberto, ya que Sleck en contrareloj falla bastante, y en montaña no lo veo como para dejar a Contador, y tampoco es un corredor de instinto asesino, ¿a que venian esos tirones y luego parar?

Me ha dado lastima Vinokourov, ese quiero y no puedo, se le pasó el arroz.

Los 200 controles antidoping y los pasaportes biologicos tambien tienen su efecto. Evans debe tener alguna alergia con los maillots de lider. Hoy petadon con el maillot amarillo. Pero no ha llegado a la altura de la historica que tuvo en una etapa de montaña del Giro con la maglia rosa ,en la que en diez kms perdio veinte minutos.
 
rigaton rebuznó:
Evans debe tener alguna alergia con los maillots de lider. Hoy petadon con el maillot amarillo. Pero no ha llegado a la altura de la historica que tuvo en una etapa de montaña del Giro con la maglia rosa ,en la que en diez kms perdio veinte minutos.
La famosa etapa de Folgaria, donde hicieron crack todos los que estaban delante en la general menos Savoldelli (Evans, Hamilton, Aitor Glez.)

Por cierto, no termino de entender cómo Carlos de Andrés decía esta tarde en la retransmisión que Evans corrió aquel Giro en Quickstep, cuando fue en Mapei.
La historia era que expulsaron a Garzelli por positivo en no sé qué etapa y entonces Evans, que era uno de sus gregarios, pasó a tener libertad en carrera.
Vamos, que si yo recuerdo todo esto sin buscarlo en ningún sitio, mejor tendría que recordarlo él, que vive de ello.
En fin.
 
La famosa etapa de Folgaria, donde hicieron crack todos los que estaban delante en la general menos Savoldelli (Evans, Hamilton, Aitor Glez.)

Por cierto, no termino de entender cómo Carlos de Andrés decía esta tarde en la retransmisión que Evans corrió aquel Giro en Quickstep, cuando fue en Mapei.
La historia era que expulsaron a Garzelli por positivo en no sé qué etapa y entonces Evans, que era uno de sus gregarios, pasó a tener libertad en carrera.
Nada que decir de los comentaristas, bueno sí, empieza a darme alergia carlos de andrés, fijaros la de veces que repite en la retransmision de cualquier etapa esto ;
" Es lo que tu dices Pedro... "

Lo llega a decir una docena de vecis por etapa, menudo suplicio de tio.

Por cierto, Evans tiene que ser ya talludito, entre él, Menchov, Vinokourov, Amstrong y otros muchos corredores menores parece un Tour de veteranos.
 
Quien se atreva a mancillar el nombre del gran Perico Delgado, ya sea como corredor o como comentaristas, lo destruyo.
 
Nah, los dos comentaristas son buenos.
Pero sí me fastidia que cuando se equivocan en algo y se lo digo en el apartado de preguntas de la página de RTVE, nunca contestan en antena.

Hace años, en el 2003 o así, armaba un cipote con los comentaristas de eurosport (Antonio Alix y Peio Ruiz Cabestany)
En alguna ocasión incluso me criticaron en directo.
 
Yo no he entendido por que se dinamita la carrera por parte de Astana si Contador no tiene previsto atacar. Que si, que Andy no parece que le vaya a dejar subiendo, pero tampoco parece que Alberto vaya a sacarle de rueda a él.
Los veo por el estilo, y tampoco me parecería raro que, visto lo visto, alguno de los dos sufra un mal día y pierda cincuenta segundos con el otro en una subida. Y si eso le pasa a Alberto, ya no va a ir a la crono tan tranquilo.

¿Y Vinokourov hoy gastando gasolina para nada?:shock:

Eso si, etapa muy entretenida.
Samuel Sánchez podría ganar una etapa de montaña, aunque es complicado eso gracias a su buen puesto en la general. Se le ve muy bien, espero que al final no se quede sin podio y sin etapa.

Y respecto a los comentaristas, el Carlos de Andrés cada año se le ve algo más relajado y menos "estirado", lo cual es bueno porque es más fácil tragarse los últimos cien kilómetros de etapa pese a que haya poco que comentar muchas veces.
 
Quizá Contador sí pensaba atacar, y por eso el demarraje anterior de Vinokourov. Pero una vez neutralizado éste, no tenía sentido marcharse solo con todo lo que faltaba hasta meta.

Todo se desvelará en Mende.
A pesar de ser una subida de tan sólo tres kilómetros, Contador demostrará si puede o no dejar a Andy.
Yo digo que sí, que lo descolgará.
 
¿No se supone que Contador no iba a atacar duro hasta Los Pirineos?
 
Sí, pero me temo que ahora se le han cruzado los cables con las declaraciones de Andy (diciendo que tiene altibajos y demás) y querrá bajarle los humos en cuanto tenga ocasión.
Por eso digo lo de Mende.
 
