Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

escoces rebuznó:
Después de los graciosos estos que abrieron la libreta de los chistes del 2007 y los soltaron, alguno me puede contestar.

yo, una rutina es una ruta pequeña expresado en conquense.
 
Black Adder rebuznó:
Músculo que por arte de magia se transforma en grasa. El pan nuestro de cada día.

Spawner rebuznó:
A mí me pasa. Oh, mierda, mi pecho izquierdo está mutando de músculo a grasa. El derecho no, el derecho guay.

iskariote rebuznó:
Tiene que ser una putada tener el cuello como mi tobillo.


manuel-valbuena-03.jpg


Seguro que estaréis así de bien a los 70. De hecho es lo más normal, una vez jubilado tienes más tiempo libre para dedicarte a moldear el cuerpo.

Seguid cogiendo kilos y masa muscular. La mantendréis toda la vida. Fijo.
 
Es curioso cuando se mezcla gente que tiene un mínimo de conocimiento acerca del mundo de la musculación con gente que no.

Es todavía más curioso cuando esa gente que no sabe, se cree que sabe y no deja de defender mitos que no tienen lógica alguna.

Pero es mucho más curioso cuando el que no sabe es forero.
 
Van Der Freak rebuznó:
Es curioso cuando se mezcla gente que tiene un mínimo de conocimiento acerca del mundo de la musculación con gente que no.

Es todavía más curioso cuando esa gente que no sabe, se cree que sabe y no deja de defender mitos que no tienen lógica alguna.

Pero es mucho más curioso cuando el que no sabe es forero.

hombre es que el tema de la musculacion y tal, a ver, se complica mucho la banda y tal, pero en el fondo es tan simple como "comer mucho y levantar cosas un monton de veces."
 
Pepepollas rebuznó:
Seguid cogiendo kilos y masa muscular. La mantendréis toda la vida. Fijo.

Yo no he dicho eso.

Lo que he dicho es que los mecanismos por los que engorda una persona que se haya retirado del culturismo son exactamente los mismos que los de una persona que no haya hecho musculación nunca: generación de tejido graso por exceso calórico. El tejido muscular y el adiposo son orgánicamente distintos y uno no se puede "convertir" en otro más que el latón en oro.
 
Black Adder rebuznó:
Yo no he dicho eso.

Lo que he dicho es que los mecanismos por los que engorda una persona que se haya retirado del culturismo son exactamente los mismos que los de una persona que no haya hecho musculación nunca: generación de tejido graso por exceso calórico. El tejido muscular y el adiposo son orgánicamente distintos y uno no se puede "convertir" en otro más que el latón en oro.

No entiendo de musculación, pero sí he tratado con muchos ancianos de más de 100 kilos, y aunque no soy médico, tengo conocimientos de medicina, fisiología, bromatología, nutrición y bioquímica.

Un cuerpo de 110-120 kilos en personas de estatura normal 1,80 o menos, normalmente no es sano. Es normal en una persona de elevada estatura, pero en una estatura media, no. Si mantienes la forma y la masa y tono muscular no tienes problema, pero lo más normal es que al llegar a cierta edad no sea así, por simple deterioro físico, enfermedades que aparezcan que os impidan hacer ejercicio con regularidad, o que os cambien el metabolismo, o lesiones por desgaste, musculares o articulares que os hagan pasar un largo periodo de convalecencia.

Lo más normal es que a partir de los 40 se coja peso por disminución de actividad metabólica, actividad física (el cuerpo se cansa más), unido al hecho de que aún queriendo perder peso aumentando la actividad física y haciendo una dieta hipocalórica no se perderá peso con la misma facilidad. No digamos ya a partir de los 60. Y más acostumbrados a tomar las barbaridades de ingestas que algunas veces se ven.

Y entonces tener más de 120-130 kilos dejará de ser una ventaja para ser un lastre y os convertiréis en un mueble que apenas podrá moverse y que le crujirán todas las juntas (articulaciones) por el desgaste y la edad, además del sobrepeso.

Yo que vosotros vigilaría muy mucho no ganar peso a partir de los 40. Como tiene que hacerlo cualquier persona normal, haga o no deporte.

Pero bueno, allá vosotros.
 
Pepepollas rebuznó:
No entiendo de musculación, pero sí he tratado con muchos ancianos de más de 100 kilos, y aunque no soy médico, tengo conocimientos de medicina, fisiología, bromatología, nutrición y bioquímica.

