Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Yo hacia peso muerto con ruedas de camion y tractor en el caserio de un amigo. Estoy convenciendo a uno para llevar una rueda al gimnasio o volver a hacerlo :115
 
Black Adder rebuznó:
El padre de un amigo que tengo, que es culturista profesional, se las ingenió para montar un gimnasio casero donde educar a sus hijos en los fundamentos básicos del ejercicio físico. Si no recuerdo mal, para hacer mamadas a mi vecino utilizaban una separación entre dos escritorios puestos contra la pared de modo que para arrancar las mamadas a mi vecino se agachaban en ese espacio por debajo de la barra y se levantaban teniéndola ya encima del cuello.

Eso tocará hacer. Tal vez entre el banco de abdominales y el de press pueda valer, si tengo un compañero que me ayude. Ya postearé la solución que he encontrado.

Coño. O tal vez desde la sujección de la barra en el banco, si me siento en el borde y al levantar alguien me lo aparta. Creo que será lo mejor.
 
Vamos a ver si queda claro:

Si no haces mamadas a mi vecino eres maricón. Sentadilla completa, con la cadera por debajo de la rodilla. Punto, no hay más que discutir. Con o sin lesiones de rodilla, con o sin peso añadido, la sentadilla es uno de los pocos ejercicios insustituibles, ajustando quizá algunos parámetros en estos casos particulares. Y si no lo haces, no tienes crédito alguno, eres un mierdaseca.

Sobre los ejercicios de bíceps, Black Adder lo ha explicado bastante bien. Hacer curl de bíceps desarrolla muy bien la foto poniendo morritos para el féisbuc, pero jamás en tu vida le encontrarás otra utilidad a ese ejercicio en particular. Si quieres un bíceps grande y que sirva para algo, trabájalo haciendo series para hombre de dominadas con lastre o remo Pendlay hasta llegar al menos al 100% de tu peso corporal, que se puede hacer en unos pocos meses. Si después de sustituir esa mierda de ejercicios de homosexual (mi gimnasio está lleno y les encanta hacer bíceps) por estos dos que cito y tras llegar a los objetivos marcados alguien tiene alguna queja, tengo hoja de reclamaciones.
 
Pues sí, mamadas a mi vecino y peso muerto son básicas.

Bueno, ahora una duda: voy a pasarme a fuerza (5 por 5, y esta vez de verdad) manteniendo mi rutina de grandes grupos que es la misma con la que empecé y a la que tengo mucho cariño. Mi duda es si con la 5 por 5 aumentaré también volumen y hasta qué punto, comparado p.ej con una de volumen 3 por 10.
 
Las 5x5 que circulan por ahí suelen incluir una subida de peso lineal, de un máximo de 2,5 kg por sesión o semana, según la fuente. Tu cuerpo, con la composición que tiene actualmente, tiene unos límites, eventualmente necesitará aumentar las fibras disponibles para realizar el esfuerzo creciente al que le sometes.

Quicir, si comes con cierto excedente calórico y sigues cuidando las proteínas, te puedes poner tan enorme como si hicieras series de 10 repeticiones. Quizá en más tiempo, eso dependerá de en qué punto de fuerza te encuentres ahora. Si ya estás cerca de tus pesos máximos, progresarás menos y por lo tanto tu cuerpo no crecerá tanto. Cuanto más significativo sea el aumento en pesos del que todavía eres capaz, más se notará el cambio que tiene que realizar tu cuerpo para hacerlo posible.


Lo de siempre, la dieta juega un papel fundamental.
 
Perfectamente explicado.

La dieta es lo que me está matando, voy a ver si me hacen una operación de agrandamiento estomacal o que me trasplanten el de algún yanki...
 
iskariote rebuznó:
Si no haces mamadas a mi vecino eres maricón. Sentadilla completa, con la cadera por debajo de la rodilla. Punto, no hay más que discutir. Con o sin lesiones de rodilla, con o sin peso añadido, la sentadilla es uno de los pocos ejercicios insustituibles, ajustando quizá algunos parámetros en estos casos particulares. Y si no lo haces, no tienes crédito alguno, eres un mierdaseca.

