Black Adder rebuznó:
Yo no he dicho eso.
Lo que he dicho es que los mecanismos por los que engorda una persona que se haya retirado del culturismo son exactamente los mismos que los de una persona que no haya hecho musculación nunca: generación de tejido graso por exceso calórico. El tejido muscular y el adiposo son orgánicamente distintos y uno no se puede "convertir" en otro más que el latón en oro.
No entiendo de musculación, pero sí he tratado con muchos ancianos de más de 100 kilos, y aunque no soy médico, tengo conocimientos de medicina, fisiología, bromatología, nutrición y bioquímica.
Un cuerpo de 110-120 kilos en personas de estatura normal 1,80 o menos, normalmente no es sano. Es normal en una persona de elevada estatura, pero en una estatura media, no. Si mantienes la forma y la masa y tono muscular no tienes problema, pero lo más normal es que al llegar a cierta edad no sea así, por simple deterioro físico, enfermedades que aparezcan que os impidan hacer ejercicio con regularidad, o que os cambien el metabolismo, o lesiones por desgaste, musculares o articulares que os hagan pasar un largo periodo de convalecencia.
Lo más normal es que a partir de los 40 se coja peso por disminución de actividad metabólica, actividad física (el cuerpo se cansa más), unido al hecho de que aún queriendo perder peso aumentando la actividad física y haciendo una dieta hipocalórica no se perderá peso con la misma facilidad. No digamos ya a partir de los 60. Y más acostumbrados a tomar las barbaridades de ingestas que algunas veces se ven.
Y entonces tener más de 120-130 kilos dejará de ser una ventaja para ser un lastre y os convertiréis en un mueble que apenas podrá moverse y que le crujirán todas las juntas (articulaciones) por el desgaste y la edad, además del sobrepeso.
Yo que vosotros vigilaría muy mucho no ganar peso a partir de los 40. Como tiene que hacerlo cualquier persona normal, haga o no deporte.
Pero bueno, allá vosotros.