HILO DIOS - Aventuras gráficas maravillosas

¿Pero una mezcla de la atracción Piratas del Caribe y el libro aquel de las Costas Extrañas?
Creo que lo segundo lo dijo alguna vez Gilbert. El libro no lo he leído pero cada vez que veo a Walter Matthau como el Pirata Red veo a Lechuck. Y la peli es anterior aún, de 1986.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Buenos días.
 
Creo que lo segundo lo dijo alguna vez Gilbert. El libro no lo he leído pero cada vez que veo a Walter Matthau como el Pirata Red veo a Lechuck. Y la peli es anterior aún, de 1986.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Buenos días.

Yo siempre había leído que se basó en el libro y la ambientación le vino al montarse en la atracción Piratas del Caribe de Disneyland.

Gran atracción, por cierto. A mí me flipó.
 
Amigos de las aventuras. Hace tiempo tuve un debate con un amigo imaginario sobre cuál era la mejor aventura gráfica de la historia. Teniendo en cuenta que catalogar una obra como la mejor en su disciplina es algo pueril.

Para mí era Monkey Island 2.

Para mi imaginario era Day of the Tentacle.

Sin negar la absoluta genialidad del segundo, a mí lo que me atrapa es la capacidad de Gilbert y los demás de crear esa ambientación piratil con solo cuatro píxeles y un guión que roza la perfección.
 
Última edición:
Yo siempre había leído que se basó en el libro y la ambientación le vino al montarse en la atracción Piratas del Caribe de Disneyland.

Gran atracción, por cierto. A mí me flipó.
Hay inspiración en el libro (lo recomiendo muchísimo), quien fusila el libro de manera infame es la saga de Piratas del Caribe.
En el juego hay, pero el tono no es ni parecido claro.

Me tiran un poco para atrás que los gráficos parecen un poco gñe (lo parecen, a ver el resultado final) y que Thimbleweed Park (el último juego de Gilbert) no me atrajo lo suficiente como para terminarla.
 
Coño, no había visto el teaser. Sale Murray.

Que es un personaje que no salía en los dos primeros ¿no?
 
Hay inspiración en el libro (lo recomiendo muchísimo), quien fusila el libro de manera infame es la saga de Piratas del Caribe.
En el juego hay, pero el tono no es ni parecido claro.
Es que la atracción Piratas de Caribe no es más que un espectáculo interactivo. Muy bonito y muy mítico y tal (lo creó el propio Walt Disney antes de morir) pero solo eso. De algún lugar tenían que sacar la historia.

Actualmente ya hay animatronics de Sparrow y demás personajes de las películas. Pero antiguamente no. A mí me flipó porque vas en una barca y está muy currado. Y hablo de hace 30 años en Eurodisney, imagina como será con la tecnología de ahora.

Sorprendentemente nunca he leído el libro. 🤔
 
Última edición:
Es que la atracción Piratas de Caribe no es más que un espectáculo interactivo. Muy bonito y muy mítico y tal (lo creó el propio Walt Disney antes de morir) pero solo eso. De algún lugar tenían que sacar la historia.

Actualmente ya hay animatronics de Sparrow y demás personajes de las películas. Pero antiguamente no. A mí me flipó porque vas en una barca y está muy currado. Y hablo de hace 30 años en Eurodisney, imagina como será con la tecnología de ahora.

Sorprendentemente nunca he leído el libro. 🤔
A mi me encantó, dos veces lo he leído, aunque es todo más serio y oscuro que en las pelis.
 
Monkey Island dicho por el mismo Gilbert esta basado en la atraccion de Piratas del Caribe de Disney en lo estetico y luego el muy mamon, cuando no habia internec y la gente no tenia el acceso que tiene ahora a la informacion, se callo lo del libro de "En Costas Extrañas", pero ya cuando se vio que era clarinete la adaptacion salio a reconocerlo y dijo que era la inspiracion principal. Con el Piratas de Polansky lo unico que tiene de parecido es que tambien salen piratas.

De hecho cuando te lees el libro te das cuenta de que Jack Shandy es el pirata novato (la descripcion fisica es la misma que la de Guybrush), Beth Hurwoth es la hija de un gobernador, Barbanegra es un pirata metido en el mundo del vudu (el vudu y la magia negra estan presentes en el libro, hay un naufrago, una maman (mujer) del vudu tambien un charlatan.... vamos que es un calco y la unica diferencia fue dotar de humor a esa historia. A nivel de personajes diria que solo no adapto a un secundario que durante la primera parte de la novela tiene peso, pero quitando lo otro es imposible decir que no se ha basado en ese libro.

