Hilo del doping (ciclismo de vez en cuando)

lemikox rebuznó:
Esto de diseñar la Vuelta a favor de alguien me parece de parido máxima, pero bueno, vosotros sabréis o no lo que decís.
Puedo entender que se eche en falta más crono pero joder, es que nunca llueve a gusto de todos, si hay mucho llano porque es aburrida, si hay etapas de final en bajada porque no las hacen en alto, si hay mucha montaña porque no es largo el recorrido, si hay poca porque no es dura... Y así ad eternum.
Es que el recorrido de una Gran Vuelta debe ser equilibrado y tener de todo un poco. Tres semanas de carrera son muchos días y deben tener oportunidades para todo tipo de corredores. Pero no, esta Vuelta sólo tiene finales muro con los 3 o 4 últimos kilómetros con porcentajes extremos. Y por cierto, el señor Olano (diseñador de la carrera) si no fuera por las cronos no hubiera ganado casi nada en toda su carrera, aunque ahora las aborrezca. Pero claro, viva el marketing y viva el circo aunque vaya en contra de los principios básicos del ciclismo.

RogerGlover rebuznó:
pero es que ya no es eso que también, estas dos últimas etapas no estaban diseñadas para purito precisamente, muchos se llenaron la boca de que Contador daría la machada en ellas, y no solo eso no ha pasado, que además purito le ha sacado unos segunditos.

Que quereis que os diga, para mi purito es un líder dignisimo y defiende el liderato brutalmente
Yo creo que sí eran favorables para Murito, sobre todo porque los kilómetros decisivos y más duros de cada una de ellas eran los últimos, lo cual le va que ni pintado. Además, los kilometrajes de la carrera (en general) son más propios de juveniles que de profesionales y así es más difícíl que un tipo con mayor fondo derrote a un corredor explosivo como él.

Con todo, Murito está haciendo su trabajo de 10, eso no lo niego, pero en una Vuelta como Dios manda, no debería aspirar más que al top 5 como mucho.
 
PENTECOST rebuznó:
Con todo, Murito está haciendo su trabajo de 10, eso no lo niego, pero en una Vuelta como Dios manda, no debería aspirar más que al top 5 como mucho.

vamos que a ti no te gusta purito :lol:

porque la chorrada que acabas de soltar es de record :face:
 
RogerGlover rebuznó:
vamos que a ti no te gusta purito :lol:

porque la chorrada que acabas de soltar es de record :face:

Hombre, parte de razón tiene porque en las grandes vueltas por normal general te ponen dos CR individual. Igual una de ellas te hacen Cronoescalada pero normalmente caen dos y de equipo hacía años que no la veía (te hablo del Tour y supongo que en el Giro y La Vuelta 3/4 partes de lo mismo).
 
RogerGlover rebuznó:
vamos que a ti no te gusta purito :lol:

porque la chorrada que acabas de soltar es de record :face:
Chorrada ninguna.

Valoro a Murito como lo que es, un tipo muy profesional, currante, que sabe exprimir sus cualidades al máximo pero que tiene muchas carencias. Carencias que se disimulan en esta Vuelta a España por lo que vengo diciendo. Pónle a Murito dos CRI planas de 40 kilómetros como ha habido toda la vida en todas las Grandes Vueltas, y tú me dirás lo que haría. Y eso sin entrar en el tema bonificaciones. Pero ya te lo digo yo: en las cronos perdería como mínimo 6 o 7 minutos. A ver como recupera eso para meterse en la pelea...
 