Yo ayer hice mamadas a mi vecino por primera vez, sólo con el peso del cuerpo (108 kg ahora mismo). Hice como unas 15 y se me quedaron temblando las piernas (o más bien, los musculos frontales del muslo, abductores, creo que son); es que estaba mirando ejercicios compuestos por internet, de esos que trabajan muchos músculos a la vez, porque cuando llegue a los 100 kg (llevo varios meses bajando de peso) quiero ponerme a hacer de esos para no perder más músculo. Hoy me duelen las piernas.

¿Es mucho peso 100 kg para hacer este tipo de ejercicios, aunque sea el del propio cuerpo? También hice una flexión y me duelen los brazos :face:.
 
Estas despertando tus musculos, puede ser un proceso doloroso. Recuerdo cuando me operaron, despues de dos meses en cama, escayola, un año de rehabilitación, sentir como volvia a la vida ese musculo atrofiado, como palpita por primera vez, como tiembla al tensarlo, en definitiva, sentir que esta ahí de nuevo, si duele de cojones.

100 kilos es peso, pero siendo tu peso corporal, dominarlo cuando lo manejes, sera una mejora tremenda. Si te sirve de motivación, leí un estudio que afirmaba que las rodillas aguantan una presión de 7 tonelada (no recuerdo exactamente si eran 7, pero si que eran toneladas). Que son 100 kilos comparados a toneladas?

Los de las flexiones lo mismo, has hecho una flexión. Mañana haz dos, aunque veas las estrellas de dolor. Y pasado haces 3.

y no vuelvas a este hilo si no las has hecho.
sargento1.jpg
 
¿Os emocionasteis con los pulsos de rambo en "yo halcon"?


ArmWrestling es un deporte engañoso. No es estrictamente un deporte donde solo el más ``fuerte´´ gana, porque la técnica y la velocidad son muy importantes. Pero cualquiera que le dice que la fuerza no es esencial para el éxito de un Armwrestling es un error fatal.
La fuerza es tan escencial en la medida que le permite ejecutar diversas técnicas. Por ejemplo, usted no puede realizar una toproll si no tienen la fuerza para crear contrapresión adecuada.

Entonces, ¿qué tipo de fuerza necesita un Armwrestle?
¿el Bíceps es lo más importante? puedes llevarte una gran sorpresa.
Las tres áreas más importantes para la pulseador son:
(en orden de importancia):

* 1) Agarre
* 2) la muñeca y antebrazo
* 3) Bíceps
* 4) Tríceps

Lo más probablemente es que sabes muy bien cómo entrenar sus bíceps,
Usted puede pensar que usted sabe cómo entrenar a los antebrazos también,
Les mostrare como entrenar realmente, los musculos del armwrestling.

Antebrazo y Muñeca
Levantamiento de Palanca
Ascensores de Palanca
Power Curl de Muñeca
Captain of Crunch
Dominadas Con Toallas
Dominadas a una mano
The Weaver Stick

Bíceps
Curl Martillo
Dominadas con Toallas
Dominadas a una mano

Triceps
.......

Otros
Flexiones Subescapulares
Dominadas a una mano

Eh aqui las tecnicas más importantes:

TopRoll

Hook

Prensa

Consejos:

Posición de los píes
Consejos Utiles
Envolver el pulgar
Contrapresión
Brazo Y Cuerpo ,1 SOLO SER!

Aqui los videos de entrenamientos, explicativos de Ryan Espey!

PARTE 1 (TEMA 1)
PARTE 2 (TEMA 1)
PARTE 3 (TEMA 1)
PARTE 4 (TEMA 1)
PARTE 5 (TEMA 1)
PARTE 6 (TEMA 1)

OTROS:
ANTES DE INICIARTE EN ARMWRESTLING!
Reglas del ArmWrestling

Viene de aqui:

TEMA FEBRERO 2010: Todo sobre el ArmWrestling

Esta currado el post del tipo este. Si entrais en el enlace, cada ejercicio tiene su propio hilo y hay bastantes videos.



Aqui el campeon del mundo de pulsos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
arm_wrestling_champion_03.jpg


HOLA, ADIVINA CUAL MI BRAZO PAJERO.

http://www.youtube.com/watch?v=LxTtwU9HCSw
 
Hoy he hecho pecho, lo suelo combinar con hombro pero he ido muy tarde y sólo me daba tiempo a un grupo.