PD: Que quereis que os diga yo veo a Le Chuck mucho mas aqui :lol:

1649201484001.webp
 
Última edición:
Lo gracioso del caso es que Monkey Island se inspiro en "En costas extrañas" y "Piratas del Caribe se inspiro en Monkey Island mas que en el libro y precisamente el personaje de Jack Sparrow es el secundario del libro que no esta en el videojuego, lo cual tiene todo el sentido porque en el videojuego no pega que haya un capitan enseñandole a ser pirata, la gracia lo vaya aprendiendo solo a traves del juegador. Y lo que ocurrio es que, claro, tenian preparado que Orlando Bloom - Guybrush se luciera y como es un actor de puta pena pues Johnny Depp le comio la tostada y reinventaron la saga para que fuera el, el protagonista.
 
Última edición:
De hecho si por evolución lógica de chaval jugaste a los juegos, luego viste Piratas del Caribe, y finalmente te leíste el libro al descubrir que se basaban en él, ves una cantidad de detalles compartidos entre las tres obras que es enorme. Algunos de ellos es que es imposible que sean casualidad. Como el perro que guarda las llaves de la cárcel, que aparece en el libro, el segundo juego y la primera pelicula.
 
Amigos de las aventuras. Hace tiempo tuve un debate con un amigo imaginario sobre cuál era la mejor aventura gráfica de la historia. Teniendo en cuenta que catalogar una obra como la mejor en su disciplina es algo pueril.

Para mí era Monkey Island 2.

Para mi imaginario era Day of the Tentacle.

Sin negar la absoluta genialidad del segundo, a mí lo que me atrapa es la capacidad de Gilbert y los demás de crear esa ambientación piratil con solo cuatro píxeles y un guión que roza la perfección.
Monkey Island, cualquiera de los tres primeros, me gusta mucho más que Day of the tentacle. Por una simple cuestión de ambientación. Day of the tentacle es mucho más frío en todo. Ambientación, personajes, música, escenarios. Monkey Island es más estimulante para los sentidos.

Por los mismos motivos prefiero Fate of the Atlantis a Full Throttle y muchos otros ejemplos que ganan por sus escenarios y ambientación sexi a otros igualmente buenos pero más oscuros y fríos.
 
Última edición:
Coño, no había visto el teaser. Sale Murray.

Que es un personaje que no salía en los dos primeros ¿no?
No. Murray no sale en los primeros. De hecho es la coña del trailer. Viene la caja de Lucas (los que tienen la licencia) , la de Devolver (los que van a distribuir) y la del estudio actual de Gilbert (los que lo hacen). Gilbert se hartó de decir en el pasado que lo que él haría es continuar desde el 2 pasando de lo posterior. No por parecerle mal el 3. Por que no son lo que tenia pensado. Y lo que dice Murray cuando aparece su nombre y antes de que lo tiren es "Ron Gilbert me dijo que nunca haría otro Monkey Island a menos que..."

Están diciendo que lo del 3 y los siguientes cuenta haya dicho lo que haya dicho antes.
 
De hecho si por evolución lógica de chaval jugaste a los juegos, luego viste Piratas del Caribe, y finalmente te leíste el libro al descubrir que se basaban en él, ves una cantidad de detalles compartidos entre las tres obras que es enorme. Algunos de ellos es que es imposible que sean casualidad. Como el perro que guarda las llaves de la cárcel, que aparece en el libro, el segundo juego y la primera pelicula.

Yo la evolucion que tuve fue jugar los Monkey Island y luego al cabo de los años en la libreria donde cobraba mis frikadas de Vampiro la Mascarada de pronto me recomendaron el libro pero sin saber la conexion. Cual no seria mi sorpresa cuando me pongo a leerlo y digo: "Coño, pero si esto es el Monkey Island", que fue la misma que cuando vi la pelicula en el cine.. "Coño, han copiado Monkey Island".

Que por otra parte es logico porque el juego tiene un caracter mas para todos los publicos mientras que el libro es oscuro, muy turbio y con una tematica para adultos. Aunque bueno, hay que decir que al final tuvieron los cojones de comprar los derechos y hacer un pastiche historia-juego que no tenia nada que ver con el libro y encima poniendonos a Penelope Cruz de "supuesta Gobernadora Marley".
 