lemikox rebuznó:
Recuerdo un caso similar o peor aún, un tal Isidro Nozal de la Once de Manolo Saiz, este drogadista no llegó a ganar pero hizo una Vuelta de escándalo. Pues Cobo lo mismo, no tiene otra explicación.
Ay Nozal... Nos lo vendieron como un ejemplo de pundonor y de buena persona. El triunfo del humilde y eso. Estuvo a punto de ganarle la vuelta 2003 a Heras, haciendo de gregario igualmente (bajaba al coche a por los bidones para el resto del equipo).
el 2004 hizo buena vuelta pero se desfondó al final. Mejor que Cobo ahora, y el 2005 la máquina pita. hematocrito alto y a parar 15 días. Y en la lista de la Op. Puerto, pero esto es España señores, entre bomberos no vamos a pisarnos la manguera, no hay castigo ni investigación.
Y a partir de ahí es de desastre en desastre acompañado por el gordo de Saiz (salvo un año en el Karpin), hasta que da positivo por Cera en 2009.
Tiene twitter y todo. y algún tuit ha caido entre ellos.

De Cobo, hasta que no pite la máquina, no le tiraré piedros.
 
Etapas de 300 km con infinidad de puertos de primera para que los lideres esten escuchando el pinganillo como si fuese Carrusel Deportivo un domingo, y se queden mirando entre ellos mientras Voeckler llega con 5 minutos de ventaja.
 
a Nozal le tenia el seso sorbido Saiz completamente, si le llega a decir que corría mejor con una sola pierna es capaz de cortársela allí mismo, no había mas que oírle hablar para ver que era un infeliz con poco relleno en la azotea
 
Nate Fisher rebuznó:
Y cómo se explica lo de Cobo? De ganador en la Vuelta, Angliru incluido a... a... esto.

No sé si ya lo comenté por aqui, pero a Cobo no le gusta el ciclismo, es mas vago que un forero y lo hace únicamente para tener algo pa'comer. Llega de entrenar las horas justitas y se pone el pijama y se queda en el sofa el resto del dia comiendo galletas.

Si por él fuera, seria cocincero.

Todo esto lo ha dicho él.
 
Desmond Humes rebuznó:
¿Cuáles son los principios básicos del ciclismo?
En cuanto a los recorridos, que es de lo que hablamos, por ejemplo, estos:

-Etapas largas. El ciclismo es un deporte de fondo, como lo es la maratón por ejemplo, pero si de Unipublic dependiera, la convertiría en los 100 metros lisos siempre y cuando tuviera un índice de audiencia notable.

-Etapas que favorezcan la competitividad durante el mayor tiempo posible, y no sólamente los 3 últimos kilómetros de los finales en alto.

-Etapas variadas para dar oportunidades a todo el mundo. Cronos para rodadores, cronos por equipos, crono escaladas, etapas llanas, etapas de media montaña, etapas de alta montaña, etapas con final en alto, etapas sin final en alto o en bajada, etapas con repechos, etc... en dos palabras: variedad y equilibrio. Cosa que no existe en esta Vuelta.
 
PENTECOST rebuznó:
En cuanto a los recorridos, que es de lo que hablamos, por ejemplo, estos:

-Etapas largas. El ciclismo es un deporte de fondo, como lo es la maratón por ejemplo, pero si de Unipublic dependiera, la convertiría en los 100 metros lisos siempre y cuando tuviera un índice de audiencia notable.

Sí por favor, etapas de 240 kilómetros en las que los ciclistas van a paso de burra desde la salida y llegan con una hora de retraso sobre el peor horario previsto

-Etapas que favorezcan la competitividad durante el mayor tiempo posible, y no sólamente los 3 últimos kilómetros de los finales en alto.

Claro, las etapas con 3 ascensiones de 12 kilómetros no favorecen los ataques, es culpa del recorrido, no de los ciclistas.

-Etapas variadas para dar oportunidades a todo el mundo. Cronos para rodadores, cronos por equipos, crono escaladas, etapas llanas, etapas de media montaña, etapas de alta montaña, etapas con final en alto, etapas sin final en alto o en bajada, etapas con repechos, etc... en dos palabras: variedad y equilibrio. Cosa que no existe en esta Vuelta.