Mañana recupero hombro con gemelos, que me tocan.



1) Press banca plano:

8x60
8x60
6x60

He subido a 60 en discos + la barra. Ya llegué a eso hace un mes, que de momento es mi máximo, pero las últimas dos semanas tuve que bajar a 50, 55, 57'5 porque no levantaba 60. :shock:


2) Press inclinado:

7x50
5x50
3x50
3x50

Con el peso me ocurre lo mismo que en plano, 50 + barra es lo máximo que levanto pero las últimas semanas tuve que bajar. Supongo que se debe a que hoy me metí menos caña por dejar hombros.


3) Press declinado con macuernas:

7x25
7x25
7x25

Las siguientes mancuernas de mi gym son de 30, un salto grande pero no lo veo lejano.


4) Apertura con mancuernas, banco plano:

5x22'5
5x22'5
4x22'5

Hice pocas repeticines, hasta ahora usaba las del 20, hoy subí a las siguientes e iba forzado.
 
Hay una cosa que me ocurre. Por diversas razones, normalmente hasta las 20.30 no puedo empezar a entrenar. La cuestión es que los días en lo que trabajo con pesas, por la noche me duermo rápidamente (como siempre), per los días que hago un trabajo de aeróbico, luego me cuesta más de la cuenta dormirme. El cuerpo está como muy activo todavía.
A qué se debe?
 
No lo sé, pero a mi me pasa lo mismo. Los días que sólo hago pesas soy un lirón, pero si lo último que he hecho es boxeo o fútbol, me esperan horas de lectura antes de poder dormirme.
 
Es el conocido efecto "despertar fisiológico". Se es más propenso a sufrirlo con trabajo aeróbico que anaeróbico, aunque habrá casos para todo.

Yo por ejemplo cuando hacía atletismo tenía una mezcla de los dos y como llegaba doblado dormía como un melón.
 
Joder, esto es muy simple pero como soy medio retra para hacerme explicar, a ver si atino.

Con el ejercicio aerobico el corazón bombea mucha mas sangre para oxigenar el cuerpo que es justo lo contrario de cuando te duermes, que el cuerpo se ralentiza totalmente, las pulsaciones bajan, el ritmo sanguíneo disminuye.

Así, a grandes rasgo.
 
Joder, esto es muy simple pero como soy medio retra para hacerme explicar, a ver si atino.

Con el ejercicio aerobico el corazón bombea mucha mas sangre para oxigenar el cuerpo que es justo lo contrario de cuando te duermes, que el cuerpo se ralentiza totalmente, las pulsaciones bajan, el ritmo sanguíneo disminuye.

Así, a grandes rasgo.

Te he entendido menos que a Liachu en el hilo de PS3 :lol:
 
Hará cosa de unos meses estaba como en mi avatar. Luego y tras un estricto régimen y mucho cardio quedé algo tísico. Ahora sigo un poco delgado y estoy comiendo como un cerdo a tope de carbos y haciendo a tope de anaeróbicos y de momento he augmentado 2 kg. de masa muscular en poco más de un mes. En ese sentido mi progreso es correcto. Ahora bien, el punto es el pellejo que me quedó sobre todo en el abdomen al perder tanto peso, y que ahora parece un blandiblú. No es algo muy exagerao, pero es estéticamente molesto. Estoy untándome con un aceite de mierda que me vendió una puta en la farmacia y no estoy seguro de que sirva para una mierda. ¿Voy a recuperar una piel tersa o me voy a la mierda? Ahora mismo mi cintura es delgada, y con ejercicios voy a ensancharla, pero no sé si se estirará también la piel y se pegará otra vez al músculo, o por lo contrario eso ya no lo pega ni dios. Venga, estoy seguro de que algún caso hay por este sacrosanto foro.
 