Si claro, hazme un monstruo de frankenstein ahora, pero que lo vea yo, con fotos.
 
Benito rebuznó:
Si claro, hazme un monstruo de frankenstein ahora, pero que lo vea yo, con fotos.

Un Frankenstein no, pero si quieres te puedo hacer un supositorio del tamaño de una bala de CETME para que te lo metas por el culo.

Y con analgésico para que no te duela mucho el ojete
 
Benito rebuznó:
hombre es que el tema de la musculacion y tal, a ver, se complica mucho la banda y tal, pero en el fondo es tan simple como "comer mucho y levantar cosas un monton de veces."

Yo como y me la levanto mucho ¿con eso vale? :lol:
 
Putearte rebuznó:
Yo como y me la levanto mucho ¿con eso vale? :lol:

hombre, depende, si te la tienes que levantar con la mano vale, pero que sepas que normalmente se levanta sola.
 
A ver si lo entiendo. 100 kilos de músculo y entrenamiento, mal; 90 de sebo, bien. Porque si uno es un morcillo las articulaciones no sufren, sólo sufren si haces pesas.

Y aunque así fuera, ¿quién te ha dicho que no lo asumo y disfruto? ¿Quién le ha pedido a nadie que me evalúe en base a su nulo conocimiento deportivo?
 
Benito rebuznó:
Si claro, hazme un monstruo de frankenstein ahora, pero que lo vea yo, con fotos.
Él se autodiagnosticó una lesión de rodilla vía Google y pidió consejo a un forero para curarla. Porque sí. Porque su médico de familia no lo derivaba al especialista y él no se quería pagar uno privado. Pero bien que nos dice a los demás qué y cómo hacer con nuestra salud, el tío.
 
Spawner rebuznó:
Él se autodiagnosticó una lesión de rodilla vía Google y pidió consejo a un forero para curarla. Porque sí. Porque su médico de familia no lo derivaba al especialista y él no se quería pagar uno privado. Pero bien que nos dice a los demás qué y cómo hacer con nuestra salud, el tío.

oye, eso no tiene porque ser una tonteria, yo el otro dia me autodiagnostique una gastroenteritis.

las pistas fueron que estaba cagando vinagre de jerez mientras potaba en la bañera.
 
Hombre, con la salvedad de que todos tenemos gastroenteritis tras una fiestaca y pocos tenemos dolencias de rodilla diagnosticadas.
 
Spawner rebuznó:
A ver si lo entiendo. 100 kilos de músculo y entrenamiento, mal; 90 de sebo, bien. Porque si uno es un morcillo las articulaciones no sufren, sólo sufren si haces pesas.

Y aunque así fuera, ¿quién te ha dicho que no lo asumo y disfruto? ¿Quién le ha pedido a nadie que me evalúe en base a su nulo conocimiento deportivo?

A ver que yo no te evalúo, por mí puedes hacer lo que te salga del nacle, que todo esto viene porque varios másunos antes sólo cité a uno que preguntaba si no era bueno pesar 20 kilos menos o algo así en vez de coger kilos como estáis contando.

90 kilos de sebo mal, 100 kilos de músculo bien, si siguen siendo de músculo 20-30 años después. Lo malo es que se pierda y aunque no se conviertan todos en sebo, aparezca sobrepeso. Lo que estaría bien es 75-80 kilos (si pueden ser con poco sebo, mejor) Estoy hablando sin tener en cuenta antropometria. Lo ideal es a partir de cierta edad, intentar no coger kilos, e intentar aproximarse lo máximo posible al peso ideal, y sobre todo, en un buen estado de salud.

Es que aquí se lee que 110 kilos para tíos de 1,75 es la caña de España y es que me parto, porque eso es un IMC de casi 36, que estamos de acuerdo que no es una medida exacta del estado de una persona, pero sí es indicativo de que normal, no es.

Y veremos cuantos de estos fanáticos del bulking luego tienen la msima constancia de viejos que ahora que son jóvenes.
 
Spawner rebuznó:
Él se autodiagnosticó una lesión de rodilla vía Google .

Vía Google no, le pedí opinión a Ignacio Fernandez sobre ejercicios de fortalecimiento, que sé que tuvo problemas gordos de rodilla

Y sí, la rodilla ya ha dejado de dolerme siguiendo sus indicaciones y he vuelto a hacer deporte.
 