Monkey Island dicho por el mismo Gilbert esta basado en la atraccion de Piratas del Caribe de Disney en lo estetico y luego el muy mamon, cuando no habia internec y la gente no tenia el acceso que tiene ahora a la informacion, se callo lo del libro de "En Costas Extrañas", pero ya cuando se vio que era clarinete la adaptacion salio a reconocerlo y dijo que era la inspiracion principal. Con el Piratas de Polansky lo unico que tiene de parecido es que tambien salen piratas.

De hecho cuando te lees el libro te das cuenta de que Jack Shandy es el pirata novato (la descripcion fisica es la misma que la de Guybrush), Beth Hurwoth es la hija de un gobernador, Barbanegra es un pirata metido en el mundo del vudu (el vudu y la magia negra estan presentes en el libro, hay un naufrago, una maman (mujer) del vudu tambien un charlatan.... vamos que es un calco y la unica diferencia fue dotar de humor a esa historia. A nivel de personajes diria que solo no adapto a un secundario que durante la primera parte de la novela tiene peso, pero quitando lo otro es imposible decir que no se ha basado en ese libro.

PD: Que quereis que os diga yo veo a Le Chuck mucho mas aqui :lol:

Ver el archivos adjunto 107581
Pero el libro es muy seriote. Cero humor ahí. Me gustó, pero no tiene nada que ver más allá del budú y los amagos de violación.
 
Pero el libro es muy seriote. Cero humor ahí. Me gustó, pero no tiene nada que ver más allá del budú y los amagos de violación.

A nivel argumental son lo mismo pero desde una perspectiva muy diferente. Al final el libro es un pirata novato que tiene que acabar con el pirata malote y por el camino se enamora de la chica y eso viene regado por magia como el vudu. Si que es cierto que el como se llega al final es muy diferente porque al final por la pura concepcion del juego tienes que fabricarte unos puzzles que no van a tener nada que ver con el libro, pero luego si que es cierto que hay cositas parecidas aunque no se vean a simple vista como el que al final los dos acaban de capitanes de barco piratas o que el secretismo y la magia de la fuente de la juventud del libro podria identificarse con Monkey Island. Incluso la propia pelea de Shandy con Barbanegra es parecida en cierto modo a la de Guybrush con Le Chuck.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y por no dejar un tuit y marcharme, aquí va un easter egg del último DLC del Sea of Thieves:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


En sí no vale una mierda. Odio cuando los easter egg son un texto para leer y poco más. Tal vez lo más valioso es la melodía de MI adaptada al juego.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Es que Murray es demasiado bueno para dejarlo fuera.

¿Volverá Michael Land a poner la música? En el 5 estuvo.
 
Es que Murray es demasiado bueno para dejarlo fuera.

¿Volverá Michael Land a poner la música? En el 5 estuvo.
Creo que lo he visto en alguna parte. Pero como ahora no lo encuentro, pues digo que en la Wikipedia en inglés dice que sí.
 
Hay web. Es solo una imagen pero hay web.

 
Donde estén los leysure suit Larry, cabrones(solo hasta el 7 eso yes)luego se volvió new Word Order,su puta.msdre.
 
Última edición:
Pues ahora me entero de que hay un Monkey 5.

Este verano si cuento con tiempo me voy a pasar el 1, que nunca lo jugué.

El año pasado me pasé el Thimbleweed o como se escriba y me costó mucho volver a habituarme a esa pausa que requieren las aventuras.
 
Amigos de las aventuras. Hace tiempo tuve un debate con un amigo imaginario sobre cuál era la mejor aventura gráfica de la historia. Teniendo en cuenta que catalogar una obra como la mejor en su disciplina es algo pueril.

Para mí era Monkey Island 2.

Para mi imaginario era Day of the Tentacle.

Sin negar la absoluta genialidad del segundo, a mí lo que me atrapa es la capacidad de Gilbert y los demás de crear esa ambientación piratil con solo cuatro píxeles y un guión que roza la perfección.

Me cago en la puta con lo de ganar el concurso de escupitajos cuando soplaba el viento.

Never forgive, never forget.
 
Me cago en la puta con lo de ganar el concurso de escupitajos cuando soplaba el viento.

Never forgive, never forget.

Puzle amerrimo lo de los escupitajos y dificil de cojones porque ademas tenias que espesarte la saliva y cambiar los banderines.

Para mi el momento amerrimo de ese juego es este

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y creo que es lo que los que de verdad apreciamos la saga es lo que esperamos de Gilbert. Mas cosas como esta.
 
Y yo intenté demasiadas veces entrar en el tocón del 1 metiendo todos los floppy discs que venían. Puto juego.
 
Atrás
Arriba Pie