TOTORO rebuznó:

La piel cuando se ha ensanchado nunca vuelve del todo a su tamaño original, y al volver lo hace lentamente. Por eso no conviene perder peso muy rápido. En cualquier caso, si reduces lo suficiente su porcentaje de grasa corporal, si, la piel tenderá a pegarse al músculo (dado que la grasa subcutanea habrá descendido), pero igualmente será una piel algo arrugada en las zonas donde más se haya distendido. La buena hidratación es clave para que la piel se recupere todo lo posible, pero al final la única forma de quedar "como si nunca se hubiese estado gordo", es cirugía plástica.
Mira las fotos de este tío, es un caso extremo pero para lo gordo que estaba quedó relativamente bien, aunque para ello tuvo que llevar su porcentaje de grasa al 6%, lo que le cuelga ya sólo se arregla con cirugía; no sé si lo tuyo será tan grave pero lo mío es más o menos como lo de él:

Mr. Low Body Fat’s Blog Photos
 
Cenobita rebuznó:
La piel cuando se ha ensanchado nunca vuelve del todo a su tamaño original, y al volver lo hace lentamente. Por eso no conviene perder peso muy rápido.


La verdad es que sí, tienes toda la razón: como ejemplo claro están las estrías.
Pero eso tampoco te tiene que servir de excusa para seguir engullendo albóndigas y bollería Martínez como si mañana nos fuese a embargar EE.UU.
 
TOTORO rebuznó:
Hará cosa de unos meses estaba como en mi avatar.
¿Arrimando la cebolleta a niñas con las orejas tiesas? No me gustas. A tope.

Wyatt C. York rebuznó:

Menudo jodido fiera. 23 cm de muñeca, esa es la clave por encima de cualquier entrenamiento. Las hostias que debe repartir a mano abierta tienen que dar para paja a la fuerza.
 
Propuesta para el moderador de este estercolero ya ver que opinan los asiduos de este hilo.

Que os parece si abrimos un hilo dentro de este,donde cada uno ponga la musica con la que va al gimnasio o sale a correr por ahi.Yo soy de ir con mi mp3 y musica que mas o menos me anima el cuerpo.

Una que no falta nunca,no es cañera,pero es rapida y anima.Esta es para el principio,para el trote suave

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esta es de las que tengo para el final,que levante el animo en los metros finales.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo de la musica para entrenar, da para hilo nuevo y resplandeciente!

Poned una marcha funebre, en nombre del caido Morzilloso, esperemos que resucite pronto.
 
Desde el fin de semana pasado he estado funcionando a medio gas. El sábado irrumpió un amago de úlcera de estómago que me ha intentado dejar fuera de combate forzando el cese del entreno, aunque no ha podido vencerme.

Por supuesto la vida debe continuar y el domingo a las 8:00 estaba frente al microondas calentando mi medio litro de leche con avena y mis tostadas con miel. No tenía nada de hambre y el estómago estaba como hecho puré. Sentía náuseas y algo tan rutinario como desayunar se me antojaba como imposible. La avena parecían trozos de cristal cuando concentraba toda mi atención en deslizarla garganta abajo. Tuve que hacer un titánico esfuerzo para terminármelo todo y volví a acostarme mientras repetía el mantra "no tengo náuseas, no tengo náuseas", aunque ni yo me lo creía.

Me levanté a las diez y preparé 200 gr de arroz totalmente consciente de que no podría comérmelo todo, mientras sentía aún el amargo regusto de la leche en el paladar. A las 11:00 lo hice bajar todo con un batido de proteínas e intenté relajarme mirando una película pensando en la comida familiar que tenía tres escasas horas después. En un momento dado de la comida, me excusé y tras levantarme fui al servicio y lo devolví todo, con el arroz aún sin digerir. Mientras echaba toda la comida de mi cuerpo sentía como perdía toda la energía por la boca, creo que es la sensación que más odio del mundo. Tras poner en conocimiento de la familia mi situación me volví a mi casa donde estuve encamado el resto de la tarde, sin comer nada más que infusiones. A última hora fui a urgencias donde esperé 4 horas más en ayunas por culpa de un cambio de turno incompetente que me dejó olvidado en una sala de espera a oscuras. La mañana del lunes la pasé en la cama despertándome sólo para comer tostaditas o arroz caldoso y sorbiendo dosis de suero de vez en cuando.