Si, Vueltas de cuatro semanas, o quitemos la mierda de la alta montaña y pongamos interesantísimas cronos por equipos y "etapas con repechos"
 
Toneti rebuznó:
No sé si ya lo comenté por aqui, pero a Cobo no le gusta el ciclismo, es mas vago que un forero y lo hace únicamente para tener algo pa'comer. Llega de entrenar las horas justitas y se pone el pijama y se queda en el sofa el resto del dia comiendo galletas.

Si por él fuera, seria cocincero.

Todo esto lo ha dicho él.

En su wikipedia podemos desgranar su poco amor hacia el ciclismo y es un tanto lol :

Juanjo Cobo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo que le debe este hombre al bueno de Matxin, por Dios.
 
Desmond Humes rebuznó:
Las etapas de más de 200 kms son las que hacen desgaste y provocan mayores diferencias. Pero bueno, si no te gusta la esencia del ciclismo puedes dedicarte a disfrutar de Usain Bolt en los 100 metros. Ahí encontrarás emoción, horarios previstos y pequeñas diferencias.

En cuanto a que tres ascensiones de 12 kms favorecen los ataques, te diré que depende... ya que si de esos tres puertos los kms más duros son precisamente los tres últimos de toda la etapa, lo lógico y normal es que los ciclistas ataquen ahí y no a 60 de meta. Puro sentido común. Pero si por ejemplo colocas el puerto más duro de la jornada a 20 o 30 kms propicias que los ataques se produzcan desde más lejos. A priori, claro, porque luego los ciclistas hacen lo que les sale del nabo, pero mientras los kms más duros de una etapa sean los finales, es de cajón que siempre se van a mover ahí.

Y bueno, la última chorrada que has escrito ni la comento, ya que si no eres capaz de apreciar la estética de una crono por equipos, mejor vuélcate en el cine o la literatura ya que el ciclismo no es lo tuyo.
 
PENTECOST rebuznó:
-Etapas que favorezcan la competitividad durante el mayor tiempo posible, y no sólamente los 3 últimos kilómetros de los finales en alto.

No creo que eso sea culpa de los organizadores de las vueltas, si no de los propios ciclistas. El propio Tour sigue manteniendo muchos de sus recorridos más clásicos con sus llegadas en alto más míticas, y donde antes habia un Jalabert soltando espuma por la boca, un Induraín subiendo solo sobre su bici con mirada anodina o un Armstrong escalando 17 kilometros de pie sobre la bici gracias a su Powerbalance, ahora tenemos a Contador y Schleck ascendiendo en paralelo hasta el último hectómetro.
 
naxo rebuznó:
No creo que eso sea culpa de los organizadores de las vueltas, si no de los propios ciclistas. El propio Tour sigue manteniendo muchos de sus recorridos más clásicos con sus llegadas en alto más míticas, y donde antes habia un Jalabert soltando espuma por la boca, un Induraín subiendo solo sobre su bici con mirada anodina o un Armstrong escalando 17 kilometros de pie sobre la bici gracias a su Powerbalance, ahora tenemos a Contador y Schleck ascendiendo en paralelo hasta el último hectómetro.
Siempre depende de los ciclistas, por supuesto. Pero también es responsabilidad del organizador proponer el mejor recorrido posible que favorezca el espectáculo. Es como si por ejemplo dijéramos que un buen partido de fútbol depende de los equipos que lo juegan, obvio. Pero si el césped está bien cortado y regado, favoreces que se vea un mejor fútbol aunque luego dependa de la actitud de los futbolistas.
 
En 2006 llamó a Matxín para decirle que dejaba el ciclismo porque quería ser cocinero

En 2009 vuelve a decirle a Matxín, director del entonces llamando Fuji-Servetto, que lo quiere dejar porque quiere ser electricista

En 2011 vuelve a las órdenes de Matxín con el ahora denominado Geox-TMC. Tras abandonar en la Vuelta a Asturias, en mayo llamó a su director para dejarlo
 
PENTECOST rebuznó:
Chorrada ninguna.