Pero no penséis a largo plazo, por dios, que parecéis viejas con el: mucho nos estamos riendo, ya lloraremos.
 
Pepepollas rebuznó:
No entiendo de musculación, pero sí he tratado con muchos ancianos de más de 100 kilos, y aunque no soy médico, tengo conocimientos de medicina, fisiología, bromatología, nutrición y bioquímica.

Pepepollas rebuznó:
Lo malo es que se pierda y aunque no se conviertan todos en sebo, aparezca sobrepeso.

Hola Dostor, descríbame la ruta metabólica que hace que la proteína se transforme en grasa.

Respond pl0x.
 
Pepepollas rebuznó:
Vía Google no, le pedí opinión a Ignacio Fernandez sobre ejercicios de fortalecimiento, que sé que tuvo problemas gordos de rodilla

Y sí, la rodilla ya ha dejado de dolerme siguiendo sus indicaciones y he vuelto a hacer deporte.
Yo que tengo un menisco a la virulé te dije que fueras a un especialista. Hiciste caso a lo menos complicado. Y, ojo, que me alegro de tu mejoría.
 
Spawner rebuznó:
Yo que tengo un menisco a la virulé te dije que fueras a un especialista. Hiciste caso a lo menos complicado. Y, ojo, que me alegro de tu mejoría.

pero eso se arregla?

porque yo hace un tiempo pise un hueco de baldosa, me torci el tobillo, y con el propio tobillo pise el fondo sin baldosa de la acera.

me tire un par de meses andando como fraga y se me paso el dolor, pero ahora si le doy vueltas al pie, me suena como una hormigonera pequeñita.
 
Pues depende. Si el menisco se rompe y no queda en mala posición, ahí se queda, aunque la articulación pierde parte de almohadillado y, a veces, se queda encajada. Si se queda en una posición que impida la movilidad natural de la rodilla, puede extraerse. Desconozco si hay cirugía reparadora de acceso a todo el mundo. A veces sólo es hinchazón del tejido y poco más, aunque tarda bastante, meses, en irse.

Lo de tu tobillo habría que verlo con detenimiento, pero no soy médico y, así, a bote pronto, no te puedo decir. Yo iría a que me hicieran una placa y quizá una resonancia. Pero, vamos, si para tu vida diaria no te afecta, no le daría muchas vueltas.
 
rendder rebuznó:
Hola Dostor, descríbame la ruta metabólica que hace que la proteína se transforme en grasa.

Respond pl0x.

LipoproteogenoRENDÉResis


Lo que hace que el músculo se pierda es la falta de actividad física o una dieta hipocalórica extrema o directamente el ayuno.

En el primer caso, a no ser que haya un estado de enfermedad, los kilos de más no se pierden de a noche a la mañana. Lo normal es que si tu peso ideal es de 80 kg y tu peso en forma es de 100 kg, por sedentarismo, unido a que no creo que alguien que se mete comidas hipercalóricas deje de comer así como si nada de la noche a la mañana, hacen que los 20kg que has ganado se queden mínimo en 10-15 kg de sobrepeso, o que con el tiempo vaya a más si no se controla bien la dieta.

Lo que hace que la proteína se "transforme" en grasa no es el metabolismo, es el sedentarismo o falta de actividad física. La causa de éste último puede ser diversa.

Por ejemplo, que te jubilas y te vas a pasar el invierno a Benidorm a bailar los pajaritos
 
Porque das por hecho que comemos lo mismo cuando entramos que cuando no.
 
Pepepollas rebuznó:
Lo que hace que la proteína se transforme en grasa no es el metabolismo, es el sedentarismo. La causa de éste último puede ser diversa.

No te creas que tan diversa, normalmente la causa es que estar tumbao es la hostia, yo me he comido horas del chef toni cortando clavos con los cuchillos corte magico 3 porque tenia el mando en el mueble que esta al lado de la tele.
 
Spawner rebuznó:
Yo que tengo un menisco a la virulé te dije que fueras a un especialista. Hiciste caso a lo menos complicado. Y, ojo, que me alegro de tu mejoría.

Gracias, el tiempo dirá si tengo el menisco mal. Por ahora no hay problema. Creo que ha sido un aviso. También influye que he perdido 4-5 kilos a base de dieta como bien me recomendó el pana del |<arma
 
Atrás
Arriba Pie