Hasta que llegó la tarde y la hora de enfrentar la verdad: había que ir a entrenar, y era día de piernas. Para los que aún no se hayan enterado el día de piernas es el más desafiante, el más duro, el que más nos pone a prueba, ese que no nos perdona que estemos a medio gas. No me importó, me metí dentro de la jaula de mamadas a mi vecino y empecé a darle al asunto. Iba por la primera serie, la de calentamiento, la que sólo pesa 80 kg, la que pasa como si nada... y me faltó el aire. Perdí el ritmo de la respiración, goteaba sudor frío y ni siquiera había empezado el juego. Era el principio del fin y aún quedaba una hora más de sufrimiento.

No sé cómo funcionará el resto, ni entiendo por qué son así las cosas pero lo cierto es que siempre que tengo alguna dolencia o estoy muy agotado los primeros 10 minutos se me hacen interminables, pero una vez que arranca el motor me vuelvo una máquina tremenda y brutal, incluso he batido alguna de mis mejores marcas en días que iba a medio gas. El lunes fue uno de esos días, uno de los que te dejan de recuerdo una serie de estocadas con 160 kg y 8 repeticiones, de esas en las que sientes que si se apoyara una mosca en la barra te romperías el alma. Y era sólo el primer ejercicio. Así fue aumentando la violencia y el kilaje en la sesión, los ejercicios que vinieron a continuación también fueron al límite, busqué más y más discos en todo el gimnasio, gritando con las venas a punto de estallar como un majadero, lo di todo y no me guardé nada para mí. El sudor frío me empapaba la camiseta. Terminé mi sesión con una última serie de antagónicos al fallo, como no me podía bajar de la máquina de femoral tumbado me tiré al suelo como pude y me quedé tendido jadeando sin aire, sin poder sostener la botella de agua de litro y medio casi vacía de suero. Me tomé 5 minutos para recuperar el aliento y me fui a las duchas.

Camino a casa, iba repasando lo que iba a decir a mis jefes por haber faltado a lista el día anterior. Una vez en el piso, mientras cocinaba y preparaba la maleta y los justificantes para el martes, con las piernas congestionadas y cansadas, mi cuerpo tiritaba de frío aunque mis náuseas habían terminado. Me trasladé a mi acuartelamiento y una vez en mi cuarto me dormí de inmediato.

El martes me reloj sonó a las 7:05 como todos los días. El ácido láctico estaba de fiesta en mis piermas, casi no podía caminar del dolor. Todo un placer. Mi malestar general y mis contracciones estomacales habían desaparecido. Me di una ducha rápida mientras calentaba mi medio litro de leche con avena, mientras se hacían mis tostadas y la radio decía que íbamos a tener un descenso en las temperaturas.

A veces creo que soy una máquina, que estoy hecho para esto, que lo llevo en la sangre y que si no llevo mi entreno al límite, no hay nada que tenga sentido para mí. Durante la formación de la mañana intenté recordar todas las novedades que había habido el día anterior y que me comunicaron por teléfono, pero tenía la mente ocupada, sólo podía pensar en una cosa... día de pecho y tríceps.
 
Cenobita rebuznó:
La piel cuando se ha ensanchado nunca vuelve del todo a su tamaño original, y al volver lo hace lentamente. Por eso no conviene perder peso muy rápido. En cualquier caso, si reduces lo suficiente su porcentaje de grasa corporal, si, la piel tenderá a pegarse al músculo (dado que la grasa subcutanea habrá descendido), pero igualmente será una piel algo arrugada en las zonas donde más se haya distendido. La buena hidratación es clave para que la piel se recupere todo lo posible, pero al final la única forma de quedar "como si nunca se hubiese estado gordo", es cirugía plástica.
Mira las fotos de este tío, es un caso extremo pero para lo gordo que estaba quedó relativamente bien, aunque para ello tuvo que llevar su porcentaje de grasa al 6%, lo que le cuelga ya sólo se arregla con cirugía; no sé si lo tuyo será tan grave pero lo mío es más o menos como lo de él:

Mr. Low Body Fat’s Blog Photos

No, por suerte no es tan grave. En realidad es poco, pero me interesa ensanchar el abdomen a ver si se moldea un poco.

¿Debo hacer oblícuos no?
¿Qué ejercicios me recomendáis para tal menester?
 
Arriba Pie