Valoro a Murito como lo que es, un tipo muy profesional, currante, que sabe exprimir sus cualidades al máximo pero que tiene muchas carencias. Carencias que se disimulan en esta Vuelta a España por lo que vengo diciendo. Pónle a Murito dos CRI planas de 40 kilómetros como ha habido toda la vida en todas las Grandes Vueltas, y tú me dirás lo que haría. Y eso sin entrar en el tema bonificaciones. Pero ya te lo digo yo: en las cronos perdería como mínimo 6 o 7 minutos. A ver como recupera eso para meterse en la pelea...

Entiendo que me digas que el trazado de este vuelta le ha venido bien a Purito, pero decir que con un trazado de los de toda la vida no llegaría ni a un top 5 en esta vuelta, y que perdería 6 ó 7 minutos en dos cronos es que no te has enterado de nada. Purito ha mejorado mucho en las cronos, y ni de coña pierde 6 ó 7 minutos, y menos con este Contador. El caso es que en etapas de media montaña y de alta montaña Purito está siendo el mejor, y el solomillos lo intenta pero no puede. Es lo que hay
 
RogerGlover rebuznó:
Entiendo que me digas que el trazado de este vuelta le ha venido bien a Purito, pero decir que con un trazado de los de toda la vida no llegaría ni a un top 5 en esta vuelta, y que perdería 6 ó 7 minutos en dos cronos es que no te has enterado de nada. Purito ha mejorado mucho en las cronos, y ni de coña pierde 6 ó 7 minutos, y menos con este Contador. El caso es que en etapas de media montaña y de alta montaña Purito está siendo el mejor, y el solomillos lo intenta pero no puede. Es lo que hay
¿En qué cronos ha mejorado Murito? ah sí, en la única gili crono de 31 kms del Giro luchando contra un relojista mítico como Hesjedal y en la de 39 kms de esta Vuelta, que dicho por él mismo: "parece diseñada para mí". Ansioso espero al año que viene para que vaya al Tour y le recupere a Wiggins el tiempo que cederá en las cronos (en caso de que las pongan, claro) con esos ataques en el último kilómetro ya que no tiene motor para más. Ya verás como nos reímos todos...

Murito en una crono normal de toda la vida, de 40-45 kms, llana, sin subidas ni bajadas, pierde como mínimo 3 minutos, y no necesariamente con Contador, sino también con muchos otros. Y además es normal que así sea, ya que un tipo que pesa 50 kilos lo tiene muy difícil para rodar en solitario en el llano, por mucha progresión que tenga como ciclista.
También te vuelvo a repetir que eso de que está siendo el mejor es muy discutible, ya que no se puede considerar mejor a alguien que en tiempo real sobre la carretera, sin bonificaciones, iría por detrás de Contador. En todo caso te admito que están parecidos en cuanto a fuerzas, eso sí.
 
Por recorrido y/o espectáculo.

Giro>Vuelta>Tour.

Y esto es lo que hay mientras sigan existiendo los pinganillos o la actitud ultradefensiva de los directores de equipo.

Si pones un puerto importante a 30 de meta, nadie atacará excepto en algunas raras ocacasiones.

Y si esto atrae a público no-aficionado al ciclismo, y eso conlleva mas publicidad, más ingresos y menos equipoes deapareciendo..... OLANO FOR PRESIDENT.
 
Siempre depende de los ciclistas, por supuesto. Pero también es responsabilidad del organizador proponer el mejor recorrido posible que favorezca el espectáculo. Es como si por ejemplo dijéramos que un buen partido de fútbol depende de los equipos que lo juegan, obvio. Pero si el césped está bien cortado y regado, favoreces que se vea un mejor fútbol aunque luego dependa de la actitud de los futbolistas.


Antes te interesaban más los principios básicos del ciclismo, ahora el espectáculo, pero solo como a ti te interesa. No vengas de purista de salón porque canta a la legua que te estás montando películas solo porque te jode que gane Purito, que me parece muy bien, pero estás quedando con el culo al aire. El espectáculo, te pongas como te pongas son las etapas de alta montaña, son las etapas reinas por algo, por algo coinciden en fin de semana, por algo son las más vistas y las más espectaculares. Tus etapas de contrarreloj y de 250 kilómetros son una puta mierda que ni siquiera dan para un post en este hilo, que de hecho es lo que pasa.