La famosa etapa de Folgaria, donde hicieron crack todos los que estaban delante en la general menos Savoldelli (Evans, Hamilton, Aitor Glez.)

Por cierto, no termino de entender cómo Carlos de Andrés decía esta tarde en la retransmisión que Evans corrió aquel Giro en Quickstep, cuando fue en Mapei.
La historia era que expulsaron a Garzelli por positivo en no sé qué etapa y entonces Evans, que era uno de sus gregarios, pasó a tener libertad en carrera.
Vamos, que si yo recuerdo todo esto sin buscarlo en ningún sitio, mejor tendría que recordarlo él, que vive de ello.
En fin.

Esa etapa de Folgaria ha sido de lo mas raro de la historia. Primero alargaron la subida final porque no podian subir un puerto anterior . En el anteultimo puerto solo quedaron unos 10-15 por delante y con el actualmente maton , Aitor Gonzalez haciendo la goma. La primera parte del ultimo puerto la subieron a ritmo y todo el mundo parecia ir comodo hasta que Hamilton ataco y todo el mundo se abrio de patas. Evans se hundio. Hamilton fue rebasado por Savoldelli ,que hasta entonces no pintaba y corria en un equipo de segunda fila , y ni mucho menos habia sido de los mejores , y en la llegada se coloco lider.Un Tonkov que habia estado escapado toda la etapa y ya estaba acabado ,les saco mas tiempo en la ultima subida a todo el mundo, incluido Savoldelli.Muy raro todo.
 
Habrá mucha gente que no se vea ya con opciones de podio y vayan a por etapas de montaña, y eso puede dar mucho espectáculo porque van a mover el manzano.
Si quedan fuerzas, claro, dice Perico que el calor está fundiendo a la gente este año.
 
Nah, los dos comentaristas son buenos.
Pero sí me fastidia que cuando se equivocan en algo y se lo digo en el apartado de preguntas de la página de RTVE, nunca contestan en antena.

Hace años, en el 2003 o así, armaba un cipote con los comentaristas de eurosport (Antonio Alix y Peio Ruiz Cabestany)
En alguna ocasión incluso me criticaron en directo.

Hoy segun parece Perico ha dicho que la Madeleine era tendido. Igual para Perico todo lo que baja del diez % es tendido. Yo el Tour lo veo por ETB1 , y Usabiaga, el presentador es bueno , los invitados como los hermanos Osa , o Astarloza son pasables , pero Gorospe es un desmadre. Gorospe sabe menos de ciclismo que Yola Berrocal. Yo todavia no me explico como tras ser profesional durante tropecientos años , sepa tan poco. Normal que el Euskaltel hiciera el panoli con Gorospe de director. La tactica que tuvo en Tourmalet en el Tour de Mayo y Zubeldia(año 2003 creo) fue de subnormal total.
 
rigaton rebuznó:
Esa etapa de Folgaria ha sido de lo mas raro de la historia. Primero alargaron la subida final porque no podian subir un puerto anterior . En el anteultimo puerto solo quedaron unos 10-15 por delante y con el actualmente maton , Aitor Gonzalez haciendo la goma. La primera parte del ultimo puerto la subieron a ritmo y todo el mundo parecia ir comodo hasta que Hamilton ataco y todo el mundo se abrio de patas. Evans se hundio. Hamilton fue rebasado por Savoldelli ,que hasta entonces no pintaba y corria en un equipo de segunda fila , y ni mucho menos habia sido de los mejores , y en la llegada se coloco lider.Un Tonkov que habia estado escapado toda la etapa y ya estaba acabado ,les saco mas tiempo en la ultima subida a todo el mundo, incluido Savoldelli.Muy raro todo.
Y no olvides a Pérez Cuapio, ganador el día anterior en Corvara con una exhibición, que fue toda la etapa con Tonkov y de repente se quedó clavado, sin que el ruso siquiera le atacase.
 
rigaton rebuznó:
Yo todavia no me explico como tras ser profesional durante tropecientos años , sepa tan poco. Normal que el Euskaltel hiciera el panoli con Gorospe de director. La tactica que tuvo en Tourmalet en el Tour de Mayo y Zubeldia(año 2003 creo) fue de subnormal total.
Y lo terminó de rematar al día siguiente dejando que Hamilton les metiera dos minutos camino de Bayona.
 
Cómo veis este año a Virenque y Jalabert?




Aunque yo sigo confiando en Chiapucci.
 
¿No veis esta edición como bastante floja?

Estaba repasando los corredores, la mayoría muy muy veteranos en el ocaso de sus carreras.

Cuando vi a Hincapie tomar la salida se me cayeron los huevos al suelo.
 
Digamos que se han juntado en esta edición una generación (Contador, Andy Schleck) y una degeneración (Armstrong, Basso, Leipheimer, Sastre)

Falta una generación intermedia que no ha existido.
 
Atrás
Arriba Pie