Ya que los ciclistas son conservadores y corren con la correa del director de equipo al cuello me parece cojonudo lo de meter rampas del 25% y el que tenga huevos y más fuerzas llegue delante. Puedes diseñar la etapa de montaña que te salga del pito que si los ciclistas llegan de la mano será una puta mierda. Ponles muros y el que llegue delante de los demás se lleva el premio.
No me vengas con críticas de recorridos cuando el principal atentado a tus principios básicos del ciclismo son los pinganillos, subnormal.





PENTECOST rebuznó:
Las etapas de más de 200 kms son las que hacen desgaste y provocan mayores diferencias. Pero bueno, si no te gusta la esencia del ciclismo puedes dedicarte a disfrutar de Usain Bolt en los 100 metros. Ahí encontrarás emoción, horarios previstos y pequeñas diferencias.

En cuanto a que tres ascensiones de 12 kms favorecen los ataques, te diré que depende... ya que si de esos tres puertos los kms más duros son precisamente los tres últimos de toda la etapa, lo lógico y normal es que los ciclistas ataquen ahí y no a 60 de meta. Puro sentido común. Pero si por ejemplo colocas el puerto más duro de la jornada a 20 o 30 kms propicias que los ataques se produzcan desde más lejos. A priori, claro, porque luego los ciclistas hacen lo que les sale del nabo, pero mientras los kms más duros de una etapa sean los finales, es de cajón que siempre se van a mover ahí.

Y bueno, la última chorrada que has escrito ni la comento, ya que si no eres capaz de apreciar la estética de una crono por equipos, mejor vuélcate en el cine o la literatura ya que el ciclismo no es lo tuyo.



¿En plena era del pinganillo me dices que los ciclistas hacen lo que les sale del nabo? Joder eres una mina.
¿Qué desgaste provoca una etapa larga si se corre la mitad a paso de caracol? Vaya esencia del ciclismo de mierda que te estas montando.

Y no, quizás no aprecio la estética de una crono, si quieres estética pásate al velódromo y hazte pajas mirando esos paquetes y muslos apretaditos tan estéticos, el ciclismo de carretera no es lo tuyo.
 
Lo que yo NO hubiera puesto bajo ninguna circunstancia, porque realmente es algo que me parece manifiestamente injusto son las bonificaciones

Lo demás, dado que soy espectador ocasional, no puedo juzgarlo con severidad y hasta me divierte. Ayer Gilbert llegó andando y tachó las rampas finales de "ridículas"; hoy en Marca se vanagloriaban de que la Vuelta hubiera conseguido tal hazaña.

En lo que si estoy de acuerdo con PENTECOST es en el tema de las contrarrelojes. Dos, una llana, y otra cronoescalada, hubieran estado bien, en esta y en cualquier otra, pero los gustos son algo muy subjetivo.


Vaya por delante que como buen español, quiero ver a Purito humillado y vomitando en la Bola del Mundo :lol:
 
Nate Fisher rebuznó:
En lo que si estoy de acuerdo con PENTECOST es en el tema de las contrarrelojes. Dos, una llana, y otra cronoescalada, hubieran estado bien, en esta y en cualquier otra, pero los gustos son algo muy subjetivo.

Hombre es que eso es una opinión que podemos compartir muchos. Pero de ahí a decir que Purito perdería 28 minutos en 35 kilómetros o que este recorrido va en contra de la esencia del ciclismo...

Y yo también tenía la esperanza de que Purito hiciese crack, pero está en "modo lapa" el hijoputa.
 
Desmond Humes rebuznó:
El espectáculo, te pongas como te pongas son las etapas de alta montaña, son las etapas reinas por algo, por algo coinciden en fin de semana.

¿Ayer fue fin de semana y yo currando de gratis?
 
Atrás
Arriba Pie